Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está...

44
Facultad Ciencias de la Comunicación

Transcript of Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está...

Page 1: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

FacultadCiencias de laComunicación

Page 2: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,
Page 3: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

• Introducción• Modelo de enseñanza• Prácticas• Ayudas al estudio• Bolsa de trabajo• Campus• Servicios

• Cine• Comunicación Audiovisual• Protocolo y Organización de Eventos• Periodismo• Publicidad y Relaciones Públicas

• Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas• Periodismo + Comunicación Audiovisual• Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos• Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos• Cine + Comunicación Audiovisual

6

4241

36

16

INFORMACIÓN

6

8

8

9

9

10

12

GRADOS

16

20

24

28

32

DOBLES GRADOS

36

37

38

39

40

MÁSTERES

CÓMO LLEGAR A LA UCJC

índice

Page 4: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Ciencias Jurídicas y EconómicasGRADOS (PRE)

• Administración y Dirección de Empresas (ADE)- Itinerario en Gestión de Campos de Golf*- Itinerario en Gestión Hotelera*

• Ciencias del Transporte y la Logística• Criminología• Derecho• Dirección Financiera y Contabilidad• Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado-Marketing• Turismo

DOBLES GRADOS (PRE)

• ADE + Derecho (5 años)• ADE + Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado-

Marketing (5 años)• ADE + Dirección Financiera y Contabilidad (5 años)• Ciencias del Transporte y la Logística + Piloto de Transporte de Línea

Aérea (4 años)• Derecho + Criminología (6 años)• Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado-Marketing +

Dirección Financiera y Contabilidad (5 años)

GRADOS (PROF y AD)

• Administración y Dirección de Empresas (ADE) (PROF Y AD*)• Ciencias del Transporte y la Logística• Derecho (AD*)

CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO (PROF)

• Curso de Adaptación al Grado de Turismo (1 año)• Curso de Adaptación al Grado de Administración y Dirección de

Empresas (ADE)

Ciencias de la ComunicaciónGRADOS (PRE)

• Cine• Comunicación Audiovisual• Periodismo• Protocolo y Organización de Eventos• Publicidad y Relaciones Públicas

DOBLES GRADOS (PRE)

• Periodismo + Comunicación Audiovisual (5 años)• Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos (5 años)• Cine + Comunicación Audiovisual (5 años)• Comunicación Audiovisual + Publicidad y RRPP (5 años)• Publicidad y RRPP + Protocolo y Organización de Eventos (5 años)

GRADOS (SMP)

• Periodismo*• Protocolo y Organización de Eventos• Publicidad y Relaciones Públicas*

Ciencias de la SaludGRADOS (PRE)

• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte• Enfermería• Fisioterapia• Óptica y Optometría• Psicología

DOBLES GRADOS (PRE)

• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia (5 años)• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Maestro en Educación

Primaria (5 años)• Fisioterapia + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (5 años)• Psicología + Criminología (6 años)

CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO (PROF)

• Curso de Adaptación al Grado de Óptica y Optometría (18 meses)• Curso de Adaptación al Grado de Fisioterapia* (1 año)

AD: a distancia, no presencial.PRE: presencial, mañanas o tardes.PROF: horario compatible con la actividad profesional.SMP: horario y plan de estudios semipresencial, compatible con la actividad profesional.*En proceso de verificación

Oferta académica 2012 -2013

4

Page 5: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Arquitectura, diseño y tecnologíaGRADOS (PRE)

• Arquitectura• Ingeniería de Edificación(1) (antes Arq. Técnica)• Paisajismo• Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad

GRADOS (PROF)• Arquitectura para Arquitectos Técnicos y Aparejadores (3 años + PFC)• Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad

CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO• Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación(1) para Arquitectos

Técnicos (6 meses) (PRE, PROF y AD*)

ESNE Escuela Universitaria de DiseñoCentro adscrito

• Diseño de Interiores• Diseño de Moda• Diseño Multimedia y Gráfico• Diseño y Desarrollo del Videojuego• Diseño y Producción de Animación 3D y Cine Digital*

Centro Universitario de Tecnología yArte Digital U-Tad. Centro adscrito

• Diseño Visual y Contenidos Digitales(2)

• Ingeniería en Desarrollo de Contenidos Digitales(2)

• Animación*• Producción de Contenidos Digitales*• Dirección y Diseño de Productos Interactivos*

(2) Pendiente de autorización para impartición en Centro Adscrito.*En proceso de verificación

Titulaciones Propias(sin selectividad) (PRE)

• Detective Privado (3 años)• Políticas de Marketing + Máster en Dirección Comercial (4 años)• Turismo Operativo (2 años)

Ciencias Sociales y de la EducaciónGRADOS (PRE)

• Educación Social• Maestro en Educación Infantil• Maestro en Educación Primaria

DOBLES GRADOS (PRE)• Maestro en Educación Primaria + Infantil (4 años)• Maestro en Educación Primaria + Infantil para Técnicos en Infantil (3 años)

GRADOS (PROF)• Maestro en Educación Infantil para Técnicos en Infantil (2 años)• Maestro en Educación Infantil para diplomados en Primaria (1 año)• Maestro en Educación Primaria para TAFAD (3 años)• Maestro en Educación Primaria para Licenciados (2 años y medio)• Maestro en Educación Primaria para Licenciados en CCAFD (2 años)• Maestro en Educación Primaria para diplomados en Infantil (1 año)• Maestro en Educación Primaria + Infantil para diplomados en Infantil

(1 año)• Maestro en Educación Primaria + Infantil para diplomados en Primaria

(1 año)• Educación Social para Técnicos en Integración Social (2 años)

CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO• Curso de Adaptación al Grado de M. en E. Infantil (6 meses) (PROF y AD*)• Curso de Adaptación al Grado de M. en E. Primaria (6 meses) (PROF y AD*)• Curso de Adaptación al Grado en Educación Social (6 meses)• Curso de Adaptación al Grado de M. en E. Infantil + Máster en Secundaria• Curso de Adaptación al Grado de M. en E. Primaria + Máster en Secundaria

Másteres, postgrados y doctoradosConsulta en nuestra web la oferta completa de Postgrado, más de 136 títulosentre oficiales y propios en todas las áreas de conocimiento, y nuestrosprogramas de Doctorado.

