FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE...

37
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL MACHALA 2020 AGUILAR ROMERO CARLOS LUIS INGENIERO EN COMERCIO INTERNACIONAL PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE PULPA DE MARACUYA CONGELADA DESDE ECUADOR HACIA EL MERCADO DE ALEMANIA

Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE...

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL

MACHALA2020

AGUILAR ROMERO CARLOS LUISINGENIERO EN COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE PULPA DEMARACUYA CONGELADA DESDE ECUADOR HACIA EL MERCADO

DE ALEMANIA

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL

MACHALA2020

AGUILAR ROMERO CARLOS LUISINGENIERO EN COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE PULPA DEMARACUYA CONGELADA DESDE ECUADOR HACIA EL

MERCADO DE ALEMANIA

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL

MACHALA10 de marzo de 2020

AGUILAR ROMERO CARLOS LUISINGENIERO EN COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE PULPA DE MARACUYACONGELADA DESDE ECUADOR HACIA EL MERCADO DE ALEMANIA

MACHALA, 10 DE MARZO DE 2020

GONZÁLEZ ILLESCAS MAYIYA LISBETH

EXAMEN COMPLEXIVO

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto
Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

Plan de exportación de pulpacongelada de maracuya hacia el

mercado de Alemaniapor Carlos Aguilar Romero

Fecha de entrega: 09-feb-2020 02:07p.m. (UTC-0500)Identificador de la entrega: 1254038208Nombre del archivo: PLAN_DE_EXPORTACION_20201.docx (578.09K)Total de palabras: 6156Total de caracteres: 33650

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto
Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

1

DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado principalmente a las personas que hicieron posible la

aprobación de mis estudios, a mis padres que han estado en todo momento apoyándome para

lograr mis metas, a mis hermanos, a mis compañeros, y al grupo de excelentes docentes que

he tenido el privilegio de tener durante mi instancia como estudiante.

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

2

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por brindarme salud, a mis padres por ser el pilar en mis logros

obtenidos, agradezco a mis tutores y docentes por el tiempo dedicado para cumplir este

valioso objetivo de mi vida, y a todas las personas que conforman la universidad técnica de

Machala.

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

3

.

RESUMEN

El presente trabajo investigativo se basa en la elaboración de un plan de negocios para la

exportación de pulpa de maracuyá desde Ecuador al mercado de Alemania enfocado en la

exportación de un producto con valor agregado como es la pulpa de maracuyá, utilizando el

plan de negocios de exportación como una herramienta para trazar las rutas de

internacionalización de las empresas nacionales, fortaleciendo su gestión comercial y

exportadora.

La elaboración del plan de negocios conlleva a que el mismo presente un análisis del

mercado y establezca el plan de acción que seguirá la empresa para alcanzar el conjunto de

objetivos que se ha propuesto para poder alcanzar la internacionalización y lograr aumentar

las exportaciones.

Palabras clave:

Planificación, exportación, mercado de Alemania, pulpa de maracuyá, potencial exportador,

internacionalización.

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

4

ABSTRACT

This research work is based on the elaboration of a business plan for the export of passion

fruit pulp from Ecuador to the German market, having in transfer start the sale in the city of

Berlin, its capital, has art sites, life Nocturnal and gastronomy highly positive factors that can

be significantly improved for the consumption of passion fruit derivatives, that is why it is

shown as a reliable market to export

Taking into account a type of generalized or standard business planning, it should be noted

that selected NGOs and business sectors are a fundamental axis in international trade, in

export and import activities. The objective of this work focuses on the export of a product

with added value, therefore, we use the export business plan as a tool to trace the

internationalization routes of national companies, strengthening the company in the

commercial scope and exporter

The elaboration of the business plan will imply that it presents a market analysis and

establishes the action plan that the company determines to achieve the set of objectives that

have been proposed to achieve internationalization and increase exports.

Keywords:

Planning, export, Germany market, passion fruit pulp, export potential, internationalization.

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

5

INDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 7

1. PREMISAS TEÓRICAS .......................................................................................... 7

1.1. LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN .............................................. 7

1.2. EL PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN ............................................. 9

2. ANÁLISIS DEL POTENCIAL EXPORTADOR .................................................... 10

2.1. LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA .............................................................. 10

2.2. El producto ...................................................................................................... 11

3. ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL .......................................................... 12

3.1. ANÁLISIS DEL MERCADO A EXPORTAR................................................. 13

3.2. ACUERDOS COMERCIALES ENTRE ALEMANIA Y ECUADOR, Y

RÉGIMEN ARANCELARIO ........................................................................................... 14

4. ANÁLISIS FODA .................................................................................................. 16

5. TAMAÑO DEL MERCADO ................................................................................. 17

Por esos motivos se considera a Berlin uno de los mercados más importantes

pararealizar negociaciones a corto y largo plazo, estos acuerdos comerciales también

ayudan a la generación de empleo en el Pais. ................................................................ 19

6. PROCESO DE EXPORTACIÓN ........................................................................... 22

6.1. COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO ................................................... 22

6.2. FORMA DE PAGO ........................................................................................ 23

6.3. LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN.................................................................... 24

