federación de servicios a la ciudadanía el aguijon€¦ · recogida de medio millón de firmas...

8
Sección Sindical de Comisiones Obreras Ayuntamiento de Coslada Av. Constitución, 47 C/V Ocho de Marzo. 28821 Coslada (Madrid) Teléfono: 91 6278200 ext. 4470 y 4471 Teléfono/Fax: 91 673 24 91 E-mail: [email protected] federación de servicios a la ciudadanía Número 42 segunda época Marzo 2011 aguijon el SUBIDA 2011 CONSOLIDACIÓN PUESTOS RRSU A N T I G U E D A D I N T E R I N O S C L A Ú S U L A S A L A R I A L REVISIÓN DE desarrollo del convenio: UN CUENTO CHINO ANEXO POLICÍA CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL

Transcript of federación de servicios a la ciudadanía el aguijon€¦ · recogida de medio millón de firmas...

Sección Sindical de Comisiones Obreras Ayuntamiento de CosladaAv. Constitución, 47 C/V Ocho de Marzo. 28821 Coslada (Madrid)Teléfono: 91 6278200 ext. 4470 y 4471Teléfono/Fax: 91 673 24 91E-mail: [email protected]

federación de servicios a la ciudadanía

Número 42 � segunda época Marzo 2011

aguijonel

SU

BID

A 2

011C

ON

SO

LIDA

CIÓ

N

PU

ES

TOS

RR

SU

AN

TIG

U

EDAD

INT

ER

INOS

CL

AÚSULA

SALARIAL

REVISIÓNDE

desarrollo del convenio:

UN CUENTO CHINO

ANEXOPOLICÍA

CONCILIACIÓN VIDA FAMILIARPROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL

El Aguijón � Marzo 20112

DESDE EL SINDICATO

El 10 de marzo, en la Asamblea deMadrid, tuvo lugar una concentra-

ción de empleadas y empleados pú-blicos de la Administración en protestapor el ERE presentado por el Ayunta-miento de Fuente el Saz de Jarama yadmitido a trámite por la Consejeríade Trabajo de la Comunidad de Ma-drid. Esta acción coincide con la soli-citud de comparecencia planteada porIU para ese día en el Parlamento ma-drileño.

Paralelamente, CCOO ha emprendidoacciones judiciales y ha presentadoun recurso de alzada y una demandapor tutela de derechos.

El personal público se concentra en la Asamblea de Madridcontra el ERE del Ayuntamiento de Fuente el Saz

El pasado lunes, 14 de marzo tuvolugar el acto de entrega de Pre-

mios "Valores de Igualdad" instituidopor la Fundación 1º de Mayo y que enesta primera edición ha recaído enCarmen Sarmiento y Cristina Almeida.La entrega de premios la han reali-zado Rodolfo Benito y Laura Arroyo,directora del Centro 8 de Marzo. Elacto se ha celebrado en la EscuelaSindical Juan Muñiz Zapico y, duranteel mismo, se ha presentado el trabajo"Cine y violencia contra las muje-res" editado por la Fundación 1º deMayo y coordinado por TrinidadNúñez y Yolanda Troyano.

Sección Sindical Ayuntamiento de Coslada & OO.AA. 3

Marzo 2011 � El Aguijón

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Toxo y Méndez abrieron el pasadodía 16 de marzo ante mil delegados y delegadas sindicales la campaña para larecogida de medio millón de firmas con el objetivo de llevar al Congreso una ILPpara cambiar sustancialmente la reforma laboral, que en los 9 meses desde suentrada en vigor no ha hecho sino confirmar su fracaso.

