fgr

10
ECOCON S.L. calle cervantes 5 44580 valderrobres / teruel info@ecocon.es tel / fax +34 978890844 www.ecocon.es construcción . conexión . consulting soluciones ecológicas TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA - Protector natural para madera 1051 - Aceite de base universal 3755 - Balsamo de cera de abejas 2070 - Cera liquida 2075 - Pulimento 2080 - Aceite para muebles 3751 - Disolvente 0500 - Aceite para muebles de jardín 3752 - Imprimación diluible en agua 5005

description

rsyrsrsrs fgfdfd fhfdhtd fhdaergfsx

Transcript of fgr

Page 1: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.Precauciones- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.ReciclajeTirar a la basura selectiva.NOTALa empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENT O PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Pro piedades

Limpiador acuoso compuesto de mater ias primas naturales. L impia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Emp leo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmal tada, pie dra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pe queña superficie la res istencia al alcohol - importante sobr e esmalta dos de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquid o con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un co rtotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Prec auciones

- Mantener fuera del alcance de los niñ os.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condi ciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.AplicaciónAplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%..Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mmLa distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.SecadoSeco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)Rendimiento12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.Limpieza de los utensiliosInmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.AlmacenamientoEn un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.Precauciones- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilaciónReciclajeDejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.NOTALa empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.Precauciones- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.ReciclajeTirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A IIINOTALa empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

AplicaciónAplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.SecadoEn 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).RendimientoDepende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.Limpieza de los utensiliosCon disolvente 0500.AlmacenamientoGuardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.Precauciones- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.ReciclajeTirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A IIINOTALa empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON S.L.calle cervantes 544580 valderrobres / [email protected] / fax +34 978890844www.ecocon.es

construcción . conexión . consultingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 2: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consultingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 3: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 4: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 5: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 6: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 7: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consultingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 8: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 9: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005

Page 10: fgr

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles 3751

Propiedades

Aceite de materias primas naturales para el mantenimiento y limpieza de superficies de madera. Resalta la estructuranatural de la madera.

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de corteza de naranja, aceite de jojoba, secante de octoato de zirconio,cinc y manganeso.

Empleo

Para todas los muebles no encerados. También para piedra, pizarra. Se recomienda realizar antes una prueba enuna parte no visible. No usar en la parte interna de los muebles.

Aplicación

Aplicar con un trapo sin pelusa dando una capa fina y pulir una vez seco.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Los interiores de muebles deben estar bien ventilados, por lo menos 8 días.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Pulimento 2080

Propiedades

Limpiador acuoso compuesto de materias primas naturales. Limpia, cuida y mejora la superficie.

Composición

Bálsamo de copaiba, propolis, bálsamo de perú, aceite de cembro, aceite de lavanda, Agua, etanol,

Empleo

Sobre todas las superficies de madera virgen, lacada y esmaltada, piedra, cerámica y plástico. Probar antes sobreuna pequeña superficie la resistencia al alcohol - importante sobre esmaltados de goma laca -. Apto para superficiesinternas de muebles.

Aplicación

Remover bien el producto. Empapar el líquido con un trapo suave y frotar sobre la superficie. Después de un cortotiempo de secado se puede volver a aplicar.

Precauciones

- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 28.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Imprimación diluible en agua 5005

Propiedades

Imprimación diluible en agua, incolora, compuesta de materias primas naturales, de secado rápido. Apta paraimpregnar la madera y conseguir una superficie regular.

Composición

Agua, goma laca, sal de boro.

Empleo

La imprimación de utiliza para el tratamiento de superficies muy absorbentes así como para maderas con altocontenido de ácido tánico y maderas tropicales. También endurece la superficie para la posterior aplicación de losbarnices 5161-80 en interiores, además permite un lijado más fácil. Finalmente se utiliza para diluir los barnices5161-80.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad de la madera inferior al 14%), limpia, ser resistente y absorbente. Eliminartodos los restos de pintura al aceite, pinturas sintéticas y lacas o esmaltes. Sobre superficies de madera rica entaninos o tropical, limpiar antes con alcohol o aceite de trementina.

Aplicación

Aplicable con brocha, rodillo, a inmersión o pistola.En la dilución con los barnices usar las proporciones siguientes:1º capa con un 20-30% y lijar una vez seco con lija de 240, 2ª capa 10-15% y la 3ª con 10%.

.Aplicación a pistolaPistola Sata-Jet: presión de la bomba: 1,0 bar, pulverizador: 3,0 - 4,0 bar, válvula: 0,8mmPistola de presión: pulverizador: 4,0 bar, válvula: 1,7 mmEquipo Air-Mix: presión de la bomba: 2,0 bar, pulverizador: 2,0-3,0 bar, válvula: 0,28mm

La distancia máxima de la superficie al aplicar debe ser de 150mm.

Secado

Seco en 3 – 4 horas (23ºC / 50-55 % humedad relativa del aire)

Rendimiento

12-18 m2/l. por mano, dependiendo del estado de la superficie.

