Fecha Medellín, jueves 12 de abril de...

23
ORDEN DEL DÍA PRESENTADO 1. Acreditación de 7:00 a 8:00 a.m. 2. Saludo y presentación de la Junta Directiva 3. Presentación Cultural Grupo de danza ASDEM 4. Informe de negociación 5. Verificación del cuórum, aprobación del orden del día e instalación 6. Reglamento de la Asamblea 7. Informe contable 8. Proyección político-sindical 9. Proposiciones y varios DESARROLLO DE LA SESIÓN 1. ACREDITACION Se instalaron 22 mesas de registro para que los docentes firmaran su asistencia y recibieran el material necesario para el completo desarrollo y bienestar de los maestros en la asamblea. 2. SALUDO Y PRESENTACIÓN JUNTA DIRECTIVA La secretaria general realiza un saludo de bienvenida, agradeciendo la satisfactoria y masiva asistencia a nuestra asamblea anual. La actual dirección es la herencia del trabajo colectivo y unidad de lucha que los maestros territoriales dieron hace mas de 43 años, ahora somos mayoritariamente maestros pagados con el sistema general de participaciones y debemos continuar con ese legado de lucha e independencia económica del estado y su ente nominador para poder cumplir con el compromiso de obtener mejores garantías y condiciones laborales de los docentes. Invita a ser conscientes de las votaciones ya que ellas serán el camino de ASDEM en los años venideros, la consolidación de nuestra base económica, sindical y política a través de su voto critico y responsable garantizara también que nuestra lucha pueda ejercerse en el tiempo y espacio requeridos por el magisterio Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018 Acta N° 001 de 2018 Reunión Asamblea General de Asociados Lugar Coliseo - Universidad de Medellín Hora 8:25 a.m.

Transcript of Fecha Medellín, jueves 12 de abril de...

Page 1: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

ORDEN DEL DÍA PRESENTADO

1. Acreditación de 7:00 a 8:00 a.m. 2. Saludo y presentación de la Junta Directiva 3. Presentación Cultural Grupo de danza ASDEM 4. Informe de negociación 5. Verificación del cuórum, aprobación del orden del día e instalación 6. Reglamento de la Asamblea 7. Informe contable 8. Proyección político-sindical 9. Proposiciones y varios

DESARROLLO DE LA SESIÓN

1. ACREDITACION

Se instalaron 22 mesas de registro para que los docentes firmaran su asistencia y recibieran el material necesario para el completo desarrollo y bienestar de los maestros en la asamblea.

2. SALUDO Y PRESENTACIÓN JUNTA DIRECTIVA

La secretaria general realiza un saludo de bienvenida, agradeciendo la satisfactoria y masiva asistencia a nuestra asamblea anual. La actual dirección es la herencia del trabajo colectivo y unidad de lucha que los maestros territoriales dieron hace mas de 43 años, ahora somos mayoritariamente maestros pagados con el sistema general de participaciones y debemos continuar con ese legado de lucha e independencia económica del estado y su ente nominador para poder cumplir con el compromiso de obtener mejores garantías y condiciones laborales de los docentes. Invita a ser conscientes de las votaciones ya que ellas serán el camino de ASDEM en los años venideros, la consolidación de nuestra base económica, sindical y política a través de su voto critico y responsable garantizara también que nuestra lucha pueda ejercerse en el tiempo y espacio requeridos por el magisterio

Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018

Acta N° 001 de 2018

Reunión Asamblea General de Asociados

Lugar Coliseo - Universidad de Medellín

Hora 8:25 a.m.

Page 2: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

que esta en medio de una gran abatida de los capitalistas, los cuales han vuelto un negocio la educación para la generación de renta a través de los recursos públicos y la mercantilización de las garantías laborales, estudiantiles y de la comunidad en general. Como dirigentes sindicales respetuosos de los estatutos que nos rigen, las decisiones de la asamblea general y de delegados los invitamos a que participen activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir.

A continuación, invita a ver un video como recuento de las actividades realizadas en el 2017 y lo que va del 2018. Indica además que estos son puntos previos mientras que el fiscal informa que se establece el cuórum para iniciar con los temas de deliberación.

Posteriormente se hace la presentación de la junta directiva y los nuevos integrantes de la familia ASDEM: Lina María Giraldo, asesora contable, Gustavo Adolfo Fernández Escobar, asesor jurídico y Juan Pablo González, auxiliar de comunicaciones. Se informa que no está presente Juan Pablo Gallego, auxiliar de comunicaciones que se encuentra en este momento cumpliendo con sus compromisos académicos universitarios.

3. PRESENTACIÓN CULTURAL GRUPO DE DANZA ASDEM

Tenemos el gusto de presentar el grupo de danzas ASDEM, el cual se empieza a proyectar desde el 2014 pero luego de varios intentos por fin en el 2017 se logra tener un grupo más sólido, con sus encuentros semanales, llenos de esfuerzo, dedicación y disciplina, los profes danzantes llenan de color y alegría nuestro sindicato.

A continuación, presentaremos un video que recoge los mejores momentos vividos por sus integrantes durante el 2017. No sin antes presentarles los principales gestores de la propuesta artística y cultural.

Invita al profesor WALTER SALAZAR, entrenador del grupo de danza, para que nos amplié un poco más la propuesta.

El profesor Walter Salazar pertenece a la I. E. Estella Vélez Londoño, de la comuna 13. Indica que hace tiempo tenían un grupo en la escuela del maestro, allí eran 40 educadores por tres años y se hicieron recorridos llevando un buen proceso con aquellos que disfrutan el arte. El proyecto no continuo y luego trajo la idea a la junta directiva enfocando su propuesta en tres partes, la primera es el ocio para los docentes que no les gusta mucho el deporte, el segundo enfoque como herramienta pedagógica para implementar en nuestras instituciones ya que se ha perdido la formación artística y deportiva, la mayoría de los educadores nos enfocamos mas en el currículo y no en proyección de estos chicos y la tercera tener un grupo solido

Page 3: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

para empezar a participar a nivel departamental y nacional. En Colombia hay mas de 300 festivales de danza, entre esos uno que el docente organiza en Carolina del príncipe y pocas veces se ha tenido la participación de un grupo de docentes. Así como estamos llamados a fortalecer la parte social, también estamos convocados a fomentar la parte cultural. Por asuntos logísticos el grupo no se presenta hoy, pero si verán el proceso que se lleva durante 6 o 7 meses.

