FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y...

36

Transcript of FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y...

Page 1: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental
Page 2: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

FACULTAD DE DERECHO UNIÓN EUROPEA

NOVENO O DÉCIMO SEMESTRE Datos curriculares:

Ø Nombre de la asignatura: Unión Europea. Ø Ciclo: Licenciatura. Ø Carácter: Optativa de Elección. Ø Clave del plan de estudios: 1341 Ø Créditos: 8 Ø Asignatura precedente: Régimen Jurídico del Comercio Exterior. Ø Asignatura subsecuente: Ninguna.

 

Características de los destinatarios:

• Alumnos inscritos en el octavo semestre, o posterior, de la Licenciatura en Derecho.

• Poseer los conocimientos de las asignaturas cursadas hasta el octavo semestre. • Haber cursado y acreditado previamente la materia “Régimen Jurídico del

Comercio Exterior”. • Contar con habilidades básicas de comprensión de lectura y redacción académica. • Capacidad de análisis, síntesis y problematización en el abordaje de los

contenidos esenciales del Derecho. • Poseer gusto y apertura por el aprendizaje. • Habilidades en la toma de decisiones. • Preferentemente contar con habilidades de razonamiento lógico.

Criterios de acreditación:

Examen Final 100%

Duración (horas):

64 horas

Elaborador de la guía: Dra. Sara Maciel Sánchez

Objetivo general:

El Estudiante comprenderá el origen, funcionamiento e integración de la Unión Europea, su influencia en el mundo contemporáneo y sus relaciones con México y América Latina, así como sus instrumentos de comercio exterior.

Page 3: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Índice temático  

Unidad 1. Origen de la Unión Europea.

1.1 La formación de la Unión Europea. 1.2 El proceso de construcción europea. 1.3 Fuentes de información y de documentación europeas.

 Unidad 2. Estructura de la Unión Europea.

2.1. La estructura del Tratado de la Unión Europea. 2.2. El ciudadano en la Unión Europea. 2.3. El sistema institucional de la Unión Europea. 2.4. La organización institucional. 2.5. El ordenamiento jurídico y el sistema contencioso.

 Unidad 3. Proceso de integración de la Unión Europea.

3.1. La integración jurídica: el ordenamiento jurídico. 3.2. La integración económica y monetaria. 3.3. Las relaciones internacionales de la Unión Europea. 3.4. Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. 3.5. Derecho de sociedades y propiedad industrial e intelectual.

 Unidad 4. Políticas públicas de la Unión Europea.

4.1. Derecho social europeo. 4.2. Cohesión económica y social. 4.3. La política comunitaria de medio ambiente. 4.4. Salud pública y protección de los consumidores. 4.5. Políticas de transporte y telecomunicaciones. 4.6. Política industrial y de investigación y desarrollo. 4.7. Educación, formación profesional, juventud y cultura. 4.8. Política de empresa, comercio y turismo. 4.9. Política agrícola común. 4.10. Política común de pesca.

 Unidad 5. La Europa de los ciudadanos.

5.1. Las garantías de los ciudadanos y los pilares de cooperación entre Estados.

5.2. Ciudadanía de la Unión y Derechos Fundamentales. 5.3. Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. 5.4. Política Exterior y de Seguridad Común.

 

 

Page 4: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Introducción a la asignatura

La materia “Unión Europea” forma parte de la pre-especialización de la Licenciatura del Nuevo Plan Estudios de la Facultad de Derecho de la UNAM (2004) del área III “Comercio Exterior” (junto con otras materias. Ellas son: “Integración Económica”, “Inversión Extranjera”, “MERCOSUR”, “TLCAN” y “Solución de controversias del Comercio Exterior”). Se caracteriza por ser una materia electiva-optativa, con ocho créditos, de 64 horas en total. Para poder cursar la materia “Unión Europea” es menester haber acreditado previamente la materia de quinto semestre “Régimen Jurídico del Comercio Exterior”. El objetivo general de esta materia es que el estudiante comprenda el origen, funcionamiento e integración de la Unión Europea, su influencia en el mundo contemporáneo y sus relaciones con México y América Latina; así como sus instrumentos de comercio exterior. La materia de “Unión Europea” se integra por cinco unidades. Ellas son: Unidad 1: Origen de la Unión Europea: Que trata de los antecedentes históricos que desencadenaron en lo que hoy se denomina como “Unión Europea”; Unidad 2: Estructura de la Unión Europea: Que trata de las instituciones de la Unión Europea; Unidad 3: Proceso de Integración de la Unión Europea: Que trata de las fases en las que se ha ido reforzando la integración; Unidad 4: Políticas públicas de la Unión Europea: Que trata de las áreas que hoy en día dan sentido a la Unión Europea y Unidad 5: La Europa de los ciudadanos: Que trata de las cualidades y características de quienes son ciudadanos de la Unión Europea. La importancia de esta materia radica en los acuerdos comerciales que tiene nuestro país con la Unión Europea.

Sugerimos ampliamente que el alumno por su cuenta haga una revisión general de la presente Guía de Estudio de la materia “Unión Europea” antes de iniciar el estudio de dicha asignatura.

 

Page 5: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Forma de trabajo (metodología)

La guía de estudio, es el documento base para el desarrollo de los contenidos de la asignatura así como de las actividades de aprendizaje; en está, se indica, en la unidad respectiva, las actividades y los materiales necesarios para realizarlas, a fin de alcanzar un aprendizaje significativo. Para el desarrollo de la asignatura se considerara lo siguiente:

• Asesorías presenciales (opcionales): en éstas el asesor(a) explicará el uso del programa, posteriormente los estudiantes desarrollarán la guía de estudio.

• Realización de las actividades y de las lecturas indicadas en la guía, con el objeto de entender y reflexionar sobre los elementos generales, conceptos y tesis importantes de cada tema, comentando y aclarando las dudas con el asesor(a) y los compañeros.

• Es imprescindible la elaboración de las actividades de aprendizaje, aun cuando estás no cuenten para la calificación final, toda vez que a través de los comentarios o correcciones del asesor(a) se puede dar una retroalimentación, y así reafirmar el conocimiento.

• Realizar los ejercicios de autoevaluación que se indican en cada unidad, con la finalidad de culminar y comprobar el proceso de aprendizaje del estudiante. La autoevaluación deberá realizarse con los conocimientos adquiridos, subsecuentemente compaginarlos con las respuestas a dicha autoevaluación, y así el estudiante, podrá determinar el nivel del conocimiento adquirido.