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

6

6.4. LOTE MÍNIMO EXPORTABLE Y COSTOS REFERENCIALES ................. 25

7. ESTRUCTURA DE COSTOS ................................................................................ 26

7.1. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................... 26

8. PLAN DE MARKETING ....................................................................................... 27

8.1. Estrategia de segmentación .............................................................................. 27

9. CONCLUSIONES ................................................................................................. 28

10. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 29

INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Exportaciones de Tamarindos frescos, los anacardos, la jaca, litchis, zapotillos,

MARACUYÁ, carambola, pitahaya a Alemania ................................................................... 14

Tabla 2 Lista de las empresas exportadoras en Ecuador para el siguiente categoría de

productos. Categoría de producto: Frutas y verduras congeladas ........................................... 19

Tabla 3 Comercio bilateral entre Ecuador y Alemania ...................................................... 20

Tabla 4 Empresas exportadoras ........................................................................................ 25

Tabla 5 Tipo de contenedor reefer .................................................................................... 26

INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Pulpa de Maracuyá ...................................................................................... 11

Ilustración 2 Partida Arancelaria de la pulpa de maracuyá ................................................ 16

Ilustración 3 Código suplementario .................................................................................. 16

Ilustración 4 Mercados importadores de frutos cocidos o congelados ecuatorianos entre

2015 y 2018. ......................................................................................................................... 18

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

7

INTRODUCCIÓN

La economía de un país es considerada un aspecto muy importante para el desarrollo de

un país, para lo cual se debe tomar en cuenta algunos factores para una adecuada

administración de los recursos y aumentar el PIB del país, debido a que implementando

adecuados planes de exportación se aumenta la recaudación económica y se genera empleo

en el Ecuador.

La preparación de las empresas con orientación exportadora requiere de una planificación

que contemple aspectos relevantes de la empresa y del mercado en el que se propone

incursionar. El plan de negocios de exportación se constituye en una herramienta de gestión

que permite visualizar de forma organizada las actividades técnicas y operativas necesarias

para alcanzar los objetivos planteados.

1. PREMISAS TEÓRICAS

1.1. LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN

La planificación de un proyecto requiere de un análisis del perfil de sus beneficiarios(as),

quienes se clasifican en primera instancia en beneficiarios directos, y en segunda instancia en

beneficiarios indirectos (Baca y Herrera, 2016).

Las organizaciones atravesarán distintas etapas de desarrollo durante su ciclo de vida

organizacional, de tal manera que considerar un plan de exportación debería de ser una de ellas

(Seco, Dacunha, 2016). En este contexto, la planificación comprende un conjunto de

estrategias aplicables para conseguir un resultado esperado

La importancia de planificar radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo

que se quiere lograr , en este caso , la empresa aplica de manera organizada un plan de negocios

con enfoque a cumplir estrategias para la diversificación de sus productos , elaborándolos y

dándoles un valor agregado considerando que la industria Ecuatoriana se caracteriza por tener

una adecuada logística de adquisición de productos de calidad para exportación, factores que

ayudarán a cumplir las metas planteadas.

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

8

Los beneficiarios del presente plan de exportación, son las empresas y los productores

agrícolas nacionales, debido a que, al aumentar las exportaciones de pulpa de maracuyá, se

genera una mayor demanda de la fruta como materia prima, logrando que se incremente la

producción de esta fruta y generando empleo y beneficio para la población en general.

Para una buena planificación el conocimiento es considerado uno de los activos más

valiosos en las organizaciones, debido a que éste está intrínseco en el recurso humano pues se

origina y reside en las mentes de las personas desarrollando habilidades y experiencias para la

ejecución de sus actividades (Parra José, 2018).

Se debe tener un plan maestro detallado en un proyecto que nos permita enfocar los

horizontes y limitaciones de nuestra empresa a largo plazo (Maciel, Stumpf, Kern, 2016).

El concepto y la necesidad de planificación a nivel industrial, es algo que se encuentra en

constante evolución que se debe analizar en conjunto para el óptimo desarrollo de las empresas

(Herrera Rodrigo, 2016).

Para tener un plan de negocios de exportación, es muy importante fomentar a la empresa

en exportar productos orgánicos, los costos de productos orgánicos son más altos que los no

orgánicos, debido a que este tipo de productos traen beneficios para la salud humana,

colaboran con detener significativamente daños al medio ambiente y a las tierras de cultivo, y

se caracterizan principalmente por estar libre de plaguicidas, químicos, pesticidas, entre otros.

Factores que resultan muy apetecidos en el mercado alemán.

En ese contexto, para la planificación y ejecución de un proyecto de debe tomar en cuenta

el impacto ambiental que puede ocasionar debido a que el “Sumak Kawsay” considera a la

naturaleza como un ser vivo y como objeto de cuidado o sujeto de derechos en el Ecuador

(Arteaga y Cruz, 2017).