También informa que se esta preparando un proyecto de formación deportiva para nuestros hijos, hermanos o sobrinos porque es importante abrirles espacios y mirar que hacemos nosotros como educadores. Allí se tendrán seis deportes base colectivos e individuales y así nuestra asociación vaya teniendo también otras líneas donde nuestros hijos sean parte de ese proceso que nosotros estamos dando hoy.

También se invitó al secretario de Salud y Bienestar del sindicato, para que motive a mas asociados nuestros a creer en la danza como mecanismo de prevención de enfermedades y escape al estrés del día a día. Jesús Efrén Pino Lozano.

El secretario cuenta que solo se ha visto una parte de las actividades deportivas y culturales que se vienen dando en ASDEM, aclarando que no es solamente futbol sala, sino también natación, tenis de campo, y muchas mas actividades para que los profesores puedan hacer uso del tiempo libre. Se pudieron dar cuenta de la alegría que reflejan los docentes que están en el grupo de danza, si asisten a un espacio de estos se relaja, se desestresa y se olvida de los problemas y se dedica hacer algo por usted. Estos espacios favorecen no solo la salud física sino también mental, indica el secretario de salud y bienestar. Finalmente invita a que ASDEM le apueste a este tipo de actividades además de la lucha sindical y para eso se requiere el apoyo incondicional de la asamblea ya que esto requiere recursos, por ejemplo, los trajes usados en la presentación fueron prestados y es por eso que se requiere apostarle del apoyo de los asociados.

Page 4: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Invita a los colegios que requieran la presencia del grupo de danza en sus eventos, lo pueden contactar.

4. INFORME DE NEGOCIACIÓN

Los compañeros que vienen acompañando el proceso de negociación estarán hoy rindiendo informe sobre el proceso actual frente a la administración municipal.

NIVEL CENTRAL

Comisión integrada por: Gladys Marina Casadiegos Aponte, Patricia Elena Jiménez Rojas, Gustavo de Jesús Jiménez Isaza y el delegado Adolfo León Ospina Mejía.

Gladys Casadiegos toma la vocería de la comisión negociadora del nivel central, realiza un informe general de todos los pormenores que se han venido desarrollando desde la creación del pliego hasta el día de hoy.

Inicialmente cuenta que el pliego se presentó el 28 de febrero ante el ministerio del trabajo y a la alcaldía de Medellín en la cual se presentaron dos pliegos (sector educación y sindicatos de nivel central). Todo el proceso inicia en el 2017 con los activistas sindicales de ASDEM, asesores y delegados y se pudo presentar este pliego con las sugerencias de todos y acompañados por la escuela nacional sindical.

A los maestros catorcenales le competen directamente 9 puntos, los demás son de bienestar que es en conjunto con los otros sindicatos. Se logro instalar la mesa el 03 de abril de común acuerdo y finalizara el 02 de mayo del presente año. Si no se logra terminar, las partes acuerdan otros 20 días para continuar negociando.

Adolfo Ospina, delegado y comisionado para ser negociador del sindicato, explica a los docentes sobre el proceso de negociación, indicando que es importante que ASDEM debe tener en cuenta a los maestros catorcenales, independientemente de la cantidad que hay actualmente, importante ganarse el capítulo del nivel central, ya que la administración pretende pasarlos a recursos del SGP.

Más que una lucha de los maestros catorcenales, por unas reivindicaciones en el pliego de solicitudes, lo que se pretende es lograr la existencia como empleado del municipio de Medellín con función de maestros, tenerlo presente para que nos respeten ese estatus.

Evoca el decreto 160 del 2014 como referente en las negociaciones, ser muy agiles en la construcción, aquí se limita a lo que se puede por ley y no lo que los maestros deseamos. Estos procesos de negociación están en pañales. Es importante además de generar las negociaciones, crear opciones reales de negociación a nivel nacional.

Page 5: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Tener en cuenta que para construir un pliego de solicitudes y negociación es necesario el acompañamiento de expertos en negociación. Los encontramos en las federaciones, en las centrales, son muy buenos e independientes que se han encargado de apoyar los procesos de los sindicatos.

Este pliego esta transversalizado por puntos que tocan directa e indirectamente a los docentes territoriales. Uno de los puntos principales a trabajar es como el municipio de Medellín liquida la hora laboral de los maestros, desde el periodo anterior se esta buscando que les cambien los periodos de pago de catorcenal a quincenal, ya que esta mal liquidada la hora laboral de los empleados públicos del municipio y ya se han ganado demandas con bomberos y tránsito. El consejo de estado dice que hay que reformar esa forma de liquidación y hace una formula que en pesos se encuentra una diferencia de $2.000 pesos por hora aproximadamente según escalafón.

En otro punto se habla de los salarios de los empleados públicos del municipio de Medellín, donde están incluidos los maestros catorcenales. En la clausula 5 son solo puntos específicos para los maestros catorcenales. También se propuso el descuento del 50% en el almuerzo en restaurante del 5to piso a quienes pueden ir.

Sobre medicamentos no POS en teoría no tenemos ningún tipo de restricción por nuestro régimen especial y nos deben entregar todos los medicamentos.

El delegado Adolfo Ospina agrega que es fundamental que nos capacitemos en negociación colectiva y en construcción de pliegos, de lo contrario no pasaremos de dejar constancias en la administración y el decreto exige que la administración nos de capacitación.

Sobre teletrabajo puede repercutir para bien a los maestros para el tiempo de las semanas institucionales, donde se puede trabajar en casa y enviar por medios tecnológicos el producto.

Finalmente quiere contarles que se está pidiendo una nivelación de la tabla de 7 puntos para recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido, por que se ha terminado la prima de vida cara, el aguinaldo, y varios golpes recibidos a nivel salarial. También un reconocimiento de la hora extra de acuerdo al escalafón.

