Febrero 2012

4
HORARIO DE MISAS Laborables: -Laudes:8:45 -Rosario:19:00 -Misas: 9:00-11:00-19:30 Domingos y Festivos: -Catequesis:10:30 -Rosario:19:00 -Misas:9:00-11:30(catequesis) 12:30-13:30-19:30 Exposición del Santísimo de lunes a sábados de 9:00 a 11:00 Confesiones durante la misa o cuando usted lo desee. Nº16 Febrero 2012 Día Mundial de los Sin Techo 5 Día del Ayuno Voluntario 10 Día Mundial del enfermo Ntra. Sra. De Lourdes 11 Campaña contra el Hambre (Manos Unidas) 13 18 Miércoles de Ceniza 22 Convivencia de chicos confirmados Cátedra del apóstol S. Pedro 29 Procesión y festividad de Ntra. Sra. De la Paz 2 1 4 8 3 5 7 9 6 Si quieres ver más fotos y videos de la procesión entra en: www.lapazcontigocuenca.blogspot.com

description

Hoja Parroquial de la Paz

Transcript of Febrero 2012

Page 1: Febrero 2012

HORARIO DE MISAS

• Laborables:

-Laudes:8:45

-Rosario:19:00

-Misas: 9:00-11:00-19:30

• Domingos y Festivos:

-Catequesis:10:30

-Rosario:19:00

-Misas:9:00-11:30(catequesis)

12:30-13:30-19:30

Exposición del Santísimo de

lunes a sábados de 9:00 a 11:00

Confesiones durante la misa o

cuando usted lo desee.

Nº16

Febrero 2012

Día Mundial de los Sin Techo 5

Día del Ayuno Voluntario 10

Día Mundial del enfermo

Ntra. Sra. De Lourdes 11

Campaña contra el Hambre

(Manos Unidas) 13

18

Miércoles de Ceniza 22

Convivencia de chicos

confirmados

Cátedra del apóstol S. Pedro 29

Procesión y festividad de Ntra. Sra. De la Paz

2 1

4

8

3

5

7

9

6

Si quieres ver más fotos y videos de la procesión

entra en: www.lapazcontigocuenca.blogspot.com

Page 2: Febrero 2012

La Paz contigo Página 2

La semana comienza con el grupo de formación de la mujer, que se reúnen todas

las tarde del lunes a las 17:00.

Cáritas Parroquial reparte alimentos los martes alternos. Un

grupo de voluntarios compuesto por 8 personas, atienden a

un total de 180 familias del barrio inscritas, de las cuales sue-

len venir a recoger comida unas 80 o 90 de ellas.

También los martes, una vez al mes se reúnen la Acción Católica de Adultos.

Los miércoles a las 18:00 un grupo de mujeres pertenecientes a Legión de María,

quedan en los salones de la parroquia.

Todos los jueves a las 18:00 en la biblioteca de la parroquia

se junta un grupo numeroso de personas para recibir cateque-

sis. Este grupo lo conocemos como Catequesis de Adultos, y

aquí sus asistentes no dejan de formarse en temas como la

liturgia, la vida de Jesucristo o la Palabra de Dios.

Los viernes son los días de más actividad en la parroquia junto al domingo. Comenzamos a las

16:30 con las clases de guitarra, donde asiste un grupo de chicos que prometen.

A las 17:15 nos encontramos con dos actividades. Por un lado el coro de niños de la misa de cate-

quesis, que ensayan las canciones del domingo siguiente. Y por otro lado la reunión de catequistas,

donde se forman y planifican las actividades y el temario de los domingos.

Entre tanto, a las 17:30 se junta el grupo de belenistas, que este año ya ha

comenzado a preparar el belén de las Navidades siguientes, tanto el de la parro-

quia, como el de sus casas.

Concluye la tarde con el ensayo del coro de misa de 12:30

Los domingos destacamos dos actividades que se llevan

a cabo a la misma hora. Por un lado la catequesis y por

otro la Escuela de Padres, donde un grupo de matrimonios

se reúne los domingos alternos para tratar

temas sobre sus hijos y vida en pareja.

Todos estos grupos están representados

en el Consejo Pastoral de la parroquia, que

se reúnen periódicamente para coordinar la

vida de nuestra comunidad.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

La actividad de nuestra comunidad

Page 3: Febrero 2012

Página 3

Campaña contra el Hambre

SALUD PARA TODOS

Una de las cosas que más me hacía su-

frir cuando estaba en la misión era ver morir a

tantos niños a causa de enfermedades que se

podían curar. Algunas veces era la mala-

ria, el paludismo o

alguna otra enferme-

dad tropical, pero en

no pocas ocasiones

era por culpa de una

pulmonía, una diarrea o una simple

bronquitis, todas ellas enfermedades que aquí

ya ni nos asustan y que se curan fácilmente

con la medicación adecuada.