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

9

1.2. EL PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN

El plan de negocio de exportación es una herramienta de planificación que sirve como

hoja de ruta para la empresa u organización, debido que al momento de exportar se la empresa

adquiere mayor jerarquía económica, generando así mayor confianza hacia los clientes,

inversionistas o cualquier institución financiera de la cual se desee obtener algún tipo de

crédito económico

Existen muchas razones por las cuales las empresas desean crear planes de exportación y

posicionar sus productos en los mercados internacionales, uno de las principales es el

incremento de ingresos económicos, ya que al momento de exportar la empresa está ampliando

su capacidad de negociación y consiguiendo más clientes con diferentes tipos de convenios

comerciales.

Un plan de exportación no tiene una estructura predeterminada ya que varía en función de

los productos, servicios y características particulares de cada empresa. Entonces se puede optar

por aplicar distintos tipos de planes de exportación según la necesidad de la Empresa.

En el Ecuador y en el mundo la evolución en el campo de la tecnología de la información

y de la gestión del conocimiento han contribuido de manera considerable a la realización

adecuada de los planes de exportación en las empresas (Tong y Mercedez, 2015).

Según Ariza, Castiblanco y Muñoz (2019), El plan de negocios de exportación supervisa el

cumplimiento de los objetivos planeados a corto o largo plazo, dentro del cual se debe tener

en cuenta exportar un producto nacional.

Los objetivos de un programa de internacionalización de las organizaciones deben

orientarse a la motivación de los empresarios, disminuir las barreras para la exportación,

planear el proceso y generar los apoyos financieros y no financieros necesarias para su gestión

(Ariza, Castiblanco y Muñoz, 2019).

Según García, Moreno y Barrera (2017), Cuando se habla de un plan para exportar, se hace

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

10

referencia al proceso por el cual los individuos, aprovechan las oportunidades del mercado

extranjero teniendo en cuenta los recursos disponibles y los factores del entorno que los

afectan.

Por lo cual, en la presenta investigación se plantea un plan de negocios para la exportación

de pulpa de maracuyá al mercado de Alemania, desde el enfoque técnico para brindar

oportunidades a la empresa.

2. ANÁLISIS DEL POTENCIAL EXPORTADOR

2.1. LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA

Los cambios en el entorno empresarial han provocado la urgente necesidad de que las

empresas sean más eficientes, capaces de brindar producciones o servicios de mayor calidad

con capacidad de exportación (Hernandezl, karol, 2015).

Razón por la cual se implementa un plan que ayude a identificar la situación de la empresa

y su capacidad de producción para competir en el mercado internacional. En este punto se

toma en cuenta el análisis FODA, dentro del cual se pueden tomar en consideración los

siguientes aspectos.

Nivel tecnológico de punta, que sirva para garantizar un producto que cumpla con las

normas de calidad para la exportación.

Relaciones comerciales con buenos clientes que cumplan con los requerimientos externos,

legales y de mercado.

Tendencias favorables en el mercado

Capacidad de producción que cumpla con la cantidad necesaria para abastecer la demanda

externa.

Entre las debilidades que disminuyen el potencial de las empresas para exportar, se

consideran la falta de financiamiento para poder exportar, Problemas con la calidad del

producto, Deficientes habilidades gerenciales, Falta de capacitación del personal que genere

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

11

una cultura colectiva con visión hacia la internacionalización de la empresa.

De esa manera, se puede concluid que, para determinar las posibilidades de exportación de

una empresa, requiere un análisis interno que permita establecer si la empresa cuenta con todos

los estándares de producción y calidad requeridos para poder adentrarse a competir en

mercados internacionales.

2.2. El producto

Como parte del potencial exportador, se debe medir la capacidad de producción de la

empresa para ingresar a los mercados internacionales. En este contexto nos enfocamos en el

producto seleccionado para el caso práctico, la pulpa de maracuyá ecuatoriana.

Ilustración 1 Pulpa de Maracuyá

Fuente: www.wikipedia/ https://boletinagrario.com/ap-6,maracuya,121.html

Producto

El maracuyá, (Passiflora edulis) es una planta trepadora del género Passiflora,

redonda u ovalada con un promedio de 6 cm de largo y pesa entre 60 y 100 g. nativa

de las regiones subtropicales de América; se cultiva comercialmente en la mayoría

de las áreas tropicales y subtropicales del globo como Ecuador y otros Países de

Sudamérica.

Concentrado de Maracuyá

Producto viscoso de color amarillo naranja brillante, de textura homogénea,

obtenida de la evaporización del agua del jugo natural de maracuyá. Es un

producto 100% Orgánico. La elaboración de concentrado tiene como referencia los

bajos costos que se implementan para la producción debido a que la materia prima

es producida en gran cantidad.

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

12

La Maracuyá es altamente apreciada por su fruto debido a los beneficios que proporciona

y gracias a su contenido de pectina es empleado en la industria alimenticia e industria

farmacéutica, en vista a eso, se hace evidente la necesidad de industrializar al Ecuador para

exportar productos elaborados con valor agregado (Anaya, Quintana, Hernández y Sierra,

2018).

En lo referente a la producción Nacional, en su mayoría, está destinada al comercio local y

a la alimentación de los animales de la finca; sin embargo, el excedente se vende, para generar

un ingreso económico (Tierras, Beltrán y Cruz, 2018).