AD: a distancia, no presencial.PRE: presencial, mañanas o tardes.PROF: horario compatible con la actividad profesional.SMP: horario y plan de estudios semipresencial, compatible con la actividad profesional.(1) La denominación de Grado puede ser susceptible de cambios, en función de la resoluciónde procesos judiciales pendientes. Un posible cambio de nombre, no tendrá ningunaconsecuencia en relación a las competencias o atribuciones.*En proceso de verificación

nal.

cionctiv

Titulaci(sin selec

• Detective P

nes Propidad) (PRE

s)Máster en

os)n Dirección CComerc

5

Page 6: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

IntroducciónLa Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC) es unauniversidad privada, creada en el año 2000, que forma parte dela Institución Educativa SEK, fundada en 1892, con más de100.000 antiguos alumnos. Más de 115 años de compromisocon la renovación pedagógica, con la excelencia profesional desus docentes y con un ideario independiente y laico al serviciode generaciones de niños y jóvenes españoles que han pasadopor sus aulas.

Destaca la Universidad Camilo José Cela por su compromisocon el deporte. La UCJC tiene convenios firmados con el ComitéOlímpico Español que permiten la formación de deportistas deélite, con programas adecuados a sus tiempos de entrenamientoy competición. Entre nuestros alumnos hay jugadores de lasprimeras plantillas del Real Madrid, Valencia, Atlético de Madrid,Sporting de Gijón... en muchas ocasiones los que ya son verda-deras estrellas mediáticas del deporte de nuestro país se con-funden con el resto de alumnos en la cafetería o estudiando enla biblioteca. Tampoco es raro cruzarse con nadadores del centrode alto rendimiento, verdaderos campeones llegados desdediferentes países que entrenan en la universidad y compiten almás alto nivel. Llegan a la UCJC convencidos por su filosofíadeportiva y sus instalaciones adecuadas a la práctica de cualquierdisciplina. Además, las becas para deportistas federados permitena muchos jóvenes estudiar su carrera en la UCJC. Nuestrosuniversitarios también mantienen un excelente nivel en todaslas competiciones en las que participan representándonos,llegando a ser los primeros en algunas disciplinas. Este compro-miso con la promoción y el fomento del deporte ha hecho a laUniversidad Camilo José Cela merecedora del Premio Nacionaldel Deporte 2010, Trofeo Joaquín Blume, y ser elegida por elComité Olímpico Español como la mejor institución en el 2010.

La UCJC consiguió en el año 2007 la certificación de calidad ISO9001-2000. Ninguna universidad tiene acreditado un alcancetan amplio en sus certificaciones. La UCJC se vincula plenamentecon el Espacio Europeo de Educación, siendo una de las privadasque mayor número de titulaciones de Grado ofrece en la actua-lidad con un total de 30, además de 29 Másteres Oficiales (dosde ellos con programas internacionales) impartidos en colabo-ración y doble titulación EAE Business School.

En respuesta a las nuevas demandas profesionales, la UCJCofrece, entre otros, Grados tan novedosos como Cine; Urbanismo,Ordenación del Territorio y Sostenibilidad; Ciencias del Transportey la Logística; Protocolo y Organización de Eventos.

La UCJC es una de las universidades más jóvenes y modernasdel país, nació con el siglo XXI, y con el nuevo milenio. Por elloes una universidad con espíritu libre y abierto que mira al futuroy busca en él las respuestas a sus objetivos educativos y deformación, ya que se creó con la vocación de implicarse activa-mente en la sociedad española y en los desafíos de moderniza-ción que ésta quiere asumir, a través de una preparación integralde sus alumnos como personas y profesionales.

En una época como la actual, donde es evidente el estancamientoen el crecimiento del número de alumnos de las universidades,invertir en educación significa invertir en futuro. La UCJC fueel centro universitario que más creció proporcionalmente en el2009 en toda España, superando ya los 7.000 alumnos.

La UCJC ofrece actualmente una amplia oferta académica, másde 50 titulaciones diferentes, entre oficiales y propias, y más de130 postgrados. Además, la UCJC a través de sus CátedrasExtraordinarias (Cátedra Ferran Adrià de Cultura Gastronómicay Ciencias de la Alimentación, Cátedra Olímpica Marqués de

Información general

6

Page 7: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Samaranch, Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos,Cátedra Federico Mayor de Cultura de Paz y Cátedra Euroespesde Biotecnología y Genómica, entre otras) y sus Institutos,ofrece numerosos cursos dirigidos tanto a universitarios comoa profesionales.

La Universidad cuenta con tres campus en Madrid, el principalMadrid-Villafranca situado en la zona noroeste, en Villanuevade la Cañada; el campus urbano Madrid-Chamartín, ubicadoen la calle Menéndez Pidal, 43, donde se concentran las clasesde Máster y Postgrado así como algunas titulaciones oficialessemipresenciales; y el campus Madrid-Alfonso XIII, donde estáubicada ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, centro adscritoa la UCJC.

La Universidad y sus profesores tienen un compromiso con losestudiantes que pasa por establecer un modelo de participacióny adquisición de experiencia a través del seguimiento persona-lizado y del trabajo en grupos, las prácticas de laboratorio ytalleres, y la realización de prácticas profesionales en empresasque forman parte de nuestra extensa red de partners, lo queconstituye un elemento más del acercamiento de la UCJC a larealidad económica y social de nuestro entorno más importantepara garantizar una relación directa entre estudios y oportuni-dades en la sociedad.