El 19 de abril se negocian estas cláusulas pide estar muy atentos al correo por si ven estratégico la presencia de las bases en las afueras del punto de negociación, en este momento es un canto a la bandera esta administración es muy cerrada para dar cualquier tipo de reivindicación para los empleados.

Page 6: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

NIVEL EDUCACION

Es el turno de la comisión negociadora del Nivel educación integrada por: Nevardo Antonio Álzate Zuluaga, Milton Florencio Rentería Escobar, Ima Yurley Pérez Bedoya y el delgado Enrique Vanegas Martínez.

Milton Florencio Rentería, secretario de prensa y publicaciones, explica a los docentes sobre el proceso de negociación adelantado hasta el momento en el nivel educación.

Expone cuáles son los capítulos de interés para los docentes, indicando que son en total 8 capítulos, por ejemplo, menciona que todo lo que se acuerde o se acordó en la negociación anterior, no tenga el principio de regresividad, es decir, que se mantengan a futuro todos los derechos que se adquirieron.

Se busca la creación de un comité para zonas de difícil acceso, incentivo para administrativos en estas zonas, primas departamentales, pago por reubicación docente en el 2277 y 1278, cursos de ascenso, comisión de estudios remuneradas y apoyo económico por representación. Ya hubo acuerdo de los 15 puntos se lograron 9 puntos y lo mas relevante es la comisión remunerada para los que estén haciendo estudios fuera de Medellín en la semana de desarrollo institucional, anteriormente la daban no remunerada. Aplica para los dos decretos 2277 y 1278.

Sobre el incentivo para estudio, dinero para programas de investigación en las instituciones educativas, esto significa que en las instituciones donde tengan proyectos pueden solicitar los recursos a través del MOVA. Se lograron 315 millones de pesos para investigación.

Nevardo Álzate, secretario de relaciones interinstitucionales y de la mujer, agrega que para los exprovisionales despedidos que laboraron en el municipio de Medellín se logró que se les traslade los aportes pensionales que están en los fondos privados al fondo del magisterio FOMAG, la gestión la debe hacer el municipio. Esto viabilizara la expectativa pensional que tenemos frente a todos los docentes que laboraron con el 2277 incluso los de OPS quienes seguramente tendrán que entrar a demandar.

Una comisión negociadora no puede lograr nada en las mesas sin el apoyo de las bases, vienen puntos cruciales en apoyos económicos, bienestar social, seguridad y salud en el trabajo que necesitaremos el apoyo de los maestros con su presencia si se requiere.

Milton Rentería complementa que se continua con las becas que había prometido el alcalde. Se logro conseguir el recurso para 100 becas mas y para este año se logro sacar 57 becas como parte de un presupuesto a través de sapiensa con el 60%.

Page 7: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

En la parte de bienestar social, no se ha negociado nada, no se ha llegado a este punto. Se esta pidiendo que se cree el plan de bienestar docente y administrativo, programa de capacitación, estudios formación avanzada, celebraciones con suficientes recursos (maestro y administrativo) juegos del magisterio con buenos recursos, jornadas deportivas, participación en congresos, vivienda.

Nevardo Álzate agrega que el punto crucial será el de vivienda propia digna, se lleva nuevamente a la mesa de negociación, proponemos que se cree el fondo y opere como fondo rotativo, es una necesidad sentida para los docentes, de nuevo solicita apoyo y colaboración de las bases.

Milton Rentería continúa diciendo que en las actividades para grupos familiares se están pidiendo acceso a todos los parques del municipio de Medellín, para los docentes y su familia, pasaporte de la felicidad que se extienda para todos, utilización del gimnasio.

También se esta pidiendo que se revise la figura de las alianzas publico privadas. Fortalecimiento de los planes de alimentación escolar, reparación de infraestructura, fondos para reparación instituciones en deterioro, autonomía escolar, asignación académica, docentes de aula de apoyo, población de estudio con discapacidad.

Garantías para el ejercicio de la profesión docentes y empleados, que se cree el comité de quejas y reclamos, representación en comités y mesas de trabajo, participación en el comité regional de salud, comité de convivencia, licencias y permisos remunerados, dotación a los núcleos educativos, garantías para los docentes provisionales. Situación de discapacidad, derechos de carrera, ascenso para los del 2277, docentes en situación de riesgo, entre otros.

Finaliza con el informe el delegado Enrique Vanegas, hablando sobre la arrogancia de los secretarios de la administración que hacen parte de las negociaciones, indica que Medellín es uno de los municipios más ricos del país, tiene mucho dinero, pero aun así hay demasiados trabajadores tercerizados, por ejemplo, nuestras secretarias, los aseadores, los profesionales, se hacen contratos que solo enriquecen al contratista y al interventor. Mientras que a nosotros nos van a negar la entrada a los parques, al gimnasio, etc. La única forma de bajarles esa arrogancia es cuando ustedes estén en el área metropolitana exigiendo para que se distribuya mejor el dinero para que estemos mejor. El llamado entonces es que cuando estemos discutiendo el tema de vivienda ustedes estén abajo gritando “exigimos se respete el pliego de peticiones y cumplan” un llamado fraternal y de lucha.

Page 8: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

5. VERIFICACION DEL CUORUM, APROBACION DEL ORDEN DEL DIA E INSTALACIÓN.

VERIFICACION DEL CUORUM

En este momento se reporta de parte del fiscal que ya hay cuórum y se instala oficialmente la asamblea general. Indica que de 3.560 asociados a la fecha se encuentran en el recinto 1802, por lo tanto, hay cuórum para decidir y deliberar.

Para constancia se adjunta registro de asistencia. Ver Adjunto 1

La presidente Gladys Marina Casadiegos Aponte, dice a la asamblea que seguramente se preguntaran porque estamos en el coliseo de la universidad de Medellín y no en el teatro, resulta que este tiene un aforo de 1700 personas y en ASDEM somos 3560 docentes, ya no cabemos allí. Por tanto, solo queda este lugar, plaza mayor o la macarena. Por logística este es lugar que pudimos escoger hoy, lo del sonido ya hemos dado varias vueltas y si se escucha desde atrás lo que pasa es que tanto murmullo hace que el sonido rebote por la acústica. Son las 9:48 a.m. y ya tenemos 1900 personas todos en su mayoría están hablando.