Toxo y Méndez abren la campaña para la recogida de 500 milfirmas contra la reforma laboral

Tras desgranar las insuficiencias ylagunas de una reforma laboral

que ha supuesto un duro golpe al de-recho del trabajo y ha roto el marco derelaciones laborales, reforzando la ló-gica empresarial de un despido másfácil y más barato, Toxo y Méndez hanadvertido al Gobierno que en este ca-pítulo el conflicto sigue abierto y quetiene una oportunidad junto al resto degrupos parlamentarios de cambiarsustancialmente la reforma para recu-perar la causalidad en la contratacióny el despido y preservar la autonomíade las partes en la negociación colec-tiva. La ILP presentada por los sindi-catos busca combatir la precariedad yla segmentación del mercado de tra-bajo y frenar la brecha entre trabaja-dores fijos y temporales.

El secretario general de CCOO, Igna-cio Fernández Toxo elevó el tono desus críticas al Gobierno al referirse alas negociaciones en marcha sobre lareforma de los convenios. "Debe po-nerse menos nervioso con los plazosy respetar el ritmo de la negociaciónque marcan empresarios y sindicatos.Si no se precipita con las fechas esposible trabajar para un acuerdo".Toxo rechazó también con dureza elllamado "Pacto por el euro", que ade-más de vulnerar competencias de laspolíticas nacionales, es un canto a ladesregulación de derechos laboralesy un ataque a las políticas públicas.Una Unión Europea con 25 millonesde personas en paro y ni una palabraen el Pacto para hacer frente a esta si-tuación". Parafraseando a Delors, dijoToxo, "estamos ante el plan más reac-cionario de cuantos se han elaboradoen la UE".

http://www.ccoo.es/comunes/temp/recursos/1/825428.pdf

Combatir la segmentación y precariedad del mercado de trabajo, favoreciendo

el acceso y permanencia a través de empleos estables y de calidad

Recuperar la causalidad del despido, con garantías para los trabajadores

Reordenar las medidas de flexibilidad internanegociada con los sindicatos como alternativa al despido

Favorecer el empleo, especialmente delos jóvenes y de las personas en paro

El Aguijón � Marzo 20114

MUJER E IGUALDAD

Año tras año se repite el éxito deasistencia a nuestro acto de 8 de

marzo. En esta ocasión acudieronunas 180 cenicientas y cenicientos,porque me parece que príncipes novino ni uno ¿verdad chicos?

Gracias a Mercedes Carrión y a JoséEstacio, que pusieron voz a nuestraversión especial del cuento. A Con-cha, nuestra especialista en imagen ysonido. A Begoña, Esther y Maribel,que nos dieron las mejores ideas paramodificar el texto. Y al resto de com-pañeras y compañeros de CCOO queaportaron el esfuerzo necesario paraque todos y todas vosotras pudieraisdisfrutar de un rico desayuno. A todaslas personas que, con vuestra asis-tencia, añadisteis risas y opinionesjusto donde las necesitábamos. Y a lacolaboración de los compañeros ycompañeras del Rompeolas que,como siempre, con su eficacia nos fa-cilitaron muchísimo la labor.

El debate resultó de lo más intere-sante, porque esta vez nos dio tiempoa todo y hubo debate además de des-ayuno, ¿increíble no? El tema estrellafue la actitud de la juventud frente a ladesigualdad, y su perspectiva de gé-nero. Las opiniones fueron muy varia-das, pero creo que las conclusionesfinales nos quedaron bastante claras.Definitivamente, hay que buscar alter-nativas al sistema social actual para

evitar la invisibilidad de la mujer. Tam-bién debemos preguntarnos seria-mente si estamos educando por iguala los hombres y las mujeres del futuro,desde la base: familia, enseñanza, so-ciedad,� Parece que no les está lle-gando la información correctamente,porque en los institutos se aprecia uncierto retroceso social en las genera-ciones más jóvenes, que vuelven adefinir los roles masculino y femeninoa la antigua usanza. Esto parece unaclara llamada de atención, por eso esnecesario dejar de buscar responsa-bilidades en el pasado para concen-trarnos en el momento actual ypreguntarnos seriamente si seremoscapaces de cambiar esta situación enel futuro. Pero no sólo ocurre con la ju-ventud, porque una compañera de la

brigada tuvo la valentía de decir envoz alta lo que, seguramente, estába-mos pensado muchas de nosotras:que ella ha sentido la discriminaciónen todas las facetas y a lo largo demuchos momentos de su vida. Fuemuy interesante compartir vuestrasexperiencias. Gracias de nuevo.