En el aspecto de salud, nuevos estudios revelan datos positivos reportando una disminución

del riesgo de padecer CCR (cáncer de colon) con la ingesta regular de frutas, debido a su

contenido de fibra y a sus componentes no nutritivos. (Chaparro, Celi, y Maldonado, 2015).

La demanda internacional de pulpa de maracuyá va en aumento y tiene un desarrollo

industrial positivo, por las variedades que ofrece Ecuador a los países consumidores,

utilizando tecnología de punta para procesar la materia prima y ofrecer un producto elaborado

orgánico de alta calidad.

El producto a exportar es la pulpa de maracuyá congelada, el mismo que se ofrece en 2

tipos de presentaciones, tetra pack de 275 mg y considerando en un futuro poder exportar en

tambor metálico de 250 kg. El prestigio obtenido en los últimos años por la producción de

pulpas ecuatorianas ecuatoriano, factores que debe de aprovechar la empresa para introducir

su producto en el mercado internacional, ya que esto representaría rubros importantes para el

sector agrícola y productivo del País.

3. ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

Alemania, es uno de los socios comerciales más influyentes a nivel mundial debido a que

este país es desarrollado y sus políticas económicas son estables, este país entre el año 2017

al 2018 registro un incremento del 5 % en las importaciones desde el Ecuador, es por ello

que se han afianzado las relaciones comerciales entre estos países aumentando el interés de

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

13

poder incrementar la inversión, contribuyendo de gran manera las distintas ferias

internacionales realizadas a nivel nacional e internacional.

Las importaciones que realiza el mercado alemán con respecto a las pulpas de frutas aumento

progresivamente en los últimos años, reflejando entre el año 2016 (603.237 millones), 2017

(652.664 millones) y 2018 (661.359 millones), índices que detallan una economía en

crecimiento y segura para la inversión. (TRADE MAP, 2019).

Para poder hacer negocios con Alemania se deben tener en cuenta los siguientes

consejos:

Elegir un intérprete que sepa manejar el idioma alemán e inglés para intervenir de

manera adecuada en las negociaciones.

Disponer de una página web que muestre al público en general la estructura y

productos de nuestra empresa.

Asistir a ferias comerciales que tengan posibilidad de exportar hacia el mercado

alemán.

3.1. ANÁLISIS DEL MERCADO A EXPORTAR

Por los múltiples beneficios que conlleva negociar con Alemania, se podría iniciar la venta

en la ciudad de Berlín, su capital, debido a que cuenta con sitios de arte, vida nocturna y

gastronomía factores altamente positivos a que resultan atractivos para el consumo de

derivados de maracuyá, es por ello que se muestra como un mercado confiable para exportar.

Según (CBI.EU, 2019), la importación europea total de frutas y hortalizas congeladas ha

crecido en un promedio anual de 5% en valor y 3% en volumen desde 2013, llegando a € 5.5

mil millones o 4.7 millones de toneladas en 2017, es por ello que se considera como un

mercado confiable para la exportación de pulpas congeladas de maracuyá a partir de la

elaboración de un plan de exportación.

Se presenta a continuación la balanza comercial del mercado alemán:

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

14

Tabla 1 Exportaciones de Tamarindos frescos, los anacardos, la jaca, litchis, zapotillos,

MARACUYÁ, carambola, pitahaya a Alemania

Unidad: Dólar Americano miles

CÓDIGO

DEL

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

DEL

PRODUCTO

ECUADOR EXPORTA

HACIA ALEMANIA

ALEMANIA IMPORTA DESDE

EL MUNDO

ECUADOR EXPORTA

HACIA EL MUNDO

Valor

2016

Valor

2017

Valor

2018

Valor

2016

Valor

2017

Valor

2018

Valor

2016

Valor

2017

Valor

2018

081090 Tamarindos frescos, los

anacardos, la

jaca, litchis, sapotillos,

maracuyá,

carambola, pitahaya . . .

435 289 49 109.173 120.506 146.735 10.228 15.786 41.598

Fuente: Trade Map (2020)

Durante el 2016 Alemania importó $ 435.000 en frutas exóticas y demás preparaciones

alimenticias que contienen Maracuyá desde Ecuador, en el año 2017 y 2018 disminuyeron las

importaciones debido a la ausencia de acuerdos comerciales.

3.2. ACUERDOS COMERCIALES ENTRE ALEMANIA Y ECUADOR, Y

RÉGIMEN ARANCELARIO

El último acuerdo comercial firmado entre Ecuador y la Unión europea trajo beneficios

comerciales para el País, según la página web de la Vicepresidencia del Ecuador señala que

este acuerdo comercial representará para el Ecuador un incremento anual del 0,10 del PIB, del

0,15% en el consumo y de un 0,13 % en la inversión, además de un efecto positivo en la

generación de empleos y en mejores ingresos para la población, esto acuerdo asegura la

liberalización inmediata del 99,7% de la oferta exportable del Ecuador en los productos

agrícolas y del 100% de los productos industriales ecuatorianos como es el caso de la pulpa

congelada de Maracuyá.