APROBACION DEL ORDEN DEL DIA

Indica que se va a dar inicio presentándoles el orden del día que se les envió con anticipación:

I. Instalación II. Reglamento de la asamblea

III. Informe contable IV. Proyección político sindical (Elección de comités) V. Proposiciones y varios

A continuación, se pone en consideración el orden del día y lo somete a votación.

Es aprobado el orden del día por unanimidad.

INSTALACION

La presidente hace lectura de su discurso de instalación, donde expone el rápido crecimiento del sindicato, las situaciones difíciles de los maestros, las actividades que el sindicato ha venido desarrollando, habla de las negociaciones, acompañamiento en la salud, por una atención digna y oportuna.

Se hizo elección de delegados con la participación de 167 docentes, algunos se tendrán que modificar por las reubicaciones, invita a las instituciones donde se trasladaron delegados para que asistan a ASDEM a reclamar la papelería para hacer las nuevas elecciones.

Page 9: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Torneos deportivos, escuelas deportivas y semilleros, veedores en el comité regional de salud. En lo laboral se ha acompañado a los docentes, en presunto acoso laboral, abandono de cargo, amenazas, en seguridad y salud en el trabajo. situaciones laborales, apoyo jurídico entre otras. Acompañamiento al paro nacional convocado por FECODE, integrándonos al comando unitario.

Se debe buscar la aplicación de resoluciones en los acuerdos de las negociaciones así evitar dilatar su cumplimiento.

La lucha se sigue, se vienen paros escalonados para exigir cumplimiento de lo pactado en el paro del 2017.

Se logro negociar un aumento para los maestros territoriales del IPC 4.09 + 2.8 para un total de 6.89. El paso del pago catorcenal a quincenal ha tenido varias trabas jurídicas y políticas por parte de la administración del alcalde Federico Gutiérrez.

Abrimos espacios de debate con la administración municipal. Se realizaron las comunas pedagógicas sindicales con la proyección de la escuela sindical de ASDEM que este año continuara fortaleciendo el liderazgo sindical. Explica las actividades que ha desarrollado cada secretaria a través del plan de desarrollo sindical propuesto.

Invita a tomar decisiones, a ser responsables con el voto. Todos somos ASDEM y tenemos una responsabilidad.

Que la asamblea se lleve a cabo con la mayor cordura, gracias por la confianza y los invitamos a seguir construyendo un sindicato.

Declara instalada el respeto y el reglamento, a permanecer en silencio y respetar la opinión de los demás. Que se instale y permanezca la democracia.

6. REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA

El fiscal, Willie Ayala Audiverth, explica claramente el reglamento de la asamblea general, para que se cumpla con las condiciones. Ver Adjunto 2

Igualmente indica que contamos con el acompañamiento del comité de disciplina para organizar los temas de votaciones y discusiones.

Page 10: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

7. INFORME CONTABLE

La tesorera Ima Yurley Pérez, realiza la presentación de la situación contable de ASDEM. Acompañada de la contadora Lina María Giraldo. Se solicita que tengan a mano la cartilla para que puedan seguir la información.

Indica que el nivel de dedicación para este punto es muy fuerte, solicita silencio ya que este punto es muy importante. Pide que se ubiquen en la pagina 8 para revisar el balance o como se debe llamar hoy de acuerdo a las NIIF son los estados financieros, las cifras están en miles, agregar cada uno tres ceros a las cifras que ven.

Invita a revisar las notas aclaratorias que se encuentran las explicaciones en la pagina 13.

Somos sindicalistas, pero tenemos una empresa ESAL es decir sin animo de lucro y por eso tenemos controles como la DIAN – RUMEOL.

Tenemos activos y responsabilidades que son los pasivos y si quitamos las responsabilidades es el patrimonio.

1.817.408.000 de activos tiene ASDEM. Explica cuanto se tiene en prestamos a los docentes por crédito rotativo y la provisión de cartera.

Los ingresos de ASDEM son por cuota sindical, por los convenios y por intereses del crédito rotatorio. Indica que los convenios bajaron este año, EMI por ejemplo que es uno de los más grande, disminuyo porque no tenían suficiente cobertura con ambulancias.

Lo que queda neto del ejercicio son los excedentes y para esta vigencia quedaron: $181.537.000.

En este punto invita a la presidente Gladys Casadiegos a certificar la situación financiera. Remite a los asociados a la pagina 26 donde se publica la certificación que hace la representante legal y la contadora del estado de situación financiera, el estado de actividades y el estado de cambio en el patrimonio.

Ahora se somete a aprobación de los estados financieros y contables. Son aprobados por mayoría.

Ahora se pasa a la pagina 23 sobre la ejecución presupuestal, presenta lo presupuestado para 2017 y lo ejecutado además la diferencia que corresponde a lo que no fue ejecutado.

Los excedentes netos quedan después de sacar los costos y los gastos.

Page 11: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

De acuerdo a los ingresos se presenta un presupuesto para 2018, los cuales no se les puso un porcentaje igual a todas las actividades. Página 24 y 25. Por ejemplo, a cada secretaria se le asigno un porcentaje diferente. Indica que lo ideal es que el presupuesto se proyecte para encontrar un equilibrio y quede cero pesos de excedentes, recordar que no puede quedarnos nada de ganancia, sino que los excedentes solo pueden ser por algo que no ejecutamos.

En el publico pregunta ¿qué es aprovechamiento?

La contadora responde que son ingresos que ASDEM espera obtener por aprovechamiento de los recursos.

En el publico preguntan ¿qué sucede con los excedentes?

La tesorera responde que los del año pasado los reinvertimos en unos fondos definidos por asamblea. Sobre los aprovechamientos indica la Contadora Lina Giraldo que son ingresos que se espera que ASDEM obtenga por la utilización de los recursos.