En cuanto a nuestra Ilustre Tejedora�Gracias a Yenia, ahora sabemos queel segundo apellido de Josefina esRosas. ¿Será posible que a nosotrastambién se nos cuele eso de invisibili-zar a las mujeres? Y nos aclara tam-bién que el que lleva puesto es SUpropio jersey. Desde luego no haynada como acudir a la propia fuente¿verdad?

Mar Martínez

Más de 180 compañeras y compañeros asistieron a la Asamblea General con-vocada por la sección sindical de CC.OO. celebrada en “El Rompeolas” con mo-tivo del Día Internacional de la Mujer.

No nos cansaremos de daros las gracias.

Marzo 2011 � El Aguijón

Sección Sindical Ayuntamiento de Coslada & OO.AA. 5

COSLADA DREAMS

DDUUTT AA AAaaEE EE ÈÈSS SS UUYYOO NN VV

... me suena queya he vivido este

momento...

¿y ha compradoya alguien?

Preguntascomplicadas¡¡¡ NO !!!

pues no lo entiendo.solo es la octava vez que

inauguramos el aparcamiento.

ILP: yo firmo!!

RINCÓN SOLIDARIO

El Aguijón � Marzo 20116

fundación madridpaz y solidaridad

La Fundación Madrid Paz y Solidaridadde CCOO presenta la revista “Quitandoel agua al pez” en la que se denuncia laimpunidad del genocidio en Guatemala

El miércoles, 2 de marzo, en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sepresentó la revista “Quitando el agua al pez, Plan de Operaciones Sofía", coordinada por laFundación Madrid Paz y Solidaridad de CCOO, que revela el plan militar gestado en 1982 porel Alto Mando del Ejército guatemalteco para el exterminio de su población indígena campe-sina, como parte de la estrategia contrainsurgente del presidente Efraín Ríos Montt. En elplan aparecen las órdenes y reportes militares firmados por quienes ejecutaron la misión ge-nocida, arrasar con el pueblo maya para, teóricamente, combatir a la guerrilla.

Madrid Paz y Solidaridad rescata estos hechos parala memoria colectiva y denun-cia que estos gravísimos crí-menes han quedado en laabsoluta impunidad. El objetivoes contribuir a la Verdad y la Jus-ticia en Guatemala, buscar una repa-ración de las víctimas aún pendiente,alertar sobre la vigencia del racismo y,por último, hacer notar que la partici-pación de los responsables de dichoscrímenes en las actuales estructurasde poder del país, pone en entredichola frágil democracia.

El Plan de Operaciones "Sofía",puesto en macha entre julio y sep-tiembre de 1982, se inscribe dentrodel conflicto armado interno que asolóGuatemala desde 1960 hasta 1996,siendo los gobiernos de Lucas García,Ríos Montt y Mejía Víctores los perio-dos más sangrientos. Torturas siste-máticas, violaciones, desaparicionesforzadas y masacres de poblacionesenteras por parte del Ejército bajo laacusación de colaboración con la gue-rrilla fue el modus operandi de estaestrategia de terror desplegada contrael pueblo maya, en una persecuciónque daría como resultado más de200.000 víctimas y 1 millón de des-plazados a lo largo de 36 años de con-flicto.

Desde una perspectiva histórica, an-tropológica y psicosocial, la publica-ción recorre las líneas que marcaron

la estrategia militar genocida conte-nida en el "Plan Sofía" y que demues-tran la existencia de un planpreconcebido hasta el último detallepara destruir toda señal de vida mayaen las aldeas del área Ixil, en el de-partamento de El Quiché, en el Alti-plano guatemalteco. Esta Operaciónforma parte de una evidente campañade limpieza étnica que sería combi-nada con la "reeducación" de la po-blación indígena sobreviviente.

