Familia y Salud

9
ESCUELA PARA FAMILIAS – MAYO Denominación: Familia y Salud. Fecha: 27 de Mayo. Justificación: La presente escuela para padres nace de la falta de interés que tienen los padres con respecto a fomentar la salud mental y físico del entorno familiar. Por esos motivos se ha creído conveniente, orientar y explicarle al padre de familia respecto a la definición de familia, cual es el significado de una familia saludable y cuáles son los beneficios que se evidencian dentro del seno familiar cuando tenemos en cuenta que el hombre es un ser humano bio- psico- social. Objetivo: Brindar orientaciones para lograr obtener y mantener una familia mental y físicamente saludable. Puntos a tratar: ¿Qué es la familia? ¿Qué es una familia saludable? Los beneficios de una familia saludable. Dinámicas:

description

Escuela para Padres

Transcript of Familia y Salud

ESCUELA PARA FAMILIAS MAYO Denominacin: Familia y Salud. Fecha: 27 de Mayo. Justificacin: La presente escuela para padres nace de la falta de inters que tienen los padres con respecto a fomentar la salud mental y fsico del entorno familiar.Por esos motivos se ha credo conveniente, orientar y explicarle al padre de familia respecto a la definicin de familia, cual es el significado de una familia saludable y cules son los beneficios que se evidencian dentro del seno familiar cuando tenemos en cuenta que el hombre es un ser humano bio- psico- social. Objetivo: Brindar orientaciones para lograr obtener y mantener una familia mental y fsicamente saludable. Puntos a tratar:Qu es la familia?Qu es una familia saludable?Los beneficios de una familia saludable. Dinmicas:1.La imagen y el espejo:Se realizar la dinmica La imagen y el espejo con el objetivo de reconocer que algunas conductas se adquieren por imitacin y reflexionar el hecho de que para algunas personas es ms fcil tener la iniciativa de las acciones y para otras el seguir lo que se les presenta. Se solicitan 3 parejas que quieran participar. El resto del grupo se convierte en observador de la dinmica, y al final har conclusiones.Desarrollo de la dinmica:Se colocan uno frente al otro. Se menciona que la persona del lado derecho del asesor, ser el espejo y deber reflejar todo lo que la imagen (el otro participante) realice durante tres minutos. -Se cambian los papeles y el que era la imagen se convierte en espejo (3 minutos).-Una vez finalizada la dinmica: se cuestiona primero a las parejas Cmo se sintieron?, Qu fue ms fcil, el rol de imagen o el de espejo?-Se cuestiona al resto del grupo Qu observaron? Notaron dificultades entre los espejos e imgenes para realizar los movimientos? Qu consideran que sea ms fcil, ser imagen o espejo? -Se pasa a los participantes a su lugar y se realiza una conclusin grupal, preguntando: Qu creen que son nuestros hijos, espejos o imgenes? Quines son las imgenes de nuestros hijos? Qu debemos hacer para ser mejores imgenes de nuestros hijos?2.Los anteojos: El facilitador con unos anteojos recortados en papel plantea: "stos son los anteojos de la desconfianza. Cuando llevo estos anteojos soy muy desconfiado. Quiere alguien ponrselos y decir qu ve a travs de ellos, qu piensa de nosotros?". Despus de un rato, se sacan otros anteojos que se van ofreciendo a sucesivos voluntarios (por ejemplo : anteojos de la "confianza", del "enojn", del "yo lo hago todo mal", del "todos me quieren", y del "nadie me acepta", etc.). En grupo, cada uno puede expresar cmo se ha sentido y qu ha visto a travs de los anteojos. Puede ser el inicio de un dilogo sobre los problemas de comunicacin en el grupo.Marco Terico:Qu es la familia? La familia es la unidad fundamental de la sociedad, y se encuentra en constante interaccin con el medio natural, cultural y social.En el campo de la salud, la familia debe constituirse en la unidad bsica de intervencin, ya que sus miembros tienen el compromiso de nutrirse emocionalmente y fsicamente, compartiendo recursos como el tiempo, espacio y dinero, es en esta unidad donde se debe enfocar la atencin para mejorar la salud de la poblacin del pas. Para las acciones de Promocin de la salud, la familia est constituida por los siguientes componentes: Miembros Individuales: Las familias estn constituidas por personas, y para que la familia se considere saludable se necesita que las necesidades de salud de cada uno de sus miembros hayan sido cubiertas. Grupo Familiar: La familia no es slo la suma de sus miembros, siendo las relaciones que se establecen entre sus miembros las que determinan el desarrollo positivo o negativo as como el de la familia como un todo. Vivienda y entorno fsico: Las familias desarrollan sus actividades cotidianas en una vivienda y en un entorno, los cuales pueden proteger la salud familiar, o por el contrario representar riesgos para el mantenimiento y desarrollo de su salud.