• La revisión y la aclaración de las actividades, así como de las dudas que surjan en la elaboración de la guía, se comentarán durante las asesorías o a través del correo electrónico.

• Consulta de la bibliografía básica y complementaría, así como de otros elementos de información, tales como sitios de internet, revistas jurídicas, leyes, códigos y jurisprudencias, a fin de que el estudiante busque mayor información y desarrolle los temas con un mayor análisis y comprensión.

• Independientemente de lo solicitado en cada actividad, se sugiere, según las necesidades de aprendizaje, la elaboración de cuadros, diagramas, mapas mentales, mapas conceptuales o síntesis de lo leído, con la finalidad de facilitar el repaso previo al examen final.

Cabe aclarar que esta guía, como su nombre lo indica, es un recurso de apoyo para el estudio de esta asignatura, por tanto, es muy importante que realicen las lecturas, actividades y autoevaluaciones PREVIO a las sesiones presenciales (en caso de asistir a ellas), ya que el objetivo de estas sesiones es únicamente aclarar las dudas y enriquecer el estudio de los temas mediante la retroalimentación con su profesor(a) y compañeros(as).

Page 6: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Temario

Unidad 1: Origen de la Unión Europea

Introducción La Unidad 1 de la materia “Unión Europea” se denomina Origen de la Unión Europea, se integra por tres incisos, ellos son: 1) la formación de la Unión Europea, 2) el proceso de construcción europeo y 3) fuentes de información y documentación europeos.

Objetivo Al concluir el estudio de esta Unidad el estudiante podrá:

o Explicar los mecanismos y fenómenos que dieron origen a la Unión Europea y sus elementos fundamentales.

Bibliografía básica Gutiérrez Espada, Cesáreo; et al. (2012). Capítulo 1 “De las Comunidades Europeas y su evolución” y Capítulo 2 “La Unión Europea y su evolución”. En La Unión Europea y su Derecho. España. Editorial Trotta. Pp. 17-55. Unión Europea, en http://europa.eu/abc/index_es.htm

Actividades de aprendizaje A partir de la lectura de los capítulos 1 y 2 de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al.; explique:

- ¿Qué trascendencia tiene la Segunda Guerra Mundial para la formación de la actual Unión Europea?

Actividad de aprendizaje 2 Con base en la lectura de los capítulos 1 y 2 de Gutiérrez Espada; et al., elabore un cuadro sinóptico en el que señale los antecedentes históricos que propiciaron la formación de la Unión Europea.

Actividad de aprendizaje 3

A partir de la lectura de los capítulos 1 y 2 de Gutiérrez Espada; et al., mencione: ¿Cuáles fueron los primeros planes para unificar política y económicamente a Europa? Actividad de aprendizaje 4 Tomando como base la lectura de los capítulos 1 y 2 de Gutiérrez Espada; et al., explique: ¿Cómo se formo la Unión Europea? Actividad de aprendizaje 5 Revise el sitio electrónico de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm). A partir de ello, realice las siguientes actividades:

Page 7: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 1. Redacte brevemente la biografía de Robert Schuman y Jean Monet señalando sus respectivas contribuciones respecto a la Unión Europea. 2. Considerando además la lectura de los capítulos 1 y 2 de Gutiérrez Espada; et al., señale: ¿Qué es el Plan Marshall? y ¿cuál es su importancia?

Plan Marshall

¿Qué es? Importancia

3. Ubique geográficamente (en el mapa del continente europeo) los países que integran la Unión Europea; señalando su adhesión cronológica a la misma y posteriormente, dentro de la tabla, escriba tanto el nombre de dichos países como los años de sus respectivas incorporaciones a la Unión.

Unión Europea

País Año de incorporación

Page 8: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 4. Desarrolle cronológicamente, en un esquema, la Unión Europea desde los tratados previos a su unión (Tratados de París, Roma, Bruselas y Acta Única Europea) hasta los propios tratados de la misma (Maastricht, Ámsterdam, Niza, Lisboa, etc.), mencionando los sucesos ocurridos y los años en que ocurrieron.

5. Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental para cada uno de los tratados de la Unión Europea (Maastricht, Ámsterdam, Niza, Lisboa, etc.)

Suceso:

Año:

Page 9: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Autoevaluación 1

De las opciones que se muestran, elija el inciso que considere correcto:

1.- ¿En qué fecha entró en vigor el Tratado de la Unión Europea? a) 08 de mayo de 1945 b) 01 de noviembre de 1993 c) 28 de febrero de 1986

2.- Tras la adhesión de Croacia, el 1 de julio de 2013, la Unión Europea pasó a tener… a) 29 miembros b) 27 miembros c) 28 miembros

3.- ¿Cuáles son las siglas de los Tratados de Roma? a) EURATOM y CEE b) CECA y EURATOM c) EURATOM y AUE

4.- ¿Qué grado de integración a nivel mundial representa la Unión Europea?

a) Primer Lugar b) Segundo Lugar c) Tercer Lugar

5.- ¿Desde qué año se denomina a la Unión Europea como tal?

a) 1993 b) 1994 c) 1995

Autoevaluación 2

Señale si son falsas o verdaderas las siguientes aseveraciones.

1. Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo son Países fundadores de la Unión Europea.

Falso/Verdadero

2. Suiza es país miembro de la Unión Europea. Falso/Verdadero

3. Todos los idiomas que se hablan dentro de la jurisdicción de la Unión Europea son idiomas oficiales en la misma.

Falso/Verdadero

4. Rumania y Bulgaria son los países más recientes en integrarse la Unión Europea.

Falso/Verdadero

5. Eslovenia y Croacia son países miembros de la Unión Europea desde el año 2004.

Falso/Verdadero

6. Rusia es país candidato a integrarse a la Unión Europea. Falso/Verdadero 7. Turquía es país candidato a integrarse a la Unión Europea. Falso/Verdadero

Page 10: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Unidad 2: Estructura de la Unión Europea

Introducción La Unidad 2 de la materia “Unión Europea” se denomina Estructura

de la Unión Europea ya que ésta se integra por cinco incisos, ellos son: 1) La estructura del Tratado de la Unión Europea, 2) El ciudadano en la Unión Europea, 3) El sistema institucional de la Unión Europea, 4) La organización institucional y 5) El ordenamiento jurídico y el sistema contencioso.