Esta obra colectiva es fruto de la cola-boración de prestigiosos expertos quehan plasmado a lo largo de sus dife-rentes artículos su conocimiento y vi-sión sobre el genocidio guatemalteco,con la esperanza de que el recuerdo yla denuncia de la impunidad sirvan

para depurar responsabilidades yevitar la perpetuación de la injusti-cia, la discriminación y el racismodentro de las actuales estructuras del poder en Guatemala.

Antonio García, responsable del gabi-nete jurídico de CCOO de Madrid,Marta Casaus Arzu, profesora titularde Historia de América y autora de nu-merosas publicaciones sobre la mate-ria, Victoria Sanford, profesora titularde Antropología en Lehman College ydel Graduate Center de City Universityof New York, Javier Lázaro, director dela Fundación Paz y Solidaridad deAragón, Miguel Ángel Morales Reyes,antropólogo forense, Miryam RiveraHolguín, de la Maestría de PsicologíaComunitaria de la Pontificia Universi-dad Católica de Perú, PauPérez/Sales, de Grupo de Acción Co-munitaria, Nieves Gómez y SusanaNavarro, del Equipo de Estudios Co-munitarios y Acción Psicosocial/ECAP.

QUIENES DIERON Y CUMPLIERON LAS

ÓRDENES DEL EXTERMINIO DEL PUEBLO IXIL

POR QUÉ SIGUEN LIBRES¿ ?

Marzo 2011 � El Aguijón

El Delegado Lol’s de Jugolandia

Sección Sindical Ayuntamiento de Coslada & OO.AA. 7

PARA OLVIDAR

“El Aguijón” no se responsabiliza de las interpretaciones que los posi-bles lectores de esta publicación hagan de los contenidos recogidos en susartículos. Es más, recomienda que no sufran por ellos. ¡Que sólo vivimoscuatro días....!“Puede que no esté de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida para quepudieses decirlo”

Voltaire

Llegamos al final de un mandatoque casi es mejor guardar en el ol-

vido tanto en lo que se refiere a la ges-tión global como en lo que nos afectacomo trabajadores de la plantilla mu-nicipal. Aquello que tiene que ver conel estado general de la ciudad, co-rresponde a los ciudadanos, las aso-ciaciones y a la oposición valorar si hamejorado en algo su calidad de vida.Sobre lo segundo, es tarea de los sin-dicatos hacer balance de la que hasido una legislatura totalmente regre-siva para los trabajadores por cuantoque no sólo no han mejorado las con-diciones de trabajo, sino que se nosha perseguido, estigmatizado y agre-dido con incumplimientos sistemáticosde convenio y una reducción salarial,que aunque no es decisión del go-bierno municipal, se ha aplicado por elmismo de la manera más desventa-josa para los empleados.

El tripartito de izquierdas se ha carac-terizado por un talante autoritario y ab-solutamente desleal con los acuerdosalcanzados con la plantilla, que hanquedado en papel mojado. La deci-sión de no editar el convenio, libro decabecera de cualquier empleado, dejabien a las claras el escaso interés delgobierno por comportarse de formaresponsable en una materia que esbásica para el funcionamiento de laAdministración o cualquier empresa,como es la gestión de los recursos hu-manos.