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

15

Los acuerdos comerciales que Ecuador ha tenido con Alemania, han resultado de gran

beneficio para la economía del país, considerando que se han gestionado nuevos acuerdos

comerciales como el FRUIT LOGISTICA 2020, que se efectuará en febrero del 2020, en

Berlín, la capital de Alemania, esto se logró una vez que Ecuador fue nombrado oficialmente

como Partnerland o país socio del mayor evento mundial de frutas y verduras frescas

sostenibles.

Entre las 51 ferias frutícolas que se realizan en 20 países del mundo y 647 sectores

relacionados con este sector, FRUIT LOGISTICA de Berlín es considerada la más grande en

el comercio de fruta fresca y de verduras.

Hay que tener en cuenta que, en la edición de febrero próximo, Ecuador estará representado

por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Corporación de Promoción de Exportaciones

e Inversiones (CORPEI), y Pro Ecuador, oficina comercial del Ministerio de Producción,

Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que son los organismos principales a intervenir en

asuntos de comercio de frutas hacia el mercado Internacional (MINISTERIO DE

AGRICULTURA, 2020).

Como lo determina la quinta enmienda del sistema armonizado, el producto pulpa de

maracuyá se encuentra en la sub partida 2009892000 y con su código en Trade map

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

16

0811909400 – 0811909600.

Ilustración 2 Partida Arancelaria de la pulpa de maracuyá

Fuente: (ministerio de agricultura, 2017). https://www.agricultura.gob.ec/wpcontent/uploads/2019/11/acuerdo-nro-217-.pdf

Las pulpas de frutas como la Maracuyá provenientes de Ecuador entran al mercado europeo

con un arancel del 0% siempre y cuando su contenido de azúcar esté dentro de un rango del

30% del promedio permitido para la exportación, el maracuyá es muy apetecida a nivel

internacional, es así que su consumo ha venido aumentando en los últimos años.

A continuación, se muestra la tabla con el código suplementario que permite establecer la

condición de la exportación para el tipo de producto:

Ilustración 3 Código suplementario

Fuente:https://www.agricultura.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/acuerdo-nro-217-.pdf

4. ANÁLISIS FODA

Ante la necesidad de insertar la pulpa de maracuyá ecuatoriana en el mercado alemán se

busca analizar de manera organizada los aspectos positivos y negativos que conlleve la

exportación del producto hacia la ciudad de Berlín.

Oportunidades:

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

17

Acuerdos comerciales entre Ecuador y Alemania con aranceles de 0% para este

tipo de mercancías

Apoyo gubernamental para los productores de maracuyá y capacitaciones para

exportar

El mercado de Alemania es el principal importador de frutas congeladas del

mundo.

Amenazas:

Competidores Sudamericanos en crecimiento.

Riesgo de pérdida de producción por factores climáticos.

Influencia de las empresas en el precio de

adquisición de la materia prima

Fortalezas:

Recursos económicos estables a nivel empresarial.

Propiedades nutritivas atractivas en el mercado internacional.

Acceso a tecnología para la elaboración de productos de calidad

Prestigio del Ecuador a nivel internacional como el principal exportador de

maracuyá.

Debilidades:

Necesidad de intermediarios para conseguir compradores en el extranjero.

Necesidad de una mayor inversión en embalaje y almacenamiento por

tratarse de productos perecibles.

5. TAMAÑO DEL MERCADO

Según el MAG en el año 2019, el 77 % de la población alemana consume maracuyá en

extracto mayormente, teniendo en cuenta que Ecuador es uno de los principales proveedores

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

18

mundiales de jugo y concentrado de maracuyá. El mercado europeo es el principal destino de

la producción ecuatoriana.

Se presenta a continuación las importaciones de Maracuyá que realiza Alemania:

Ilustración 4 Mercados importadores de frutos cocidos o congelados ecuatorianos

entre 2015 y 2018.

Fuente: Trademap.org.2020.

Alemania se presenta como el segundo pais mas importante de destino para las

exportaciones de frutas congeladas Ecuatorianas , considerandose un pais socio fundamental

en el continente Europeo.

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

19

Por esos motivos se considera a Berlin uno de los mercados más importantes pararealizar

negociaciones a corto y largo plazo, estos acuerdos comerciales también ayudan a la

generación de empleo en el Pais.

Tabla 2 Lista de las empresas exportadoras en Ecuador para el siguiente categoría de

productos. Categoría de producto: Frutas y verduras congeladas

Fuente : Trade Map 2020

El sector de la industria ecuatoriana ha avanzado con el transcurso de los años, es

así que existen empresas que gracias a su gestión comercial han logrado convertirse en

Nombre de la empresa

Número de Tabla

categorías de

productos o servicios

comercializados

Número de

empleados País Ciudad

Agricola Oficial S.A. -

Agroficial 1 300 Ecuador Guayaquil

Ecofroz SA 1 845 Ecuador Machachi

Ecofroz, S.A. 1 650 Ecuador Quito

Exofrut S.A. 3 140 Ecuador Guayaquil

Levapan Del Ecuador S.A. -

Levapan Del Ecuador 3 70 Ecuador Quito

Provefrut S.A. 1 0 Ecuador Quito

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

20

las principales exportadoras de frutas y verduras del país.