Objetivo Al concluir el estudio de ésta Unidad el estudiante podrá:

• Identificar y explicar los aspectos estructurales y funcionales fundamentales de la Unión Europea.

Bibliografía básica Gutiérrez Espada, Cesáreo; et al. (2012). Capítulo 5 “Las instituciones inter-gubernamentales más relevantes de la Unión”; Capítulo 6 “Las instituciones no inter-gubernamentales (ni de naturaleza jurisdiccional) más relevantes”; Capítulo 7 “Las instituciones no inter-gubernamentales de naturaleza jurisdiccional…”; y Capítulo 11 “Interpretación y aplicación judicial del Derecho de la Unión”. En La Unión Europea y su Derecho. España. Editorial Trotta. Pp. 99-181 y 255-282. Unión Europea, en

Actividades de aprendizaje 1 A partir del estudio del Capítulo 6 de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al., elabore un cuadro sinóptico en el que señale las funciones principales de la Comisión. Actividad de aprendizaje 2

Con base a la lectura de los Capítulos 5, 6, 7 y 11 de Gutiérrez Espada; et al., complete la tabla explicando las funciones principales del Consejo, el Parlamento Europeo, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas.

Funciones principales

Consejo

Parlamento Europeo

Tribunal de Justicia

Tribunal de Cuentas

Page 11: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 http://europa.eu/abc/index_es.htm

Actividad de aprendizaje 3 Con base en la información del sitio electrónico de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), realice lo siguiente:

• ¿Qué derechos tutela la Unión Europea a quienes considera como sus ciudadanos?

• Explique la vinculación entre el Tratado de la Unión Europea y la Unión Económica y Monetaria.

• Realice un mapa mental de las siguientes instituciones de la Unión Europea: Comisión Europea, Consejo Europeo, Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea; utilizando el modelo que se sugiere:

Actividad de aprendizaje 4 Escriba brevemente las biografías de las siguientes personas:

Biografía

Donald Tusk

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 12: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Jean-Claude Juncker  

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Martin Shulz

Autoevaluación Relacione las siguientes definiciones con el concepto al que se hacen referencia:

1. No es competente en temas relativos a la Política Exterior y Seguridad Común. ( )

a) Comisión.

2. Emite comunicaciones sobre las propuestas legislativas que recibe del país miembro que ocupa la Presidencia de la Unión Europea. ( )

b) Consejo.

3. Es el máximo órgano político de la Unión Europea. ( )

c) Parlamento Europeo.

4. Tiene competencia

fiscalizadora, de gestión de cuentas y de auditoría. ( )

d) Tribunal de Justicia.

5. Tiene competencia normativa, entre otras, en materia de protección a los consumidores, cultura y turismo. ( )

e) Tribunal de Cuentas.

Page 13: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Unidad 3: Proceso de integración de la Unión Europea

Introducción Esta unidad, denominada, Proceso de integración de la Unión

Europea se integra por cinco incisos, ellos son: 1) La integración jurídica: el ordenamiento jurídico, 2) La integración económica y monetaria, 3) Las relaciones internacionales de la Unión Europea, 4) Régimen financiero y tributario de la Unión Europea y 5) Derecho de sociedades y propiedad industrial e intelectual. A lo largo de esta unidad se espera que el estudiante comprenda y explique los procesos paralelos y sucesivos que determinan el progreso de integración de los distintos estados que conforman la Unión Europea.

Objetivo Al concluir el estudio de esta Unidad el estudiante podrá:

o Distinguir y explicar los procesos paralelos y sucesivos que conforman el progreso de integración de los distintos estados que conforman la Unión Europea.

Bibliografía básica Atienza, Manuel. (2005). “Capítulo 4”. En Las razones del Derecho. México: IIJ-UNAM. Pp. 87 y ss. Gutiérrez Espada, Cesáreo; et al. (2012). Capítulo 12 “El mercado interior” y Capítulo 14 “La Unión Europea

Actividad de aprendizaje 1 Con base a la lectura del capítulo 12 de de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al., explique brevemente ¿cómo se conforma la integración económica y monetaria de la Unión Europea?

Actividad de aprendizaje 2 Con base en la información del sitio electrónico de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), ubique geográficamente, dentro del mapa del continente europeo los países cuya moneda es el euro (Zona Euro) y escriba en el cuadro el nombre de dichos países.

Page 14: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 como actor de las relaciones internacionales contemporáneas”. En La Unión Europea y su Derecho. España. Editorial Trotta. Pp. 285-300 y 316-332. Unión Europea, en http://europa.eu/abc/index_es.htm

Países miembros de la Zona Euro

1.- 6.- 11.- 16.-

2.- 7.- 12.- 17.-

3.- 8.- 13.- 18.-

4.- 9.- 14.- 19.-

5.- 10.- 15.- …

Actividad de aprendizaje 3 Con base en la lectura del capítulo 12 de Gutiérrez Espada; et al., reflexione y escriba las ventajas y desventajas de la situación tributaria en la Unión Europea.

Actividad de aprendizaje 4 A partir de la lectura del capítulo 4 de Atienza, redacte un argumento a favor o en contra (según esté usted o no de acuerdo) del caso del irlandés Thomas Pringle, respecto a la recaudación tributaria y el pago de impuestos en la Unión Europea. Puede basarse en el siguiente esquema para redactar su argumento.

Page 15: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Fuente: Stephen Edelston Toulmin

Actividad de aprendizaje 5 A partir de la revisión del sitio electrónico de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), elabore un mapa mental del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria (Pacto Fiscal Europeo).

Puede basarse en este ejemplo:

Actividad de aprendizaje 6 Con base a la lectura del capítulo de 12 de Gutiérrez Espada; et al., destaque la función y trascendencia del Banco Central Europeo.

Page 16: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Actividad de aprendizaje 7 A partir de la revisión del sitio electrónico de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), realice las siguientes actividades:

• Explique la vinculación entre la Autoridad

Europea Bancaria y la Unión Bancaria Europea (como respuesta a la crisis del Euro).

Vinculación

Autoridad Europea Unión Bancaria Bancaria Europea

• Realice un mapa mental del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.