Sobre el primer aspecto, el del autori-tarismo, los despropósitos de este go-bierno comienzan en la falta deseriedad y respeto en la convocatoriade mesas de negociación o en su ne-gativa a informar y acordar con los sin-dicatos el modelo para gestionar

nuevos servicios, en los que se haaplicado la privatización salvaje almás puro estilo Esperanza Aguirre,como es el caso de EMVICOSA, que,debido a unos deficientes estudios demercado, nos va a dejar a todos loscosladeños un buen pufo de plazas degaraje sin vender cuyo coste habrá deasumir el Consistorio. También pode-mos traer a colación el caso del poli-deportivo del Plantío que, por cierto,sigue sin ponerse en marcha. Parece

que las empresas privadas no resul-tan tan eficaces como algunos neoconde la “izquierda” pregonan. Comopunto álgido de ese autoritarismo, a lavez que apoteosis orgásmica del al-calde Viveros, quien ni siquiera pasaráa la historia por haber sido el más in-eficaz del periodo democrático, no senos puede olvidar ese aciago episodiode brutalidad ordenado por el primeredil, cuando instó a Delegación delGobierno a lanzar a los antidisturbioscontra la plantilla. Eso es talante y lodemás tonterías.

En lo relativo a la deslealtad delequipo de gobierno, esta se refleja enel incumplimiento sistemático de losacuerdos firmados con los represen-tantes sindicales como las cláusulasde revisión salarial, las medidas ten-dentes a la conciliación de la vida la-boral y familiar, la adopción demedidas para evitar el mobbing o laconsolidación de puestos de trabajo.Sobre esto último, salvo excepciones,sólo se ha consolidado empleocuando se ha querido echar a algúninterino porque políticamente no re-sultaba cómodo a esta “izquierda” detalante tan democrático y que aceptacon espíritu abierto la discrepancia.En esos casos se opta primero por ex-pedientar y, luego, y a modo de repre-salia, se saca la plaza cuando en elmismo departamento hay gente enidéntica situación de interinaje perocon muchos más años de espera.Sólo hay prisa cuando se trata de eje-cutar la venganza personal y política.

El responsable de Recursos Huma-nos, caído en esta santa casa de ca-rambola tras la renuncia de la queestaba llamada a ser la responsabledel área durante todo el mandato, haencarnado fielmente esa actitud so-berbia, prepotente y poco dialogantedel equipo de gobierno. ¿Qué pode-mos esperar de un responsable depersonal que ve a los trabajadorescomo el enemigo a batir y que se jactade ser el rey en la apertura de expe-dientes disciplinarios? Pues sí señor,siga usted repartiendo fantásticos ma-nuales de bienvenida y una vez aco-gidos en su seno, aplique a lostrabajadores lo de leña al mono, eneste caso al empleado.

El Delegado LOLS de Jugolandia

EE LL CC II EE RR RR EE

Sección Sindical Ayuntamiento de Coslada y Organismos AutónomosAv. Constitución, 47 � 28821 Coslada (Madrid)

�Tel. 91 627 8200 ext. 4470 y 4471 � Fax. 91 673 2491� [email protected]

HHAANN CCOOLLAABBOORRAADDOO::Emeterio Hidalgo, Mar Martínez,

Juan L. Migueláñez, Begoña RodríguezJosé Garnacho, Carmen González,

Conchi González.

DDIISSEEÑÑOO YY MMAAQQUUEETTAACCIIÓÓNNJosé Garnacho

Por estar tan alejado dela realidad de la calle, de laciudadanía e incluso de losasuntos de su competencia,

el CALVO de OROes para:

JOSÉ IGNACIOECHEVERRÍA

Consejero Ttes. CAM

(ahora que ya conoces su existenciate ensañamos qué hacer con él)

Por no destituir de formafulminante al Consejero deTransportes y haber partici-pado del coro de carcajadaspopulares en la Asambleade Madrid, lo que denotaque tampoco sabías lo quees el “Metrobus”,

el CALVO de PLATAes para:

ESPERANZA AGUIRRE

Porque a la “pelu” no seva con dos coches oficialesy cuatro guardaespaldas,mejor se va andando, por-que no se puede exigir aho-rro y despilfarrar gasolina,

el CALVO de BRONCEes para:

ANA BOTELLA(te hemos buscado un buenparking para cuando tengas

que volver a la “pelu”)

elaguijon

En este mes de MARZO, los “CALVOS” son: