Fase de diseño

9

Click here to load reader

Transcript of Fase de diseño

Page 1: Fase de diseño

Matriz Foda

Fortalezas – F•Nuestro producto es innovador y fácil de llevar.•Buenos materiales, resistentes al peso de una persona de aprox. 50 kg.

Debilidades – D•No tenemos experiencia como empresarios.•No contamos con inversión suficiente para realizar nuestro producto.

Oportunidades - O•Todos las personas que realizan actividades fuera de su hogar necesitan una mochila donde cargar sus articulos .•Ingresar a inversionistas Ángeles.•Una incubadora de negocios.

Estrategias FO•Lanzar campaña publicitaria que mencione los beneficios del producto.•Lanzar a los mejores presentadores del equipo para presentar el producto

Estrategias DO•Contar con asesor personalizado en los primeros 6 meses.•Lanzar a los mejores presentadores del equipo para vender el producto.

Amenazas – A•Competencia directa con marcas reconocidas de mochilas.•Competencia directa con fabricantes de bancos de metal.•No registrar nuestro producto y otros roben nuestra idea.

Estrategias – FA•Registrar la marca y patentar las SILLAS-MOCHILAS con diseños únicos.•Contar con un fondo de reserva que nos permita actuar contra la crisis.

Estrategias DA•Destinar el 2% de nuestras ganancias al fondo de reserva.

Page 2: Fase de diseño

Mercado meta.

Mujeres y hombres de la zona centro del distrito federal, de nivel socioeconómico medio que utilicen normalmente el transporte público para trasladarse de un lugar a otro.

Page 3: Fase de diseño

Segmentación Segmentación demográfica • Hombres y mujeres de todas las edades.

Segmentación Geográfica • Zona centro del D.F. Segmentación Psicológica • Nuestro cliente debe tener en cuenta los factores que le conllevan estar en la

calle la mayor parte del día y tener que usar transportes públicos a diario para transportarse a escuelas, trabajo u cualquier lugar. También debe preocuparse por la salud de su espalda al cargar tantas cosas en una Back pack.

Page 4: Fase de diseño

Mercado objetivoNuestra SILLA-MOCHILA está dirigida a hombres y mujeres de clase media de la zona centro del distrito federal que les preocupa el cuidado de su espalda, así como del confort para viajar en un transporte público todo el día.

Tamaño de mercado objetivoPara determinar el tamaño del mercado objetivo tomamos estos datos de INEGI

• Mujeres 280,106• Hombres 251, 725• Total 531,831 personas que habitan y trabajan en la

zona centro del Distrito Federal

Page 5: Fase de diseño

Ventaja competitiva

Analizando las características de nuestros competidores podemos concluir que la mayor ventaja competitiva de nuestro producto es que es innovador, ya que nuestra idea fue integrar un banco en una mochila para que resulte más práctico para los consumidores y puedan viajar de una manera única y cómoda en cualquier lugar al que vayan.

Page 6: Fase de diseño

Las 4 P´s

Plaza/Distribución

la zona donde nosotros distribuiremos el producto de SILLA-MOCHILAS de MECATRANS va a ser en la zona centro del distrito federal, principalmente nuestroDistribuidor serán las tiendas de deportes como lo son Martí, Mr. Tenis, ETC.

Precio

El precio acordado y por el cual el producto de SILLA-MOCHILAS de MECATRANS podrá ser adquirido por el público en general va ser de la cantidad de $435.00 (cuatrocientos treinta y cinco /00) tomando en cuenta diferentes factores como lo son el precio unitario, el costo fijo variable, el costo fijo unitario y de esta manera sacar el mejor precio para aumentar las posibilidades de compra para los consumidores..

Producto

El producto está fabricado con la más alta calidad en cuanto a materiales resistentes que nos ayudaron a tener un producto indicado para el uso diario de cualquier rutina. Es un producto único y de buena calidad para nuestros clientes y consumidores.

Promoción

Como promoción tenemos que en la compra de una de nuestras mochilas nosotros les daremos un cupón del 30% de descuento que podrá hacer valido en cualquiera de sus siguientes compras .En segunda instancia tendremos en cada una de las mochilas un accesorio que le puede adiciona a su mochila en cualquiera de sus costados, tales como, lapicero, cenicero, porta clips, porta vasos, etc. Todos estos accesrios son intercambiables y se pueden poner y quitar de una manera muy facil.

Page 7: Fase de diseño

Fuentes de financiamiento.=CUENTAN SANTANDER Pyme=

Crédito Pyme

El crédito para crecer o hacer crecer tu empresa.MÁS INFORMACIÓN:Línea:Hasta 1.5 millones de pesos.Plazo:12 meses con renovación al vencimiento de acuerdo al análisis del acreditado y/o comportamiento de crédito. Garantías:Se requiere de un obligado solidario la que no se le solicitara una relación de bienes patrimoniales.Disposición: Banca electrónica: cuenta e- Pyme.Sucursales: disposición en efectivo del 100% de la línea con bono a chequera del cliente (formato especial) cuando se trate del titular de la cuenta, para adicionales hasta por el limite asignado a cada tarjeta.

Page 8: Fase de diseño

Tarjeta de crédito internacional: el cliente define el % de la línea a cada tarjeta para usarse en cajeros automáticos. Puede hacer consumos en establecimientos. • Pagos mínimos:• Se requiere de un pago mínimo mensual que será con cargo a la cuenta de cheques

relacionada.• Intereses:• Variable con tope establecido, si la tasa baja el cliente se beneficia, si la tasa sube el

cliente paga hasta el tope establecido.• Pagos totales:• Si hay pago del total a parcial del adeudo antes de la fecha de corte, se calculan los

intereses correspondientes a los días que utilizo la línea.• “su crédito es de tasa variable, los intereses que se generen a su cargo, pueden cambiar

y en su caso, aumentar ante un ajuste en las tasas de intereses utilizadas como referencia”.

• “el pago oportuno que usted realice de sus créditos en las fechas pactadas con el banco, le permitirá mantener un historial crediticio satisfactorio”.

• “contratar créditos en exceso a su capacidad de pago puede afectar su patrimonio y su historial crediticio "realizar únicamente el pago mínimo de sus créditos, podría implicar liquidar su deuda en un plazo mayor, por lo que se recomienda realizar y anticipar pagos mayores al mínimo ya que esto le permitirá reducir el tiempo para liquidar el saldo de su tarjeta”.

Page 9: Fase de diseño

=BANCOMER=Características.Tipo de crédito: en cuenta corriente revolvente.Destino: para capital de trabajo.Monto de la línea: necesidades de crédito mayores a 1.5 millos de pesos.Pagos: capital al vencimiento, intereses último día del mes.Medios de disposición: Bancomer.com PymePlazos: desde 1 hasta 180 días.Disponibilidad: en todo el país. Requisitos.• Ser persona física con actividad empresarial o persona moral.• Ventas mínimas mensuales de 50 mil pesos.• Solicitante, principal y aval, sin antecedentes negativos en el buro de

crédito.• Aplican restricciones.