Con base en la lectura del capítulo de 14 de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al:

• Cite algunos ejemplos actuales de las relaciones internacionales de la Unión Europea y su impacto en el ámbito internacional.

• Mencione algunas características y ejemplos de la

propiedad industrial e intelectual de la Unión Europea.

• Responda las siguientes preguntas:

Page 17: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

  - ¿Cómo se denomina y cuál es el símbolo de la

moneda única europea de la Zona Euro en la Unión Europea?

- ¿Cuáles son los efectos de una moneda única en la Unión Europea?

- ¿En qué Estados y territorios que no son miembros de la Unión Europea circula la moneda única europea?

Actividad de aprendizaje 8 Con base en la lectura de la revisión del sitio electrónico de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), mencione los mecanismos legales de protección industrial de las empresas y de las sociedades de la Unión Europea. Actividad de aprendizaje 9 A partir de la lectura del capítulo 12 de Gutiérrez Espada; et al., señale:

- ¿Qué sujetos intervienen y de qué manera se relacionan entre sí en el ámbito tributario de la Unión Europea?

Autoevaluación

De las opciones que se muestran, elija el inciso que considere correcto:

1.- La moneda única europea se llama: a) ecu. b) euro. c) dólar.

2.- Fecha en la que fue introducida oficialmente la moneda única europea: a) 5 de septiembre 2007. b) 16 de diciembre 1998. c) 1 de enero 1999.

3.- Fecha en la que la moneda única europea fue puesta en circulación: a) 1 de enero de 2002. b) 14 de diciembre de 1973. c) 15 de diciembre de 1995.

4.- Siglas del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México: a) TLCAN. b) TLCUEM. c) MERCOSUR.

5.- Son garantías de la Unión Europea en el marco de la Unión Económica y Monetaria:

Page 18: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 a) Libre circulación de mercancías, libre circulación de trabajadores, libre circulación de capitales y libre circulación de establecimiento y prestación de servicios. b) Derecho a la libertad, derecho a la libre circulación y derecho al trabajo. c) Derecho de petición, derecho de audiencia y derecho a la igualdad (a la no discriminación).

6.- Las características del derecho comunitario son: a) Atemporal, imprescriptible y expedito. b) De efectos directos, responsabilidad del Estado miembro por incumplimiento y primaria. c) Se basa en los principios generales del derecho, en el derecho romano y en el Common Law.

7.- Son tratados en el marco del Derecho Comunitario: a) EURATOM y TLCUEM. b) CECA y CEEA. c) Constitución Europea y Tratados Internacionales de la Unión Europea.

8.- Representa a la Unión Europea en el Ámbito Internacional: a) Presidente de la Unión Europea. b) Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. c) Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la Unión Europea.

9.- Los recursos que se pueden hacer valer en el marco del Derecho Comunitario son: a) Revisión, apelación y revocación. b) De inconformidad, de rectificación y de nulidad. c) Anulación, inacción y excepción de legalidad.

10.- Qué efectos jurídicos tienen las sentencias emitidas por el Tribunal de Justicia: a) Cosa juzgada (material y/o formal). b) Asunto conocido o desconocido. c) Litis resuelta.

Page 19: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Unidad 4. Políticas públicas de la Unión Europea

Introducción La Unidad 4 de la materia “Unión Europea” se denomina Políticas públicas de la Unión Europea y se integra por diez incisos, ellos son: 1) Derecho social europeo, 2) Cohesión económica y social, 3) La política comunitaria de medio ambiente, 4) Salud pública y protección de los consumidores, 5) Políticas de transporte y telecomunicaciones, 6) Política industrial y de investigación y desarrollo, 7) Educación, formación profesional, juventud y cultura, 8) Política de empresa, comercio y turismo, 9) Política agrícola común y 10) Política común de pesca.

Objetivo Al concluir el estudio de esta Unidad el estudiante podrá:

o Identificar la estructura de las políticas comunitarias en torno a temas comunes de la agenda pública.

Bibliografía básica Gutiérrez Espada, Cesáreo; et al. (2012). Capítulo 3 “El estatuto jurídico básico de la Unión Europea”; Capítulo 4 “Las competencias de la Unión”; Capítulo 8 “Las ‘fuentes’ del Derecho de la Unión”; Capítulo 9 “Características esenciales del Derecho de la Unión”; Capítulo 10 “El Derecho de la Unión y el Derecho español” y Capítulo 13 “El espacio de libertad, seguridad y justicia”. En La Unión Europea y su Derecho. España. Editorial Trotta. Pp.

Actividad de aprendizaje 1 Con base en la lectura de los capítulos 3, 4, 8, 9, 10 y 13 de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al., elabore un mapa conceptual de los puntos más importantes de la política social de la Unión Europea.

Actividad de aprendizaje 2 A partir de la lectura de los mismos capítulos de Gutiérrez Espada; et al., redacte una crítica a la política ambiental de la Unión Europea. Actividad de aprendizaje 3 Con base en la lectura de los capítulos 3, 4, 8, 9, 10 y 13 de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al., realice lo siguiente:

• Reflexione y escriba sus conclusiones de la

política de salud pública y protección de los consumidores en la Unión Europea.

• Haga una comparación entre la política de

transporte y telecomunicaciones de la Unión Europea y de México.

Page 20: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 58-95, 185-252 y 301-315. Unión Europea, en http://europa.eu/abc/index_es.htm

Actividad de aprendizaje 4 A partir de la lectura de los capítulos 3, 4, 8, 9, 10 y 13 de Cesáreo Gutiérrez Espada; et al., elabore un cuadro comparativo entre la política en materia de agricultura y pesca de la Unión Europea y de México (similitudes / diferencias). Actividad de aprendizaje 5 A partir de la lectura de los capítulos 3, 4, 8, 9, 10 y 13 de Gutiérrez Espada; et al., realice lo siguiente:

• Señale los aspectos más importantes de la política de empresa, comercio y turismo de la Unión Europea.

• Complete el siguiente cuadro mencionando las similitudes y diferencias entre la política en materia de empresa, comercio y turismo de la Unión Europea y de México.

Política en materia de empresa, comercio y turismo de la Unión Europea y México.