Los excedentes del año pasado se reinvirtieron en unos fondos y 181.000.000 son los excedentes de este año.

La tesorera manifiesta que hay un error y se está proyectando otra versión del presupuesto diferente a la que esta impresa. Aclara que la versión oficial es la que esta impresa. Informa también que se envió un correo para que escribieran todas sus inquietudes.

Sobre la ejecución presupuestal indica que ya va ser más fácil solicitar información, lo puede ejecutar cualquier integrante de la junta. El próximo año ya se verán dos columnas para poder comparar que tanto ejecuto cada secretaria. Cada 4 meses llegara informe a los asociados, se compromete a finalizar abril a entregar primer informe.

VOTACION:

La presidente somete a votación la ejecución presupuestal 2017

Se aprueba por mayoría

Preguntas de los docentes:

Los docentes preguntan porque no da el total de porcentajes un cien por ciento y porque no aparecen las cifras completas con los tres últimos ceros. La contadora responde porque se presentó el informe de esta manera. Sobre los porcentajes indica que pretende compartir del ingreso total que se va a llevar a cada secretaria,

Page 12: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

en este momento no se lleva el 100% solo es un porcentaje al costo de la prestación del servicio, se debe calcular los operacionales con los no operacionales hay si da la diferencia.

El informe contable se da en miles de pesos, la cifra contable se digita completa, pero con formula el lo aproxima a miles de pesos.

El docente Wilmer Ribon Galván Institución educativa Mariscal Robledo, pregunta porque los excedentes de salud y bienestar no se reinvirtieron en la misma secretaria y esta secretaria es la única que se le rebajo el presupuesto para 2018, le gustaría conocer las razones.

La tesorera responde que no sabe de dónde saca la hipótesis que solo se rebajo a bienestar, se bajo a todas.

La contadora aclara que lo que está proyectado no son excedentes de la secretaria sino el costo de funcionamiento de la secretaria en 2017 y si se presupuestó un poco menos de lo que ejecuto. Hay una disminución en la fiesta del maestro y los niños. La tesorera agrega que la secretaria utilizo todo el presupuesto del fondo y la asignación. Este año no hay fondo apenas se va a crear.

La docente Leila Vallejo indica que no se entiende nada de lo que se está diciendo y pregunta porque en salud y bienestar hay tanto rubro proyectado y deberíamos tener más en lucha sindical, ya que vienen protestas y defensas de derechos. Tener más presupuesto en lo demás.

La tesorera responde que es una discusión desde el año anterior, definir si más inversión a la fiesta o a la lucha, pero debe ser una decisión de la asamblea. Además, la presidente complementa que esta secretaria se ve mayor ya que allí esta los auxilios estímulos educativos, enfermedad catastrófica, muerte del educador y su grupo familiar, las fiestas, etc. Pero realmente lo que ejecuta la secretaria son como 39 millones. También hay fondos para asesoría en salud y fiesta. También aclara que el presupuesto de la fiesta ha ido disminuyendo ya que, aunque tengamos docentes el ingreso no es tan alto por las categorías que son medias. En la fiesta del maestro del año pasado no se rifaron regalos para ir bajando costos. Se trabajo el licor por consignación y el incremento de las fiestas es por el 16% del impuesto del consumo como en los regalos de los niños. Habla de la responsabilidad de asistir a los eventos y no quitar la oportunidad a otros.

Rene Piedrahita de la Institución Benedicta sur, pregunta: El año pasado se quedo que se iba a colocar los rubros de excedentes para que deportes pudiera empezar oportunamente, pero a la fecha no se ha podido empezar y esta el deporte está beneficiando a 400 docentes aprox. Casi el 10 % de los asociados. No es posible

Page 13: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

que teniendo tantos beneficiarios se aumente la cantidad de dinero en deporte. Presidente responde que hay un rubro asignado y un fondo para que pueda seguir funcionando. La tesorera complementa que tenia 7 millones para funcionar, pero no funciono, pregunta al secretario. Continua presidente diciendo que estamos en ese proceso de iniciación, pero no todo ha podido iniciar porque se hicieron cambios del equipo contable y se necesita nueva reglamentación que se empezó el año pasado con el tema de los entrenadores que se tiene que contratar con RUT y ARL. Se va a iniciar convocatoria en la página, y recuerden que la prioridad es la negociación. Y la contadora empezó el 05 de marzo y ella ha sido ágil en la reglamentación y certificación. Estamos empezando con todo lo que mas hemos podido agrega la presidente.

La tesorera invita a ver la pagina 18 sobre los fondos a diciembre 31 de 2017.

La presidente pone en consideración la aprobación de la proyección del presupuesto 2018 como lo propone la junta directiva:

A favor: mayoría

Por lo tanto, queda aprobado el presupuesto.

PROPUESTA DE EXCEDENTES:

La tesorera aclara porque se producen los excedentes, una situación es porque se le aumento a todas las secretarias y no se busco el punto de equilibrio, aprobación tardía del presupuesto pues se empieza a ejecutar después de la asamblea, el paro de mayo y junio 33 días y después vacaciones, utilización de los fondos para ejecutar eso hace que sobre y no se hace traslados presupuestales.

TOTAL EXCEDENTES 181.537

Modernización ASDEM 55.000.000

Fiestas 100.000.000

Casa pascasio 10.000.000

Lucha sindical 11.537.000

Actividades deportivas 5.000.000

Sobre la Modernización de ASDEM indica que ya es obsoleta, computador avaluado en 20 millones para base de datos, pero esta guardado, le quedan 6 años de vida útil, el objetivo es desarrollar un sistema de información ágil y veraz. Manejar base

Page 14: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

de datos que ayude a manejar información general, gestión de créditos, software, hardware de acuerdo a la tecnología actual. Aproximadamente 30 millones de pesos sin IVA. Se necesita un módulo de gestión documental. Dos habitaciones de casa pascasio guardando archivo, el servicio de telecomunicaciones. PBX muy anticuado y se necesita una troncal SIP. Sal de computadores para los maestros no tienen internet, es necesario pasarnos a fibra óptica, sistema de cámaras de seguridad y el traslado de sede con nuevos equipos y mobiliario.

