FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y...

17
FENOMENOS DEL PARTO FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES UTERINAS Y A LAS CONTRACCIONES UTERINAS Y LOS PUJOS. LOS PUJOS.

Transcript of FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y...

Page 1: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

FENOMENOS DEL PARTOFENOMENOS DEL PARTO

CORRESPONDEN A LAS CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES UTERINAS Y LOS LAS CONTRACCIONES UTERINAS Y LOS PUJOS.PUJOS.

Page 2: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CLASIFICACIONCLASIFICACION

FENÓMENOS ACTIVOSFENÓMENOS ACTIVOS : :

CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS

PUJOSPUJOS

Page 3: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

FENÓMENOS PASIVOSFENÓMENOS PASIVOS

BORRAMIENTO Y DILATACIÓN DEL CUELLOBORRAMIENTO Y DILATACIÓN DEL CUELLO AMPLIACIÓN DEL SEGMENTO INFERIORAMPLIACIÓN DEL SEGMENTO INFERIOR ELIMINACIÓN TAPON MUCOSOELIMINACIÓN TAPON MUCOSO FORMACION-RUPTURA DE BOLSA DE AGUASFORMACION-RUPTURA DE BOLSA DE AGUAS AMPLIACIÓN DE VAGINA VULVA Y PERINEAMPLIACIÓN DE VAGINA VULVA Y PERINE ASINCLITISMOASINCLITISMO FENÓMENOS PLASTICOS DEL FETOFENÓMENOS PLASTICOS DEL FETO MECANISMOS DEL PARTOMECANISMOS DEL PARTO

Page 4: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CONTRACTILIDAD UTERINACONTRACTILIDAD UTERINA

EL UTERO SE CONTRAE DURANTE EL UTERO SE CONTRAE DURANTE TODO EL EMBARAZO Y SE PUEDEN TODO EL EMBARAZO Y SE PUEDEN OBSERVAR DISTINTOS TIPO DE OBSERVAR DISTINTOS TIPO DE CONTRACCIONES:CONTRACCIONES:

Page 5: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CONTRACTILIDAD UTERINACONTRACTILIDAD UTERINA

1. CONTRACCIONES PEQUEÑAS Y 1. CONTRACCIONES PEQUEÑAS Y LOCALIZADASLOCALIZADAS::

ALTA FRECUENCIA:8-15 CONTRACCIONES ALTA FRECUENCIA:8-15 CONTRACCIONES EN 10 MINEN 10 MIN

BAJA INTENSIDAD:2-4 MMDE HGBAJA INTENSIDAD:2-4 MMDE HG AREA CIRCUNSCRITAAREA CIRCUNSCRITA NO REGISTRABLES EN MONITORNO REGISTRABLES EN MONITOR NO PERCIBIDAS POR AL MADRENO PERCIBIDAS POR AL MADRE FUNCIONFUNCION: FAVORECEN LA CIRCULACIÓN : FAVORECEN LA CIRCULACIÓN

SANGUINEA SANGUINEA

Page 6: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CONTRACTILIDAD UTERINACONTRACTILIDAD UTERINA

2.CONTRACCIONES GRANDES Y 2.CONTRACCIONES GRANDES Y GENELAIZADAS: BRAXTON-HICKSGENELAIZADAS: BRAXTON-HICKS

INTENSIDAD:10-20 MM DE HG. AUMENTA A INTENSIDAD:10-20 MM DE HG. AUMENTA A MEDIDA QUE AVANZA EL EMBARAZO(NO MEDIDA QUE AVANZA EL EMBARAZO(NO SON SINCRONICAS)SON SINCRONICAS)

FRECUENCIA:1 EN 10 MIN.FRECUENCIA:1 EN 10 MIN. A MEDIDA QUE AVANZA EL EMBARAZO SE A MEDIDA QUE AVANZA EL EMBARAZO SE

VAN HACIENDO MAS FRECUENTES.VAN HACIENDO MAS FRECUENTES. DIFUNFDEN POR GRAN PARTE DEL UTERODIFUNFDEN POR GRAN PARTE DEL UTERO PERCIBIDAS POR LA MADREPERCIBIDAS POR LA MADRE REGISTRABLES POR MONITORREGISTRABLES POR MONITOR

Page 7: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CONTRACCIONES DE CONTRACCIONES DE BRAXTON-HICKSBRAXTON-HICKS

FUNCIONESFUNCIONES: : CORAZON PERIFÉRICO , AUMENTANDO CORAZON PERIFÉRICO , AUMENTANDO

LA PRESION VENOSA DE LAS VENAS LA PRESION VENOSA DE LAS VENAS QUE SALEN DEL UTEROQUE SALEN DEL UTERO

FORMACIÓN DEL SEGMENTO INFERIORFORMACIÓN DEL SEGMENTO INFERIOR DESCENSO DE LA PRESENTACIÓNDESCENSO DE LA PRESENTACIÓN MODIFICACIONES DEL CUELLOMODIFICACIONES DEL CUELLO

Page 8: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CARACTERÍSTICAS DE LA ONDA CARACTERÍSTICAS DE LA ONDA NORMAL DEL PARTONORMAL DEL PARTO

ORIGENORIGEN: : MARCAPASOS EN LOS CUERNOS MARCAPASOS EN LOS CUERNOS

UTERINOS Y DE AHÍ SE PROPAGAN A UTERINOS Y DE AHÍ SE PROPAGAN A TODO EL UTEROTODO EL UTERO

VELOCIDADVELOCIDAD:: 1-2 CM POR SEGUNDO, ALCANZANDO 1-2 CM POR SEGUNDO, ALCANZANDO

TODO EL UTERO EN 10-20 SEG.TODO EL UTERO EN 10-20 SEG. CONTRACCIÓN CONTRACCIÓN COORDINADACOORDINADA

Page 9: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

TRIPLE GRADIENTE TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTEDESCENDENTE

SE INICIA EN EL FONDO UTERINOSE INICIA EN EL FONDO UTERINO

DURA MAS EN EL FONDO UTERINODURA MAS EN EL FONDO UTERINO

MAS INTENSA EN EL FONDO MAS INTENSA EN EL FONDO

Page 10: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA CONTRACTILIDAD DE LA CONTRACTILIDAD

UTERINA UTERINA INVOLUNTARIA INVOLUNTARIA INTERMITENTEINTERMITENTE COORDINADASCOORDINADAS DOMINANACIA FUNDICADOMINANACIA FUNDICA DOLOROSA:(25 MMDE HG DE INTENSIDAD )DOLOROSA:(25 MMDE HG DE INTENSIDAD )

HIPOXIA MUSCULARHIPOXIA MUSCULARCOMPRESIÓN NERVIOSACOMPRESIÓN NERVIOSATRACCIÓN DE LIGAMENTOS Y PERITONEOTRACCIÓN DE LIGAMENTOS Y PERITONEODILATACIÓN CERVICALDILATACIÓN CERVICAL

LA FIBRA MUSCULAR ES EXCITABLELA FIBRA MUSCULAR ES EXCITABLE PALPABLE: A LOS 20 MM DE HGPALPABLE: A LOS 20 MM DE HG

Page 11: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LA CONTRACCIÓN UTERINACONTRACCIÓN UTERINA::

EMBARAZOEMBARAZO: :

FAVORECE LA CIRCULACIÓN FAVORECE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA EJERCIENDO SANGUÍNEA EJERCIENDO

MASAJE A LOS VASOS UTERINOSMASAJE A LOS VASOS UTERINOS

Page 12: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

PREPARTOPREPARTO: :

MADURACION DEL CUELLOMADURACION DEL CUELLO

AMPLIACIÓN DEL SEGMENTO AMPLIACIÓN DEL SEGMENTO INFERIORINFERIOR

ENCAJE DEL POLO ENCAJE DEL POLO

Page 13: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

INTRAPARTOINTRAPARTO::

DILATACIÓN Y BORRAMIENTO DEL CUELLODILATACIÓN Y BORRAMIENTO DEL CUELLO FORMACION DE LA BOLSA DE LAS AGUASFORMACION DE LA BOLSA DE LAS AGUAS MECANISMOS DEL PARTOMECANISMOS DEL PARTO AYUDA A EXPULSAR EL FETOAYUDA A EXPULSAR EL FETO ELONGACION DEL SEGMENTO INFERIORELONGACION DEL SEGMENTO INFERIOR

Page 14: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

ALUMBRAMIENTO:ALUMBRAMIENTO: DESPRENDIMIENTO DE PLACENTADESPRENDIMIENTO DE PLACENTA EXPULSIÓN DE PLACENTA Y EXPULSIÓN DE PLACENTA Y

MEMBRANASMEMBRANAS

POSTALUMBRAMIENTO:POSTALUMBRAMIENTO: HEMOSTASIA GRACIAS A LA HEMOSTASIA GRACIAS A LA

RETRACCIÓN UTERINARETRACCIÓN UTERINA

Page 15: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

PADRÓN NORMAL DE LA PADRÓN NORMAL DE LA CONTRACCIÓN UTERINACONTRACCIÓN UTERINA

FRECUENCIA NORMAL:FRECUENCIA NORMAL: 2-5 CONTRACCIONES EN 10 MIN2-5 CONTRACCIONES EN 10 MIN

INTENSIDAD TOTAL:INTENSIDAD TOTAL: 40-70 MM DE HG40-70 MM DE HG

TONO:TONO: 10-20 MM DE HG10-20 MM DE HG

DURACIÓN CLINICA:DURACIÓN CLINICA: 30-70 SEG30-70 SEG

PAUSA :PAUSA : 120 SEG120 SEG

Page 16: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.

PUJOSPUJOS

CUANDO LA DILATACIÓN SE HA CUANDO LA DILATACIÓN SE HA COMPLETADO ,ES DECIR, COMPLETADO ,ES DECIR, 10 CMS10 CMS DE DE DILATACIÓN EL POLO SE ENCAJA DILATACIÓN EL POLO SE ENCAJA PROFUNDAMENTE EN EL PISO PELVIANO PROFUNDAMENTE EN EL PISO PELVIANO PROVOCANDO EN CADA CONTRACCIÓN EL PROVOCANDO EN CADA CONTRACCIÓN EL REFLEJO DEL PUJO.REFLEJO DEL PUJO.

A MEDIDA QUE AUMENTA LA PRESION A MEDIDA QUE AUMENTA LA PRESION SOBRE EL PERINE Y EL ANO LA SENSACIÓN SOBRE EL PERINE Y EL ANO LA SENSACIÓN DE PUJO ES IMPERIOSA E INVOLUNTARIA.DE PUJO ES IMPERIOSA E INVOLUNTARIA.

ASI EL FETO ES EXPULSADO FUERA DE LOS ASI EL FETO ES EXPULSADO FUERA DE LOS GENITALES MATERNOSGENITALES MATERNOS

Page 17: FENOMENOS DEL PARTO CORRESPONDEN A LAS MODIFICACIONES PRODUCIDAS SOBRE EL FETO, EL CANAL DEL PARTO Y LA RELACION ENTRE ELLOS DEBIDO A LAS CONTRACCIONES.