Ficha de Lectura. Brujería Cartagena

2

Click here to load reader

description

Brujería Cartagena

Transcript of Ficha de Lectura. Brujería Cartagena

Page 1: Ficha de Lectura. Brujería Cartagena

7/18/2019 Ficha de Lectura. Brujería Cartagena

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-de-lectura-brujeria-cartagena 1/2

Universidad Autónoma de Colombia

Facultad de Ciencias Humanas

Historia Latinoamericana Colonial

Javier Francisco Pilonieta

30 de septiembre de 2014

Lectura El Santo Oficio en Cartagena de Indias: el delito de la brujería.  Anna !ar"a

#plendiani

1 Problema $eneral% &'e (u) manera es posible e*aminar la situación de la bru+er"a en Carta$ena, &Cómo se llevó a cabo el #anto -.icio en Carta$ena de

/ndias,

2 n.o(ue conceptos (ue articulan el te*to%

n.o(ue social% trata distintos aspectos (ue se re.ieren a la relación entre

individuos e instituciones

n.o(ue $eo$r.icosocial% compara Am)rica con uropa considerando

aspectos culturales as" como distintos puntos coloniales en Am)rica

3 !etodolo$"a% Hace uso de testimonios actas 5 distintos documentos de arc6ivo para

.undamentar los supuestos (ue da

Hace uso de te*tos reli$iosos para contraponer o sostener al$unas

 posiciones

Usa im$enes al$unas sin re.erenciar 5 sin relación impl"cita en el te*to

7o si$ue un lineamiento cronoló$ico sino (ue narra aspectos 5 +usti.ica

 posiciones desde lo (ue encuentra en los arc6ivos

#i si$ue un lineamiento es el del +uicio (ue se lleva contra el ne$ro Antón es

decir el te*to se desarrolla en armon"a con el +uicio

Con el caso particular del ne$ro Antón el autor e*pone el papel de otros prota$onistas comparando unos con otros tantos en sus aspectos personales

como en las prcticas reali8adas a .in de responder el (u) similitudes

e*istir"an para el periodo entre distintas 8onas

4 Propósitos%

*poner el .uncionamiento interno de la /n(uisición en Carta$ena

#uponer a partir de las acusaciones 5 documentos en los arc6ivos distintas

relaciones entre los sometidos a +uicio

Anali8ar los testimonios 5o actos a .in de poder interpretar las dos partes del

 +uicio 9elacionar distintas situaciones para comparar 5 poder deducir una situación

Page 2: Ficha de Lectura. Brujería Cartagena

7/18/2019 Ficha de Lectura. Brujería Cartagena

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-de-lectura-brujeria-cartagena 2/2

Hacer una analo$"a entre diversas prcticas culturales interpretadas por otros

autores 5 las prcticas 6ec6as por los nativos 5 esclavos Los otros autores

son europeos pues la idea es comparar 5 deducir

/nterpretar la importancia del diablo para entender el si$ni.icado simbólico

de al$unas o.rendas as" como otros aspectos de los rituales 5 poder entender 

(u) es ima$inario 5 (u) es real

/nterpretar el papel de Pedro Claver #us actos eran un modo de liberación 5

salvación para los esclavos dentro de este r)$imen in(uisitorial en

Carta$ena as" como tambi)n era de a5uda para el #anto -.icio

#uponer los actos de bru+er"a como al$o real o ima$inario dependiendo de

las situaciones

: ;emas o cap"tulos%

#entencia al reo por parte de la /n(uisición

Proceso del reo Antón Carabal" <todo el te*to se desarrolla en armon"a a )ste=

*posición del prototipo >m$ico? creado por la /n(uisición

Comparación de varias con.esiones en relación al proceso desarrollado

Ju8$amiento de los delitos reales o ima$inarios

Papel de Pedro Claver para la /n(uisición 5 para los ne$ros esclavos

Anlisis 5 comparación entre ceremonias 5 rituales

*plicación de distintos casos de metamor.osis 5 actos diabólicos con base

en el proceso de +u8$amiento del reo Antón

'e.ensa del reo en el +uicio 5 conclusión del +uicio

@ Conclusión para el autor%

l autor conclu5e con varios aspectos pues no se limitó a tratar el +uiciocomo al$o sin$ular sino en una es.era ms $lobal Por una parte encuentra

(ue 6ubo un universo m$ico europeo 5 a.ricano (ue tras compararlo con

Am)rica se puede decir (ue mi$ro 5 se trans.ormó s decir (ue el

comien8o de este tipo de prcticas tanto diabólicas como de 6ec6icer"a etc

se ubica en uropa 5 en Am)rica aun(ue 6ab"an al$unas prcticas eran

totalmente di.erentes ;ambi)n la tradición sita a la /n(uisición como

(ui8 a mis palabras >una institución (ue no sal"a de la 6o$uera? pero con

 base en lo e*puesto se puede concluir (ue no .ue as" 5 (ue los casos de

muerte en 6o$uera .ueron menos de los pensados As" mismo 5a 6abiendo

6ablado de la mi$ración de la ma$ia europea 5 a.ricana se puede decir (ue

la /n(uisición no acabo con este tipo de ritos 5 prcticas sino (ue )stas se

sostuvieron 5 permanecieron dentro de la sociedad