Fcdcttormato Snip

9
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 25/04/20 13 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 247274 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TRUCHAS EN ESTANQUES EN COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE ESPINAR, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 03 PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCIA División Funcional 009 CIENCIA Y TECNOLOGÍA Grupo Funcional 0017 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) GOBIERNOS LOCALES 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad CUSCO ESPINAR PALLPATA CUSCO ESPINAR ALTO PICHIGUA CUSCO ESPINAR ESPINAR CUSCO ESPINAR PICHIGUA CUSCO ESPINAR COPORAQUE 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR Nombre: DESARROLLO ECONÓMICO Persona Responsable de Formular: ECON. JESUS GUTIERREZ/BR. CIVIL RAY COTACALLAPA/WILI VERA Persona Responsable de la Unidad ANDRES BEJAR TORREBLANCA

Transcript of Fcdcttormato Snip

Page 1: Fcdcttormato Snip

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

25/04/2013

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 2472741.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA CADENA

PRODUCTIVA DE TRUCHAS EN ESTANQUES EN COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE ESPINAR, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función03 PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCIA

División Funcional 009 CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Grupo Funcional 0017 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

GOBIERNOS LOCALES

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadCUSCO ESPINAR PALLPATACUSCO ESPINAR ALTO PICHIGUACUSCO ESPINAR ESPINARCUSCO ESPINAR PICHIGUACUSCO ESPINAR COPORAQUE

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINARNombre: DESARROLLO ECONÓMICO

Persona Responsable de Formular:

ECON. JESUS GUTIERREZ/BR. CIVIL RAY COTACALLAPA/WILI VERA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

ANDRES BEJAR TORREBLANCA

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

BACH. ECON OSCAR MOLLOHUANCA CRUZ

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto (Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL15/04/201

3ECON. JESUS GUTIERREZ/BR. CIVIL RAY COTACALLAPA/WI 10,500 EN MODIFICACION

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

Page 2: Fcdcttormato Snip

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Bajo nivel de productividad de truchas en estanques en las comunidades campesinas de la provincia de Espinar- Cusco

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 2,300 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

La población beneficiaria está organizada en asociaciones de criadores de truchas en estanque, con características similares: - Poblaciones que habitan en las comunidades campesinas. - Con experiencia limitada en la crianza de truchas. - Actividad diversificada (pecuario y agrícola) - Conocimiento previo de sistemas y técnicas de crianza de truchas en estanques. - Dinámicos, activos y con aptitudes y actitudes en la crianza de truchas. - Grado de instrucción entre secundaria completa, en mínimo porcentaje con secundaria incompleta. - Visión micro empresarial en crianza de truchas.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaIncremento de productividad de truchas en estanques en las comunidades campesinas de la provincia de Espinar- Cusco.

3.4 Análisis de la demanda y oferta4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

(Las tres mejores alternativas)4.1 Descripciones:

(La primera alternativa es la recomendada)Alternativa 1 (Recomendada)

Capacitacion en modulos demostrativos de estanques con uso en re - circulacion con circuito cerrado.

Alternativa 2 NINGUNAAlternativa 3 NINGUNA

4.2 IndicadoresAlternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 4,597,400 0 0

A Precio Social 3,530,425 0 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

308,999 0 0

Tasa Interna Retorno (%)

10.50 0.00 0.00

Costos / Efectividad

Ratio C/E 0.00 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms 

Beneficiario, alumno atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLa Municipalidad provincial de Espinar, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, capacitara y sensibilizará a beneficiarios en la ejecución del presente proyecto. - Existen actas de compromisos por las organizaciones para garantizar no solo la ejecución del proyecto, sino la sostenibilidad a través de la capitalización paulatina, acta de libre disponibilidad del terreno donde se encuentran instadas los estanques y actas de compromiso en la etapa de operación y mantenimiento de los estanques, - Las asociaciones ubicadas en las comunidades campesinas dispones de con recursos naturales como; fuentes de agua, piedras que contribuirán en la ejecución del proyecto, capacidades humanas, de manera organizada con el aporte de la mano de obra no calificada, en el fase de ejecución, operación, mantenimiento y post inversión. - Experiencia en la comercialización de truchas, - La sostenibilidad del proyecto se mide por el flujo de caja positivo que les generaran a las organizaciones de truchicultores en el horizonte del proyecto, el flujo se estima de S/. 724 mil soles anuales de ingresos netos de 20 organizaciones. - A corto plazo la actividad dinamizar el mercado de truchas en la provincia, así como la demanda de carne de trucha, servicios de