La relación entre sociedad, empresa y universidad se materializatambién en la UCJC con la oferta de programas semipresen-ciales para profesionales que desean ampliar y profundizar susestudios y conocimientos con el fin de facilitar su promociónprofesional y para mejorar sus expectativas en el mercado detrabajo. Eso confiere a la UCJC un vínculo más estrecho con lasociedad e impulsa la relación con la realidad profesional enlas empresas.

La dinámica de trabajo en la UCJC combina el aprendizajeindividual con la experiencia colectiva. Los grupos por claseno superan los cincuenta alumnos, lo que permite hablarde una enseñanza personalizada que se garantiza medianteel conocimiento mutuo entre los profesores y los alumnos.Así mismo, a lo largo del curso, los alumnos pueden obtenerbecas para colaborar con la universidad en la realizaciónde trabajos específicos que servirán para fortalecer suexperiencia y conocimientos.

7

Page 8: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Modelo de EnseñanzaEn cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construidasobre cuatro pilares básicos:

Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos, lo quefavorece el rigor académico y la individualización de la enseñanza.Además, los alumnos cuentan con la figura de un tutor, que lesacompaña durante toda la carrera para orientarles en aspectosacadémicos y personales.

Claustro de profesores: formado por profesionales e investiga-dores que cuentan con formación constante gracias al Institutode Enseñanza-Aprendizaje de la UCJC.

Nuevas Tecnologías: la UCJC cuenta con plataformas virtualesque permiten el contacto permanente entre estudiantes y pro-fesores. Además, ponemos a tu alcance la última tecnología enplataformas virtuales para el aprendizaje. ¿Te imaginas poderasistir a clase utilizando la webcam del ordenador? En nuestrauniversidad podrás hacerlo, y mucho más. Trabajamos con unade las empresas más importantes de este país para ser losprimeros en ofrecerte lo mejor. A su vez, todas las instalacionesdocentes cuentan con acceso a internet por cable e inalámbrico.

Enfoque práctico: planes de estudio diseñados con un enfoquepráctico, con prácticas obligatorias de los alumnos tanto dentrocomo fuera del campus.

El diseño de la UCJC está centrado en el alumno y en su apren-dizaje, más que en el profesor y su enseñanza, de tal maneraque el alumno se convierte en protagonista de su propio procesode aprendizaje.

El estudiante de la UCJC encuentra en sus clases un sistemaeducativo original e innovador. Este modelo ofrece a los alumnosuna enseñanza: – diversificada

– tutorizada– práctica– humanista– de calidad

PrácticasLa UCJC ha firmado ya más de 400 acuerdos de colaboración conlas mejores empresas de cada sector para que sus estudiantesrealicen en ellas las prácticas correspondientes y para que tucurriculum vitae vaya a más desde el primer día.

Información general

8

Page 9: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Ayudas al EstudioLa Universidad Camilo José Cela dispone de diferentes ayudas:• Becas del Ministerio de Educación y de la Comunidad Autónoma

de Madrid: todos los alumnos que cumplan los requisitosexigidos por el Ministerio y por la Comunidad, podrán solicitarestas becas en los plazos establecidos, a través de la Secretaríade Alumnos de la UCJC.

• Becas y Ayudas de Estudio de la UCJC (para las titulacionesoficiales):1. Beca por Excelencia Académica (BEA): el alumno debe

solicitar a la Comunidad de Madrid la Ayuda al Estudio paralos alumnos con Aprovechamiento Académico Excelente ycumplir los requisitos publicados en B.O.C.M. para esecurso. El importe de la ayuda de la UCJC variará en funciónde la beca que conceda la CAM.

2. Beca por Rendimiento Deportivo (BRD): con estas becasse pretende motivar a los estudiantes de 2º de Bachillerato,Ciclos Formativos de Grado Superior, Universitarios oDeportistas de Alto Rendimiento con un currículum depor-tivo excelente, a iniciar o a continuar su formación en laUCJC.

3. Ayuda por Prácticas Laborales en la UCJC: dirigidas aestudiantes de segundo curso y sucesivos que compatibilicensus estudios con unas horas semanales de dedicación aactividades de apoyo en departamentos académicos o deservicios de la Universidad. Las ayudas se otorgarán teniendoen cuenta el perfil requerido en los departamentos y elexpediente académico de los candidatos.

4. Ayuda COE: gracias al convenio firmado por la UniversidadCamilo José Cela y el Comité Olímpico Español, COE, losdeportistas federados podrán contar con importantes des-cuentos en todas las titulaciones oficiales que ofrece laUCJC, además de otros beneficios.

5. Ayuda a alumnos profesionales: de Magisterio (5 especiali-dades), Arquitectura, Ingeniería de la Edificación, Periodismo,Psicopedagogía y Publicidad. Los alumnos de las titulacionesdirigidas a profesionales cuentan con importantes descuen-tos en: matrícula, créditos y convalidaciones.

6. Becas para alumnos SEK: los alumnos que hayan cursadoBachillerato en algún colegio de la Institución puedenbeneficiarse de esta ayuda.

7. Beca Excelencia Académica Alumnos SEK: en esta Beca sepretende apoyar a los alumnos de la institución que quieraniniciar o continuar sus estudios universitarios oficiales enla UCJC.

8. Ayuda a Alumnos Universitarios con Discapacidad: con estasayudas se pretende contribuir a hacer efectivo el principiode igualdad, mediante un sistema de ayudas económicasdestinadas a aquellos estudiantes universitarios con disca-pacidad.

Existen también acuerdos de financiación, totalmente flexibles,con varias entidades financieras para facilitar el pago de cadatitulación, hasta en diez años.