Similitudes Diferencias

Actividad de aprendizaje 6 Con base en la lectura de los capítulos 3, 4, 8, 9, 10 y 13 de Gutiérrez Espada; et al., realice lo siguiente:

• Destaque los aspectos más importantes de la política en materia de educación, formación profesional, juventud y cultura de la Unión Europea.

• Complete el siguiente cuadro mencionando las similitudes y diferencias entre la política en materia de educación, formación profesional, juventud y cultura de la Unión Europea y de México.

Page 21: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Política en materia de educación, formación profesional, juventud y cultura de la Unión Europea y

México. Similitudes Diferencias

• Destaque además los aspectos más importantes de

la política de en materia de política industrial, de investigación y desarrollo de la Unión Europea.

• Mencione las similitudes y diferencias entre la política

industrial, de investigación y desarrollo de la Unión Europea y de México.

• Conociendo las diferencias y similitudes en las

diferentes políticas de la Unión Europea y México, señale, como asesor jurídico, qué sugerencias haría a las autoridades mexicanas pertinentes.

Actividad de aprendizaje 7 Con base en la lectura de los capítulos 3, 4, 8, 9, 10 y 13 de Gutiérrez Espada; et al., realice lo siguiente:

• Complete el siguiente cuadro mencionando las

similitudes y diferencias entre la política en materia de educación, formación profesional, juventud y cultura de la Unión Europea y de México.

Page 22: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Política en materia de educación, formación profesional, juventud y cultura de la Unión Europea y

México. Similitudes Diferencias

• Destaque además los aspectos más importantes de

la política de en materia de política industrial, de investigación y desarrollo de la Unión Europea.

• Mencione las similitudes y diferencias entre la política

industrial, de investigación y desarrollo de la Unión Europea y de México.

• Conociendo las diferencias y similitudes en las

diferentes políticas de la Unión Europea y México, señale, como asesor jurídico, qué sugerencias haría a las autoridades mexicanas pertinentes.

Autoevaluación

Relacione las siguientes descripciones con el concepto al que hacen referencia:

1. Tiende a reducir las diferencias entre los diferentes países miembros de la Unión Europea. ( )

a) Derecho social europeo.

2. Vinculada con la libre circulación de trabajadores. ( )

b) Cohesión económica y social.

3. Fomenta el que exista mejor conocimiento entre la cultura, historia, formación de un país miembro de la Unión Europea. ( )

c) Política comunitaria de medio ambiente.

4. Se apoya en la concepción liberal y en la responsabilidad principal de las empresas industriales. ( )

d) Política comunitaria de salud pública y protección a los consumidores.

Page 23: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 5. Vela por la calidad de los servicios y

mercancías que recibe un ciudadano de la Unión Europea. ( )

e) Política comunitaria de transporte y telecomunicaciones.

6. Ligada a la libre circulación de servicios y personas. ( )

f) Política comunitaria de industria, investigación y desarrollo.

7. Se vincula a las comunicaciones y contactos y garantiza la supresión de toda discriminación, basada en los principios de igualdad de trato de diferentes medios, de igualdad empresarial para el acceso a los mercados y formación de precios. ( )

g) Política comunitaria de formación profesional, juventud y cultura.

8. Protege el entorno de los seres vivos dentro de la jurisdicción de los países miembros de la Unión Europea debido a contaminación ocasionada por la industrialización ( )

h) Política comunitaria de empresa, comercio y turismo.

i) Política comunitaria de agricultura.

j) Política comunitaria de

pesca.

Page 24: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Unidad 5. La Europa de los ciudadanos Introducción La Unidad 5 de la materia “Unión Europea” se denomina La

Europa de los ciudadanos y se integra por cuatro incisos, ellos son: 1) Las garantías de los ciudadanos y los pilares de cooperación entre Estados, 2) Ciudadanía de la Unión y Derechos fundamentales, 3) Espacio de libertad, seguridad y justicia y 4) Política exterior y de seguridad común.

Objetivo Al concluir el estudio de esta Unidad el estudiante podrá:

o Identificar la articulación de los derechos y las libertades ciudadanas en la Unión Europea como base de su organismo democrático y de integración.

Bibliografía básica Atienza, Manuel. (2005) “Capítulo 4”. En Las razones del Derecho. México: IIJ-UNAM. P. 87 Diario Oficial de la Federación, lunes 26 de junio del 2000. Gutiérrez Espada, Cesáreo; et al. (2012). Capítulo 15 “El estatuto del ciudadano europeo”. En La Unión Europea y su Derecho. España. Editorial Trotta. Pp. 345-365. Unión Europea, en http://europa.eu/abc/index_es.htm

Actividad de aprendizaje 1 A partir de la lectura del capítulo 15 de Gutiérrez Espada; et al., explique los Derechos Fundamentales en la Unión Europea de la dignidad, libertad(es) y la igualdad.

Actividad de aprendizaje 2 Con base en la lectura del Capítulo 15 de Gutiérrez Espada; et al., explique la noción de ciudadanía y de ciudadano de la Unión Europea.

Actividad de aprendizaje 3 A partir de la lectura del capítulo 4 de Atienza; argumente si está de acuerdo o no con la siguiente situación: A partir del 01 de enero de 2014 los ciudadanos turcos no necesitan visa para entrar a la Unión Europea a cambio de que Turquía acepte en su territorio a los inmigrantes que hayan entrado ilegalmente a la jurisdicción de la Unión Europea. Puede basarse en el siguiente esquema para redactar su argumento.

Page 25: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

  uente: Stephen Edelston Toulmin

Fuente: Stephen Edelston Toulmin

Actividad de aprendizaje 4 Con base en la lectura de la página de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), realice lo siguiente:

• Explique:

- El derecho de voto (ser elector y elegible) en las elecciones municipales del país de residencia y en las elecciones del Parlamento Europeo.

- El Derecho de petición al Parlamento Europeo.

- La noción de defensor del pueblo y la facultad de dirigirse al mismo.

- El derecho a ser protegido por las autoridades diplomáticas consulares de cualquier estado miembro.

• Señale los objetivos de la institución Alto

Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (ARUAEPS)

• Realice un mapa mental del Alto Representante

de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (ARUAEPS)

Page 26: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Actividad de aprendizaje 5 Escriba brevemente las biografía de Federica Mogherini:

Biografía

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Federica Mogherin  Actividad de aprendizaje 6 Con base en la lectura del capítulo 15 de Gutiérrez Espada; et al., explique los siguientes elementos:

- La Europol, - La Red Judicial Europea, - La Fiscalía Europea y el Eurojust, - La orden de detención europea - El Acuerdo Schengen.