La presidente pone en consideración la distribución de excedentes y se generan las siguientes sugerencias:

Efrén Pino, directivo sindical: solicita que se aumente el rubro para deportes ya que son muchas actividades deportivas y culturales que se necesitan recursos para que funcionen. El grupo de danzas no tiene nada y necesitan recursos, de nada sirve tantos ensayos y no tienen dotación para las presentaciones, de nada sirve entrenar futbol sin poder participar en los torneos. Si no hay recursos no es posible. Insistió en junta, pero no fue posible. Mas de 400 maestros haciendo deportes, 120 beneficiados en el torneo interno, propone que se saquen 15 millones de la modernización y pasarlos para actividades deportivas.

La tesorera solicita el valor que se le asigno a las actividades deportivas, la presidente indica que tiene 7 millones mas 5 que se le dejarían de excedentes mas 39 millones que tiene, no se le quito, sino que se distribuyó. Efrén aclara que el dinero que esta en el fondo está ahí porque no lo dejaron utilizar.

Claudia Marín, I.E. Gabriela Gómez Carvajal, indica que es su primera vez de opinar en la asamblea y lleva 29 años trabajando. Quiere opinar en favor de la cultura: El deporte no es lo único que se debe analizar en ese Ítem también es la cultura y es la proyección social sindical. Los trajes que se utilizan actualmente de danza son prestados y esto puede dar mucha proyección en Medellín y a nivel nacional, además en las instituciones educativas donde pertenecemos. El presupuesto estaba aprobado desde el año pasado y no hemos podido comenzar. No hay derecho. No solo somos deporte también somos cultura y desarrollo social, en la cultura se necesita el apoyo solicita un aporte presupuestal para la cultura.

Miguel Ángel Rendon, indica que siempre ha sido partidario de que el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre sea un pilar fundamental para los educadores del sindicato, propuso formar una secretaria del deporte, felicita al grupo y a Efrén por fortalecer la parte cultural. Ampliarlo también a las caminatas, ciclismo, natación, basquetbol, voleibol crear semilleros para nuestros hijos, que ellos tengan derecho a sacar provecho de las cuotas sindicales que estamos dando. Propone que de los excedentes se reinviertan 20 millones para deporte para beneficio de todos nosotros y nuestros hijos, propone que se saque los 15 o 20 millones de modernización.

Page 15: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

La presidente aclara que tenemos que adecuar la planta nueva para que lo tengan en cuenta.

MOCION CLARIDAD

La tesorera presenta la siguiente moción de claridad:

El presupuesto asignado para deportes en 2017 era de 39.321.000, pero que se ejecutó en solo entrenadores y acompañamiento cultural y deportivo se gastó 17.439.000 y actividad deportiva (uniformes), torneo, gestiones gasto 12 millones, en total la secretaria en tema deportivo gasto 20.024.550, le quedaron 29 millones por ejecutar. Lo que demuestra que el presupuesto asignado no ha excedido el presupuesto, por lo que no es necesario asignarle más, adicionalmente tiene fondos por 7 millones y le asignamos en excedentes 5 millones más, entonces no lo estamos castigando, queda holgado con lo que le sobra. Tienen que aprender a diferenciar entre lo que es administrativo y lo que es presupuestal.

Replica del secretario Efrén Pino solicita a la tesorera que le explique ya que no le da matemáticamente, el año pasado hablo de 39 millones aprobado en asamblea general para deportes y este año esta proyectado en 38 millones, entonces ¿hay o no disminución? Segundo no esta bien mencionar solo entrenadores, allí también está la inscripción a torneos, actividades deportivas como yoga y necesitan instrumentos, solicita le aclare Milton que si tenia dinero en fondos porque en el informe que le pasan ahora en marzo dice que del fondo se gasto algo así como dos millones, solicita le aclaren si se ejecuto o no todo lo de deportes o que le clarifiquen.

Adolfo Ospina delegado, indica que tiene que buscar la democratización y el acceso de todos los miembros a sus beneficios, dos elementos democráticos son: el crédito y las fiestas. No tiene que ser amigo de nadie para participar de las fiestas. Propone dos cosas: aumentar en 110 millones de pesos el fondo rotatorio de crédito para aumentar el monto de créditos que en el momento esta en dos y medio para libre inversión y dos y medio para calamidad. Aumentar a tres o tres y medio y el restante se deje para fiestas, así todos nos veremos beneficiados.

Javier Sánchez, coordinador Casd en Castilla propone quitar 10 millones a fiestas y pasarlo a funcionamiento de los comités porque de nada sirve elegir delegados en comités para que no tengan presupuesto de como funcionar.

Interpela la tesorera diciendo que todos los comités están presupuestados, a cada integrante de comité se le paga $25.000 para garantizar su participación y está presupuestado por todo el año, por lo tanto, la propuesta no da lugar.

Page 16: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Javier Sánchez aclara que no es solo el rubro de funcionamiento sino para capacitaciones a los docentes frente a la defensa d ellos DDHH. Eso cuesta traer conferencista, refrigerio, un espacio, visitar los colegios.

Una docente asociada manifiesta que el poder de un sindicato está en el poder de lucha, propone que se saque 50 millones para lucha sindical, sacar 40 millones de la fiesta y pasarlos a lucha sindical. Estar preparados para lo que se viene con el nuevo gobierno.

Juan Manuel Vargas, delegado propone que con el respeto que le merece el comité de deportes, considera que a la parte deportiva se le saque 5 millones o 10 millones y pasarlo a la lucha sindical y no tocar la parte de la fiesta. Pregunta a los presentes quienes han participado y quienes nunca han participado en los espacios deportivos.

Una asociada solicita moción de aclaración sobre equipos, ya que la tesorera indico que se habían gastado 20 millones en un equipo y eso es detrimento patrimonial, entonces que garantía tenemos que se gasten 55 millones en modernización de equipos y que no pase como con el computador que dice la tesorera lleva mas de 10 años archivado. La presidente aclara que el PBX y los espacios que usara cada secretaria en la nueva sede. Con la nueva modernización se le dará un uso más óptimo.

