Febrero 2013

16
PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 11 DE FEBRERO DE 2013 | AÑO 4 Número 52 | http://enfoque.tol.itesm.mx ESPECIAL TOMAN PROTESTA (PÁGS. 8 Y 9) > INSTITUCIONAL 2013 SERÁ UN AÑO DE ARRANQUE Y ACCIÓN: RECTOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY (PÁG. 3) > Fomentan la integridad académica POR SNC | AGENCIA INFORMATIVA CON INFOR- MACIóN DE LA DIRECCIóN DE COMUNICACIóN Y RELACIONES PúBLICAS DE LA RZMM F omentar en los alumnos valores como respeto, honestidad, respon- sabilidad y un compromiso con la comunidad es de suma trascendencia para el Tecnológico de Monterrey. Para que se conviertan en personas con alto sentido humano, y en su vida profesional y personal se guíen de acuer- do a valores, la Institución ha lanzado el programa para promover la integri- dad académica en los estudiantes, cuyo elemento fundamental es el Código de Ética para Estudiantes del Tecnológico de Monterrey. “Los estamos haciendo por dos razo- nes; la primera es seguir reforzando el tema de ética en las instituciones y por otro lado también estamos en una situa- ción del país, de la comunidad, de las instituciones externas que nos dice que el Tec tiene que seguir reforzando esto”, informó el Doctor Carlos Mijares López, Vicerrector Académico del Tecnológico de Monterrey, área que lidera este pro- grama. Jóvenes que sean ejemplo de integridad Debido a que la problemática social que existe en el país se manifiesta de diferentes maneras, uno de los propósi- tos del Tecnológico de Monterrey es que sus alumnos se comporten de acuerdo a valores éticos y los promueva en su comunidad, comentó el doctor Mijares. “Quisiéramos que nuestros estudian- tes fueran un verdadero ejemplo, que fueran valientes al comportarse de una manera diferente fuera de la Institución. En otras palabras el Tec aspira a que el estudiante se comporte éticamente den- tro del aula, dentro del Tec, dentro de los laboratorios y lugares deportivos, pero aspira más a que él sea un ejemplo fuera”, manifestó. Uno de los principales retos es actuar de manera congruente, explicó el Vicerrector: “quisiéramos que nuestros estudiantes no únicamente se comporta- ran éticamente, o que se comportaran con integridad, sino que actúen para promo- ver y lograr que este comportamiento se genere en los demás”, añadió. El Código de Ética es un documento que estipula el compromiso de los alum- nos con los valores y actitudes éticas. A partir de este semestre enero-mayo 2013, todos los alumnos de primer ingreso esta- rán firmando el Código de Ética, mientras que los alumnos actuales podrán hacerlo dependiendo del plan de implementación que se defina en cada uno de los cam- pus, según lo informó la Vicerrectoría Académica. La difusión del programa de integridad académica y del Código de Ética para Estudiantes, se ha puesto en marcha con una campaña gráfica conformada por pos- ters relativos al elemento de “Honestidad” y durante el año se llevarán a cabo otros esfuerzos para dar a conocer el programa y sus elementos. El programa para promover la Integridad Académica incluye, además del Código de Ética de los Estudiantes, otros esfuerzos que ya operan actual- mente en los campus como: elementos audiovisuales que promueven la honesti- dad académica; cursos y talleres de capa- citación para profesores; herramientas tecnológicas para detectar el plagio en trabajos escritos (Blackboard Safeassign); y políticas, normas y reglamentos acadé- micos que incluyen este tema. C A M P U S T O L U C A

description

 

Transcript of Febrero 2013

Page 1: Febrero 2013

PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 11 DE FEBRERO DE 2013 | AÑO 4 Número 52 | http://enfoque.tol.itesm.mx

ESPECIALTOMAn PrOTESTA(PágS. 8 y 9) >

InSTITuCIOnAL2013 SErá un AÑO DE ArrAnQuE y ACCIÓn: rECTOr DEL TECnOLÓgICO DE MOnTErrEy(Pág. 3) >

Fomentan la integridad académica Por SNC | AgeNCiA iNFormAtivA CoN iNFor-mACióN de lA direCCióN de ComuNiCACióN y relACioNeS PúbliCAS de lA rZmm

F omentar en los alumnos valores como respeto, honestidad, respon-sabilidad y un compromiso con la

comunidad es de suma trascendencia para el Tecnológico de Monterrey.

Para que se conviertan en personas con alto sentido humano, y en su vida profesional y personal se guíen de acuer-do a valores, la Institución ha lanzado el programa para promover la integri-dad académica en los estudiantes, cuyo elemento fundamental es el Código de Ética para Estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

“Los estamos haciendo por dos razo-nes; la primera es seguir reforzando el tema de ética en las instituciones y por otro lado también estamos en una situa-ción del país, de la comunidad, de las instituciones externas que nos dice que el Tec tiene que seguir reforzando esto”, informó el Doctor Carlos Mijares López, Vicerrector Académico del Tecnológico de Monterrey, área que lidera este pro-grama.

Jóvenes que sean ejemplo de integridad

Debido a que la problemática social que existe en el país se manifiesta de diferentes maneras, uno de los propósi-tos del Tecnológico de Monterrey es que sus alumnos se comporten de acuerdo a valores éticos y los promueva en su comunidad, comentó el doctor Mijares.

“Quisiéramos que nuestros estudian-tes fueran un verdadero ejemplo, que fueran valientes al comportarse de una manera diferente fuera de la Institución. En otras palabras el Tec aspira a que el estudiante se comporte éticamente den-tro del aula, dentro del Tec, dentro de los laboratorios y lugares deportivos, pero aspira más a que él sea un ejemplo fuera”, manifestó.

Uno de los principales retos es actuar de manera congruente, explicó el Vicerrector: “quisiéramos que nuestros

estudiantes no únicamente se comporta-ran éticamente, o que se comportaran con integridad, sino que actúen para promo-ver y lograr que este comportamiento se genere en los demás”, añadió.

El Código de Ética es un documento que estipula el compromiso de los alum-nos con los valores y actitudes éticas. A partir de este semestre enero-mayo 2013, todos los alumnos de primer ingreso esta-rán firmando el Código de Ética, mientras que los alumnos actuales podrán hacerlo dependiendo del plan de implementación que se defina en cada uno de los cam-pus, según lo informó la Vicerrectoría Académica.

La difusión del programa de integridad académica y del Código de Ética para Estudiantes, se ha puesto en marcha con una campaña gráfica conformada por pos-ters relativos al elemento de “Honestidad” y durante el año se llevarán a cabo otros esfuerzos para dar a conocer el programa y sus elementos.

E l programa para promover la Integridad Académica incluye, además del Código de Ética de los Estudiantes, otros esfuerzos que ya operan actual-mente en los campus como: elementos audiovisuales que promueven la honesti-dad académica; cursos y talleres de capa-citación para profesores; herramientas tecnológicas para detectar el plagio en trabajos escritos (Blackboard Safeassign); y políticas, normas y reglamentos acadé-micos que incluyen este tema.

C A M P U S T O L U C A

Page 2: Febrero 2013

2 11 de FeBReRO de 2013eNFOQUe

ENFOQUEDirectorio

Medio oficial, de distribución gratuita, que se reparte durante los periodos

acadéMicos en las instalaciones de nuestra institución, en la ciudad de

toluca, estado de México.

FEBRERO 2013

rector del tecnológico de MonterreYdavid noel ramirez padilla

rector de la Zona Metropolitana de la ciudad de Méxicoing. alfonso pompa padilla

director general del caMpus tolucaing. Juan carlos arreola rivas

directora de efectiVidad institucionallic. ana Katia cárdenas gutiérrez

director editoriallic. gustavo ortiz legorreta

coedición lic. ursula bravo Mendiola

diseÑo editoriallic. paola franco Zazueta

fotografÍalic. ursula bravo Mendiolalic. paola franco Zazueta

http://enfoque.tol.itesm.mx

OFICINAS DE ENFOQUEdirección de coMunicación

institucionalaulas ii, segundo nivel.

eduardo Monroy cárdenas 2000. san antonio buenavista 50110. toluca, México.

tel.: (722) 279-9990 ext.: 3005, 3006 y 3007 correo electrónico:

[email protected]

la clasificación de institucional, académico y estudiantil obedece exclusivamente a un orden

informativo. las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad de quienes lo firman.

Búscanos en facebook como tecnológico de Monterrey campus toluca

www.facebook.com/ITESMToluca

encuéntranos en twitter: @itesmtoluca

www.twitter.com/ITESMToluca

eNFoQUe De FeBrero

Continuando con la iniciativa de implementar medidas y programas para crear conciencia acerca del compromiso y responsabilidad ambiental en nuestro campus, ENFOQUE imprime sus páginas en papel 100% reciclado.

" casi termino... de empezar" Por: Sebastian "Finward" Arellano y cesar "Fureimes" osorio.

LADeados es un comic por Finward y Fureimes, alumnos de LAD. ¡Visítanos en Facebook!

SABADO 16•ExAMEN DE ADMISIÓN

VIERNES 22•TALLER "EJECUTANDO LA ESTRATEGIA"

MIÉRCOLES 27•CONFERENCIA LED "LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR

UNA MARCA Y PATENTE EN EL SIGLO xxI"

SÁBADO 23•TALLER "COACHING EJECUTIVO Y DE EQUIPOS"

•TALLER " CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

•TALLER "ExCEL Y VBA APLICADO A LAS FINANZAS

•TALLER "FOMACIÓN DE AUDITORES ISO 9001:2008

MIÉRCOLES 20•DÍA DISCOVERY

VIERNES 15•CONFERENCIA MAGISTRAL: MINISTRO JORGE MARIO

PARDO REBOLLEDO

MIÉRCOLES 13•CONFERENCIA LED "EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN

ExTRAJERA"

Page 3: Febrero 2013

3ENFOQUE11 dE FEBRERO dE 2013

2013 será un año de arranque y acción: rector del tecnológico de monterrey

Por SNC | AgeNCiA iNFormAtivA / AídA ortiZ

A cciones concretas en tecnología edu-cativa, ética y ciudadanía, empren-dimiento e internacionalización

definen el 70 aniversario del Tecnológico de Monterrey para mover nuevos aires que fortalezcan su tarea diaria de formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. Así lo afirmó el Rector David Noel Ramírez Padilla durante su mensaje de bienvenida a profeso-res y empleados.

Acompañado de los directores generales de los campus, David Noel Ramírez Padilla, compartió con la comunidad académica, directivos y empleados de los 31 campus de la Institución los retos a concretar durante el semestre enero-mayo de 2013.

El Rector inició su mensaje felicitando a la Comunidad Tec por los grandes éxitos en materia académica alcanzados durante el año pasado. “Me da mucho gusto que en el Tec de Monterrey seguimos liderando a nivel nacional nuestros resultados de CENEVAL y ENLACE. Obviamente, eso no sería posible sin el esfuerzo de cada uno de los que inte-gramos la comunidad académica”, compartió el Rector quien además invitó a los profeso-res a mantener su compromiso, pues esos resultados son una herramienta para ratificar el liderazgo académico del Tecnológico de Monterrey.

Definió al 2013 como un año de arran-que y acción en el que se ejecutarán seis iniciativas estratégicas con tareas concretas

que fortalecen la Visión del Tecnológico de Monterrey de “Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competiti-vos internacionalmente”.

El Rector adelantó que durante los próxi-mos tres años se realizarán cambios radicales y acciones específicas para cumplir con seis de las 15 iniciativas estratégicas definidas por la Institución: 1) Reafirmar la calidad académica como principal diferenciador. 2) Modelo Educativo. Nuevos planes de estudio de preparatoria, uso de tecnología, innova-ción. 3) Desarrollo del espíritu emprendedor. 4) Selectividad y especialización de campus. (Áreas de excelencia).

5) Formación integral con sentido huma-no. Transversalidad ética, ciudadana y de proyectos. 6) Internacionalización de los alumnos.

Como ejemplos detalló que para fortale-cer la visión global de los egresados en los próximos tres años se tiene como meta que 77 de cada 100 alumnos tengan una experien-cia internacional en vez de los 44 de cada 100 que cursan al menos un semestre en el extranjero actualmente.

En cuanto el sentido humano felicitó a los profesores por su compromiso con la ética transversal y la ciudadanía y reveló que aquí la meta es pasar del 15 por ciento de los profesores capacitados en la materia al 60 por ciento.

Sobre el modelo educativo detalló que debe de dar a los alumnos las competencias para el Siglo xxI y para conseguirlo ya se trabajan diversas estrategias disruptivas para que el Tec ratifique su liderazgo educati-

vo a nivel mundial. Explicó que se trata de cambios en el aula que favorezcan el trabajo colaborativo, cursos híbridos con podcasts, entrevistas y casos que dan valor agregado a los estudiantes y en los que los profesores sean mentores de los jóvenes.

“Tenemos que buscar esa mezcla; ese modelo híbrido nos da la oportunidad de tener la formación cara a cara con los mucha-chos, pero también enriquecer a los mucha-chos con la tecnología”, compartió el Rector Ramírez Padilla.

Otro ejemplo en el modelo educativo será el uso de las tablets como herramienta didác-tica. Informó que ya se repartieron 4,098 de estos dispositivos móviles, y a lo largo del semestre se impartirán diversos cursos de capacitación para que los profesores las aprovechen mejor en el salón de clases.

emprender: una filosofía de vidaSobre el espíritu emprendedor se dise-

ñan acciones concretas para que a partir de agosto de 2013 todos los alumnos, desde el primer tercio de su carrera lleven a cabo la experiencia de aprendizaje con proyectos, metodologías o enfoques para tengan esa visión innovadora para resolver los retos que se les presenten.

“Queremos que los alumnos del Tec ten-gan como filosofía de vida la pasión, la entre-ga para de una manera innovadora y creativa dar soluciones a los retos de México. Ese es el espíritu emprendedor, de chavos y chavas que nada los detiene, que enfrentan obstácu-los”, finalizó el Rector.

Page 4: Febrero 2013

411 de FeBReRO de 2013

eNFOQUe

sabe que su compromiso con los jóvenes va más allá de las paredes de un aula; porque se necesitan ideas, propuestas, proyectos para romper esquemas y paradigmas que ya no nos aportan. Además, los alentó a concluir su pro-ceso de certificación.

Posteriormente, el Lic. Calderón comentó que le daba mucho gusto haber sido invitado a participar en la ceremonia y al mismo tiempo invitó a los profesores a seguir preparándose continuamente.

Al finalizar la ceremonia, todos los profeso-res reconocidos junto con las autoridades del presídium fueron invitados a tomarse la foto de generación.

Se capacitan a profesores en competencias docentesSe llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los 49 profesores de la Sexta Generación del Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior.Por NAyeli SAlAZAr

Dado que el Tecnológico de Monterrey está convencido de que la educación continua es uno de los factores más

importantes que contribuyen al crecimiento integral del individuo, de la sociedad y por ende, de nuestro país, el Campus Toluca a tra-vés de la Dirección de Vinculación Educativa y Social, capacitó durante seis meses y medio a 49 profesores provenientes de diferentes partes del Estado de México y que laboran en diferentes organizaciones educativas, entre las cuales se encuentran: ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), BG (Bachillerato General), BT (Bachillerato Tecnológico), CECYTEM (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México), COBAEM (Colegio de Bachilleres del Estado de México), CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica), DGTI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial), TEC MILENIO, UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México).

Este diplomado se impartió en formato semi-presencial con apoyo de la plataforma “moodle”, tuvo una duración de 200 horas y se conformó de 3 módulos en donde los pro-fesores tuvieron la oportunidad de revisar temas como reforma integral de educación media superior, desarrollo de competencias del docente y competencias disciplinarias.

A la ceremonia asistió el Lic. Guillermo Calderón Vega, Director General del CECYTEM; la Lic. María Guadalupe García Cardiell, Directora de la Dirección de Vinculación Educativa y Social del Campus Toluca; la Lic. Lorena Teresa Trevilla García, Directora de Generación en el Departamento de Preparatoria Bilingüe del Campus Toluca y el Dr. Omar Olmos López, Director del Departamento de Ciencia Básica del Campus Toluca.

En su discurso la Lic. Trevilla, a quien se nombró madrina de esta generación, hizo hincapié en que está convencida de que los profesores tomaron esta capacitación porque

Page 5: Febrero 2013

511 de FeBReRO de 2013 eNFOQUe

de Metepec y Nezahualcóyotl. Seguido de la capacitación docente, se ofreció a directo-res y subdirectores, la capa-citación en operación de los modelos de gestión académica,

que les permitiera el análisis de informa-ción, manejo de reportes, entre otras cosas.

El programa constó de la participación de 6 planteles del CECYTEM, ubicados en los municipios de Metepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Tenancingo, La Paz y Cuautitlán Izcalli. Se contó con una pobla-ción total de 1300 alumnos de preparatoria, en cerca de 36 grupos de estos planteles en ambos turnos, matutino y vespertino. Cabe mencionar que además de ser capacitados 36 profesores responsables de grupo, tam-bién fueron capacitados en este proceso directores y subdirectores de plantel y res-ponsables de la coordinación de docencia

Crean programa de Desarrollo Académico

ACADÉMICO

Por Jorge CArbAJAl

Se llevó a cabo en la sala de jui-

cios orales de nuestro cam-pus, una cere-monia donde se reconoció al Mtro. Rafael Villar Calvo por su excelente trayectoria en el Tecnológico de Monterrey; caracterizada

por su dedicación, calidad, esfuerzo, profe-sionalismo y compromiso en la impartición de clases y con el desarrollo de los estudiantes. Se contó con la presencia del Dr. Arturo Argente, Director del Departamento de Derecho, las alumnas Navil Marín y Daniela del Moran; también asistieron alumnos y maestros del campus.