Limpieza de los utensilios

Inmediatamente con agua y jabón. Los equipos con agua y solución jabonosa con aclarado final.

Almacenamiento

En un lugar fresco protegido contra las heladas. Usar lo antes posible el envase abierto.

Precauciones

- No tirar por los desagües.- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 29.01.03

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Cera liquida 2075

Propiedades

Cera líquida incolora compuesta de materias primas naturales. Hidrófuga y repelente de la suciedad. No se cargaelectrostáticamente.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos, cera de abejas, cera de parafina.

Empleo

Para recubrimientos de madera de interior, muebles, juguetes, etc. Especialmente apta para superficies de maderadura o blanda, pulida y tratada con aceite. No aplicar sobre superficies lacadas. No apta en lugares muy húmedosni en suelos de madera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia, si es necesario limpiar con disolvente0500. Sobre superficies muy estropeadas aplicar antes aceite 3755 0 2044.

Aplicación

Agitar bien antes de usar, Dar una o dos capas finas con una brocha, trapo o bayeta sin pelusa. Pulir después deunos 60 minutos de secado ( 23ºC / 50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

Según la absorción de la superficie 12 - 14 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 03.05.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite de base universal 3755

Propiedades

Compuesto de materias primas naturales. Penetra profundamente en la madera y resalta su estructura natural. Eshidrófugo, resistente, poroso, de tonalidad sedosa-brillante y no amarillea con el tiempo

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de ricino, aceite de linaza, aceite de soja, resina de colofonia, aceite de corteza decítricos, secante de octoato de manganeso, cinc, circonio y cobalto,

Empleo

Para superficies absorbentes de interior, especialmente como tratamiento en suelos de madera y corcho, en escaleras,muebles y baldosas. También como imprimación previa a la aplicación de las ref. 2044, 2060, 2051 en suelos demadera.

Tratamiento previo

La superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%), limpia de polvo o grasa. Quitar los restos depintura vieja. Para las superficies de muebles de madera lijar con papel de 240 de granulación y para el suelo demadera 120. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Aplicación

Dar una capa fina y regular con brocha, rodillo, a inmersión o pistola. Después de unos 30-60 minutos de la aplicación,repartir o quitar todo el aceite no absorbido para evitar que quede una superficie irregular y pegajosa. En la aplicaciónsobre suelos, pulir en húmedo con disco verde o beige (tipo scotch-brite). Importante: en maderas claras como pinoblanco, haya, etc. la madera de testa absorbe mucho aceite y oscurece la madera, por eso la aplicación debe serregular y dando una capa fina de una pasada, no dejar el aceite encharcado.En interiores de muebles pintar sólo con buenas condiciones climáticas por lo menos durante 8 días (20-23ºC/50-55% humedad) para que desaparezca antes el olor.

.Aplicación a pistolaVálvula presión de aire 1-1,5mm, presión: 2-2,5 bar

.AirlessVálvula 0,23 – 0,28mm, presión 4 bar, presión del material 80 bar

Secado

De 12 a 24 horas (20ºC / 50-55 % humedad relativa del aire). Resistencia total en 7 - 14 días.

Rendimiento

Depende de la absorción de la superficie. 15 - 20 m2/l.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar seco y fresco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el aceite o guardarlos en un recipiente bien cerrado (pueden inflamarsepor sí mismos).

- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF a II

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.16.4.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Protector natural para madera 1051

Propiedades

Protector para exteriores a base de asfalto natural. Sustituto muy eficaz del carbolíneo. Penetra profundamente enla madera y le da una tonalidad negro-marronosa.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de naranja, asfalto natural, aceite de linaza, aceite de ricino, éster resinade colofonia, secante de octoato de cobalto, circonio y cinc.

Empleo

Apto para tratar vallas, postes, tablas de mantillo, accesorios de madera en campos de juego, etc.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas. Eliminar bien los restosde pintura, si es necesario limpiar con disolvente 0500. Lijar en caso de que la pintura pintura vieja esté muy adherida.

Aplicación

Remover bien el material. Dar de 2 a 3 capas con pincel, brocha o a inyección. No aplicar a una temperatura inferiora 12ºC.

Secado

Seco al cabo de 4 - 6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire). Listo para ser pintado de nuevo en 16 - 24horas. Secado total 7 días.

Rendimiento

8 - 12 m2/l. según la absorción de la madera. En maderas ásperas o corroídas, aplicar más cantidad en la primeracapa.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Mantener en un lugar fresco y seco. Guardar los restos en un recipiente más pequeño boca abajo para evitar quese forme una película sólida.

Precauciones

- INFLAMABLE VbF A III.- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Al aplicar procurar una buena ventilación.

Reciclaje

Dejar secar los restos acuosos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 20.12.02

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Balsamo de cera de abejas 2070

Propiedades

Cera suave, fácil de aplicar, compuesta de materias primas naturales.

Composición

Aceite de corteza de naranja, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, resina de colofonia, aceite delinaza, aceite de girasol, etanol, propolis, bálsamo de copaiba, bálsamo del Perú.