Los productores nacionales actualmente optan por producir más cantidades de

productos no tradicionales debido a que son conscientes de las oportunidades comerciales

que hay en el país como lo es el sector de la agricultura y sus exportaciones.

Tabla 3 Comercio bilateral entre Ecuador y Alemania

Producto: 081190 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados,

incl. con adición de azúcar ...

Unidad: Dólar Americano miles

Fuente: Trade Map 2020

CÓDIGO DEL

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN DEL

PRODUCTO

ECUADOR EXPORTA HACIA

ALEMANIA

ECUADOR EXPORTA HACIA EL

MUNDO

Valor en

2016

Valor en

2017

Valor en

2018

Valor en

2016

Valor en

2017

Valor en

2018

0811909900 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados, incl. con adición de azúcar . . .

1.403 788 165 30.890 28.131 18.897

0811909100 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor,

congelados, incl. con adición de azúcar . . .

114 44 23 194 187 202

0811909400 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados, incl. con adición de azúcar . . .

5 0 9 106 2.438 1.316

0811909500 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados, incl. con adición de azúcar . . .

69 15 3 82 311 363

0811909600 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados, incl. con adición de azúcar . . .

1 0 0 68 50 50

0811901000 Frutos comestibles, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados, incl. con adición de azúcar . . .

0 0 0 88 706 690

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

21

Como se puede apreciar, los datos reflejan que durante el 2018 las exportaciones que

se realizaron hacia Alemania disminuyeron en comparación con los años 2016 y 2017,

teniendo como resultado un factor negativo en ganancias de exportación, esto se debe a que

hay más competidores en el mercado y a la inestabilidad económica que atraviesa el país,

teniendo presente que las negociaciones con este país poseen gran potencial económico y

poseen oportunidad de mejorar sus condiciones.

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

22

6. PROCESO DE EXPORTACIÓN

Para cumplir con un adecuado proceso de exportación, se deben implementar algunas

acciones y considerar algunos aspectos que nos permitan realizar todo el aspecto logístico de

manera adecuada

El primer paso para exportar es contratar un agente de aduanas que nos asesore en los

trámites a seguir y mantener contacto seguro con el importador y el lugar de destino de la

mercadería, también se deben tomar en cuenta los diferentes aspectos para poder cumplir con

las normativas legales, en especial el enfoque la exportación de productos orgánicos

procesados.

Este tipo de enfoques de exportación se dio desde el “proyecto país” que consistía en movilizar

los ingresos generados por los productos naturales para desarrollar los sectores basados en alto

valor agregado (Cypher y Alfaro , 2016).

6.1.COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO

Alemania es el principal mercado del mundo que importa frutas congeladas, las mismas

que pueden ser distribuidas en diferentes presentaciones con un valor agregado, como se da el

caso del extracto de maracuyá que es comercializado en bares, restaurantes, supermercados,

entre otros.

Para los productores que deseen ingresar su producto al mercado internacional deben tener

en cuenta algunos factores como:

Tener capacidad de producción.

Estar seguros de la fidelidad del importador.

Contar con prestigio comercial

Se deben especificar los compromisos de las dos partes por medio de un contrato de venta

legal, así como también todos los estándares de comercialización que exige la norma

Page 29: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

23

internacional.

Una vez logradas las relaciones comerciales respecto a la pulpa de maracuyá

ecuatoriana, se debe tomar en consideración algunas recomendaciones:

Promocionar el producto por medio de Ferias Nacionales e internacionales con el

fin de demostrar su potencial de exportación.

Cumplir con la demanda requerida, es decir, tener una capacidad de producción

equilibrada que nos permita hacer llegar nuestro producto en las cantidades

solicitadas.

Satisfacer las necesidades de los clientes implementando medidas de calidad y

precios.

Se deberá estar atentos a los cambios que tiene el mercado internacional, ya que

existen factores internos y externos que podrían afectar las exportaciones.

6.2. FORMA DE PAGO

Según explica ciaindumentaria.com en su página web, Alemania al ser un mercado

avanzado en materia económica, tecnológica, está en capacidad de aceptar distintas formas

de pago, pero la más utilizada es el cheque bancario, debido a que este es un documento

emitido por un Banco de forma electrónica con puntualidad y seguridad, por petición de un

Importador de ese país y a favor del exportador.

Los instrumentos y formas de pago son aspectos fundamentales a tomar en cuenta, ya que

son los pilares para la gestión y distribución logística eficiente en el ámbito de las

exportaciones.

Realizar los pagos en las fechas estipuladas en los contratos genera mayor confianza en las

negociaciones con los distintos sectores, fomentando confianza para la realización de nuevos

tratados comerciales más aun en mercados exigentes de estos aspectos como es el caso de

Alemania.