Page 3: Fcdcttormato Snip

restaurantes y actividades conexas4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE

SOLUCIÓN RECOMENDADA)4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVELLluvias intensas MEDIO

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastresSe capacitaran a las organizaciones con modulos demostrativos de defensa rivereña de rios y riachuelos

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres2447069

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:COMPONENTES

Meses(Nuevos Soles)Mayo 

2013

Junio 

2013

Julio 2013

Agosto 

2013

Setiembre 2013

Octubre 

2013

Noviembre 2013

Diciembre 2013

Enero 

2014

Febrero 

2014

Marzo 

2014

Abril 2014

Total por compone

nteSuficiente acceso a capacitacion tecnica

203,922

203,922

203,922

203,922

203,922 203,922

203,922 203,922 203,922

203,922

203,922

203,921

2,447,063

Suficiente asistencia tecnica en la crianza de truchas

77,136

77,136

77,136

77,136

77,136 77,136

77,136 77,136 77,136

77,136

77,136

77,135

925,631

Adecuado conocimiento de organizacion y promocion

29,125

29,125

29,125

29,125

29,125 29,125

29,125 29,125 29,125

29,125

29,125

29,125

349,500

Mitigacion ambiental

833 833 833 833 833 833 833 833 833 833 833 833 9,996

Linea de base

10,000

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10,000

Gastos generales

59,681

59,681

59,681

59,681

59,681 59,681

59,681 59,681 59,681

59,681

59,681

59,681

716,172

Supervision 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 5,810 69,720

Liquidacion 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18,242

18,242

Expediente tecnico

51,076

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51,076

Total por periodo

437,583

376,507

376,507

376,507

376,507 376,507

376,507 376,507 376,507

376,507

376,507

394,747

4,597,400

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES

Meses

Unidad de Medida

Mayo 

2013

Junio 

2013

Julio 

2013

Agosto 

2013

Setiembre 2013

Octubre 

2013

Noviembre 2013

Diciembre 2013

Enero 

2014

Febrero 

2014

Marzo 

2014

Abril 

2014

Total por compone

nte

Suficiente acceso a capacitacion tecnica

Global

8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 100

Suficiente asistencia tecnica en la crianza de truchas

Global

8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 100

Adecuado Globa 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 100

Page 4: Fcdcttormato Snip

conocimiento de organizacion y promocion

l

Mitigacion ambiental

Global

8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 100

Linea de base

Global

100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

Gastos generales

Global

8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 100

Supervision Global

8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 100

Liquidacion Global

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 100

Expediente tecnico

Global

100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)Mayo

Diciembre2013

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Sin PIP

Operación 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000Mantenimient

o225 225 225 225 225 225 225 225 225 225

Con

PIP

Operación 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 2,000 2,000Mantenimient

o1,352 1,352 1,352 1,352 1,352 1,352 1,352 352 352 352

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

MayoDiciembre

20132014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Total por componente

Inversiones por

reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACIÓN DIRECTA6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de Verificación

Supuestos

Fin

Crecimiento socioeconómico de las familias campesinas dedicadas a la crianza de truchas en estanques.

Al cabo del tercer año del proyecto, las organizaciones beneficiadas han mejorado su calidad de vida. 220 puestos de trabajo directos.

Evaluación ex post del proyecto Registro de Asociaciones en el Ministerio de Producción de Cusco.

El proyecto demuestra flujo de caja positivo, cultura empresarial.

Propósito

Incremento de productividad de truchas en estanques en las comunidades campesinas de la provincia de Espinar- Cusco.

87 TM de carne de trucha al cabo de la primera campaña. 100 mil soles de ingresos por la venta de truchas en la primera campaña de las 20 asociaciones.

Registro de ventas de las asociaciones de truchicultores.

