Ficha Exercicios Comentario Texto Independencia Americana Tema 2

download Ficha Exercicios Comentario Texto Independencia Americana Tema 2

of 3

Transcript of Ficha Exercicios Comentario Texto Independencia Americana Tema 2

  • 7/24/2019 Ficha Exercicios Comentario Texto Independencia Americana Tema 2

    1/3

    TEXTO: DECLARACIN DE INDEPENDENCIA DE EEUU

    Cuando, en el curso de los acontecimientos humanos, un pueblo se ve en la necesidad de romper los lazos

    polticos que le unan a otro, y tomar entre las potencias de la tierra el rango de independencia y de

    igualdad al que las leyes de la naturaleza y Dios le dan derecho, un justo respeto hacia la opinin de los

    hombres exige que declare las causas que le han llevado a esta separacin.

    Tenemos como evidentes por s mismas estas verdades que todos los hombres nacen iguales! que su

    Creador les ha dado ciertos derechos inalienables, entre ellos la vida, la libertad y la b"squeda de la

    #elicidad! que para garantizar estos derechos los hombres instituyen entre ellos gobiernos cuyo justo poder

    emana del consentimiento de los gobernados! que si un gobierno, cualquiera que sea la #orma, llega a

    desconocer estos #ines, el pueblo tiene derecho de modi#icarlo o de abolirlo y de instituir un nuevo

    gobierno que s e#unde sobre tales principios, y que organice los poderes seg"n tales #ormas, que le parezcan

    las m$s adecuadas para asegurar su seguridad y su #elicidad. %a prudencia recomienda sin duda no cambiar

    por causas ligeras y pasajeras, los gobiernos establecidos desde largo tiempo. &s se ha visto siempre a los

    hombres m$s dispuestos a su#rir males soportables que a hacerse justicia aboliendo las #ormas a las que

    estaban acostumbrados. 'ero cuando una larga serie de abusos y de usurpaciones, tendiendo

    invariablemente al mismo #in, se(ala el designio de someterlos a un despotismo absoluto, es de su derecho,

    es de su deber, rechazar tal gobierno y proveer a su seguridad #utura por nuevas leyes. Tal ha sido la larga

    paciencia de estas colonias, y tal es hoy la necesidad que las obliga a cambiar su antiguo sistema de

    gobierno.

    %a historia del actual rey de )ran *reta(a es una serie de injusticias y de usurpaciones, teniendo todas

    directamente por objeto el establecimiento de una tirana absoluta sobre estos +stados. 'ara probarlo, es

    su#iciente con someter los hechos al juicio de un mundo imparcial.

    o hemos dejado de dirigirnos a nuestros hermanos de )ran *reta(a. %es hemos advertido, en todas las

    ocasiones, de las tentativas que haca su 'arlamento par extender sobre nosotros una jurisdiccin

    injusti#icable. -emos recordado a su memoria las circunstancias de nuestra emigracin y de nuestro

    establecimiento en estas tierras. -emos apelado a su justicia, a su grandeza de alma, y les hemos conjurado,

    por los lazos de sangre que no unan, a desaprobar estas usurpaciones que rompan inevitablemente

    nuestras relaciones y nuestros cambios. +llos tambin han sido sordos a la voz de la justicia y de la

    consaguinidad. Debemos, por tanto, ceder y consentir a la necesidad que ordena nuestra separacin, y

    considerarlos, al igual que miramos al resto del gnero humano, como enemigos durante la guerra y como

    amigos durante la paz.

    +n consecuencia, nosotros los representantes de los +stados /nidos de &mrica, reunidos en Congreso

    )eneral, tomando al 0oberano 1uez del universo como testimonio de la rectitud de nuestras intenciones,

    publicamos y declaramos solemnemente, en nombre y por la autoridad del buen pueblo de estas colonias,

    que estas colonias unidas son y de derecho deben ser totalmente disuelta! eue en calidad de +stados libres e

    independientes tienen pleno poder de hacer la guerra, de concluir la paz, de contraer alianzas, de establecer

    actos de comercio y todos otros actos y cosas que los +stados independientes tienen derecho a hacer. 2 para

    sostener esta Declaracin, con una #irme con#ianza en la proteccin de la Divina 'rovidencia,

    comprometemos mutuamente nuestras vidas, nuestras #ortunas y nuestro sagrado corazn.

    3 de julio de 4556

  • 7/24/2019 Ficha Exercicios Comentario Texto Independencia Americana Tema 2

    2/3

    Para contestar aos exercicios propostos, partimos dun texto extrado !o !i"ro: ##AA$: An%!ise deComentario de textos &ist'ricos (, )adrid, A!am"ra, *+-$

    *$. Tras !er o texto con atenci'n, trata de resumir o seu contido en non m%is de seis !i/as$

    ($. Tendo en conta a data do texto poder re!acionar o acontecemento ao 0ue se re1ire o texto conoutros sucesos 0ue se esta"an producindo no mundo nesa 2poca$ 3ina!a, de entre os se4uintes, os 0ue

    creas 0ue son:7evolucin #rancesa

    )uerra de independencia espa(ola

    8ndependencia das trece colonias de &mrica do norte

    )uerra de secesin espa(ola

    8mperio apolenico

    Tratado de 'ars de 495:

  • 7/24/2019 Ficha Exercicios Comentario Texto Independencia Americana Tema 2

    3/3

    5$. No texto 1%!ase de 6derec&os ina!iena"!es7$ In8esti4a, primeiro, e despois exp!ica o si4ni1icado deesa expresi'n$

    9$. ;ue 6derec&os ina!iena"!es7 son !os 0ue se sina!an no texto< Escr"eos na se4uinte t%"oa:

    4

    ;

    :

    3

    =$. No texto a!>dese o sistema co!onia!$ ;ue 2 un&a co!onia< 3ina!a a resposta correcta:

    Cidade alemana

    'er#ume

    Territorio que depende dunha metrpole0istema de representacin propio dos pases en vas de desenrolo

    Territorio no que se explotan recursos, especialmente materias primas

    &ccidente xeogr$#ico

    ?$. O texto !oca!@ase en Am2rica$ 3ina!a de entre os se4uintes pases a0ue!es 0ue ti/an co!onias enAm2rica:

    8talia 'olonia )ran *reta(a

    &lema(a +spa(a