Se expresó el sentir de toda la comunidad Tec en palabras del alumno Salvador Osorno, quien manifestó lo siguiente:

“El maestro Rafael Villar es un hombre enteramente comprometido con esta institu-

ción y con sus alumnos, que no solo ha dado lo que por obligación tenía que dar, sino ha dado infinitamente más que eso. Siempre ha tenido la disposición y el amor por enseñar; es una persona íntegra, con una calidad humana inconmensurable, honesta en todo momento y sencilla, un hombre capaz de ganarse el respeto de todos con solo escucharlo hablar y ver la manera en que se dirige y valora a los demás. Es claro que un hombre de tan alto conocimiento académico y profesional esta consiente que la admiración y el respeto es algo que se da como consecuencia natural del trabajo diario; sin duda todo estudiante o persona que ha tenido el honor de conocerlo y sobre todo el honor de haber sido su alumno, sabe que el maestro Rafael, más que una maestro de cátedra es un maestro de vida, un hombre del que hay que tomar ejemplo. Es una persona que se ha dedi-cado a lo largo de su vida a defender las causas justas, que siendo un artífice del derecho, lo ha usado en beneficio de la sociedad; ha destinado gran parte de su tiempo a la tarea más noble y más humana, que es enseñar a los demás y ha sabido encausar y alentar a los alumnos a desa-rrollar su conocimiento y como dijo alguna vez Federico García Lorca, “todo esto es realidad… ni una gota de poesía”.

¡Muchas felicidades!

Por omAr olmoS

T eniendo como objetivo la transfe-rencia de metodologías y mode-los de mejora académica, se desarrolló

un programa piloto en planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) de forma conjunta con el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, durante el periodo agosto 2012- enero 2013.

Este programa piloto fue desarrollado por el Departamento de Ciencias Básicas de la Escuela de Ingeniería y la División de Vinculación Empresarial y Social de nuestro campus, con la finalidad de apo-yar y extender los procesos de mejora a instituciones gubernamentales; se busca gestar en sus diferentes sedes, procesos de consolidación y mejora académica, que

repercuten en mejores profesionistas que se insertarán en el futuro cercano a la acti-vidad profesional de nuestro estado.

El proceso de desarrollo del programa piloto consistió en la capacitación a docen-tes sobre el uso y operación de los modelos de mejora académica y tecnología educa-tiva desarrollada por el Departamento de Ciencias Básicas. Este programa impactó a docentes y coordinadores de asignatu-ra permitiendo capacitarse en estrategias de aseguramiento académico y observar áreas de mejora en sus actividades acadé-micas a lo largo de su ciclo escolar. Dichas capacitaciones se ofrecieron a los planteles

del CECYTEM.Una vez realizada la capacitación de

usuarios, se apoyó a docentes y directivos para realizar revisión de resultados en un primer período parcial del CECYTEM, lo que permitió tomar acciones de mejora en el período subsiguiente, para que finalmen-te, se valoraran las acciones generadas en el desempeño académico tanto de estudiantes como profesores al final del ciclo escolar que concluye este enero 2013.

El Tecnológico de Monterrey Campus Toluca muestra con este tipo de activida-des su compromiso con el desarrollo de la sociedad del Estado de México y consolida los lazos de colaboración con institucio-nes gubernamentales, en la búsqueda de soluciones que trasciendan en el desarrollo de mejores ciudadanos, sin lugar a duda, parte fundamental de la Misión de nuestra institución.

Se lleva a cabo programa de prueba piloto de estrategias de aseguramiento de calidad académica.

Fue reconocido por la carrera de derecho por su trayectoria y gran trabajo

Page 6: Febrero 2013

6 11 de FeBReRO de 2013eNFOQUe ACADÉMICO

Es un derecho para todos los ciudadanos

El ocaso de un caudillo

Por gAbrielA grAdillA

La protección jurídica de los datos personales y acceso a la información surge como una necesidad latente en las sociedades moder-

nas del siglo xxI. Hoy en día la tecnología está creciendo a pasos agigantados, y las personas cada vez nos sentimos más desprotegidos con los flujos de información que transcurren en cuestión de segundos; es decir, datos personales confidenciales y privados circulan al por mayor sin saber el destino.

El Estado es el encargado de velar por la protec-ción de los datos personales, así como del acceso a la información. Dos derechos autónomos per se, pero que juntos poseen una misma finalidad: proteger a los ciudadanos de cualquier peligro inminente de que dicha información escape del control del Estado. En cuanto al acceso a la información, este se ha convertido en un derecho de protección de datos en México, su marco legal regulatorio es la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Gracias a esta normativa, el Estado por primera vez protegía el derecho a accesar y rectificar los datos personales de los ciu-dadanos; los cuales se encuentran resguardados en los sistemas de datos personales del Estado.

En el panorama nacional, el derecho a la infor-mación tuvo su reforma trascedente en 1977 en su artículo 6 constitucional, en este sentido se añade en la normativa constitucional que este fuera garan-tizado por el Estado; pero en esa normativa y en ese contexto nacional, se omite establecer los linea-mientos que seguirán la pauta para cumplir con este objetivo; es decir, era necesario elaborar una Ley reglamentaria a nivel Federal para que los Estados pudieran generar a nivel Estatal su respectiva Ley, cumpliendo de esta forma con lo ordenado a nivel

constitucional.Por lo anterior, tuvieron que pasar más de tres

décadas para que se diera cumplimiento con lo ordenado en la propia constitución federal, para que este derecho fuera regulado a nivel Federal y Estatal, y de esta forma se aprobara la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Una observación que se le hace a esta normativa, es que únicamente a nivel cons-titucional se establecen las reglas tanto para la Federación, los Estados y el Distrito Federal, por lo que, deja fuera del ámbito de actuación a los muni-cipios, siendo así los propios Estados quienes en su legislación deberán de incorporar a los municipios como en el caso del Estado de México.

Podemos destacar de la citada normativa dos vertientes que en conjunto engloba la finalidad de este derecho a nivel Estatal:

1. Conocer su inclusión en los registros de datos personales en poder de los poderes públicos del Estado de México, así como la finalidad, usos, tra-tamiento, transmisión a terceros en los mismos.

2. La confidencialidad de los datos personales en poder de los sujetos obligados por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

Ahora bien, como podemos analizar tenemos un marco regulatorio completo en la materia de estudio, pero quizá deberíamos considerar incluir en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios la forma de inutilizar la información que contiene datos per-sonales que fueron en cierta forma obtenidos de forma ilícita por autoridades del Estado de México, en virtud de que la Ley en comento no dice nada al respecto.

Por Arturo ArgeNte

El presidente electo de Venezuela Hugo Chávez no pudo jurar su cargo el 10 de enero de este año por razones de salud. Ante esta

compleja situación el Tribunal Supremo de Justicia de ese país consideró legal que ese mismo día se diese por iniciado el nuevo periodo gubernamental tras las elecciones del pasado mes de octubre. En estos días el alto gobierno venezolano se reúne en La Habana, Cuba donde se están tomando las decisiones sobre el destino de esta nación; esto refleja una clara injerencia de Cuba sobre la sobe-ranía nacional de este país. Todo parece indicar que Nicolás Maduro va a ser considerado como el posible sucesor del presidente en caso de que fallezca o de que la prolongación de la enfermedad lo obligue a ceder el mando.

Hugo Chávez ha representado dos caras de su liderazgo político, por un lado representa la imagen de un caudillismo subdesarrollado latinoamerica-no y la vieja tradición uniformada; y por otro como redentor de todos los pobres y oprimidos. Su figura nunca había sido tan omnipresente como en estas cuatro semanas que no ha aparecido en público, ya que el destino de todo un país y de las econo-mías petroleras del mundo parece depender de él. Ni Chávez ni lo que ocurre en Venezuela puede ser analizado sin tomar en cuenta la complejidad que implica ser un país petrolero. Eso hace que Venezuela sea un país muy igual pero a la vez muy distinto al resto de los países de Latinoamérica.

Chávez ha tenido la habilidad política para manejar las reglas democráticas de Venezuela y ha tenido el carisma para enamorar a gran parte de esta población. Ha revivido la vieja idea de que Venezuela es un país rico, donde hay que repartir la riqueza. La mayoría de los venezolanos creen en él y realmente creyeron que se había curado durante las últimas elecciones presidenciales. A esto hay

que sumarle un dato fundamental para enten-der su popularidad: un incremento de más de 40 por ciento en el consumo de los venezolanos. La gente, a la hora de votar, lo siguió porque prometía más consumo y los amenazaba que si ganaba la oposición se perdería todo. Ellos creyeron en él.