Actividad de aprendizaje 7 A partir de la lectura del capítulo 15 de Gutiérrez Espada; et al., destaque brevemente los aspectos más sobresalientes de la Política Común de Seguridad y Defensa. Actividad de aprendizaje 8 Con base en la lectura del capítulo 15 de Gutiérrez Espada; et al., complete el siguiente cuadro sobre las diferencias y semejanzas entre la ARUAEPS y las PESC.

Representante en el Exterior de la Unión Europea

Diferencias Semejanzas

ARUAEPS

PESC

Page 27: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Actividad de aprendizaje 9 A partir de la lectura del capítulo 4 de Atienza y la revisión de la página electrónica oficial de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm), argumente si está de acuerdo o no con la siguiente situación: A partir del 01 de enero de 2014 se permita la libre circulación de búlgaros y rumanos en la Unión Europea en el ámbito laboral. Puede basarse en el siguiente esquema para redactar su argumento.

Fuente: Stephen Edelston Toulmin

Actividad de aprendizaje 10 Con base en la información del Diario Oficial de la Federación Lunes, 26 de junio del 2000 y la revisión de la página de la Unión Europea (http://europa.eu/abc/index_es.htm) realice un mapa mental del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros (TLCUEM). Puede basarse en este ejemplo:

Page 28: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Autoevaluación Señale si son falsas o verdaderas las siguientes aseveraciones.

1. Los Derechos fundamentales en la Unión Europea pueden ser: económicos-sociales, políticos y procesales.

Falso/Verdadero

2. La Constitución Europea contiene los Derechos Fundamentales.

Falso/Verdadero  

3. Sólo a los ciudadanos de la Unión Europea asiste la protección de los Derechos Fundamentales.

Falso/Verdadero  

4. Cualquier ciudadano europeo puede transitar por todos los países de la Unión Europea.

Falso/Verdadero  

5. El acuerdo Schengen tiene fuerza coercitiva para todos los países miembros de la Unión Europea.

Falso/Verdadero  

6. La Red Judicial Europea tiene plenos poderes. Falso/Verdadero  7. La Eurojust y la fiscalía se encargan de temas tributarios, es

decir, son competentes en materia fiscal. Falso/Verdadero  

8. La orden de detención europea sustituye a la extradición en los países miembros de la Unión Europea.

Falso/Verdadero  

9. La ARUAEPS en una institución intergubernamental. Falso/Verdadero  10. Los objetivos de la ARUAEPS son, entre otros, mantener la

paz, prevenir los conflictos y fortalecer la seguridad internacional.

Falso/Verdadero  

11. La política comunitaria de seguridad y defensa es competencia de la ARUAEPS.

Falso/Verdadero  

Page 29: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Estrategias de aprendizaje

Las estrategias de aprendizaje se definen como el conjunto de actividades, técnicas y medios que son útiles para cumplir los objetivos de aprendizaje. En este apartado le explicamos cómo realizar algunas de las actividades o tareas que deberá elaborar a lo largo de esta asignatura. Cuadro sinóptico Esta herramienta permite sintetizar la información de manera ordenada y jerárquica, puede ampliarse a medida que aparecen más datos en el documento. Con esta herramienta es posible extraer una serie de palabras clave/tema que permitan desarrollar las ideas o teorías que contenga el texto. Al elaborar un cuadro sinóptico se deben incluir solamente las ideas principales en forma breve y concisa; localice los conceptos centrales de manera ordenada y sistemática y relaciónelos elaborando un esquema que los contenga; amplíe las ideas principales con ideas subordinadas. Para elaborar un cuadro sinóptico, tome en cuenta lo siguiente:

o Organice la información de lo general a lo particular, de izquierda a derecha, en orden jerárquico.

o Utilice llaves para clasificar la información.

Mapa conceptual

Es un esquema gráfico que se integra por la selección, jerarquización de conceptos y relación entre ellos, lo cual genera una visión de conjunto del concepto principal. Recuerde que un concepto es la representación mental de la realidad –tangible o intangible–; por ejemplo, el concepto de amor o democracia. Para elaborar un mapa conceptual, tome en cuenta esto:

º Identifique los conceptos con los que va a trabajar. º Establezca entre los conceptos niveles de análisis y la relación entre estos. º Ordene y sitúe los conceptos en el diagrama de lo abstracto y general a lo más

concreto y específico.

Para enlazar los conceptos coloque conectores, estos son muy importantes pues denotan la jerarquía entre los conceptos y las interrelaciones que éstos conforman. El mapa conceptual se construye utilizando formas geométricas como rectángulos, óvalos, líneas etc.; y en algunos casos estas figuras pueden ser sustituidas por imágenes. La elaboración debe estar basada en el conocimiento amplio del tema donde se inserta el concepto principal, de no ser así las relaciones jerárquicas que se establezcan serán incorrectas o parciales, por ello revise su mapa y compruebe que todas las conexiones de conceptos y enlaces tengan coherencia y expresen su comprensión del texto. Observe el siguiente ejemplo:

Page 30: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Ejemplo de un mapa conceptual [mapa conceptual]. (s.f.). Tomado de http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/mapaconceptual.htm

Mapa mental

Es una forma gráfica de expresar sus pensamientos en función de los conocimientos que ha almacenado su cerebro; también le permite expresar los aprendizajes, así como asociar y comprender ideas y reflexiones personales sobre un tema determinado. Al realizarlo, ejercita su razonamiento y creatividad. Un mapa mental se elabora a partir de un tema central o concepto, en función del cual se dibujan de cinco a diez ideas que se expresan con frases cortas o imágenes, y, a partir de estas, puede dibujar otras más que complementen la información. Para realizar un mapa mental, considere lo siguiente:

º Coloque una imagen sola o con una palabra que refleje el título del tema central. º Empiece a crear las ramificaciones que considere necesarias, partiendo del

concepto central hacia los extremos. º Realice otras ramificaciones de las que ya tiene para expresar las ideas que dan

significado a las principales. Esas ideas se encontrarán en un nivel menor de jerarquía.

º Utilice palabras clave y formatos, colores y líneas para realzar o indicar dependencia entre los conceptos que va colocando.