Bolsa de TrabajoAsí mismo, la Universidad pone a disposición de los alumnosque han finalizado sus estudios una Bolsa de Trabajo paraayudarles en la búsqueda de su primer empleo.

Toda esta información se encuentra en al apartado Becas yAyudas al Estudio de la web.

9

Page 10: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Campus1. Instalaciones: la UCJC dispone de 3 campus. El campus

principal es el campus Madrid-Villafranca, no masificado,de más de 100.000 m2 de zonas verdes y edificios, conmodernas instalaciones: aulas multimedia, salón de actos,biblioteca, laboratorios y talleres, cafetería y restaurante,tienda del estudiante, pabellón de profesores y aparcamien-tos. Estos recursos y servicios se suman a sus excelentesinstalaciones deportivas: 8 pistas de tenis quick, 2 de tierrabatida, 4 pistas de pádel, 2 pistas de squash, pista polidepor-tiva, piscina cubierta climatizada, sala de musculación, salade gimnasia, campo de fútbol, completas instalacioneshípicas y un campo de golf con 2 greens, 9 hoyos Pitch &Putt y zona de golpeo en largo.

2. Residencias universitarias: con el fin de facilitar la estanciaa sus alumnos, la UCJC cuenta con dos residencias univer-sitarias, masculina y femenina, situadas dentro del propioCampus principal, lo que facilita el acceso a todos los serviciosque la Universidad pone a disposición de sus estudiantes.El funcionamiento de las Residencias se basa en un tratohumano y familiar que potencia el desarrollo personal yacadémico de sus estudiantes.

3. Laboratorios de “Psicología”, “Anatomía y Fisiología”,

“Práctica Clínica”, “Actividad Física y Esfuerzo” y “Biología”:

los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Saludfacilitan al alumnado el desarrollo de investigación y depráctica en ámbitos de la psicología, la actividad física, lafisiología y anatomía. Estos laboratorios disponen de softwarede presentación de estímulos para la investigación de pro-cesos cognitivos, equipos de registro psicofisiológico y neu-ropsicológico, maniquíes anatómicos y de distintos sistemas

fisiológicos; instrumentación y espacios de práctica clínicaen psicología, enfermería y fisiotrapia, equipos para larealización de pruebas de esfuerzo, equipos de biomecánicay toda la instrumentación que requiere un laboratorio demicrobiología.

4. Laboratorio Audiovisual: cuenta con un estudio, una salade edición no lineal, una emisora de radio en FM y un tallerpara la producción y distribución de contenidos basados enel sistema DV Lince Entry Level, que integra las áreas ope-rativas de redacción, edición y emisión. El LaboratorioAudiovisual de la Universidad Camilo José Cela dispone demás de 200 m2 con las últimas tecnologías dirigidas a laformación de los estudiantes de la Universidad.

5. Laboratorio de Fotografía: cuenta con 60 m2 que agrupanun plató, dotado con iluminación continua de luz halógenay de flashes autónomos Multiblitz Variolite 500 con modifi-cadores de luz y soportes de fondos y luces. Un laboratorioquímico con 7 puestos de trabajo para revelado y positivadoen blanco y negro, con ampliadoras Meopta Opemus VI de35 mm y tanques de revelado Jobo. Procesadora pararevelado y copias color minilab AGFA MSC 101con capacidadde copiado hasta 20x30 cms y laboratorio digital con 2puestos de trabajo para procesado inmediato del trabajode plató.

6. Biblioteca, hemeroteca y videoteca: con salas de lectura ymediateca, tiene un horario continuado de lunes a viernes,de 9 a 21 horas. En épocas de exámenes amplía sus horarios.La hemeroteca permite el acceso a revistas científicas dealto impacto en los campos de Psicología, Enfermería,Optometría y Fisiología así como a las principales bases dedatos del campo (Medline y Psyclist,...).

Información general

10

Page 11: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

7. Aulas Multimedia, en todos los edificios.• Campus visual, plataforma blackboard.• Campo de Prácticas.• Laboratorio de ensayos y materiales.• Taller de maquetas y prototipos.• Laboratorio de física.• Laboratorio de instalaciones.

8. Centro de Alto Rendimiento de Natación: en el recién creadoCentro de Alto Rendimiento de Natación que la InstituciónEducativa SEK pone a disposición de todos los alumnos enlas instalaciones de la UCJC y el Club SEK, los alumnostienen la oportunidad de compaginar sus estudios con lapráctica de la natación al más alto nivel de competición, conun tutor elegido por ellos mismos para que le apoye durantetoda la carrera.

9. Tienda del Estudiante/Servicio de Reprografía: situada allado de la cafetería, proporciona a los estudiantes artículosdiversos como material de papelería, libros de texto y lectura,artículos de primera necesidad, recuerdos de la UCJC, ropadeportiva, etc. La tienda cuenta, además, con impresorasen b/n, color, DIN A3, plotters para la impresión de cartelesy planos, distintos escáneres y servicio de reprografía.

10. Cafetería/Restaurante: ubicada en una zona ajardinadadentro del campus principal, ofrece a diario menús, platoscombinados, sándwiches, etc. La comida se elabora diaria-mente en la propia Universidad, siguiendo controles dietéti-cos. Además existen otros dos puntos para comer: el Pub yel Pabellón de Profesores abierto al público.

11. Agencia de viajes: la Universidad cuenta con una Agenciade Viajes de El Corte Inglés en el propio campus principalque gestiona todo tipo de viajes: tanto de estudios como deocio y tiempo libre.

11

Page 12: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Servicios1. Servicio de Información Universitaria (SIU): se encarga de

informar, asesorar y ayudar a todas las personas interesadasen cursar estudios universitarios en la UCJC. Además, gestionalas solicitudes de convalidación y adaptación y apoya al Depar-tamento de Admisión en la realización de las pruebas.

2. Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE): formaa los estudiantes en la búsqueda de empleo, establece conve-nios de prácticas con empresas y gestiona la bolsa de trabajo.

3. UCJC Idiomas: ofrece cursos permanentes, intensivos y deverano, tanto de inglés, francés, alemán e italiano (entre otros),en todos sus niveles. Prepara para exámenes externos.

4. Departamento de Orientación Universitaria: orienta a losestudiantes en sus necesidades psicológicas y de aprendizajey ofrece asesoramiento a la comunidad universitaria. Ademásse encarga del Plan de Acogida dirigido a los alumnos deprimer curso, facilitándoles el proceso de transición e integra-ción en la vida universitaria.

5. Programa Empléate a Fondo: programa diseñado para desarrollarlas competencias profesionales de los alumnos durante todoslos años de carrera, independientemente de su titulación, for-mándoles en las competencias más valoradas por las empresascon la finalidad de acercar el mundo universitario al laboral.

6. Oficina de Relaciones Internacionales: centra su actividad enla organización de la movilidad de estudiantes y profesoresdentro del marco de convenios de cooperación firmados conuniversidades extranjeras. En este ámbito, informa y orientaa los alumnos acerca de los diversos programas promovidostanto en el seno de la Unión Europea como fuera de ella. Losdestinos en los que se pueden cursar estudios son, entre otros:

• Europa: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Irlanda delNorte, Eslovenia, Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Portugal,Reino Unido, Rumania y Turquía.

• Latinoamérica: Argentina, Chile, México, Brasil, Colombia,Venezuela, Guatemala,República Dominicana, Cuba y Ecuador.

• Estados Unidos.• Australia.• Canadá.• Egipto.

7. Servicio de Publicaciones: la UCJC cuenta con su propiaeditorial, una herramienta básica y muy útil para la investigacióndocente y para el universitario. Este servicio edita entre otraspublicaciones:• Obras de investigación y trabajos monográficos.• Tesis doctorales.• Manuales y materiales didácticos.• Revistas universitarias.• Actas de congresos y homenajes.• Publicaciones interuniversitarias.• Catálogos de las publicaciones del Servicio.• Folletos.• Revistas electrónicas.

Además de esas funciones básicas, se responsabiliza deelaborar material, tanto interno como de promoción, destinadoa los departamentos académicos y no académicos de la UCJC.

8. UCJC Deportes: gestiona la participación de los equipos de laUniversidad en competiciones universitarias, organiza suspropios torneos y ligas internas, y dispone de distintas escuelaspara aprender diversas modalidades deportivas.

La UCJC es la “Universidad del Deporte” por su apoyo constantea los deportistas. Cuenta además con su propia webwww.deportes.ucjc.edu

Información general

12

Page 13: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

13

Page 14: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

9. Nuevas tecnologías y plataformas virtuales: los alumnosmatriculados en cualquiera de las titulaciones de grado,oficiales y propias, así como en los postgrados oficiales quese imparten en la UCJC, pueden solicitar el ‘alquiler’ de unordenador portátil durante una semana (renovable) sin costealguno. Todas las instalaciones docentes del campus cuentancon acceso a Internet, por cable e inalámbrico. A través delos ordenadores, los alumnos acceden a las plataformasvirtuales de apoyo a la docencia, en las que pueden encontrarmaterial didáctico, apuntes, programas y bibliografías de lasasignaturas, resultados de exámenes, convocatorias, concur-sos, etc. Además, los alumnos disponen de una tarjeta inte-ligente, sustituta del clásico carnet, que les sirve comoacreditación universitaria y permite el acceso al campus y aotras instalaciones, así como carnet de préstamo para laBiblioteca.

Es cierto que para los universitarios de este siglo las nuevastecnologías han perdido el carácter de novedad. Han crecidocon ellas y son una parte más de su vida. En este sentido,desde la Universidad Camilo José Cela se ha hecho unesfuerzo por integrar en la vida universitaria la comunicacióna través de redes sociales, además de contar con unacomunidad de blogs en la que escriben, desde el propioRector, Rafael Cortés Elvira, hasta docentes, alumnos ycolaboradores del centro. También se trata de nuevos ca-nales de comunicación entre profesor y alumno, algo vitalpara seguir la senda marcada por el Espacio Europeo deEducación Superior, y poner a los alumnos en el eje de todala acción educativa. Desde la UCJC se define el procesocomo una universidad de banda ancha, en la que, una vez

abierta la comunicación entre todos los actores que parti-cipan en él, la información fluye en dos sentidos paramejorar así el resultado y la preparación de los futurosgraduados. La web de la universidad, adaptada a la filosofía2.0 para compartir contenidos y participar en diversassecciones, es un buen ejemplo que engloba la filosofía dela UCJC en Internet. Unas acciones que no ven a la redcomo una fría herramienta de marketing, sino como unaoportunidad para unir más todavía a la comunidad univer-sitaria. Colocar al alumno en el eje del proceso educativoconlleva una permanente renovación pedagógica en la quelas nuevas tecnologías forman un importante papel.

10. Gabinete Multiprofesional: se trata de un nuevo serviciodirigido tanto a niños, adolescentes y jóvenes como a susfamilias. Dirigido por el Instituto Universitario de PsicologíaAplicada del Departamento de Psicología de la UCJC, estácompuesto por profesionales especializados en diferentesáreas: Psicología, Educación, Logopedia y Sexología.

11. Antiguos Alumnos: en el portal www.comohemoscambiado.es,el antiguo alumno encontrará un nuevo espacio en el querecuperar la pista de los antiguos compañeros de estudios asícomo importantes ventajas en diversos servicios.

12. Oficina de Cooperación Universitaria: la Universidad facilitala participación de sus alumnos en tareas de voluntariadoen colaboración con diversas ONGs y otras instituciones.