Ahora que andamos en tiempos de gri-

pes y catarros, nos fastidia tener que estar

unos días en la cama, nos duele tener que po-

nernos las molestas inyecciones de antibióti-

cos o nos fastidia eso de andar con jarabes y

pastillas. Y, sin embargo, no nos damos cuenta

de que en el mundo hay miles de niños y de

personas mayores que no tienen esa posibili-

dad y mueren porque para ellos las medicinas

son un lujo inalcanzable. En los países pobres

es donde se produce la mayoría de muertes

por enfermedades infecciosas, ya que allí las

condiciones sanitarias son muy precarias y la

población no puede disponer como .

nosotros de medicinas o vacunas.

Padre Ismael Piñón

Misionero Comboniano

El próximo 12 de febrero, Manos Unidas lanza su

LIII campaña contra el hambre, con el lema:

“La salud, derecho de todos ¡Actúa!”

El objetivo de la detención y reducción de

las graves enfermedades que azotan a las zonas

del mundo menos favorecidas ha de ser el resul-

tado de un proyecto común de toda la sociedad.

Una sociedad solidaria basada en el apoyo y la

cooperación de cada individuo.

La aportación de cada uno de nosotros su-

pone una inyección de vitalidad al proyecto. En el

cartel de este año, aparece un estetoscopio como

símbolo de la prevención de la salud, unido a la

representación gráfica de la tierra, que subraya la

idea de que todos nuestros esfuerzos funcionan

como uno solo, como un gran latido aporta vida a

todo nuestro mundo.

Por último, Manos Unidas nos invita a ayu-

nar el próximo viernes 10, para solidarizarnos con

los que sufren esta situación.

Page 4: Febrero 2012

Tlf Parroquial: 969 22 24 24 E-mail: [email protected] web: www.lapazcontigocuenca.blogspot.com

IR A MISA

Las Iglesias generalmente tienen campanas

(aunque la nuestra no). Ahora es menos frecuente

escucharlas en las grandes ciudades, pero su signifi-

cado es grande: son como la “voz” de la Comuni-

dad que convoca a los creyentes para reunirse y

alabar y festejar las obras de Dios a favor nuestro.

Ir a misa, salir de casa, encaminarse hacia el

templo, es una procesión personal o familiar de

respuesta a la llamada de Dios. No es una paseo

simplemente. Es una procesión hacia el encuentro

con la Comunidad cristiana.

Ir a misa es acudir a un encuentro no porque

queremos o nos gusta, sino, fundamentalmente,

porque somos invitados y movidos por el Espíritu

Santo. El concepto respuesta a la voz de Dios en

nuestro interior es más importante que todo lo que

podamos poner de iniciativa personal, o de obliga-

ción, o de cumplimiento.

Ir a misa empalma con la procesión de en-

trada con que comienza la celebración. Los congre-

gados ya hemos “procesionado” desde el domicilio

hacia la Casa del Señor. Ahora tiene lugar otra pro-

cesión de entrada o de inicio de la celebración. La

abre y encabeza la Cruz, y todos detrás de la Cruz,

todos caminando detrás del que nos precede,

Jesús. Es Él quien abre caminos y nosotros detrás

de Él. Es el quien tiene palabras que decirnos y se

hace alimento para recorrer los caminos. En el tem-

plo nos encontramos con una Comunidad organiza-

da: cada uno cumple su papel, su servicio. El más

destacado el servicio de

la presidencia de la Co-

munidad, el presidente

presbítero, que repre-

senta de manera espe-

cial a Jesús en medio de

nosotros como el día de

la Cena Pascual.

Fuente: Revista Catequistas

Información del Musical el Rey León

Este año el viaje de fin de catequesis será al musical el Rey León. Tendrá lugar el próximo 16 de Junio a las 18:00 y el precio es de 60 €, donde está incluida la entrada y el viaje en autobús. Con el fin de favorecer la participación de todos los niños que lo deseen, y conscientes del precio tan elevado de este espectáculo, existe la posibilidad de fraccionar el pago de la actividad: Hasta el: 10 de febrero 20 € (En concepto reserva), 10 de Marzo 20 € y 10 de Abril 20 € IMPORTANTE:

1. Hacer el ingreso o transferencia por cada participante, es decir, que no se acumulen varias reser-

vas en un mismo ingreso.

2. En el concepto indicar: Nombre, apellidos y edad del participante.

3. Para confirmar la plaza se debe entregar en la Parroquia copia del justificante de ingreso.

4. Los niños hasta segundo de primaria (inclusive) deben estar acompañados de un adulto.

5. Los acompañantes deberán esperar la disponibilidad de plazas a partir del 10 de febrero.

Número de cuenta del Banco CCM: 2105 2031 04 1212007265