Empleo

Para recubrimientos de madera no lacada, muebles, juguetes, instrumentos musicales, antigüedades, etc. No aptapara superficies expuestas al agua.

Tratamiento previo

La superficie debe estar bien pulida y fina, seca (humedad máxima de la madera 14%) y limpia (si es necesariolimpiar con disolvente 0500). Como tratamiento previo aplicar aceite de base universal 3755.

Aplicación

Aplicar con una bayeta o trapo sin pelusa. Dar una capa fina (si se aplica demasiada cantidad pueden aparecermanchas blancas ) y proporcionada.

Secado

En 3-6 horas (23ºC/50-55% humedad relativa del aire)

Rendimiento

En madera no tratada 1 litro por 30-40m2 y en madera tratada 40-60 m2.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Inflamable

Reciclaje

Dejar secar los restos y tirar a la basura selectiva.

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia.14.04.00

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Disolvente 0500

Propiedades

Disolvente natural sin disolventes sintéticos ni hidrocarburos aromáticos. Buenas propiedades disolventes parabarnices y lacas a base de resinas y aceites naturales. No usar en productos diluibles en agua.

Composición

Hidrocarburos alifáticos, aceite de corteza de cítricos.

Empleo

Para diluir barnices y lacas. Para lavar superficies, limpiar utensilios de trabajo, sacar manchas y restos de grasa.También para limpiar superficies problemáticas como por ejemplo las maderas ricas en ácido tánico. No apto paradiluir productos a base de agua.

Aplicación

Para diluir, añadir en pequeñas cantidades a la pintura.

Almacenamiento

Bien cerrado en un lugar fresco no expuesto a heladas.

Precauciones

- Lavar o dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden inflamarse por sí mismos).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.- Puede provocar irritación cutánea.- En caso de ingestión acudir inmediatamente al médico.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva. No tirar por los desagüesINFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 15.06.04

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

Aceite para muebles de jardín 3752

Propiedades

Aceite incoloro para el tratamiento de superficies de madera en el exterior. Penetra bien y realza la estructura naturalde la madera. De su aplicación se obtiene una superficie a poro abierto y mate-sedosa. No amarillea con el tiempo

Composición

Aceite de linaza, aceite de madera tung, aceite de ricino, hidrocarburos alifáticos, éster de resina de colofonia,microceras, óxido de zinc, arcilla, secante de octoato de cobalto, zirconio y manganeso.

Empleo

Apto para el tratamiento y mantenimiento de las maderas expuestas a las inclemencias del tiempo en el exteriorcomo muebles de jardín y paneles de maderas tropicales, coníferas y de fronda.

Tratamiento previo

La superficie debe estar limpia, sin grasas y seca (humedad relativa de la madera 14%). Eliminar todos los restosde pintura vieja, si es necesario usar disolvente 0500. Lijar la superficie de los muebles con papel de lija de 180 degranulación. No es necesario lijar los paneles.

Aplicación

Aplicar dando capas muy finas y regulares con brocha, trapo, esponja, rodillo o pistola. Después de 30 min. de haberaplicado el aceite, pulir con un trapo. Las esquinas y cantos deben lavarse y pintarse muy bien para evitar que quedenpegajosas. Aplicar una segunda capa en maderas muy absorbentes siguiendo las instrucciones mencionadas. Laparte horizontal de la madera que siempre está en el exterior, debe ser tratada de nuevo anualmente. Para elmantenimiento dar una capa fina y pulir con trapo pasados 30 minutos. IMPORTANTE: el uso y aplicación del aceiteno debe realizarse a pleno sol ya que queda pegajoso, trabajar en un espacio cerrado bien ventilado y no usar losmuebles hasta que no hayan pasado como mínimo 48 horas.

Secado

En 6 - 12 horas (20ºC/ 50-55% humedad relativa del aire).

Rendimiento

Depende de la superficie. En condiciones normales 20 - 25 ml//m2.

Limpieza de los utensilios

Con disolvente 0500.

Almacenamiento

Guardar bien cerrado boca abajo en un lugar fresco y seco.

Precauciones

- Lavar y dejar secar los trapos empapados con el producto (pueden autoinflamarse sí quedan restos de aceite).- Mantener fuera del alcance de los niños.- Trabajar con buena ventilación.

Reciclaje

Tirar a la basura selectiva.INFLAMABLE VbF A III

NOTA

La empresa no se responsabiliza de las condiciones de la superficie a tratar. Se recomienda realizar una pruebaprevia. 09.04.02

ECOCON scpmirallers 308003 barcelona

[email protected]

tel / fax +34 933190626

www.ecocon.biz

construcción . conexión . consul tingsoluciones ecológicas

TRATAMIENTO PARA SUPERFICIES DE MADERA

- Protector natural para madera 1051

- Aceite de base universal 3755

- Balsamo de cera de abejas 2070

- Cera liquida 2075

- Pulimento 2080

- Aceite para muebles 3751

- Disolvente 0500

- Aceite para muebles de jardín 3752

- Imprimación diluible en agua 5005