13. Actividades socioculturales: durante el curso académico, laUCJC organiza diversas actividades culturales con el fin de

14

Servicios

Page 15: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

complementar la formación de sus estudiantes. La ofertaincluye seminarios de especialización, propuestos por losdirectores de cada departamento, con una duración flexibley con el objetivo de profundizar en los conocimientos que losalumnos están adquiriendo. Además, la UCJC organiza ciclosde conferencias y lecciones magistrales; conciertos de músicaclásica, jazz y música de vanguardia; exposiciones de pintura,escultura y arquitectura de artistas de prestigio y reconocidacalidad; premios; cursos de verano; etc.

14. Servicio médico y seguro de estudios: al matricularse en laUniversidad en las titulaciones oficiales, el alumno abona,junto con el importe de la matrícula, la cuantía correspon-diente al Seguro Escolar. Este seguro se establece paraejecutar la previsión social en beneficio de los estudiantesen circunstancias adversas, fortuitas o previsibles, siendoaplicable hasta los 28 años. Así mismo los alumnos econó-micamente dependientes cuentan con seguro de continuaciónde estudios.

15. Redes sociales: estamos en Facebook, Tuenti, Linkedin,Twitter, Youtube... mantenemos abiertos todos los canalesde comunicaciòn para poder estar cerca del alumno durantesu estancia en la universidad. De esta forma resulta sencillosaber todo lo que ocurre a través de las mismas redes socialesa las que te conectas a diario.

OTRI. Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación:Una de las funciones que tiene establecida la UCJC en susEstatutos es “la creación, desarrollo, transmisión y crítica de laciencia, la técnica y la cultura, en todas sus manifestaciones”.

Dicha función se lleva a cabo mediante el desarrollo de unainvestigación científica, sistemática y de calidad, cuyos resultadosdeben ser convenientemente transferidos al entorno económicoy social, estableciendo, para ello, todos los recursos necesariospara su rápida, completa y más eficiente transmisión. Por ello,y dado el grado de desarrollo del área del I+D+i de la Universidad,se creó la Oficina de Transferencia de Resultados de laInvestigación de la Universidad Camilo José Cela (OTRI-UCJC)como unidad específica de carácter técnico dependiente delVicerrectorado de Investigación. Su objetivo principal es dinami-zar, promover y apoyar la producción científica de la universidady desarrollar todas las actuaciones pertinentes para su transfe-rencia. Para ello, la OTRI-UCJC establece servicios centradosen los investigadores de la universidad, apoyándoles en todoslos temas relacionados con la participación en convocatorias definanciación nacionales, europeas e internacionales a proyectosde investigación, gestiones para la protección de los resultadosde la investigación, promoción externa de grupos de investigacióny de recursos disponibles para el desarrollo de actividades deI+D+i, establecimiento de relaciones de cooperación con otrasentidades, actividades de formación…. Por otro lado, la OTRI-UCJC se centra en dar servicios a las empresas e institucionesvinculadas mediante servicios de información, asesoramiento,apoyo al desarrollo, gestión y certificación de su I+D+I. Además,para asegurar la calidad y defensa de los valores éticos denuestra investigación, la OTRI-UCJC es la unidad encargada delas gestiones relacionadas con el funcionamiento del Comité deÉtica de la Investigación (CEI-UCJC) así como de la evaluaciónanual del I+D generado en la Universidad. Por último, la OTRIparticipa, junto con otras OTRI de universidades españolas, enla Red OTRI de Universidades.

15

Page 16: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

AccesoSe podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera deestas vías:

• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquieropción.

• COU + Selectividad.• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde

cualquier familia profesional.• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años• Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia

laboral o profesional, según Real Decreto 1892/200800 0000 00• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios

oficiales en otra titulación o universidad.• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos,

según Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas porla UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador,se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

MetodologíaModelo presencial, con una importante implicación de las nuevastecnologías para actividades de seguimiento y tutoría de losalumnos. Clases eminentemente prácticas, y trabajo individualdel alumno tutorizado, siguiendo la filosofía del nuevo EspacioEuropeo de Educación Superior.

PerfilLos graduados en Cine de la UCJC estarán capacitados paratomar decisiones, asumir riesgos e impulsar cambios en eldesempeño de las labores profesionales en la creación de nuevosespacios y contenidos audiovisuales, fundamentalmente cine-matográficos, en las más actuales plataformas. El egresadotambién estará preparado para trabajar en las diversas áreasprofesionales y de conocimiento que conforman un productoaudiovisual. Por ello, debe tener interés por la imagen, el sonido,la fotografía, el montaje, la realización, postproducción. Además,será capaz de idear nuevas propuestas y captar las oportunidadesque puedan surgir en el mercado audiovisual, asignando recursosy capacidades, organizando la información, coordinando y mo-tivando a las personas, tomando decisiones, planificando ygestionado, con el fin de lograr el óptimo resultado dentro desu entorno, alcanzando la mejor calidad en su trabajo.

Salidas Profesionales• Director de fotografía.• Director de escenografía.• Director.• Productor.• Guionista.• Editor.

Dobles grados• Cine + Comunicación Audiovisual. Ver plan de estudios en

página 40.

Grado en Cine 4 años

16

Page 17: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Destacados

• Una titulación única en España

• Con el apoyo de las mayores empresas y productoras de la Industria Cinematográfica española.

• Clases impartidas por reconocidos directores, guionistas, productores y distribuidores de cine así como

por otros profesionales vinculados con la creación, producción y postproducción de la obra cinematográfica.

• El Grado es eminentemente práctico y garantiza las prácticas profesionales en el segundo ciclo a todos

los alumnos, en diversas productoras de ámbito nacional e internacional con las que la Universidad tiene

convenio.