Para el país venezolano la enfermedad ha sido un elemento más en la polarización de este pueblo. Actualmente la gente se encuentra desconcerta-da, incluyendo a los chavistas, ya que no saben realmente qué mal padece y cuál es su estado de salud. No se han dado diagnósticos clínicos que reflejen el estado de salud del presidente electo. A medida que pasen los días y que Chávez siga sin aparecer y sin dar informes sobre su estado de salud, la situación se irá poniendo más difícil, ya que representa una autoridad, un control que actualmente no se encuentra presente. El gobier-no venezolano busca que Nicolás Maduro y la imagen de la unidad chavista pueda sustituir a esa representación; pero no es tan sencillo, ya que la omnipresencia de Chávez no ha mermado ni un ápice. Hay detrás de su figura todo un movimien-to destinado a convertirlo en un dios histórico. No en balde, el oficialismo, está actuando como una religión y ha empezado a repetir el calificativo de “Padre” que jamás había usado con Chávez. Es un término que hasta ahora solo se había destinado a Fidel Castro en Cuba y a Bolívar. Ahora tenemos dos Chávez: uno que convalece en La Habana y otro que asciende al descanso eterno de la historia en el discurso del oficialismo.

Para concluir, cualquier enfermedad siempre es sinónimo de injusticia. En el caso de la historia de Chávez, que soñaba ser eterno o al menos con larga vida en el poder, está por llegar a su fin y parte de la población venezolana sufre con esta situación. Quién lo diría, lo que no pudo hacer la oposición venezolana, ni el Gobierno de los Estados Unidos lo acabo haciendo el cáncer.

Por eNFoQue redACCióN

El Día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero, culmina el ciclo de festividades de la Navidad dentro de la Iglesia Católica. Como cada año es tradición que se lleve a cabo en el Tec, donde los directivos ofrecen tamales de todos sabores a los empleados del campus.

Fue un evento que se disfrutó mucho, donde convivieron todos y pasaron un rato muy agra-dable.

disfrutan de unos ricos tamales

Page 7: Febrero 2013

7ENFOQUE11 dE FEBRERO dE 2013

¡Bienvenida Generación FIE 2013!

Por Aldo villANuevA

M uchas veces pensamos que debemos ser humanos muy poderosos, para poder cambiar de manera positiva

nuestro mundo, que se necesita mucho dine-ro para lograrlo; sin embargo esto no es así, basta con un poco de actitud de empuje para hacer acciones pequeñas (“pequeños grandes pasos”). El primer pasó ya fue dado; y ahora ellos conforman la Generación 2013 del Programa de Formación en Innovación y Emprendimiento (FIE), sin duda esto apenas comienza, ya que de los módulos que integran la totalidad del programa, se adentrarán en este inicio, en una

aventura de autoconocimiento; porque saben que el mejor recurso para emprender ¡son ellos mismos!

Recordemos que el FIE tiene como objetivo desarrollar habilidades de emprendimiento, sin que esto necesariamente implique una empresa propia.

Emprender es un término muy amplio, que va desde la persona hasta las grandes organi-zaciones que hoy conocemos. Actualmente el FIE cuenta ya con 4 generaciones de alumnos de diferentes carreras.

Damos la bienvenida, enhorabuena, a nues-tros emprendedores FIE 2013, Emprendedores Serios.

>(De izq. a der.) Mirem Sandoval, Mari Carmen Romero, Sandy Soto, María G. Rodarte, Anaí Larrañaga, Bere Macedo; Raúl Pimienta, Arturo Ruvalcaba, Gary Medrano, Rubén Fonseca, Emilio Soriano, César Orozco; Johana Martínez, Julio Valdés, Iván Rivera, Itzel Torres, Jessica Vázquez (al final). No aparece: Axel Olmos y Fernanda Gonsenheim.

Por NAllely CAmPoS

S e llevaron a cabo las elecciones para elegir a los nuevos presidentes de Mesas Directivas de la Escuela

de Negocios y Humanidades (ENH), para ser electos el los, en colaboración con sus planillas, debieron haber obtenido el 50% más uno de votos a favor, del total de alumnos registrados en el padrón de su carrera.

M a n u e l G u z m á n Fl o re s , a l u m n o de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas, después de cumplir con los requisitos del Comité Electoral será el nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes, es decir, el máximo representante estudianti l y junto con su mesa directiva serán los encargados de realizar diversos eventos como la Reina del Campus y el Árbol de la Fraternidad.

Te presentamos a los que durante 2013 serán los representantes de las carreras de la ENH, así como al nuevo presidente de la Federación de Estudiantes.

> Justo Figueroa Ruíz 4º SemPresidente de Animación y Arte Digital

> José Guadalupe Caballero Bravo 5º Sem Presidente de Derecho

> Jimena García Pedrozo 4º Sem Presidenta de Contaduría Pública y Finanzas

> Manuel Guzmán Flores 8º Sem Presidente del Comité Ejecutivo de la FEITESM

> Karla Cárdenas Cruz 8º Sem Presidenta de Comunicación y Medios Digitales

> Patsy Enríquez Rodríguez 5º Sem Presidenta de Creación y Desarrollo de Empresas

> Humberto Giles Arce 4º SemPresidente de Administración de Empresas

> Ariadne Herrera Sánchez 6º Sem Presidenta de Comercio Internacional

> Pamela Ávila Rosales 6º Sem Presidenta de Mercadotecnia

Conoce a los nuevos presidentes

Page 8: Febrero 2013

8 11 de FeBReRO de 2013eNFOQUe ESPECIAL

toman protesta

Por eNFoQue redACCióN

E l 7 de febrero, en el icónico Jardín Botánico y Museo Cosmovitral de la Ciudad de Toluca, se realizó la ceremonia para la

toma de protesta de la nueva mesa directiva. El evento fue presidido por las principales

autoridades del Tecnológico de Monterrey del Campus Toluca: el Ing. Alfonso Pompa Padilla, Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; el Dr. Salvador Treviño Martínez, Director Nacional de la Oficina de Egresados; el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca; el Ing. Luis Dionisio Barrera González, Presidente de la Asociación ExATEC del Valle de Toluca 2010-2012; el Ing. José Antonio Álvarez Vázquez, Presidente de la Asociación ExATEC del Valle de Toluca 2013-2014. Dichas autoridades tomaron protesta a la nueva mesa directiva de esta asociación marcando el inicio oficial de actividades.

Al evento asistieron destacadas persona-lidades del entorno empresarial, político y social como: el Ing. David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors de México; el Mtro. Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de Toluca; el Lic. Gerardo Novo Valencia, Vicecronista de la Ciudad; la Lic. Guadalupe Monter Flores, Notaria Pública #167 de Metepec; la Lic. Rosalinda Elizabeth Benítez González, Secretaria de Turismo del Estado de México; y el Lic. Braulio Álvarez Jasso, Secretario del H. Ayuntamiento de Toluca.

Estas personalidades tuvieron oportunidad de debatir y compartir proyectos con otros orgullosos ExATEC distribuidos en las dife-rentes comisiones que estableció la actual mesa directiva para cumplir con sus fines, como la comisión deportiva, empresarial, PYME, vinculación cívica intergeneracional, familia y valores; así como vocería y comuni-

cación, encaminadas todas a ser reconocidas, no sólo por su calidad profesional sino también por su calidad humana y compromiso social.

Durante la ceremonia el Dr. Salvador Treviño dirigió unas palabras a la nueva mesa: “Evidentemente la institución espera mucho de ustedes, como dice nuestro Rector David Noel, cuiden la marca del Tecnológico, que sus acciones hablen más que cualquier otra cosa, trabajen con el entusiasmo de estudiantes que está vivo en ustedes.” Después tomó protesta y recibió la misma, ofreciéndoles todo el apoyo del Tecnológico de Monterrey ante el reto que aceptaron y los invitó a cumplir fielmente con el compromiso, manteniendo siempre en alto el nombre de nuestra alma mater y el de su asociación.

Los diferentes miembros de la asocia-ción, dirigida por el Ing. José Antonio Álvarez Vázquez, afirmaron durante la ceremonia que coinciden con los ideales planteados para todas las asociaciones del Sistema Tecnológico de Monterrey: la participación responsable de los ExATEC del Valle de Toluca en la búsqueda de su propia superación personal y profesional, generando redes de colaboración, apoyando a la comunidad con un alto sentido humano y fortaleciendo cada vez más el prestigio de la Institución a través de sus acciones.

