Fibromialgia Prog

3
FIBROMIALGIA PROG. Dra. Belia Pulido de la Cruz Es una enfermedad reumática que se caracteriza por dolor muscular crónico sin una causa física clara. Afecta al 1% de la población. Suele afectar a la parte baja de la espalda, el cuello, los hombros, la parte posterior de la cabeza, la parte superior del pecho, los muslos. Las personas que la padecen dicen que sienten un dolor palpitante, quemante punzante. Es más pronunciado por la mañana, y puede ir acompañado de dolor de cabeza crónico, sensaciones extrañas en la piel, insomnio intestino irritable. Aunque también ansiedad, palpitaciones, alteración de la memoria, vejiga irritable, sequedad en ojos y boca, mareos, deterioro en la coordinación. Y la depresión que forma parte del cuadro. De las causas se ha dicho que el sistema inmunológico influye en este padecimiento. Tambien se dice que el virus de Epstein Barr o por el virus de la Mononucleosis o por infección por el hongo de Cándida albicans. El envenenamiento crónico con mercurio por amalgamas, la anemia, los parásitos, la hipoglicemia y el hipotiroidismo también están relacionados con la causa de la fibromialgia. El biomagnetismo medico nos dice que el Plasmodium vivax, es el parásito que causa la fibromialgia. En un 80 por ciento de los casos la enfermedad se debe a intolerancia alimentaria, y más concretamente a la lactosa. La evidencia más reciente es que se trata de un trastorno del sistema nervioso central, donde se observa alteración a nivel del Eje Hipotalamo- Hipofisiario, las vías procesadoras del dolor y el sistema nervioso autónomo. Estos pacientes tienen niveles altos de autoanticuerpos contra serotonina en plasma, y niveles séricos bajos de serotonina y de su precursor triptófano. Si tomamos en cuenta que la serotonina afecta no solamente el sueño restaurador sino también la percepción del dolor, los bajos niveles en sangre de serotonina en pacientes con fibromialgia pueden estar asociados a los síntomas de la enfermedad. La serotonina es precursor de la melatonina, y esta hormona tiene también propiedades promotoras del sueño. Otra investigación reciente que en pacientes con fibromialgia el dolor disminuye cuando los niveles del neurotransmisor Glutamato disminuyen. Este neurotransmisor transmite información entre neuronas. Cuando es liberado el glutamato se une a receptores de neuronas y provoca excitación. Se ha demostrado que en pacientes con fibromialgia ciertas regiones de sus cerebros están altamente excitadas y una de estas regiones es la corteza insular. A través de resonancia magnética se ha observado que la insula aumenta su actividad en la fibromialgia, por lo que las neuronas en estos pacientes son más activas en esta zona del cerebro. Lo que puede estar relacionado con el nivel de glutamato en esta región. La depresión forma parte del cuadro clínico. Sin embargo lo que caracteriza a este padecimiento es la presencia de puntos especialmente sensibles al tacto. Se trata de 9 pares de puntos específicos donde los músculos presentan una sensibilidad anormal al tacto: a) En la vertebra inferior del cuello b) En la inserción de la segunda costilla c) En la parte superior del fémur d) Centro de la articulación de la rodilla

Transcript of Fibromialgia Prog

  • FIBROMIALGIA PROG.

    Dra. Belia Pulido de la Cruz

    Es una enfermedad reumtica que se caracteriza por dolor muscular crnico sin una

    causa fsica clara. Afecta al 1% de la poblacin.

    Suele afectar a la parte baja de la espalda, el cuello, los hombros, la parte posterior de la

    cabeza, la parte superior del pecho, los muslos.

    Las personas que la padecen dicen que sienten un dolor palpitante, quemante punzante.

    Es ms pronunciado por la maana, y puede ir acompaado de dolor de cabeza crnico,

    sensaciones extraas en la piel, insomnio intestino irritable. Aunque tambin ansiedad,

    palpitaciones, alteracin de la memoria, vejiga irritable, sequedad en ojos y boca, mareos,

    deterioro en la coordinacin. Y la depresin que forma parte del cuadro.

