falla Por Bloque de Corte

4
FALLA POR BLOQUE DE CORTE La falla por bloque de corte, o bloque de cortante, se produce a lo largo de una traector!a que !"pl!que tracc!#n en un plano corte en otro plano perpend!cular, co"o "uestra la $gura s!n e"bargo, es poco probable que la fractura ocurra en a"bos planos s!"ult%nea"ente& En la $gura, los bloques de cortante "ostrados son los so"breados, para los cuales la falla por cortante se produce a lo largo de la secc!#n long!tud!nal paralela a la fuer'a de tracc!#n apl!cada, la falla por tracc!#n se e(!denc!a en la secc!#n trans(ersal, nor"al a la d!recc!#n de la carga& El proced!"!ento se basa en la )!p#tes!s de que una de l as dos super$c!es de falla se fractura la otra cede& Por lo tanto, la fractura sobre la super$c!e de corte es aco"pa*ada por cedenc!a en la super$c!e de tracc!#n, o b!en la fractura sobre la super$c!e de tracc!#n es aco"pa*ada por cedenc!a sobre la super$c!e de corte& A"bas super$c!es const!tuen a la res!stenc!a total, de "odo que la res!stenc!a $nal del bloque de cortante ser% la su"a de las res!stenc!as de las dos super$c!es& CAPACIDAD RESISTENTE PO BLOQUE DE CORTE La capac!dad res!stente por bloque de corte en los "!e"bros tracc!onados  R bs  est% deter"!nado por el "ecan!s"o que controla el "odo de falla& Estos "ecan!s"os pueden ser+ a. Cedencia por cort e y frac tura por tracción. Cuando+  F u  A nt 0.6 F u  A nv En este caso+  R bs =( 0.6  F  y  A v + F u  A nt ) P u  

Transcript of falla Por Bloque de Corte

 

FALLA POR BLOQUE DE CORTE

La falla por bloque de corte, o bloque de cortante, se produce a lo largo deuna traector!a que !"pl!que tracc!#n en un plano corte en otro planoperpend!cular, co"o "uestra la $gura s!n e"bargo, es poco probable que lafractura ocurra en a"bos planos s!"ult%nea"ente&

En la $gura, los bloques de cortante "ostrados son los so"breados, para loscuales la falla por cortante se produce a lo largo de la secc!#n long!tud!nalparalela a la fuer'a de tracc!#n apl!cada, la falla por tracc!#n se e(!denc!aen la secc!#n trans(ersal, nor"al a la d!recc!#n de la carga&

El proced!"!ento se basa en la )!p#tes!s de que una de las dos super$c!esde falla se fractura la otra cede& Por lo tanto, la fractura sobre la super$c!ede corte es aco"pa*ada por cedenc!a en la super$c!e de tracc!#n, o b!en lafractura sobre la super$c!e de tracc!#n es aco"pa*ada por cedenc!a sobrela super$c!e de corte&

A"bas super$c!es const!tuen a la res!stenc!a total, de "odo que lares!stenc!a $nal del bloque de cortante ser% la su"a de las res!stenc!as delas dos super$c!es&

CAPACIDAD RESISTENTE PO BLOQUE DE CORTE

La capac!dad res!stente por bloque de corte en los "!e"bros tracc!onados∅ R bs  est% deter"!nado por el "ecan!s"o que controla el "odo de falla&

Estos "ecan!s"os pueden ser+

a. Cedencia por corte y fractura por tracción.

Cuando+ F u Ant ≥0.6 F u A nv

En este caso+

∅ Rbs=∅(0.6 F  y Av+ F u Ant )≥Pu  

 

∅=0.75

. Cedencia por tracción y fractura por corteCuando +

 F u Ant <0.6 F u Anv

En este caso +

∅ R bs=∅(0.6 F  y A nv+ F  y A t )≥ Pu

Donde +

  ∅=0.75

  A v   -rea total so"et!da a corte&

  A nv   -rea neta so"et!da a corte&

  A t    -rea total so"et!da a tracc!#n

  Ant    -rea neta so"et!da a tracc!#n

En cada caso +

 A v= L ' t 

 A v= [ L' −(η−0.5 ) da ]t 

da=db+3mm

 A t = L´ e t 

C e−da

2

 A nt =¿.t

 

E/E0PLO

Deter"!ne la capac!dad res!stente del bloque de corte para la cone1!#n deun %ngulo 233423345 de acero A67 con una planc)a de nodo, usandopernos de 7859 co"o "uestra la $gura&

Para los pernos+

  db=1.6 cm

dn=1.6+0.3

dn=1.9cm

Para el Angulo+

A 27&7 c" Le=4.2c "

 L´ e=4 cm

Ree"pla'ando datos&

  At = L´ e t =4∗0.8

 A t =3.2cm2

  A v= L ´ t =13.8∗0.8   22&: cm

2

4−da

2

 Ant =0.8∗¿

.t   2.44 cm2

 

  A nv=0.8 ( L ´ −2.5da )=0.8 (13.8−4.75 )=7.24 cm2

 F u Ant =3.700∗2.44=9.028 Kg<0.6 F U  A nv=0.6∗3.700∗7.24=16.072 Kg

Por lo tanto, se apl!car% la ecuac!#n+

∅ R bs=∅(0.6 F  y A nv+ F  y A t )≥ Pu ,con∅=0.75  

∅ R bs=∅(0.6 F  y A nv+ F  y A t )

∅ R bs=0.75 (16.072+2.500∗3.2 )

∅ R bs=18.054 Kg≥ Pu

La "%1!"a carga que puede res!st!r la cone1!#n por bloque de corte es de25&37: ;g, para el caso de cedenc!a por tracc!#n fractura pordesgarra"!ento en corte&