“Hemos definido tres ejes fundamentales en este proyecto, primero: ciudadanía, basado en el apoyo a los demás, ayudando a grupos vulnerables, sirviendo como facilitadores en la comunidad, teniendo un impacto positivo en nuestro entorno y fomentando la conciencia ciudadana entre los jóvenes. Segundo: valores y familia, hemos buscado retomar los valores universales, considerando a la familia como el núcleo básico de la sociedad, actuando con compromiso y sirviendo de ejemplo, buscamos el bienestar personal y comunitario. Tercero: la vinculación organizacional, queremos conver-

tirnos en un puente entre entidades industria-les, privadas, públicas, gobiernos, organismos, consejos y comisiones con el Tecnológico de Monterrey y en particular con sus egresados, generando vínculos estratégicos que permitan el desarrollo y el mutuo beneficio”, comentó Ing. José Antonio Álvarez.

“Todos los integrantes de la mesa directiva hemos hecho un compromiso con ustedes y a través de ustedes con México, por esta razón los invito a soñar y mejor aún a actuar con nosotros para construir un país del que poda-mos sentirnos cada vez más orgullosos”, fina-lizó el nuevo presidente de la mesa directiva.

> Nueva mesa directiva de la Asociación EXACTEC del Valle de Toluca 2013 - 2014.

> Ing. Alfonso Pompa Padilla. > Ing. José Antonio Álvarez Vázquez.

> Lic. Gerardo Novo Valencia. > Ing. Luis Dionisio Barrera González.

Page 9: Febrero 2013

911 de FeBReRO de 2013 eNFOQUeESPECIAL

> Toma de protesta de la nueva mesa directiva.

> Asistentes al evento. > Miembros de la nueva mesa directiva.

> (De izq. a der.) Ing. Alfonso Pompa, Ing. José Antonio Álvarez, Ing. Luis Dionisio Barrera, Ing. Juan Carlos Arreola y Dr. Salvador Treviño.

Se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa

directiva de la asociación EXATEC del Valle de Toluca

2013-2014.

> EXATEC que asistieron al evento.

Page 10: Febrero 2013

10 11 de FeBReRO de 2013eNFOQUe ESTUDIANTIL

Continúan preparándose para el reto

Por SheNdell S. WiNkler

E l equipo de Tecbot se encuentra trabajan-do para resolver el reto del robot que se planteó el 5 de enero en el Kickoff 2013.

Los chicos están involucrados arduamente en el diseño, desarrollo y construcción del robot.

Actualmente se tienen prototipos de lan-zadores de discos, se construyó la cancha de juego para poder realizar pruebas de lanza-mientos reales, se ha armado un chasis y se hicieron pruebas usando diferentes tipos de llantas para poder comprobar cuál es más eficiente para el tipo de reto que se planteó, además de que se realizó el diseño y prototi-pos de escalador para cumplir con la última parte del reto.

El área de negocios no se queda atrás. Los chicos consiguieron una entrevista de radio en el programa “Con Sentido” de grupo Acir por parte de la Fundación Tláloc, además de definir la estructura que tendrá el plan de negocios del equipo, programar las fechas para la presentación del robot y por supues-

to organizar el TECBOT CHALLENGE que se realizará en Marzo de este año.

También se realizó una junta con el productor Gustavo León, quien junto con varios alumnos de la carrera de Comunicación, accedieron a dar apoyo como mentores para la realización del Reality Show llamado Tecbotianos. Hay dos capítulos publicados en YouTube, los cuales puedes ver en las siguien-tes ligas: http://www.youtube.com/watch?v=msFEoYhHMJY http://www.youtube.com/watch?v=6KrqvQa5pPQ

El equipo Tecbot está editando un video para participar en el Charimans Award, siendo el reconocimiento más prestigioso que un equipo puede ganar durante la competencia al demostrar un compromiso muy grande, difundiendo la pasión por la ciencia y la tecnología en la comunidad y la escuela.

Te invitamos a que sigas al equipo de Tecbot a lo largo de este Reto 2013.

Por giNA rAmíreZ

E l 14 de enero en nuestro campus tuvi-mos la visita de directivos de la multi-nacional Magna de su sede en Austria,

así como del Frank Stronach Institute de la Universidad Técnica de Graz. Magna International es el quinto proveedor auto-motriz a nivel mundial con base en Canadá; ésta diseña, desarrolla y fabrica sistemas y componentes automotrices que se venden principalmente a fabricantes de equipo ori-ginal de coches y camionetas.

En México, Magna cuenta con 30 plantas de manufactura y dos oficinas de ingeniería. En 2003 la empresa funda, a través de una asociación con la Universidad Técnica de

Graz, el Frank Stronach Institute para impartir materias y realizar investigación en el área de tecnología vehicular.

En esta visita los directivos tuvieron la oportunidad de conocer sobre los proyectos que se están desarrollando en el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA) del Campus Toluca, tales como: Tec H2 que comprende el Go Kart (Vehículo eléc-trico) y VR1 (Vehículo recreativo biplaza), Optimización del diseño de un cigüeñal para reducir consumo de combustible y emisiones en los vehículos y Evaluación de desempeño del Mini E; esto con el fin de continuar con las relaciones y proyectos que tanto la empresa como la universidad tienen con el Tecnológico de Monterrey.

>(De izq. a der.) Dr. Markus Tomaschitz, Managing Director of Magna Education & Research (ME&R), Prof. Ralf Kolleck, Head of Institute Tools and Forming and Speaker of FSI, Mag. Maria Gabriele Hodits, Director Magna Education & Research, Dr. José Carlos Miranda Director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura , Dr. Alejandro Rojo Director del Departamento de Mecatrónica , Dr. José Ignacio Huertas Director del Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA).

Visitan nuestro campus ¡Bienvenidos al Campus Toluca!

Nuevo personal académico y

administrativo se integra a la

comunidad del Campus Toluca.

Por roSA mA. bArrerA

C on la leyenda Soy Tec y lo vivo, ahora tú eres parte… ¡Bienvenido! El pasa-do viernes 11 de enero el departa-

mento de Talento y Cultura llevó a cabo en las instalaciones del Campus Toluca la sesión de inducción para dar la bienvenida al personal de nuevo ingreso, tanto de áreas académicas como administrativas. Durante la sesión, el L.C.P.F José Ramiro Quezada, Director de la División de Administración y Servicios Académicos, se refirió a la Visión del Tecnológico de Monterrey y lo que implica el que formamos líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. También se recordaron los inicios de nuestro campus, que en 2012 cumplió su 30 aniversario.

La C.P. Elizabeth de la Vega, Directora del Departamento de Talento y Cultura, men-cionó los cinco valores en que se basa la cultura del Tec: innovación, visión global, trabajo en equipo, sentido humano e inte-gridad. Además se tuvo la participación de personal de diferentes áreas de servicio: biblioteca, SITEC, seguridad y por supuesto el equipo de Talento y Cultura.

“Me pareció un ejercicio muy intere-sante y profesional para conocer el rango de posibilidades y recursos que ofrece la

Institución para desarrollar mejor nuestro trabajo, y es que para quienes estudiamos en el extranjero, el Tecnológico de Monterrey es un referente porque cuenta con recursos que se manejan en otras partes del mundo”, comentó el Dr. Oniel Díaz que se integra a la Escuela de Negocios y Humanidades.

En esta ocasión damos la bienveni-da a: Paola Franco, Ana Elisa Valdés De Hoyos, Elisa González Ramírez, Emmanuel Pierre, Felipe Rogelio Arzate Fernández, Germán Gutiérrez Díaz, Gustavo Alberto López Hermann, Jorge Alejandro Rodíguez Meléndez, Jorge Ricardo Jiménez Ochomogo, Juan Mina Pechir, Julieta Aguilar Sánchez, Pedro Antonio Ceballos Montes, Ricardo Martínez Gutiérrez, Rodolfo Mendoza Gómez, Saúl Montes de Oca Armeaga, Viridiana Humarán Sarmiento, Yanine Guerrero Enríquez, Lauro Jaime Martínez Cortes, Oniel Francisco Díaz Jiménez, Enrique Gómez Bravo Manzo, Alfonso Domenzain Cárdenas, Liliana Conde Rivas, y a quienes se vayan integrando a esta gran familia Tec.

Page 11: Febrero 2013

11ENFOQUE INTERNACIONALIZACIÓN11 dE FEBRERO dE 2013

¡bienvenidos alumnos extranjeros!Por JoSé Alberto ortiZ

E ste semestre Campus Toluca recibió a los nuevos compañeros extranjeros de 8 nacionalidades diferentes. Alumnos

de Colombia, Bolivia, Republica Dominicana, Ecuador, Francia, Alemania, Perú y Estados Unidos se dieron cita el sábado 19 de enero en el primer viaje de extranjeros a una de las zonas arqueológicas más importantes de todo México. Esta vez Teotihuacán fue el pretexto para pasar una mañana agradable en compañía de los alumnos extranjeros de Campus Toluca y algunos chicos mexicanos quienes no tenían el gusto de conocer tan majestuoso lugar. La cita fue a las 8:00 h en la “famosísima” glorieta del campus.