º Utilice las ilustraciones que considere necesarias para recordar y realizar un mayor número de asociaciones con respecto al tema (símbolos, flechas, figuras).

º Recuerde que su mapa mental se lee de izquierda a derecha, conforme al movimiento de las manecillas de reloj.

Page 31: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 

Ejemplo de un mapa mental [mapa mental]. (s.f.). Tomado de http://www.test-

vocacional.net/que-es-un-mapa-mental Cuadro comparativo Es utilizado para organizar y sistematizar la información; está formado por un número variables de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de estas. Con esta herramienta se pueden identificar las semejanzas y diferencias entre dos o más objetos o eventos para llegar a una conclusión. Facilita la organización de ideas trascendentes y secundarias de una temática. Para realizarlo, º Identifique los elementos que se compararán. º Defina los parámetros de comparación. º Identifique las características de cada objeto o evento. º Anote las semejanzas y diferencias de los elementos comparados. º Elabore sus conclusiones. Ejemplo:

Características Sólido Liquido Gaseoso Movimiento Vibran Se mueven

desordenadamente Se mueven libremente

Fluidez Nula Tienen fluidez Tienen fluidez Fuerza de cohesión

Bastante Poca Nula

Forma Definida Adopta la forma del recipiente

Adopta la forma del recipiente

Volumen Definido Definido Indefinido Comprensibilidad Nula Poca Bastante

Page 32: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

1) Atlas de Historia Universal, Editorial Cordillera, Inc. San Juan de Puerto Rico, 1980. 2) Eurostat: Europa en cifras, Bruselas 1992. 3) Fossert Robert, El Mundo en el siglo XXI, Siglo XXI Editores, México, 1994. 4) L’Etat du Monde 1997, Annuaire économique et géopolitique, Edition La Découverte. Paris, France 1996. 5) UN Publications, Global Outlook 2000, New York, 1990. 6) Duverger, Maurice, Europa de los hombres, una metamorfosis inacabable, Alianza Editorial, Madrid, 1994.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1) Luengo, Fernando, La economía de los países del Este: Autarquía, desintegración e inserción en el mercado mundial, Madrid, España: Editorial Síntesis, S.A. 2) López-Davalillo Larrea, Julio. Atlas Histórico de España y Portugal: Desde el paleolítico hasta el siglo XX, Madrid, España: Editorial Síntesis, S.A. 3) López-Davalillo Larrea, Julio. Atlas Histórico Mundial: Desde el Paleolítico hasta el siglo XX. Madrid, España: Editorial Síntesis, S.A., 4) Allue Buiza, Alfredo, El Parlamento Europeo. Poder y democracia en las Comunidades Europeas, Universidad de Valladolid, Valladolid, 1990. 5) ALVAREZ CONDE, Enrique, "El sistema electoral en las elecciones al Parlamento Europeo", en ll Jornadas de Derecho Parlamentario, Congreso de los Diputados, Madrid, 1996. ---------------- y Enrique Amaldo Alcubilla, "De nuevo sobre el procedimiento electoral uniforme", en Revista de Estudios Políticos, Nueva época, núm. 86, Madrid, octubre-diciembre de 1994. 6) Aragón Reyes, Manuel, "Democracia, parlamento y representación", en Revista Derecho del Estado, núm. 2, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, julio de 1997. ---------------- Dos estudios sobre la monarquía parlamentaria en la Constitución española, Civitas, Madrid, 1990. ---------------- Estudio preliminar a la obra de Carl Schmitt sobre el parlamentarismo, Tecnos, Madrid, 1990. ---------------- Estudios de derecho constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1998. ---------------- "El control parlamentario", en Enciclopedia Jurídica Básica, Civitas, Madrid, 1995. ---------------- Constitución y control del poder, Ciudad Argentina, Buenos Aires, 1995. ---------------- "La forma parlamentaria de gobierno en España. Reflexiones críticas", en Problemas actuales del derecho constitucional. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo, UNAM, México, 1994. 7) Arévalo Gutiérrez, Alfonso, "Reflexiones sobre las comisiones de investigación o encuesta parlamentaria en el ordenamiento constitucional español", en Revista de las Cortes Generales, núm. 11, Madrid, 1987. 8) Bieber, Jacqué y Constantinesco Nickel, Le Parlement Européen, Económica, Madrid, 1984. 9) Burban, J. L., "Le nouveau projet d'election du Parlement Européen au suffrage universel: du projet ‘Dehousse’ au projet ‘Patijn’", en Cahiers de Droit Européen, núms. 1-2, 1975. 10) De la Torre, Rosario. “La Unión Europea”. Cuadernos Historia 16. 11) Fontaine, Pascal. Diez lecciones sobre Europa, OPCE, Luxemburgo, 1992. 12) Guajardo, Horacio, Geopolítica, ¿ciencia o imperialismo?, Garriko, México, 1994.