Page 30: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

24

6.3. LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

Los transportes marítimos y aéreos son los más utilizados en el comercio exterior ya que

estos representan un conjunto de operaciones que permiten transportar los bienes de un país a

otro por las fronteras con eficiencia y seguridad, donde influyen factores como las políticas

comerciales vigentes, infraestructura, características geográficas, procedimientos aduaneros, y

puntualidad de los embarques a realizarse.

Se tiene planificado realizar el envío de la pulpa de maracuyá a Alemania por vía marítima

en preferencia a sus bajos costos de transportación, se prevé que la mercancía saldrá desde el

puerto de Guayaquil y será entregado en el puerto de Hamburgo en aproximadamente 20 días

desde su fecha de embarque, considerando que este puerto cuenta con un eficiente movimiento

de cargas, contenedores y posee un servicio multimodal fantástico conectando entre si al

puerto con las carreteras, o trenes de cualquier ciudad de la UE.

Según el estudio realizado, se considera que el punto de entrada para nuestro producto sea

la ciudad de Berlín, considerando su excelente zona geográfica complementada con un alto

índice de turismo y gastronomía, por ello se han revisado los canales de distribución más

comunes como:

Exportador.

Empresas de almacenamiento, empaquetadoras.

Comerciantes, importadores, agentes

Distribuidor mayorista.

Los puntos de ventas donde se podrá encontrar las pulpas de maracuyá tenemos a 28

empresas que corresponden al tipo de mercado escogido como es el de las empresas

comercializadoras, distribuidoras e importadoras de pulpa congelada de fruta como son:

· ALNATURA Gmbh

Page 31: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

25

· Herbert Kluth GmbH &Co. KG

· The Lorenz Bahlsen Snack-World GmbH &Co. KG Germany

· JutroGmbH

· NettoGmbH

· EDEKA Zentrale AG Co. KG

· Griff GmbH

· Bio-Nahrungsmittel Produtk-und Handels GmbH

· Marché Faber Gmh (DATAMONITOR, 2014)

En el Ecuador existen empresas que compran el maracuyá como materia prima y la

procesan para comercializar la pulpa con capacidad para exportación, las mismas que se

detallan a continuación.

EMPRESA DIRECCION UBICACIÓN TELEFONO

EXOFRUT Km. 19.5 Via a la costa

P.O Box.# 16358

GUAYAQUIL 042737-043

AGROINDUSTRIAL FRUTA

DE LA PASION CIA LTDA

Km 10 Via a Daule – P.O .

Box: 09-06-289

GUAYAQUIL 042978-040

QUICORNAC SA Edificio Conauto 4to Piso.

Av. Juan Tanca Marengom

Km 1.8

GUAYAQUIL 04-2681980

TROPIFRUTAS SA Av. Marcel Laniado de

Wind y Km 12.5 Via a Duale

GUAYAQUIL 04-2115044

Tabla 4 Empresas exportadoras

Fuente: Wikipedia.com

El presente cuadro muestra que la mayoría de empresas industriales procesadoras de

maracuyá son de la ciudad de Guayaquil debido a su posición geografía altamente conveniente

y su fluidez comercial.

6.4. LOTE MÍNIMO EXPORTABLE Y COSTOS REFERENCIALES

El lote mínimo exportable se refiere a la cantidad mínima que deberá ser planeada para la

Page 32: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

26

producción de un determinado artículo de forma que no haya perjuicios en función de los

tiempos establecidos, incluyendo todos los costos de producción que se implementaron para

la elaboración del producto final.

Las pulpas de maracuyás congeladas serán exportadas en cajas de cartón las misma que

tendrá unas medidas de 50 cm x 30 cm, donde se ubicaran 40 unidades, con un peso de 357

gramos de pulpa de fruta.

Para la exportación se presenta a continuación el cubicaje del contenedor a exportar vía

marítima:

CONTENEDOR REFRIGERADO REEFER DE 40 PIES

Descripción Destinado al transporte de carga que requiere temperaturas

constantes sobre bajo cero. Ejemplo: carne, pescado, frutas, etc.

Tara 4800 kg / 10580 lb

Carga Max. 2700 kg / 61070 lb

Max. P. B. 32500 kg / 71650

Medidas Internas

Largo 11.56 m /37¨11¨

Ancho 2.28 m /7¨ 5¨

Altura 2.25 m/ 7¨ 5¨

Tabla 5 Tipo de contenedor reefer

7. ESTRUCTURA DE COSTOS

7.1. MARCO CONCEPTUAL

Costo total

Es la suma de los costos fijos y de los costos variables; es decir, todos los costos de los

insumos necesarios para la producción

Page 33: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

27

Costo Unitario

“Es el monto de las erogaciones promedio para la producción de cada unidad”

Costo Variable “Son los gastos que pueden cambiar como repuestas a las variaciones en la

cantidad producida.