La presidente hace una propuesta de suficiente ilustración:

Somete a votación y esta muy pareja la votación por lo tanto se continúa recibiendo intervenciones.

Erica Posada, delegada I.E. Francisco Miranda, indica que la modernización es importante pero el deporte y la cultura también, no se puede decir que sobro dinero de deportes y danza porque ellos no tienen ni uniformes propios, lo que quiere decir que no sobro, sino que no nos la entregaron. Su propuesta es 15 millones de modernización para deportes y 5 millones para lucha sindical. Invertir lo necesario para sacar la lucha adelante.

León Alberto Atehortúa, I.E. Fe y alegría Luis Amigo propone crear un fondo para sede propia de ASDEM con los 126 millones.

Se somete a votación moción de suficiente ilustración:

Milton Rentería, directivo de ASDEM, necesario ponernos en la realidad propone como conocedor del presupuesto que se dejen los 100 millones para la fiesta. Dejar el rubro de Casa pascasio, el rubro lucha igual y de modernización quitar 5 millones y ponerlo a actividades deportivas.

Page 17: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Enrique Gómez, I.E. Asamblea departamental, su propuesta es por ser luchador sindical indica que las fiestas hay que quitarlo (100 millones) y dedicarlo a la sede sindical, mantenimiento deportivo y otros prioritarios como lo cultural y formación sindical.

Jonathan Navales – I.E. Jorge Robledo propone sacar 15 millones a modernización Sacar 20 millones de la fiesta y dejarlo para actividades deportivas.

Dinamizar equidad de género y mayor inclusión, hacer mejor uso de los recursos, presupuestar cuanto se necesita para modernización. Distribución mas equitativa y actividades deportivas mas presupuesto para que puedan extenderse a otras estrategias de inclusión. Solicita el estudio de modernización donde esta el estudio para ello. Nevardo Alzate responde que eso esta proyectado y la tesorera indica que todo está soportado en presupuestos reales.

La presidente informa que a las 11:00 a.m. de la mañana se cerraron los registros ya que estaba proyectado el registro hasta las 8:00 a.m. Invita a ser muy responsables con la asistencia.

RESUMEN PORPUESTAS:

La contadora y presidente organiza las propuestas que quedaron así:

Nota: P2 significa propuesta 2 y así sucesivamente con P3,4,5, y 6.

TOTAL EXCEDENTES

$181.537

P1

Junta Directiva

P2

Efrén Pino

Directivo

P3

Adolfo Ospina

Delegado

P4

Erica Posada,

Delegada

P5

Milton Rentería

Directivo

P6

León Alberto

Atehortúa Delegado

Modernización ASDEM

55.000.000 40 0 35 50 55

Fiestas 100.000.000 100 71 100 100

Casa pascasio 10.000.000 10 0 10 10

Lucha sindical 11.537.000 11 0 16 11

Actividades deportivas 5.000.000 20 0 20 10

FONDO ROTARIO 110 0

SEDE PROPIA 126

Page 18: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

VOTACION PROPUESTA DE EXCEDENTES:

Se somete a votación la distribución de excedentes:

Se hace recolección de las escarapelas por parte del comité de disciplina.

Votos por la propuesta 1: 56 votos

Votos por la propuesta 2: 34 votos

Votos por la propuesta 3: 4 votos

Votos por la propuesta 4: Mayoría de Votos

Votos por la propuesta 5: 14 votos

Votos por la propuesta 6: 4 votos

Gana la propuesta No. 4 por mayoría de votos, por lo tanto, quedaran así los excedentes:

TOTAL EXCEDENTES 181.537.000

Modernización ASDEM 35.000.000

Fiestas 100.000.000

Casa pascasio 10.000.000

Lucha sindical 16.537.000

Actividades deportivas 20.000.000

Page 19: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

8. PROYECCIÓN POLÍTICO-SINDICAL

NEVARDO ALZATE, hace sus aportes sobre la proyección político sindical nos hace un recuento general de la actividad sindical que se viene adelantando, algunos temas desarrollados son los siguientes:

- Comité Paritario COPAST - Docentes en situación de riesgo, zonas de difícil acceso, garantizando la

defensa de los derechos de los docentes. - Comité de convivencia laboral para presunto acoso laboral. Atiende 12 mil

personas. Estamos en el pliego exigiendo que el comité tenga 6 principales y 6 suplentes. Estaremos prestos de llevar una plancha concreta de ASDEM.

- Ampliar sede sindical posibilidad de comprar la propiedad lindante para que en el largo plazo poder construir una casa con escenario propio para reunir nuestros delegados para capacitaciones como CIEP, Escuela sindical, etc.

- Se proyecta hacer un trabajo de reforma estatutaria con los delegados que de allí se recoja ideas para hacer más viable nuestra proyección y organización. Tarea a emprender desde la secretaria asuntos interinstitucionales, la junta, todos los delegados., posibilitando una reforma estatutaria que permita avanzar.

- Construcción y negociación acuerdo sobre condiciones de empleo de nuestros asociados, por lo que requerimos su apoyo para llegar a un acuerdo beneficioso.

- Escuela sindical de ASDEM tiene como propósito cualificación de los asociados, capacitación de sus lideres para asumir las tareas. Visionarse mas a nivel regional y a nivel nacional. Los encuentros zonales gremiales se hizo énfasis en la prevención del acoso, salud y seguridad en el trabajo y seguir fortaleciendo.

- ASDEM ya es un gran sindicato y se le debe dar el respaldo y credibilidad. Este año tendremos elecciones a la CUT regional y nacional. Nos podemos acercar con 4.000 votos. Nombrar nuestros propios representantes. 170 delegados. Vamos a encabezar plancha con trabajo político claro de ASDEM y con capacidad de decisión para nuestra organización. A nivel de FECODE pretendemos que podamos tener nuestra afiliación y poder desde allí incidir en la política Nacional. El día que se cite a elecciones masivamente ASDEM elija uno o dos representantes a la CUT.