Page 33: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 13) Petit Atlas Historique du Monde de 1944 à nos jours, Editions Ouest France, 1994.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA EN ESPAÑOL: • Ahijado Quintillan, Manuel, Lecturas sobre unión económica y monetaria europeas, España, Pirámide, 1998. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/ L 43). • Bernd Reich, Franz, La Empresa ante el euro (sus efectos en las distintas áreas de gestión), España, Deusto, 1999. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/R 4518). • Colino Sueiras, José, España y Maastricht (ventajas e inconvenientes), España, Civitas, 1998. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/E76). • Diez Moreno, Fernando, Manual de Derecho de la Unión Europea, tercera edición, España, Thomson-Civitas, 2005. (Clasificación Biblioteca Facultad de Derecho UNAM (Ciudad Universitaria): KJE5076/D54/2005). • Fernández Jurado, Yolanda, La Unión Económica y Monetaria y la Empresa (principales consecuencias), España, Comillas, 1999. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/U545). • Friedlaender, H.E. Historia económica de la Europa moderna, México, F.C.E., 1957. (Clasificación en Biblioteca Central UNAM: HC 240/F 74). • Jordan Galduf, Joseph Ma., Economía de la Unión Europea, segunda edición, España, Civitas, 1997. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HC 240/E 325/1997). • Molina del Pozo, Carlos Francisco, Manual de Derecho de la Comunidad Europea, tercera edición, España, Trivium, 1997. (Clasificación en Biblioteca Facultad de Derecho UNAM (Ciudad Universitaria): KJE916/M65/1997). • Montes, Pedro, La historia inacabada del euro, España, Trotta, 2001. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/ M 657). • PI Anguita, Joaquín, La Unión Monetaria Europea, España, Arcos, 1997. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/P5). • Pérez Bustamante, Rogelio, La Unión Económica y Monetaria en Europa, España, Dykinson, 1999. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG930/.5/U54). • Rossell, Mauricio, La Unión Europea (evolución y perspectivas), México, Diana, 1994. (Clasificación en Biblioteca Central UNAM: HC 241/.2/R 67). • La Unión Monetaria Europea (cuestiones fundamentales), España, Banco de España, 1997. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: HG 930/.5/U556) EN ALEMÁN: • Hartmann, Jürgen, Das Politische System Der Europäischen Union (Eine Einführung), Deutschland, Campus Studium, 2001. (Clasificación Biblioteca del Göethe Institut: 339/Har). • Herz, Dietmar, Die Europäische Union, Deutschland, Beck, 2002. (Clasificación Biblioteca del Göethe Institut: 339/Her). • Weidenfeld, Werner, Europa-Handbuch (Band I: Die Europäische Union- Politisches System Und Politikbereiche), Deutschland, Verlag BertelsmannStiftung, 1999. (Clasificación Biblioteca del Göethe Institut: 339/Eur). EN FRANCÉS: • De La Fuente, Felix, Dictionnaire Jurudique de l’ Union Europenne, Belgique, 1998. (Clasificación Biblioteca Facultad de Derecho UNAM (Ciudad Universitaria): KJE 926.5/ F8414). • Du Granrut, Claude, Une Constitution pour l’ Europe, France, Librairie Generale de Droit et Jurisprudence, 2004.

Page 34: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 • Dutheil de la Rochere, Jacqueline, Introduction au Droit de L’ Union Europeenne, 4 edición, France, Hachette Superieur, 2005. • Kovar, Robert, Traité sur l’ Union Europeéné, France, Económica, 1995. (Clasificación Biblioteca Facultad de Derecho UNAM (Ciudad Universitaria): KJE 4443.31992A3/T73). • Leclerc, Stephane, “Droit des Institutions de l’ Union Europeenne”, 2e edition, France, Librairie Generale de Droit et Jurisprudence, 2007. • Le Hardy de Beaulieu, Louis, L’ Union Europeenne, Introduction a l’ etude de l’ ordre juridique et des institutions communautaires, Deuxieme edition, Belgique, Presses Universitaires de Namur, 2002. • Rideau, Joel, Droit Institutionnel de l’ Union et des Communautes Europeennes, 5e edition, France, Librairie Generale de Droit et Jurisprudence, 2006. EN INGLÉS: • Greenwood, Justin, Representing Interests in the European Union, Hong Kong, Macmillan,1997. (clasificación Biblioteca Central UNAM: JN36/G74). • Greven, Michael, Democracy beyond the state(the European dilemma and the emerging global order), USA, Rowman and Littlefield, 2000. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN40/D43). • Rumford, Chris, The European Union (a political sociology), UK, Blackwell, 2002. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN30/R85). • Siaroff, Alan, Comparative European Party Systems, USA, Garland, 2000. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN50/ S53). • Westlake, Martin, A Modern Guide to the European Parliament, UK, 1994. (clasificación Biblioteca Central UNAM: JN36/W47). • Citizenship and Welfare State Reform in Europe, UK, Jet Bussemaker, 1999. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN40/C56). • Citizenship, democracy and justice in the new Europe, UK, Percy B. Lehning, 1997. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN40/C57). • Democracy in the European Union, USA, Erik Oddovar Eriksen, 2000. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN40/D45). • Political Theory and the European Union, USA, Albert Weale and Michael Nentwich, 1998. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN40/P65). • Regional integration and democracy (expanding on the European experience), USA, Jeffrey J. Anderson, 1999. (Clasificación Biblioteca Central UNAM: JN40/R44).

Sitios de internet http://europa.eu/abc/index_es.htm

Page 35: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

División de Universidad Abierta Guía de estudio para la asignatura Unión Europea

 Respuesta de las autoevaluaciones

UNIDAD 1

Opción múltiple

1.-B 2.-C 3.-B 4.-A 5.-A

Falso/Verdadero

1.- V 2.-F 3.-F 4.-V 5.-F 6.-F 7.-V

UNIDAD 2

1.-B 2.-A 3.-C 4.-E 5.-D

UNIDAD 3

1.-B 2.-C 3.-A 4.-B 5.-A 6.-B 7.-B 8.-B 9.-C 10.-A

UNIDAD 4

1.-B 2.-A 3.-G 4.-H 5.-D 6.-F 7.-E 8.-C

UNIDAD 5

1.-V 2.-V 3.-V 4.-V 5.-V 6.-F 7.-V 8.-V 9.-V

10.-V 11.- V

Page 36: FACULTAD DE DERECHO - DUA - UNAM · El sistema institucional de la Unión ... Régimen financiero y tributario de la Unión Europea. ... Siguiendo el ejemplo, elabore un mapa mental

Guía de estudio elaborada por:

Mtra. Ana Luisa Rodríguez RojasLic. Álvaro Guzmán Gutiérrez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. José Narro RoblesRector

Dr. Eduardo Bárzana GarcíaSecretario General

Ing. Leopoldo Silva GutiérrezSecretario Administrativo

Dr. César Iván Astudillo ReyesAbogado General

FACULTAD DE DERECHO

Dra. Ma. Leoba Castañeda RivasDirectora

Lic. Miguel Ángel Rafael Vázquez RoblesSecretario General

Lic. Luis Arturo González NavaSecretario Administrativo

Dr. José de Jesús Ledesma UribeSecretario Académico

Lic. Lorena Gabriela Becerril MoralesSecretaria de Asuntos Escolares

DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA

Lic. Fausto J. Ledesma RocherJefe de la División

Mtra. Jacqueline Zenteno HernándezCoordinadora Académica

Lic. Miguel Vidal GonzálezResponsable de Sección Escolar

Allan Rosendo UribePedagoga Revisora

Mtro. Diego Alexander Cancino MezaJefe de Diseño

Mtra. Karen Lizzeth Anguiano BelloResponsable de Delegación Administrativa