Cuando se llegó al destino ya el guía los esta-ba esperando, así como los alumnos extranjeros de Campus Estado de México quienes también se unieron al recorrido. La primera parada fue la majestuosa pirámide del sol, pasando por la pirámide de la luna y terminando con la pirámi-de mejor conservada de todas: la pirámide de la serpiente emplumada.

“El viaje fue fenomenal, me encanta la histo-ria de este país y que mejor que visitar un lugar tan espectacular como este. La cultura y tradi-ciones de este país son muchísimas y muy inte-resantes”, comentó Lisa Marie Mercado, prove-niente de la Universidad de North Carolina State

en Estados Unidos.Después de tanto caminar y recorrer tan

inmenso lugar, todos los alumnos ya hambrien-tos fueron a disfrutar un poco de la comida mexicana, probando los distintos platillos típicos que nuestra cultura ofrece. Además de que tuvieron la fortuna de presenciar dentro del restaurante bailes prehispánicos y la típica música que caracteriza al país.

“Es un lugar maravilloso y con cosas impre-sionantes que no se ven en mi país. Además de que la compañía de los nuevos amigos fue muy buena, pienso que podremos llevar una buena relación durante el semestre”, dijo Ludmila Blanpain, proveniente de la Universidad de Savoie en Francia.

Al finalizar la comida los chicos fueron a un taller donde les mostraron las diferentes pie-dras típicas de la zona, los perros prehispánicos xoloitzcuintle y una degustación de mezcal y pulque artesanal. Ya exhaustos regresaron a la ciudad de Toluca muy contentos y motivados a participar en el siguiente viaje de Programas Internacionales a la ciudad de Taxco este próxi-mo 17 de febrero.

Den LIKE a nuestra pagina en Facebook ALUMNOS ExTRANJEROS Campus Toluca y pónganse en contacto con nuestros compañe-ros internacionales y acompáñenlos en todas sus aventuras.

Por kAriNA roSAS

Este semestre enero – mayo 2013 será un gran semestre para la carrera de Administración y Estrategia de Negocios, así como para el

enfoque Global Business Manager.Contamos con una gran mesa directiva de la

carrera, conformada por alumnos entusiastas y con iniciativa que tienen muchos proyectos para la carrera. Inician con un ciclo de conferencias de áreas de desarrollo de la carrera: Recursos Humanos, Finanzas, Mercadotecnia y Estrategia. En febrero, tendremos el Cocktail de presentación del enfoque Global Business Manager, donde se comparte información, testimoniales y entrevis-tas referente al sello distintivo de la carrera. En marzo, los alumnos que cursan el cuarto nivel de Chino mandarín, harán su “mock exam” examen de preparación del TOCFL (Test of Chinese for a Foreign Language), examen de certificación ofi-cial de Chino Mandarín. También en marzo, los alumnos que cursan el nivel de Chino Mandarín II harán su visita a la embajada de Taiwán en México, donde conocen más de su economía, negocios y las oportunidades que la Oficina Económica y Cultural de Taiwán les ofrece para estudiar en el extranjero y se está organizando un viaje académico a República Dominicana. En

abril, habrá una serie de visitas a empresas y en mayo el Campus Toluca volverá a ser sede para la apli-cación del examen de certificación de Chino Mandarín.

Reforzando la internacionalización de la carrera, seguramente este semestre extrañarán a: Anais Castillo, Sandy Pérez, Magaly Gama, Brianda Pérez, Carlos Cruz y Diego López, alumnos de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios, que se fueron a obtener su Certificado de Negocios a China, impartido por la Universidad de Fudan en Shanghai. Roberto Sánchez, se encuentra en Alemania, en la Universidad de Colonia (Universität zu Köln), completando su año de internacionalización y Alejandro Ruiz estará un semestre en Francia en la universidad Jean Moline Lyon.

Sabemos que este será un gran semestre para todos los alumnos de la carrera, algunos están participando en el programa de Estancias Profesionales con Unilever y GM; otros están participando en la Cátedra Procter & Gamble y muchos más están haciendo prácticas profe-sionales en destacadas empresas nacionales e internacionales.

Si requieres más información de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios o del enfoque Global Business Manager, favor de contactar a la Dra. Karina Rosas, correo: [email protected], o al teléfono 279990 ext. 2218.

Se preparan para un gran semestre

Page 12: Febrero 2013

12 ENFOQUEEXATEC 11 dE FEBRERO dE 2013

En Micro Organismos Ecológicos, México agradecemos al Dr. Omar Olmos y a la profeso-ra Ana María Mutio por invitarnos a participar en el Challenge 2012, el cual nos pareció muy importante, ya que consideramos que este tipo de eventos forjan a los estudiantes que el día de mañana serán responsables de empresas, gobier-nos, etc. Algunos de los proyectos los podrán ver funcionando en la zona ecoturística “La Peña del Gato Montés”, la cual pertenece al grupo de trabajadores que conforman dicha cooperativa y que están fungiendo como punta de lanza para la comunidad Otomí de San Jerónimo Acazulco; ésta cuenta con una zona de acampar segura, cabañas, actividades deportivas extremas y eco-lógicas; ubicada cerca de la Marquesa.

También agradecemos la participación del Tec en la primera colecta anual navideña de víveres, ropa, juguetes y cobijas que organizamos en beneficio de la comunidad Otomí.

Para mayores informes, escríbenos al correo: [email protected].

Por eduArdo loredo

Básicamente en el año 2001 todas las academias científicas en el mundo ya habían declarado abiertamente que los

seres humanos somos la principal causa del desastre climático; muchísimos activistas se opusieron a esta realidad, pero hoy, en el 2013 no hay quien diga lo contrario; de hecho, son más las personas que al asumir dicha situa-ción pretenden generar acciones para revertir o frenar tan crítica situación, con la esperanza de que algún día se lleguen a acuerdos inter-nacionales para reducir significativamente las emisiones contaminantes aunque, finalmente, se puede resaltar pobremente la participación de los ciudadanos globales en el asunto, es decir, sigue pareciendo que las soluciones corres-ponden más a los gobiernos, que a los mismos ciudadanos.

Para nuestra empresa (Micro Organismos Ecológicos, México), hablar del calentamiento global, no es verlo como un destino inevitable o fatal; para nosotros significa sumarnos al mayor reto que la humanidad pueda enfrentar en toda su historia; cabe destacar que las advertencias del planeta se presentan en forma de huraca-nes, sequías, inundaciones, epidemias y hasta migraciones de especies y verdaderamente es penoso darnos cuenta de que el ser humano ha sido lento y no ha podido desarrollar una forma de pensar globalizada tocante al tema de “Responsabilidad Ecológica”. Un ejemplo de ello, concierne al deshielo en el Ártico, debajo de éste se encuentra una reserva de millones de toneladas de gas metano y éste es el segundo en peligrosidad para el efecto invernadero; de continuar las tendencias de cambio de tempe-raturas, éste gas se liberará en su totalidad y desgraciadamente afectará a todos los rincones del planeta, como una bomba 100 porciento contaminante.

Los expertos científicos en este tema (Científico Siberiano Igor Semiletov, la Geoquímica Natalia Shakhova, el Geoquímco James White de la Universidad de Colorado, Peter Wadhams, investigador de la Universidad de Cambridge, en México, el Ingeniero Ambiental Rodolfo Lacy del Centro Mario Molina y el Ingeniero Ambiental Carlos Gay de la UNAM), aseguran que la liberación del 1 porciento del gas metano existente, sería sufi-ciente para acelerar el calentamiento global. La ubicación principal del problema se observa entre los mares Laptev y Chukchi, muy cerca del estrecho de Bering que comunica a América con Asia, en él hay cientos de burbujas con diámetros de hasta un kilómetro, que aparecen de forma continua como si esa parte del Ártico estuviera en ebullición y dicha problemática puede acrecentarse magnánimamente al año 2016 y/o 2017. “Si no aprendemos a pensar de forma global, así como es la naturaleza y del peli-gro que nos asecha y seguimos pensando que la imagen de un oso polar parado sobre un pedazo de hielo poco o nada tiene que ver con nuestro día a día, seguiremos cometiendo un grave error global”, comenta Iván Carrillo, Editor General de la revista QUO. Es por este tipo de proble-máticas, que en Micro Organismos Ecológicos, México, decidimos apoyar fuertemente a la Concientización Ecológica Global y podemos aportar resultados extraordinarios con nuestra biotecnología aplicable a las bio-remediaciones desde empresas y hogares.

Para mayores informes, escríbenos al correo: [email protected].