8. PLAN DE MARKETING

8.1. Estrategia de segmentación

La pulpa de maracuyá ecuatoriana debe ir orientada hacia un mercado exigente de

productos de calidad. Este producto va dirigido a los consumidores de todas las edades

considerando la composición nutricional que contiene el producto, con prácticas de

producción orgánicas que garantizan mayores cuidados con el medio ambiente, de igual

manera se reconoce que los clientes exigen cada vez productos con menor cantidad de azucares

y colorantes, inclinando sus preferencias hacia productos naturales considerando que hoy en

día, la población mundial está optando más por preferir productos orgánicos o saludables,

porque cada vez son ms consientes de las enfermedades producidas por una mala alimentación

o una ingesta de productos con derivados tóxicos, es así que nuestro producto va con el plus

de ser 100% orgánico.

Page 34: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

28

9. CONCLUSIONES

Luego de realizar el debido análisis a la información recolectada durante la presente

investigación, se ha concluido que para exportar un producto al mercado alemán se debe de

conocer un poco sobre las preferencias del mercado.

Realizar negociaciones con el mercado alemán trae consigo muchos beneficios

económicos, debido a que es una de las economías más estables del mundo y es uno de los

principales importadores de frutas congeladas a nivel mundial.

Para lo cual se recomienda implementar planes de capacitación para los productores

agrícolas nacionales, con el objetivo de concientizar a la población en general sobre el

potencial de exportación que posee nuestras frutas no tradicionales.

Se debe gestionar de manera autónoma la realización de convenios con instituciones

estatales que ayuden con la información necesaria para estar actualizados en temas de

producción, almacenamiento, distribución y exportación de nuestras frutas , para poder

vender productos elaborados con valor agregado que ayuden al incremento de la matriz

productiva de nuestro País.

Page 35: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

29

10. BIBLIOGRAFÍA

Arteaga-Cruz, E. L. (2017). Buen Vivir (Sumak Kawsay): definiciones, crítica e

implicaciones en la planificación del desarrollo en Ecuador. Saude em debate, 41, 907-

919.

Baca-Tavira, N., & Herrera-Tapia, F. (2016). Proyectos sociales. Notas sobre su

diseño y gestión en territorios rurales. Convergencia, 23(72), 69-87.

Castrillón, P., & Eucario, J. (2018). La gestión del conocimiento en la planificación y

desarrollo de proyectos informáticos. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 12, 105-

118.

Chaparro, D. C., Maldonado Celis, M. E., Urango, L. A., & RojanoI, B. A. (2015).

Propiedades quimiopreventivas de Passiflora mollissima (Kunth) LH Bailey (curuba

larga) contra cáncer colorrectal. Revista Cubana de Plantas Medicinales, 20(1), 62-74.

Cypher, J. M., & Alfaro, Y. (2016). Triángulo del neo-desarrollismo en

Ecuador. Problemas del desarrollo, 47(185), 161-184.

Díaz-Ariza, D. M., García-Castiblanco, C. P., & Pinzón Muñoz, C. A. (2019).

Programas gubernamentales para la internacionalización de las empresas: una reflexión

Page 36: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

30

desde el caso del sector cosmético y productos de aseo en Bogotá. innovar, 29(71), 69-78.

Hernández, M., Rogej, A., Olivera Caro, A., Garza-Ríos, R., & González-Sánchez, C.

(2015). Modelo de diagnóstico de procesos aplicado en la comercializadora de artículos

ópticos. Ingeniería Industrial, 36(1), 29-38.

Herrera, R. F. (2016). Diagnóstico del Proceso de Planificación de Cursos que

Realizan Profesores de Facultades de Ingeniería en las Universidades

Chilenas. Formación universitaria, 9(6), 119-126.

Maciel, T., Stumpf, M., & Kern, A. (2016). Management system proposal for planning

and controlling construction waste. Revista Ingeniería de Construcción, 31(2), 116.

Navarro-García, A., Rey-Moreno, M., & Barrera-Barrera, R. (2017). Compromiso,

recursos, emprendimiento exportador y resultados empresariales. Revista de

Administração de Empresas, 57(2), 135-147.

Secco, F. Z., da Cunha, C. F., Spers, E. E., Galeano, R., & da Silva, R. R. C. (2016).

Etapas de la planificación estratégica de marketing y el ciclo de vida organizacional:

estudio en una empresa de gestión familiar. Invenio: Revista de investigación académica,

(36), 107-116.

Tong, M. M. T. (2015). La inteligencia de mercado en las empresas exportadoras e

importadoras peruanas. Ingeniería Industrial, (33), 71-97.

Page 37: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE …repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15547/1/E... · 2020. 6. 29. · En este contexto, la planificación comprende un conjunto

31

Urango-Anaya, K. J., Ortega-Quintana, F. A., Vélez-Hernández, G., & Pérez-Sierra,

Ó. A. (2018). Extracción Rápida de Pectina a Partir de Cáscara de Maracuyá (Passiflora

edulis flavicarpa) empleando Microondas. Información tecnológica, 29(1), 129-136.

Vargas Tierras, Y. B., Prado Beltrán, J. K., Nicolalde Cruz, J. R., Casanoves, F.,

Virginio Filho, E. D. M., & Viera Arroyo, W. F. (2018). Caracterización y rol de los

frutales amazónicos en fincas familiares en las provincias de Sucumbíos y Orellana

(Ecuador). Corpoica Cienc Tecnol Agropecuaria, 19.