FCC2_UNIDAD2

4
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II Grado: 2° de Secundaria Área: Formación Ciudadana y Cívica TÍTULO DE LA UNIDAD Reconocemos a la diversidad como una oportunidad SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ¿La diversidad cultural es un problema o un aporte para la sociedad peruana? ¿Es posible encontrar elementos comunes que nos identifiquen como peruanos? PRODUCTO MÁS IMPORTANTE Mural de la peruanidad. La producción de murales se muestra como una actividad privilegiada para la creación y el desarrollo de proyectos en pequeños grupos. Se espera que los estudiantes puedan organizarse para llegar a plasmar de manera creativa los aspectos que estén vinculados con las características de los elementos culturales que nos permiten identificarnos como peruanos. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA S CAPACIDADES INDICADORES Convive de manera democrática. Se relaciona interculturalmente desde una identidad dispuesta al enriquecimiento mutuo Reconoce que pertenece a diversos grupos y que estos forman parte de su identidad. Explica cómo la diversidad de los distintos pueblos y sus culturas enriquecen y complementan nuestra vida. Explica cómo se recrean las diversas manifestaciones culturales en la actualidad y da ejemplos. Delibera sobre asuntos públicos. Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico. Elabora preguntas complejas respecto a asuntos que involucran a miembros de su escuela y comunidad local y regional. Realiza comentarios sobre las diferencias en las versiones de un mismo acontecimiento. SECUENCIA DE LAS SESIONES

description

Programación de la unidad

Transcript of FCC2_UNIDAD2

PLANIFICACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA II

Grado: 2 de Secundaria

rea: Formacin Ciudadana y Cvica

TTULO DE LA UNIDAD

Reconocemos a la diversidad como una oportunidad

SITUACIN SIGNIFICATIVA

La diversidad cultural es un problema o un aporte para la sociedad peruana? Es posible encontrar elementos comunes que nos identifiquen como peruanos?

PRODUCTO MS IMPORTANTE

Mural de la peruanidad.

La produccin de murales se muestra como una actividad privilegiada para la creacin y el desarrollo de proyectos en pequeos grupos. Se espera que los estudiantes puedan organizarse para llegar a plasmar de manera creativa los aspectos que estn vinculados con las caractersticas de los elementos culturales que nos permiten identificarnos como peruanos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

INDICADORES

Convive de manera democrtica.

Se relaciona interculturalmente desde una identidad dispuesta al enriquecimiento mutuo

Reconoce que pertenece a diversos grupos y que estos forman parte de su identidad.

Explica cmo la diversidad de los distintos pueblos y sus culturas enriquecen y complementan nuestra vida.

Explica cmo se recrean las diversas manifestaciones culturales en la actualidad y da ejemplos.

Delibera sobre asuntos pblicos.

Problematiza asuntos pblicos a partir del anlisis crtico.

Elabora preguntas complejas respecto a asuntos que involucran a miembros de su escuela y comunidad local y regional.

Realiza comentarios sobre las diferencias en las versiones de un mismo acontecimiento.

SECUENCIA DE LAS SESIONES

Sesin 1: Identificamos las caractersticas y actitudes de la cultura

Sesin 2: Reconocemos la diversidad cultural en la vida cotidiana

Indicador:

Explica cmo la diversidad de los distintos pueblos y sus culturas enriquecen y complementan nuestra vida.

Realiza comentarios sobre las diferencias en las versiones de un mismo acontecimiento.

Campo temtico:

Caractersticas de la cultura

Actitudes hacia la cultura

Actividad importante

Organizador de informacin sobre caractersticas y actitudes de la cultura.

Texto 2. Unidad 1. Pg. 12 y 13

Indicador:

Reconoce que pertenece a diversos grupos y que estos forman parte de su identidad.

Realiza comentarios sobre las diferencias en las versiones de un mismo acontecimiento.

Campo temtico

Diversidad cultural en la escuela

Diversidad cultural en la familia

Actividad importante

Evidencias sobre la diversidad cultural en su familia.

Texto 2. Unidad 1. Pg. 14 y 15

Sesin 3 : Relacionamos cultura e identidad

Sesin 4: Conocemos los aspectos que fundamenta la peruanidad

Indicador:

Reconoce que pertenece a diversos grupos y que estos forman parte de su identidad.

Elabora preguntas complejas respecto a asuntos que involucran a miembros de su escuela y comunidad local y regional.

Campo temtico:

Pertenencia

Identidad

Nacin

Actividad importante

Identifican en un organizador habilidades sociales para resolver situaciones de conflicto de su entorno.

Texto 2. Unidad 1. .Tema 1 Pg. 14 y 15

Indicador:

Explica cmo se recrean las diversas manifestaciones culturales en la actualidad y da ejemplos.

Realiza comentarios sobre las diferencias en las versiones de un mismo acontecimiento.

Campo temtico:

Smbolos patrios

Diversas culturas y territorios

Actividad importante

En un organizar visual secuencia las etapas del conflicto.

Texto 2. Unidad 1. Pg. 20, 21,

EVALUACION

SITUACIN DE

EVALUACIN

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

A partir de las evidencias y documentos que contenga el mural se evaluar el progreso de los estudiantes, para lo cual el docente deber elaborar una rbrica.

Convive de manera democrtica.

Se relaciona interculturalmente desde una identidad dispuesta al enriquecimiento mutuo.

Da a conocer las experiencias y tradiciones culturales ms importantes de su pueblo.

Explica cmo la diversidad de los distintos pueblos y sus culturas enriquece y complementa nuestra vida.

Delibera sobre asuntos pblicos.

Problematiza asuntos pblicos a partir del anlisis crtico.

Realiza comentarios sobre las diferencias en las versiones de un mismo acontecimiento.

MATERIALES BSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Texto escolar. Formacin Ciudadana y Cvica 2 (2012). Lima: Editorial Santillana

Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadana. Fascculo general (2013). Ministerio de Educacin.

Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadana. Fascculos VI y VII (2013). Ministerio de Educacin.