Alle! promueve el arte

Por eduArdo loredo

Micro Organismos Ecológicos, México, fue invitada a participar en el evento Challenge Innovo 2012, junto con otras

empresas como la BMW, IBM, CHRYSLER, entre otras; con la finalidad de poder impactar social y económicamente a diversas comunidades. Para nuestra empresa, lo primordial fue invitar a los estudiantes participantes con retos que lanzamos, como por ejemplo ¿cómo lograr atraer turismo sin afectar al medio ambiente en una zona bos-cosa?, ¿cómo lograr rescatar una laguna cercana, que está prácticamente seca? o ¿cómo lograr que una comunidad rural y de alta marginación se convierta en una comunidad auto sustentable?; dichos retos fueron percibidos y del interés de diversos equipos. Finalmente, 14 del total de ellos se decidieron por interactuar con nosotros y con la comunidad Otomí de San Jerónimo Acazulco, para comenzar a resolver en conjunto dichos retos. La competencia fue por demás interesante; conside-

Por eduArdo loredo

El sábado 26 de enero de 2013 se llevó a cabo en Atlacomulco, Estado de México, un evento artístico sin precedentes, donde convivie-

ron familias, artistas plásticos, bailarines, actores y músicos dentro del magno evento de Inauguración de la innovadora Casa de Arte y Cultura Allé. Para quienes desean aprender a bailar, cantar o actuar; para los papás que buscan que sus hijos desarrollen sus potenciales y lleven una vida sana y feliz o para quienes simplemente buscan desestrezarse y hacer ejercicio, Allé ofrece actividades artísticas y cultura-les para niños, jóvenes y adultos.

Surgido de un proyecto incubado en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Allé! está ubicado en Atlacomulco y posee una oferta artística profesional e integral, accesible para la comunidad, brindando una cobertura a los distintos grupos de edad.

Casa de Arte y Cultura Allé es una iniciativa pri-vada, una Institución Educativa, Artística y Cultural cuya misión es mejorar la calidad de vida de la gente a través del baile o alguna otra actividad artística en un ambiente muy agradable, familiar y profesional, poniendo al alcance de todos una educación artísti-ca que la sociedad del norte del Estado de México requería desde hace tiempo y era inexistente.

Allé ofrece clases, talleres y cursos de Tango, Yoga, Danza Árabe, Teatro y Canto, Ballet, Pintura, Hawaiano, Jazz, Baile de Salón y Ritmos Latinos,

rando que la cercanía de la comunidad Otomí al Tec permitió que los alumnos trabajaran de mane-ra directa con ellos, entendiendo las necesidades y planes de la comunidad señalada. Se lograron avances muy interesantes y 8 de los 14 equipos que participaron con nosotros destacaron con sus propuestas hacia la recta final.

A la hora de las votaciones, se eligieron úni-camente a tres ganadores, los tres al mismo nivel, es decir, no hubo ni primer ni tercer lugar, los tres ganaron el único primer lugar, siendo Micro Organismos Ecológicos, México y la comunidad Otomí, ocupante de uno de estos tres reconoci-mientos como ganadores en tan importante even-to. Su proyecto trató de la fabricación y capacita-ción a integrantes de la comunidad Otomí, acerca un calentador solar elaborado con un serpentín de PVC y recubierto de botellas de PET, logrando calentar las aguas a temperaturas promedio de 70ºc, lo cual permitirá que los hogares de dicha comunidad cuenten con agua caliente para sus regaderas, lavabos y cocinas básicamente.

Una explosión por demás preocupante

Baile Moderno, Fitness, Zumba Hawai, Kick Boxing y Esgrima. Sin embargo si uno no encuentra la dis-ciplina que está buscando puede solicitarla a los Directivos de la Institución, quienes realizarán la ges-tión correspondiente para ofrecerla. Próximamente estarán ofreciendo club de tareas para niños con actividades artísticas incluidas. Allé busca ofrecer educación artística integral y formal, por ello es que se encuentran trabajando en acreditaciones y cer-tificaciones.

La Directora de Casa de Arte y Cultura Allé, quien recibió el año pasado el Premio Estatal de la Juventud por trayectoria en Labor Social, la egresada de nues-tro campus de LAE Mariel Pérez Garduño, señaló que “Allé es una Institución con actitud de servicio y alto nivel de conciencia social que pretende a través del arte y la cultura mejorar el ánimo y la salud de quien la practica y que esto se vea reflejado en la comunidad; el arte es una terapia y es una manera de generar efecto positivo en la sociedad”.

El magno evento de Inauguración se llevó a cabo en las instalaciones de Casa de Arte y Cultura Allé y se dieron cita alrededor de 500 personas entre niños, jóvenes y adultos. El programa incluyó un reco-rrido por las instalaciones, llamado Exposición en Movimiento, que abarcó una exposición y venta de pinturas y esculturas y muestra de Actuación, Kick Boxing, Jazz Funk y Jazz Lírico. Además se presentó una Gala de Danza impartida por los Instructores de Allé para apreciar su calidad profesional; poste-riormente se ofreció un concierto de música clásica

con piano y violín y enseguida se realizó el corte de listón, en el cual participaron la Directora de Allé, el Subdirector y Coordinador General del evento, el Lic. Jonathan Ulises Estrada Rios, el bailarín y coreó-grafo de TV Azteca, Charly D, y un representante de Fernando Platas, medallista olímpico y Director del IMCUFIDE. Para finalizar el evento se realizó un cocktail amenizado por la cantante y conductora Lizbeth Zendejas.

“Nos mostraron lo que pueden llegar a hacer nuestros hijos o incluso nosotros mismos. Nos lle-vamos una muy buena sorpresa. Vamos a venir toda la familia” comentó una de las mamás asistentes a la Inauguración. “Las instalaciones están impresionan-tes” externó uno de los artistas invitados “es difícil encontrar, incluso en la Ciudad de México, espacios tan amplios y bien diseñados”.

Las inscripciones están abiertas todo el año. La Casa de Arte y Cultura “Allé!” está ubicada en la calle Luis Donaldo Colosio 410, colonia Cuatro Milpas, en Atlacomulco, Estado de México. Los medios de con-tacto son: Tel. (712) 122 21 17, [email protected], en la página www.alle.com.mx o en Facebook: Alle Danza.

impactan positivamente en diversas comunidades

Page 13: Febrero 2013

13ENFOQUE posgrado11 dE FEBRERO dE 2013

cada trimestre la plantilla de profesores está integra-da por profesionistas con Grado de Doctorado en las áreas de Administración y con una trayectoria reco-nocida en el ámbito acadé-mico y profesional, ya que varios de ellos son socios y/o socios fundadores de empresas de consultoría.

En este t r imestre se cuenta con la presencia de dos grandes y experimen-tados profesores, e l Dr. M arco Antonio S errato, Director General Campus de Educación E jecut iva y e l D r. L a u ro J a i m e Martínez, ambos profeso-res del EGADE Business School, y a quienes les deseamos mucho éxito en este período académico.

En el tradicional desa-yuno de bienvenida, se reconoció el esfuerzo y la dedicación por compartir

conocimientos de los pro-fesores de diferentes áreas y quienes han sido nombrados por la generación diciembre 2012 como mejores profeso-res. Fel ic itamos al Dr. Enr ique Bores profesor del MBA, por ser elegido el mejor profesor de Posgrado.

Presentan proyectos de campo

Inician nuevo trimestre Se reconoce MBA por alta calidadPor CoordiNACióN ACAdémiCA mbA

El pasado viernes 18 de enero el Dr. Rodolfo Torre Matus, Director del Posgrado en Administración y Dirección de Empresas

MBA, dio la bienvenida a los alumnos que se rein-corporan al trimestre enero-abril 2013. El grupo de estudiantes está integrado por directivos de las empresas General Motos, Robert Bosch, Chrysler, Teva Services México, Macimex, Banamex, Alpla, Firmenich, Unidad Educativa Aristos, SYPNS Technologies, Sagarpa, Cimsa, Grupo Bocar, HSBC, SIDCOMM, Conocal SA, Grupo Pissa, Tupperware, Consorcio ARA, AMDA Edo. De México, Deloit, Volaris, Nissan, entre otras.

También se incorporaron a su segundo trimes-tre dentro del programa, el grupo de directivos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),

quienes han mostrado un gran interés por profun-dizar en el área de la administración y dirección de organizaciones.

Finalmente, queremos aprovechar este espacio para dar una cordial bienvenida a nuestros nuevos estudiantes MBA, que han confiado en nosotros como medio de formación para crecer en el mundo profesional; ellos son Jorge Isaac Mendoza Corella (HSBC), Jorge Omar Zúñiga González (Nissan), Elizabeth Parra (Grupo Bocar), Karla Fierro López (AMDA Estado de México), Julieta Anahí Velázquez Hurtado (Deloit), Manuel López Reyes (Competer), Cecilia Ramírez Miramontes (Macimex), Verónica Becerril (Volaris). Les deseamos todo el éxito en esta nueva etapa de su formación profesional.