Condiciones favorables técnicos de producción de truchas.

Page 5: Fcdcttormato Snip

Componentes

COMP.01. Suficiente acceso a capacitación técnica. COMP. 02. Suficiente asistencia técnica en la crianza de truchas. COMP. 03. Adecuado conocimiento de organización y promoción

200 socios de organizaciones capacitados demuestran cadena productiva de la trucha en la provincia de Espinar El 80 % de organizaciones capacitado y asistencia técnica han mejorado niveles de productividad de la trucha de 250 a 300 gr. de peso de carne de trucha en 9 meses. 20 organizaciones en crecimiento y comercializan en forma organizada en los mercados locales y regional.

Nóminas de capacitaciones Fichas de seguimiento. Fichas de seguimiento. Registro de comercialización

Cultura empresarial Posicionamiento en el mercado de microempresarios de truchicultores. Cultura empresarial.

Actividades Capacitación en acondicionamiento de estanques demostrativos en re circuito cerrado con bomba de ariete Capacitación técnica de captación de agua (bocatomas). Capacitación en instalación de red de conducción. Asistencia técnica en el uso de tecnologías alternativas para la crianza de truchas. Asistencia técnica en gestión empresarial Intercambio de experiencias y pasantías intra y extra regional "Asistencia técnica en organización y elaboración de Instrumentos de gestión. " "Asistencia técnica

Uso eficiente de agua, y duración mínima de 10 años de cada estanque, previo mantenimiento. Captación de agua al 100 % en lo posible debido al reforzamiento de riveras con su mantenimiento respectivo. La circulación del agua sin impurezas o sedimentos antes de ingreso a estanques. Del 100 % de capacitados, el 40 % ponen en práctica conocimientos técnicos e interés demostrado. Buen manejo de cuadro estadístico (flujo de caja positivo) y cuaderno de control de acuerdo a las

Actas de las asociaciones Actas de las asociaciones de truchicultores Informes de asistencia técnica del equipo técnico del proyecto. Registro de asistencias a talleres de capacitación. Pruebas de salida y entrada de capacitaciones. Registro de asistencias a talleres de capacitación. Pruebas de salida y entrada de capacitados "Registro de asistencias. Pruebas de salida y entrada de capacitados. " Plan Estratégico Institucional y POAs ejecutadas "Registro de

Cultura empresarial. Cultura empresarial. Manejo adecuado de los estanques. Cultura empresarial. Cultura empresarial. Cultura empresarial Cultura empresarial. Cultura empresarial.

Page 6: Fcdcttormato Snip

en la promoción de la trucha en espacios públicos "

capacitaciones recibidas. Experiencias aplicadas de tecnologías aprendidas en sus centros de producción. Fortalecimiento de las asociaciones y trabajo planificado de acciones del proyecto. El 90 % de organizaciones participan en ferias y festivales de la trucha en distritos y provincia.

asistencias y reconocimientos logrados. Flujo de caja positivo por la venta de truchas. "

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORAEL PRESENTE PERFIL DE PROYECTO HA SIDO INSCRITO ERRONEAMENTE CON EL INFORME N 004-UF-GDE-MPE-2012 LO CORRECTO ES INFORME N 04-UF-GDE-MPE-2013

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

15/01/2013  15:49 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

No se han registrado Notas

21/01/2013  15:03 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

No se han registrado Notas

21/02/2013  9:55 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

EL PERFIL FUE OBSERVADO MEDIANTE INFORME TECNICO N 014-2013-OPI-GPP-MPE

28/05/2013  16:10 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadINFORME N 004-UF-GDE-MPE-2012 11/01/2013 SALIDA DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME N 004-UF-GDE-MPE-2012 22/01/2013 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

ESPINAR

INFORME N 091-2013-DGG-OPI-GPP-MPE 20/02/2013 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

ESPINARINFORME N 091-2013-DGG-OPI-GPP-MPE 20/02/2013 ENTRADA DESARROLLO ECONÓMICOINFORME N 008 - UF-GDE-MPE-2013 25/04/2013 SALIDA DESARROLLO ECONÓMICO

9.2 Documentos ComplementariosNo se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADNo se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se

ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR