Fg1 s03 Ht Movimiento Parabolico

2
Departamento de Ciencias I. Conocimiento/Compresión 1. Se lanza 03 proyectiles A, B C, desde el borde de una torre un proyectil con las siguientes velocidades = ̂ m/s, = ̂ m/s y =-̂ m/s. Realizar una comparación de menor a mayor de las velocidades de impacto con la cual impacta en el suelo los proyectiles. 2. Un proyectil es soltado por un avión que se mueve en la dirección de +x a una cierta altura H. Graficar la trayectoria de la partícula observado por una persona que se encuentra en tierra y por un tripulante del avión. 3. Se lanza un bloque en forma horizontal por el borde de una mesa de altura h con =â m/s + b ̂ m/s. Escribir la ecuación para calcular la altura de la partícula en cualquier instante t. 4. Escribir la ecuación de movimiento de la partícula en cualquier instante t, que tiene el siguiente comportamiento. H: altura (m) y x: Desplazamiento horizontal. II. Aplicación/ Análisis 5. Un proyectil es lanzado desde el suelo con una velocidad de = â ̂ a) Graficar la velocidad cuando se encuentra en su parte más alta. b) Escribir el ángulo de elevación en el instante que es lanzado el proyectil c) Escribir la ecuación que permita hallar la altura de la partícula en cualquier instante t. 6. Desde la parte superior de una torre se lanza un proyectil von =20,0 ̂ en forma horizontal. Determinar el ángulo que forma la velocidad del proyectil con el eje +x después de 20,0 s. 7. Se lanza una pelota de béisbol con una rapidez inicial de 100,0 m/s con un ángulo de 30,0° en relación con la horizontal. Determinar: a) La altura máxima que alcanza la pelota b) El tiempo que permanece en el aire c) El desplazamiento horizontal cuando ha transcurrido 4,0 s d) Los tiempos cuando la partícula se encuentra a una misma altura de 20,0 m respecto al suelo. e) El desplazamiento horizontal en su tercer segundo. 8. Un barco situado a 500,0 m de un acantilado lanza un proyectil con una velocidad inicial de =50̂+50 ̂ m/s. La altura del acantilado es de 120,0 m. a) Calcule la altura de impacto en el acantilado b) Calcule la velocidad de impacto sobre el acantilado c) Determinar el desplazamiento hacia la izquierda que debe de situarse el barco de tal manera de impactar en la base del acantilado. 9. Desde una altura de 200,0m se lanza dos proyectiles con velocidades de = ̂ m/s+ 20 ̂ m/s y =40 + 30,̂ a) Determinar la distancia horizontal que existe entre los dos proyectiles cuando han impacto el suelo. CURSO: FISICA GENERAL 1 SESIÓN 03: MOVIMIENTO PARABOLICO

description

parabolico

Transcript of Fg1 s03 Ht Movimiento Parabolico

Page 1: Fg1 s03 Ht Movimiento Parabolico

Departamento de Ciencias

I. Conocimiento/Compresión

1. Se lanza 03 proyectiles A, B C, desde el borde de una torre un proyectil con las

siguientes velocidades ⃗ = ̂ m/s, ⃗⃗⃗⃗ ⃗= ̂

m/s y ⃗ =- ̂ m/s. Realizar una comparación de menor a mayor de las velocidades de impacto con la cual impacta en el suelo los proyectiles.

2. Un proyectil es soltado por un avión que se mueve en la dirección de +x a una cierta altura H. Graficar la trayectoria de la partícula observado por una persona que se encuentra en tierra y por un tripulante del avión.

3. Se lanza un bloque en forma horizontal

por el borde de una mesa de altura h con =a ̂ m/s + b ̂ m/s. Escribir la ecuación para calcular la altura de la partícula en cualquier instante t.

4. Escribir la ecuación de movimiento de la

partícula en cualquier instante t, que

tiene el siguiente comportamiento. H:

altura (m) y x: Desplazamiento

horizontal.

II. Aplicación/ Análisis

5. Un proyectil es lanzado desde el suelo

con una velocidad de = a ̂ ̂

a) Graficar la velocidad cuando se encuentra en su parte más alta.

b) Escribir el ángulo de elevación en el instante que es lanzado el proyectil

c) Escribir la ecuación que permita hallar la altura de la partícula en cualquier instante t.

6. Desde la parte superior de una torre se lanza un proyectil von =20,0 ̂ en forma horizontal. Determinar el ángulo que forma la velocidad del proyectil con el eje +x después de 20,0 s.

7. Se lanza una pelota de béisbol con una rapidez inicial de 100,0 m/s con un ángulo de 30,0° en relación con la horizontal. Determinar: a) La altura máxima que alcanza la pelota b) El tiempo que permanece en el aire c) El desplazamiento horizontal cuando

ha transcurrido 4,0 s d) Los tiempos cuando la partícula se

encuentra a una misma altura de 20,0 m respecto al suelo.

e) El desplazamiento horizontal en su tercer segundo.

8. Un barco situado a 500,0 m de un acantilado lanza un proyectil con una

velocidad inicial de =50 √ ̂+50 ̂ m/s. La altura del acantilado es de 120,0 m. a) Calcule la altura de impacto en el

acantilado b) Calcule la velocidad de impacto sobre

el acantilado c) Determinar el desplazamiento hacia la

izquierda que debe de situarse el barco de tal manera de impactar en la base del acantilado.

9. Desde una altura de 200,0m se lanza dos

proyectiles con velocidades de = √ ̂

m/s+ 20 ̂ m/s y =40 ̂ + 30, ̂

a) Determinar la distancia horizontal que

existe entre los dos proyectiles cuando han

impacto el suelo.

CURSO: FISICA GENERAL 1

SESIÓN 03: MOVIMIENTO PARABOLICO

Page 2: Fg1 s03 Ht Movimiento Parabolico

Departamento de Ciencias

b) calcular la diferencia de tiempo en el

impacto, si ambos proyectiles han sido

lanzado al mismo tiempo.

III. Síntesis/Evaluación

10. Se lanza una pelota desde lo alto de un

edificio hacia otro más alto, a 50,0 m de

distancia. La rapidez de la velocidad

inicial de la pelota es de 20,0 m/s, con

un ángulo de elevación de 40° sobre la

horizontal. Calcule la distancia vertical

de impacto, a partir de donde ha sido

lanzado inicialmente la pelota.

11. Dentro de una nave espacial en reposo

sobre la Tierra, una pelota rueda desde

la parte superior de una mesa horizontal

y cae al piso a una distancia D de la

pata de la mesa. Esta nave espacial

ahora desciende en el inexplorado

Planeta X. El comandante, el Capitán

Curioso, hace rodar la misma pelota

desde la misma mesa con la misma

rapidez inicial que en la Tierra, y se da

cuenta de que la pelota cae al piso a

una distancia 2,76D de la pata de la

mesa. ¿Cuál es la aceleración debida a

la gravedad en el Planeta X?

12. Un mariscal de campo novato lanza un

balón con una componente de velocidad

inicial hacia arriba de 16,0 m/s y una

componente de velocidad horizontal de

20,0 m/. Ignore de la resistencia del

aire.

a) ¿Cuánto tiempo tardará el balón en

llegar al punto más alto de la

trayectoria?

b) ¿A qué altura está este punto?

c) ¿Cuánto tiempo pasa desde que se

lanza el balón hasta que vuelve a su

nivel original? ¿Qué relación hay entre

este tiempo y el calculado en el inciso a)?

d) ¿Qué distancia horizontal viaja el balón

en este tiempo?

e) Dibuje gráficas x-t, y-t, vx-t y vy-t para el

movimiento.