¡Bienvenidos!

Por CoordiNACióN ACAdémiCA mbA

E l sábado 11 de enero, el Posgrado en Administración y Dirección de Empresas (MBA) del Campus Toluca

llevo a cabo el primer desayuno de inducción a los proyectos de campo con los candidatos a graduarse en diciembre de 2013. La Lic. Mariana Palacio, Coordinadora Académica dio la bienvenida e informo del avance y las fechas importantes del programa; el Dr. Rodolfo Torres, Director del programa, resaltó la importancia que nuestro campus

le da a los proyectos de campo del MBA y la Mtra. Geraldina Silveyra, Directora del Instituto de Emprendimiento, informó de las políticas, lineamientos y procedimien-tos para llevar a cabo los proyectos.

Posteriormente, el grupo se trasladó a la sala de Juicios Orales donde egresados del MBA generación diciembre 2012, presen-taron sus proyectos de campo a los candi-datos a graduarse, con el objetivo de fami-liarizarse con este importante paso para convertirse en un MBA. Felicitamos a los nuevos maestros que defendieron con éxito

sus proyectos de campo: Gil Oswaldo Aguado Guerrero, Sergio Vladimir Arana Valdez, Yuliana Tónix Cuahutle, Juan Antonio Zúñiga Salomón, Christian Mario Soto Hernández, Guillermo Sosa Mejía, Pedro Sierra Rodríguez, Orlando Rafael Velázquez Prado, Amadeo Marichalar Ramón, Iaroslav Ponomarev Potchid janova y Víctor Manuel Mota Lara.

Christian Mario S oto Her nández presentó la crea-ción de su empre-s a , A l i m e n t o s N u t r a c e u t i c o s N u t r i c h r i m , co n la introducción de galletas nutricio-nales “Moronita” al mercado. Yuliana Tónix Cuahutle pre-sentó su empren-dimiento sobre la creación de una Cervecería Artesanal con la marca “Tonichtl”, con la produc-ción de distintos estilos de cerveza cien por ciento mexicana y realizada artesa-nalmente.

Felicitaciones a esta gran generación, estamos seguros que van a llevar muy en alto el nombre del nuestro campus.

Por CoordiNACióN ACAdémiCA mbA

Uno de los pilares fundamentales del Posgrado en Administración y Dirección de Empresas (MBA) del Campus Toluca lo forma el claustro académico. Como

Page 14: Febrero 2013

14 ENFOQUEemprendimiento 11 dE FEBRERO dE 2013

La metodología que siguen es la de Lean Startup, la cual parte de la valida-ción de los supuestos hasta terminar con un modelo de nego-cios que es viable y un producto/servicio que está listo para comercializarse. Todo esto lo lograrán de la mano de un tutor y una serie de talleres que a lo largo de 6 meses recibirán.

Sigue de cerca de cada uno de estos emprendedores y sé tes-tigo de cómo sus conocimientos, experien-cias, habilidades y pasiones se transforman en empresas.

en sus marcas, listos… ¡A emprender!

¿Un avance tecnológico con vista al futuro

Por gerAldiNA SilveyrA

E ste semes-tre, la primera generación de

alumnos de Creación y Desarrollo de Empresas llegan a su sexto semestre. ¿Qué significa? Que están listos para arrancar con sus empresas. Los alumnos cursan una materia llamada “Pre-incubación” en la cual, se vinculan formalmente con la Incubadora de Empresas de nuestro campus para integrar las herramientas que a lo largo de su carrera y de su vida han ido adquiriendo. El objetivo: la creación de su propia empresa.

Raúl Manzo Monroy y Sebastián Sommaruga plasman una idea

de innovación a una realidad contemporánea y competitiva en el

mundo de la serigrafía.Por ANA CAStillo

“ Hoy en día el cuadro de ser compe-tente está enmarcado en su mayoría a la ciencia, lo que crea la necesidad

de arr iesgarse con nuevas mejoras en el terreno comercial”, así lo descr ibe el emprendedor físico-matemático Raúl Manzo, quien tras muchos proyectos y planes real izados en el mundo de la robótica decide introducirse al diseño y elaboración de una máquina para seri-grafía, con la meta de 10 tintas y con la impresión de hasta un quinto de cabello sin perder definición; proeza inexora-ble que llevó a conformar un excelente equipo de trabajo.

“ Toda una odisea, pero cuando te aferras a algo no hay quien te quite”, comentó el emprendedor Raúl Manzo, tras describir que se vio envuelto en problemas económicos por ausencia de

capital durante tres meses, s ituación que no le impidió seguir adelante, “agra-dezco el apoyo que recibí por parte de la incubadora de empresas del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, especial-mente a Rocío mi asesora y Ana Gloria; en general todos son gente muy compro-metida con su trabajo”.

“Se espera que la máquina esté fun-cionando en febrero, se planea traba-jar con empresas como Baby Creysi y Avante, entre otras. Es gratificante saber que sería una de las mejores máquinas de ser igrafía hablando internacional-mente”, agregó Raúl.

Actualmente opera también con 10 jóvenes universitarios, a quienes des-cribe como jóvenes comprometidos e inquietos en su ramo, lo que hará que los proyectos se desenvuelvan con mayor dinamismo.

Page 15: Febrero 2013

15ENFOQUE DEPORTES11 dE FEBRERO dE 2013

Motivados para el desafío

Por mArCiAl herNáNdeZ

N uestros Borregos inician un nuevo reto con miras a superar lo logrado en 2012, ya que fue un año de éxitos en la mayo-

ría de las actividades y competencias en que se participó.

Primero recordemos que se dio el nombra-miento del Coach Horacio García Aponte como Head Coach y director del programa de futbol americano de nuestro campus.

La categoría Juvenil C ahora al mando del Coach Mario Alonso Acevedo tendrá una corta pero exigente competencia este año. Esta cate-

goría está integrada actualmente por 54 juga-dores, de los que un buen número son candida-tos a ocupar los puestos de los que terminaron su elegibilidad el año pasado en liga mayor; hay que cubrir ausencias como la de José Alberto “Adomas” Ortiz, quien fue el capitán 2012 de la escuadra y tubo su cuarta participación al hilo en la selección de estrellas de CONADEIP, tomando en cuenta que participó en esta selec-ción cuando se efectuó el Torneo Universitario Borrego en 2009.

Por su parte la juvenil A, quienes respon-den a las órdenes del Coach Michel Esquivel, participaran como es acostumbrado en la liga

FADEMAC dentro del máximo nivel de compe-tencia de dicho circuito, enfrentando a rivales de la categoría de Gamos México, Bucaneros de Satélite, Redskins de lomas Verdes, Borregos del Campus Estado de México, Vaqueros de Coapa, entre otros.

El semillero de las categorías infantiles se encuentra ya trabajando con nuevos bríos y dispuestos a superar lo logrado el año pasado, en que se consiguió llegar con las seis catego-rías a la fase de semifinales, clasificando 3 en primer lugar y 3 en segundo, desafortunada-mente a juego por el campeonato sólo pasa-ron las categorías de Falcons, Tauros y Ponys de las que sólo Tauros consiguió el trofeo de

campeón.Hablando de la categoría de Liga Mayor

también ya están trabajando en su preparación física. El Coach Horacio García, con el apoyo de su staff y por supuesto de las autoridades, lograron llegar a la postemporada que se había negado en los últimos 4 años y no sólo eso, también se consiguió por primera vez en la historia del equipo del Campus Toluca traer un juego de postemporada a “La Congeladora” y pasar a la semifinal. Cabe mencionar que al término de la temporada, la prensa especiali-zada designó al Coach Horacio García como el coach del año en la Conferencia Premier de la Liga CONADEIP.

Por iváN oroZCo

G ran expectativa genera el equipo de Futbol Soccer Varonil retomando la temporada de la liga CONADEIP

en este año. Con una estructura mucho más sólida y reorganizando todas y cada una de sus líneas, los Borregos de Futbol Soccer están preparados física y mental-mente para afrontar de cara al segundo semestre del torneo, de la mano con su

Director Técnico Omar Zabdiel Martínez el equipo se encuentra con gran motiva-ción.

“El equipo se encuentra trabajando muy fuerte día a día, espero que el equi-po pueda dar excelentes resultados para el cierre de la temporada y personalmente me gustaría ser un ejemplo para mi equipo y poder poner muy en alto el nombre de mi institución”, comentó David Tovar Gómez, contención titular del equipo.

Se preparan para los retos del 2013

Page 16: Febrero 2013

SUDoKU Solución al SUDOKU del ENFOQUE de enero