• El Grado de Cine de la UCJC, es la primera titulación en España exclusiva de cinematografía. Por fin esta

disciplina ha sido reconocida como universitarIa, los alumnos que cursen el Grado, además de tener una

completa formación en cine, saldrán con una titulación académica. El Grado va a estar muy vinculado a

la realidad del sector, su profesorado combina la experiencia académica de doctores y profesores

universitarios, con los profesionales más reconocidos del sector, en los diferentes departamentos. Así,

tendremos la suerte de contar con directores de cine, como Fernando Colomo, Manuel Gutierrez Pereira

o Chus Gutiérrez; montadores ganadores de varios Goyas como José Salcedo o productores ganadores de

un Oscar como Gerardo Herrero. Los alumnos realizaran prácticas en las principales empresas del mundo

audiovisual, desde el primer curso, para ello se han firmado convenios con las principales empresas del

sector, como pueden ser Boca a Boca, Vértice o Morena Films, entre otras.

• Doble Grado en Cine + Comunicación Audiovisual en 5 años.

17

Page 18: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

18

Page 19: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Total créditos: 240Básicos 66 - Obligatorios 150 - Optativos 24

Plan de Estudios

19

Curso Asignaturas Créditos Tipo1º Sociología del arte y la comunicación 6 Básica1º Historia y teoría de los géneros cinematográficos 6 Básica1º Principios de economía 6 Obligatoria1º Lengua aplicada a la creación artística 6 Básica1º Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 Básica1º Psicología del arte y la comunicación 6 Obligatoria1º Lenguaje y procesos fotográficos 6 Obligatoria1º Empresa y estructuras de las industrias culturales 6 Obligatoria1º English grammar and conversation 6 Básica1º Gramática audiovisual 6 Obligatoria

Total 60

2º Introducción al guión 6 Obligatoria2º Dramaturgia y literatura 6 Básica2º Producción de cine 6 Obligatoria2º Dirección de cine 6 Obligatoria2º Historia del arte y vídeoarte 6 Básica2º Ética y deontología 6 Básica2º Historia y teoría de los estilos cinematográficos 6 Básica2º Producción multiplataforma 6 Obligatoria2º Dirección artística y escenografía 6 Básica2º Expresión sonora 3 Obligatoria2º Vestuario y caracterización 3 Obligatoria

Total 60

3º Dirección de fotografía e iluminación 6 Obligatoria3º Teoría y práctica del montaje 6 Obligatoria3º Dirección de actores 6 Obligatoria3º Modelos de guión 6 Obligatoria3º Estética de cine 6 Obligatoria3º Análisis fílmico y crítica 6 Obligatoria3º Cine documental y animado 6 Obligatoria3º Dramaturgia para TV 6 Obligatoria3º Materia Optativa 6 Optativa3º Materia Optativa 6 Optativa

Total 60

4º Evolución tecnológica y efectos audiovisuales 6 Obligatoria4º Media Art 6 Obligatoria4º Taller de guión 6 Obligatoria4º Materia Optativa 6 Optativa4º Materia Optativa 6 Optativa4º Mercados, distribución y comercialización 6 Obligatoria4º Teoría de la música aplicada al cine 6 Obligatoria4º Prácticas Externas 12 Obligatoria4º Trabajo de Grado 6 Obligatoria

Total 60

Materias Optativas:

El grado de Cine contempla tres posibles itinerarios.

El alumno podrá elegir las asignaturas optativas en función de uno de lositinerarios que se indican de manera que el grado tendrá mención deespecialización. Además, estos itinerarios incluyen la realización de Prácticasespecíficas que perfilarán y ampliarán el conocimiento del alumno en elámbito profesional relacionado con su itinerario. Para obtener la especia-lización, de los doce créditos de prácticas externas establecidos en el grado,seis deberán estar centrados en el itinerario elegido y los otros seis en lasáreas de dirección/realización, guión, producción o montaje y postproducción.

Los itinerarios también incorporan una asignatura de inglés, que se impartiráen cuarto curso, que preparará al alumno para realizar entrevistas detrabajo y para la búsqueda de empleo en países anglosajones.

De esta forma, el alumno, además de estar capacitado para las cuatroprofesiones que vertebran la actividad cinematográfica (dirección/realización,producción, guión, edición), podrá completar su formación con una espe-cialización en otras áreas vinculadas a este sector audiovisual: el sonido,la dirección de fotografía y la dirección artística.

ITINERARIO EN SONIDO EN CINEAsignaturas CréditosSonido directo (rodaje) 6Sonorización y mezclas (post-producción) 6Evolución tecnológica 6Prácticas externas 6Formal english for job interviews and employment 6

ITINERARIO EN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍAAsignaturas CréditosIluminación escénica (rodaje) 6Laboratorio y post-producción imagen 6Evolución tecnológica 6Prácticas externas 6Formal english for job interviews and employment 6

ITINERARIO EN DIRECCIÓN ARTÍSTICAAsignaturas CréditosDiseño de producción 6Dibujo artístico y lineal 6Construcción y ambientación de decorados 6Prácticas externas 6Formal english for job interviews and employment 6

Page 20: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

AccesoSe podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera deestas vías:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde

cualquier familia profesional.• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.• Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia

laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales

en otra titulación o universidad.• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según

Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas porla UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador,se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

MetodologíaModelo presencial, con una importante implicación de las nuevastecnologías para actividades de seguimiento y tutoría de los alumnos.Clases eminentemente prácticas, y trabajo individual del alumnotutorizado, siguiendo la filosofía del nuevo Espacio Europeo deEducación Superior.