Qu es una familia saludable? Una familia saludable es la que consigue construir un entorno fsico y de relaciones del grupo familiar que favorezcan el desarrollo humano de sus miembros individuales y que les permita alcanzar su ptimo potencial, respetando su dignidad de acuerdo a sus expectativas y necesidades. Si bien este concepto es un ideal, en el marco de las acciones de promocin de la salud se emplean algunos criterios para definir si una familia est en proceso de ser saludable: Los miembros individuales de la familia han cubierto sus principales necesidades de salud bio-psico-sociales. Los miembros de la familia han adquirido los hbitos y comportamientos saludables ms importantes para su etapa de vida. Existe una relacin adecuada al interior de la familia, en su comunicacin, manejo de conflictos, pautas de crianza de los nios, entre otros puntos. La vivienda y entorno fsicos de la familia, son adecuados para los estndares regionales, brindan un espacio libre de riesgos para la familia. La familia est plenamente insertada en la comunidad, participando de las acciones comunales y difundiendo entre las otras familias los contenidos aprendidos y las prcticas saludables adquiridas.Por ltimo debe considerarse que la vida de la familia no es estable, sino que est en permanentemente cambio, por la llegada, el crecimiento y la partida de los hijos, como consecuencia del denominado ciclo de vida familiar.En consecuencia, una familia saludable debe lograr una adaptacin exitosa a los desafos del desarrollo propios de cada etapa del ciclo de vida familiar, superando los problemas y dificultades que cada una de ellas le imprima a la vida en familia.Los beneficios de una familia saludableLas familias son una fuente de apoyo emocional, amor, seguridad y proteccin. Las relaciones familiares saludables resultan en nios felices y seguros y dan a los padres la mxima recompensa de ser importantes en la vida de un nio. Las familias saludables benefician a cada miembro de la familia en aspectos importantes y ayudan a proporcionar un sentido nico de pertenencia y el valor que no se puede encontrar en otras relaciones. Los beneficios de las familias saludables son de largo plazo y abarcan todos los aspectos.Carcter moralEl amor y el apoyo de los miembros de la familia motivan a muchas personas a esforzarse continuamente para ser mejores personas. El desarrollo de un fuerte carcter moral es una ventaja importante de una familia sana, ya que construye un vnculo entre los miembros de la familia que se centra en un sistema de creencias similar. Las familias proporcionan orientacin a los nios con respecto a los valores, la disciplina y el reglamento interno de conducta que motiva el comportamiento humano. Un sistema de creencia similar tambin puede animar a cada miembro de la familia a perseguir sus propios intereses, mientras que se adhiere a un slido conjunto de creencias y expectativas personales. Cuando cada miembro de la familia se siente apoyado y valorado se construye un vnculo saludable que estimula la formacin de un fuerte carcter moral.IndependenciaLas familias saludables animan a cada miembro a ser independiente y autosuficiente. Los padres pueden ofrecer una orientacin importante y necesaria a sus hijos para ayudar a promover la independencia que le servir a un nio a medida que crece. Ofrecer a los nios una mayor independencia a medida que crecen construye familias saludables que son seguras y lo suficientemente cmodas para estar en desacuerdo entre s a la vez que apoyan los intereses y opiniones individuales. La autonoma se basa en la confianza de un nio y a la vez le ensea la importante capacidad de resolver problemas que encontrar en otras relaciones que construye a lo largo de su vida. Tambin se sugiere dar a cada miembro de la familia un rol especfico, lo cual ayudar a construir una sociedad que permite una mayor independencia a medida que el nio crece. Los nios pasan por muchas etapas en la vida y el tiempo puede curarlo todo. No obstante, hay nios que se estancan en su desarrollo emocional. En esos momentos es cuando el padre tiene que consultar con un experto en salud emocional, tal y como lo hacen cuando llaman al pediatra para consultarle algo sobre la salud fsica de su hijo.Los nios pasan por muchas etapas en la vida y el tiempo puede curarlo todo. No obstante, hay nios que se estancan en su desarrollo emocional. En esos momentos es cuando el padre tiene que consultar con un experto en salud emocional, tal y como lo hacen cuando llaman al pediatra para consultarle algo sobre la salud fsica de su hijo. La mayora de los expertos concuerda en que un fuerte sentido de confianza en s mismo es la clave para una personalidad saludable. Es el sentimiento mgico de que "Estoy bien.", "Soy una buena persona.", "Soy amoroso y especial.". A continuacin, ofrezco siete consejos para ayudar a su hijo a tener confianza en s mismo: Ensele destrezas nuevas que nunca antes tena Apyelo cuando la vida sea dura y decepcionante con l Disfruten juntos de una actividad por lo menos dos veces en semana Prmielo cuando no se d por vencido Pdale ideas y opiniones Dgale que para aprender es normal y necesario cometer errores Demustrele su amor con abrazos, besos y caricias. Salud fsicaLas relaciones familiares saludables a menudo se traducen en una alimentacin sana y hbitos de ejercicio tambin. Las familias que se dedican a la alimentacin saludable y el ejercicio juntos, en ltima instancia tendrn en un ncleo familiar sano y ms fuerte. Se anima a los padres a modelar y explicar a los nios si comer ciertos alimentos es saludable y cmo el ejercicio puede beneficiar a todos los aspectos de una vida saludable. Encontrar tiempo para cocinar comidas saludables juntos y participar en la actividad fsica va a construir una familia fuerte y saludable que se beneficiar de la actividad fsica saludable. Tambin se indica que los nios a los que se les ensea a comer sano y hacer ejercicio durante la infancia tienen ms probabilidades de convertirse en adultos sanos que tambin planteen una familia saludable.Y es que el ejercicio no slo fortalece el corazn y los pulmones, tambin libera endorfinas, sustancias qumicas poderosas que nos dan energa y elevan nuestro estado de nimo. Descansar adecuadamente, alimentarse bien, hacer ejercicio, recibir luz solar natural y evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas es bsico para iniciar el camino de una buena salud fsica.