- Vida activa a los comités establecidos estatutariamente, hoy se hará las elecciones como el comité de Ética y Veeduría, de derechos Humanos y de comité de créditos.

- El comité de la mujer ya viene trabajando se han hecho ya eventos con las mujeres docentes de ASDEM. Conmemoración del 8 de marzo por la mujer trabajadora y en noviembre sobre la violencia contra la mujer.

Page 20: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

ELECCIONES DE COMITÉS:

Previamente los docentes interesados enviaron su hoja de vida para postularse a los diferentes comités, están se montaron en la página web para que los asociados conocieran a los postulados.

Postulados para Comisión ética y veeduría:

Beatriz Elena Patiño

José Manuel Ruiz Ortega

John Mario Jiménez

Jonathan Navales

León Alberto Atehortúa

La vicepresidente somete a votación todos los postulados al comité, ya que la presidente se tuvo que retirar para asistir a la negociación.

Se somete a votación todo el grupo de postulados ya que el comité debe ser integrado por 5 personas y son 5 los postulados.

Las postulaciones son aprobados por mayoría

Los nuevos integrantes de la comisión se dirigen a la asamblea, indicando sus propuestas y las ideas que tienen para ayudar al crecimiento del sindicato.

Postulados para Comité de créditos:

Se postularon dos personas al comité: Yilmar Antonio Córdoba y Juan Carlos Osorio Restrepo. Se les invita a pasar al frente para dirigirse a la asamblea. Yilmar indica que el objetivo principal del comité de créditos es servir de puente entre los asociados y la junta para que el servicio sea mas ágil.

El compañero Juan Carlos Osorio no esta presente.

La vicepresidente somete a votación la postulación del compañero

Por Yilmar Córdoba: mayoría

Votos en contra: 4

Page 21: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Por lo tanto, queda aprobado por mayoría la participación de Yilmar Córdoba como integrante del comité de crédito.

La vicepresidente indica que el compañero Juan Carlos Osorio ha venido realizando esa función en el comité hace varios años, por lo que propone que lo ratifiquemos aclara además que no hay mas postulados.

Los que están de acuerdo que el compañero Juan Carlos Osorio continúe con su labor en el comité de créditos

A favor: 63 votos

En contra: 47 votos

Por lo tanto, queda ratificado Juan Carlos Osorio en el comité de créditos

Postulados para comité de Derechos Humanos:

Carlos Antonio Penagos, Edgar Ernesto García López, Javier Sánchez Sosa, José Gabriel Mosquera, Mónica Baena Castaño, Leila Esneda Vallejo Echeverry, William Darío Cano Salazar. Se les invita a dirigirse a la asamblea y cada uno indica cual es su propuesta e interés de pertenecer al comité.

Mónica propone que las votaciones se hagan por distribución de un hombre, una mujer y un joven para mayor, la vicepresidente indica que la propuesta no es viable ya que se debe hacer de acuerdo a los requisitos publicados previamente.

La vicepresidente somete a votación los postulados, quedando los siguientes resultados:

Edgar Ernesto García López 61 votos Principal 1

Javier Sánchez Sosa 61 votos Principal 2

Mónica Baena Castaño 53 votos Principal 3

José Gabriel Mosquera 46 votos suplente 1

Leila Esneda Vallejo Echeverry 44 votos suplente 2

William Darío Cano Salazar 43 votos suplente 3

Carlos Antonio Penagos 11 votos

Page 22: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

9. PROPOSICIONES Y VARIOS

PROPUESTAS DE LOS ASOCIADOS: (Verbales y Escritas)

DOCENTE – INSTITUCION

PROPUESTA

Janet Katherine Olarte Cordero

“No dejemos perder el día de la familia, anteriormente se celebraba solamente el día del niño, pero en la junta anterior logramos meter que se celebrara unido el día de la familia. El año pasado no fue así. Entonces solicita que la asamblea apruebe que nuevamente se recupere ese día de celebración familiar, donde todos tengamos con el solo hecho de ser asociados ASDEM derecho a la celebración del día del niño y la familia. No dejemos perder lo que ya hemos ganado”.

Aclara que no todos tienen derecho a la celebración como tal (regalo, alimentación e ingreso al lugar) lo que solicita es lo que se gano anteriormente el derecho a sacar ese día para compartir en familia, quienes quieran ir al parque pagan la entrada claro está, pero es para que saquen ese día como acompañamiento a su familia. No es incrementar el presupuesto aprobado. Quien quiera sacar su día simplemente firma la asistencia a ese día, tomar ese día como derecho de descanso, el derecho de estar compartiendo con su familia y eso es autonomía sindical, no podemos perder ese derecho.

La vicepresidente somete a votación la propuesta de tener el día libre: se aprueba por unanimidad.

Por lo tanto, tratará de hacerse como se hacia anteriormente.

Asociado no se identifico Hace una moción de procedimiento para levantar la sesión ya que no hay cuórum y las personas están afuera.

La vicepresidente aclara que la orden de almuerzo se da únicamente cuando la junta levante la sesión

Page 23: Fecha Medellín, jueves 12 de abril de 2018asdem.org.co/images/pdf/ACTA-ASAMBLEA-GENERAL-2018--1.pdf · activamente en esta asamblea ordinaria 2018 y en las luchas por venir. A continuación,

Orley Orrego - I.E. la Esperanza

La propuesta es que el representante a la CUT sea elegido por la base y no sea elegido por la junta.

La vicepresidente indica que en este momento no seria legal votarla ya que en los estatutos de la CUT

Iván Agudelo I.E. san pablo

(Propuesta escrita)

Como se han pronunciado como gremio con relación a la evaluación de carácter formativo.

Como se ha evidenciado, los resultados dados son amañados, incoherentes y contradictorios.

La ministra nos hace caer mal ante los medios, que nos dan oportunidad y no pasamos. ¿Por qué no pasamos?

¿Se han mostrado en los medios de comunicación los anteriores resultados de cómo se calificaron?

Se levanta la sesión siendo la 1:31 p.m.

Para constancia firman:

GLADYS MARINA CASADIEGOS A. LINA MARCELA OSORIO VELEZ

Presidente Secretaria General