    De las causas se ha dicho que el sistema inmunolgico influye en este padecimiento.

    Tambien se dice que el virus de Epstein Barr o por el virus de la Mononucleosis o por

    infeccin por el hongo de Cndida albicans. El envenenamiento crnico con mercurio por

    amalgamas, la anemia, los parsitos, la hipoglicemia y el hipotiroidismo tambin estn

    relacionados con la causa de la fibromialgia.

    El biomagnetismo medico nos dice que el Plasmodium vivax, es el parsito que causa la

    fibromialgia.

    En un 80 por ciento de los casos la enfermedad se debe a intolerancia alimentaria, y ms

    concretamente a la lactosa.

    La evidencia ms reciente es que se trata de un trastorno del sistema nervioso central,

    donde se observa alteracin a nivel del Eje Hipotalamo- Hipofisiario, las vas

    procesadoras del dolor y el sistema nervioso autnomo.

    Estos pacientes tienen niveles altos de autoanticuerpos contra serotonina en plasma, y

    niveles sricos bajos de serotonina y de su precursor triptfano.

    Si tomamos en cuenta que la serotonina afecta no solamente el sueo restaurador sino

    tambin la percepcin del dolor, los bajos niveles en sangre de serotonina en pacientes

    con fibromialgia pueden estar asociados a los sntomas de la enfermedad.

    La serotonina es precursor de la melatonina, y esta hormona tiene tambin propiedades

    promotoras del sueo.

    Otra investigacin reciente que en pacientes con fibromialgia el dolor disminuye cuando

    los niveles del neurotransmisor Glutamato disminuyen.

    Este neurotransmisor transmite informacin entre neuronas. Cuando es liberado el

    glutamato se une a receptores de neuronas y provoca excitacin.

    Se ha demostrado que en pacientes con fibromialgia ciertas regiones de sus cerebros

    estn altamente excitadas y una de estas regiones es la corteza insular.

    A travs de resonancia magntica se ha observado que la insula aumenta su actividad en

    la fibromialgia, por lo que las neuronas en estos pacientes son ms activas en esta zona

    del cerebro. Lo que puede estar relacionado con el nivel de glutamato en esta regin.

    La depresin forma parte del cuadro clnico. Sin embargo lo que caracteriza a este

    padecimiento es la presencia de puntos especialmente sensibles al tacto. Se trata de 9

    pares de puntos especficos donde los msculos presentan una sensibilidad anormal al

    tacto:

    a) En la vertebra inferior del cuello

    b) En la insercin de la segunda costilla

    c) En la parte superior del fmur

    d) Centro de la articulacin de la rodilla

  • e) En los msculos conectados a la base del crneo

    f) En los msculos del cuello y de la parte superior de la espalda

    g) Msculos del centro de la espalda

    h) A los lados del codo

    i) Y en los msculos superiores y exteriores de los glteos.

    RECOMENDACIONES:

    a) Las personas que padecen fibromialgia llegan a presentar deficiencia de

    magnesio. El magnesio (Mg) tiene un papel fundamental en la contraccin y la

    relajacin muscular. La glndula pituitaria necesita magnesio y cuando carece de

    dicho elemento no controla las glndulas adrenales, segrega ms adrenalina y la

    persona se encuentra mal, incrementa los latidos del corazn, libera la glucosa del

    hgado y provoca ansiedad, hiperactividad y respuesta muscular desmesurada,

    pudindose volver violenta y con posibilidades de suicidarse.

    ( iones Na, K, Mg y Ca).

    b) Los alimentos con solanina interfieren en la actividad de las enzimas en los

    msculos y puede ocasionar dolor y malestar.(papa, jitomate, pimientos y

    berenjena).

    c) Las alergias a determinados alimentos exacerban las molestias de la fibromialgia.

    d) Evite alimentos fritos y procesados. Asi como carne, lcteos y trigo.

    e) Evitar el glutamato monosdico en salsas soyas y otros alimentos, adems del

    aspartame, ya que son altamente neurotxicos.

    f) Beba suficientes lquidos para que el cuerpo elimine toxinas

    g) Los mejores analgsicos son Aceite de Oliva, ajo en tintura, crcuma, uva,

    arndanos, manzanilla, avena, vinagre de manzana casero. Adems de consumir

    vegetales con vitamina C, alimentos ricos en magnesio y silicio como la lechuga, el

    perejil, los esprragos, la avena y alimentos con vitamina E como el aguacate.

    h) Antioxidantes: la vitamina C, A y E deben estar muy presentes en tu dieta.

    Incluye a menudo naranja, aguacate, limn, zanahoria, algas marinas,

    germinados, alfalfa, soja, amaranto, etc.

    i) Algunos suplementos alimenticios puede ser de gran ayuda para restablecer el

    equilibrio y la armona del cuerpo. La clorofila, la linaza, la miel de abeja y las

    algas marinas como la espirulina, as como el t verde, las bayas de goji, el jugo

    de aloe son excelentes complementos para tu dieta diaria, estos ayudaran a

    combatir cansancio y depresin, y ayudaran a mantener tu cuerpo depurado de

    toxinas y desechos acumulados en tu cuerpo.

    j) Los aceites y lechadas vegetales deben de usarse en lugar de la leche de vaca y

    aceites refinados. La lechada de almendras son rica fuente de calcio, mineral que

    no debe falta en tu dieta.

    k) Los ejercicios de qi gong mejoran la fuerza fsica, aumentan la resistencia,

    mejoran el sistema nervioso, y favorecen el sueo y el descanso.

    l) Llevar una alimentacin saludable, no acidificante.

    m) Realizar ejercicio fsico.

    n) Evitar toxinas, contaminacin.

    o) Regular las emociones (evitndose as que los neuropptidos ataquen a

    nuestro sistema defensivo).

    Ejercicios para paliar la rigidez del cuerpo: lentos, acompasados con un ritmo

    respiratorio concreto, que ayudan a eliminar las contracturas musculares al favorecer el

    riego sanguneo a msculos y articulaciones.

    Ejercicios para mejorar el estado de salud en general (sistema digestivo, sistema

    circulatorio, sistema genitourinario).

    Ejercicios para los distintos segmentos de la columna vertebral, favorecindose una

    mayor flexibilidad y, consecuentemente, una mayor movilidad y menor rigidez

    paravertebral.

  • Ejercicios para tranquilizar la mente, eliminar el estrs y calmar las emociones:

    meditaciones y tcnicas de relajacin, que disminuyen la produccin de adrenalina y

    favorecen la de endorfinas, obtenindose, por tanto, un claro bienestar emocional.

    Adems, disminuyndose las ondas cerebrales de alta frecuencia a favor de las de baja

    frecuencia, conseguimos armonizar los dos lbulos cerebrales.

    Ejercicios de qigong musical, al ritmo de armnicos musicales concretos: ello ayuda a

    calmar las emociones, a relajar el cuerpo y el espritu, as como a fortalecer el sistema

    muscular y favorecer una mayor movilidad.

    La equinacea y el astrgalo mejoran el funcionamiento inmunolgico.

    El palo de arco nos ayuda a curar las infecciones por cndida.

    Las algas AFA han sido un gran apoyo para muchos pacientes con fibromialgia, de hecho

    hay muy buenos testimonios.

    EL MMS O MINERAL MILAGROSO

    En Homotoxicologia: Galheel, Hepeel, artrhan, trameel, etc.

    En Terapia Celular cerebro y musculo estriado.

    LASERPUNTURA

    MASAJES KINESIOLOGICOS