PerfilLos estudios de grado en Comunicación Audiovisual ofrecenuna visión global y extensa de todas las áreas que componen elmundo de la Comunicación Audiovisual, desde las técnicasanalógicas hasta las más modernas tecnologías digitales. Elestudiante debe tener interés por la imagen, el sonido, el montaje,la realización, postproducción, por comprender el funcionamientode todos los aspectos que componen el proceso de creación deun producto audiovisual óptimo. Deberá tener facilidad para laexpresión oral y el razonamiento verbal, el análisis de problemas,

su diagnóstico y la proposición de soluciones, capacidad analítica,de síntesis y de relación con el grupo, interés por las cuestionessociales y políticas, facilidad de comprensión y de abstracción,dominio del lenguaje, sociabilidad, con amplia visión del mundoy perspectiva sobre su posible evolución. Es también muy im-portante el conocimiento de otro idioma, preferentemente elinglés.

Salidas ProfesionalesRealizador, Productor, Guionista, Grafista, Editor, así como todasaquellas que engloben dichos equipos en los Medios Audiovi-suales (Ayudantes de Realización/Producción; Auxiliares, etc.).Gabinetes de Comunicación, Dirección de Comunicación, Con-sultor de Comunicación...

Dobles GradosPeriodismo + Comunicación Audiovisual. Este doble gradopersigue formar a alumnos con la visión propia del periodismopero que sepan manejar las herramientas de lo audiovisual. Eldoble graduado será capaz de trabajar entendiendo los lenguajesde la imagen, el sonido y el periodismo, manejando todos losrecursos para convertirse en un periodista integral apto paradesarrollar su actividad no sólo en la prensa escrita, sino tambiéncomo profesional de la información en radio, televisión e Internet.Ver plan de estudios en página 37.

Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas.

El profesional en esta disciplina conocerá a fondo los estudiosde Comunicación y las materias propias de Publicidad y Rela-ciones Públicas. Será capaz de llevar adelante proyectos globalesde comunicación con la implicación directa de la publicidadcomo elemento clave en el proceso. Manejar las herramientasde la publicidad con el lenguaje propio de la comunicaciónaudiovisual será el principal activo de estos alumnos. Con ello,podrá desarrollar su carrera profesional también en el área dela realización y la producción publicitaria, fundamental en eldesarrollo de iniciativas creativas tanto en el medio televisivocomo en Internet. Ver plan de estudios en página 36.

Grado en Comunicación Audiovisual 4 años

20

Page 21: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

21

Destacados

• Clases impartidas por reconocidos profesionales en activo de la radio, la TV y el cine.

• Prácticas desde el primer curso en el plató de TV y en los estudios de radio, con una programación de

cinco horas diarias en directo en Onda Villanueva, con emisión en FM y en Internet.

• Trulock TV es una productora de contenidos cuyo objetivo es conseguir vender formatos propios a las

cadenas de televisión. La productora está coordinada por dos ex alumnos de la UCJC y dirigida por

profesionales en ejercicio, que supervisan el trabajo de los alumnos. Lo realmente importante es que el

alumno de Grado se ve inmerso en el día a día de una productora: desde la concepción de la idea, pasando

por la elaboración de un piloto, hasta la venta de ese formato a una cadena de TV. Se trata de un recorrido

que garantiza la puesta en práctica de los conocimientos teóricos que los alumnos adquieren en las aulas.

• Prácticas externas en las mejores empresas del sector audiovisual español, garantizadas y certificadas:

RTVE, Telecinco, Antena 3, Cuatro, La Sexta, 7 y Acción, La Fábrica de la Tele, SER, ABC Punto Radio,

Disney, Globomedia y Hill Valley, entre otras.

• Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual en 5 años.

• Doble Grado en Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas en 5 años.

Page 22: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

22

Page 23: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Plan de Estudios

23

Total créditos: 240Básicos 60 - Obligatorios 156 - Optativos 24

Materias optativasRelación de itinerarios:El grado de Comunicación Audiovisual contempla cuatro posiblesitinerarios.El alumno podrá elegir las asignaturas optativas en función de unode los itinerarios. Además, ampliará su formación con la realizaciónde Prácticas específicas que perfilarán y ampliarán el conocimientodel alumno en el ámbito profesional relacionado con su Itinerario.

ITINERARIO EN DOCUMENTAL E INVESTIGACIÓN ENTELEVISIÓNAsignaturas CréditosGéneros periodísticos informativos 6Periodismo de investigación 3Frente a la cámara 3Documental 6Géneros periodísticos interpretativos 6Prácticas externas 6

ITINERARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍASAsignaturas CréditosGestión y diseño de contenidos multiplataforma (360) 6Diseño web 6Animación y videojuegos 6Redes sociales 6Prácticas externas 6

ITINERARIO EN INFORMACIÓN PERIODÍSTICAAsignaturas CréditosGéneros periodísticos informativos 6Periodismo radiofónico 6Periodismo televisivo 6Géneros periodísticos interpretativos 6Prácticas externas 6

ITINERARIO EN PRODUCCIÓN PUBLICITARIAAsignaturas CréditosProducción/Realización publicitaria 6Creatividad publicitaria 6Organización de eventos y protocolo 6Teoría y práctica de la publicidad 6Prácticas externas 6

Curso Asignaturas Créditos Tipo1º Sociología de la comunicación 6 Básica1º Derecho de la información y la comunicación 6 Básica1º Principios de economía 6 Básica1º Lengua aplicada a los medios 6 Básica1º Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 Básica1º Psicología de la comunicación 6 Básica1º Historia de los medios de comunicación 6 Básica1º Empresa y estructuras de la comunicación 6 Básica1º English grammar and conversation 6 Básica1º Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6 Obligatoria

Total 60

2º Teoría de la comunicación 6 Obligatoria2º Nuevas tecnologías 6 Obligatoria2º Métodos y técnicas de investigación 6 Obligatoria2º Guión y producción de radio 6 Obligatoria2º Locución y doblaje 6 Obligatoria2º Specialized english for media 6 Básica2º Documentación 6 Obligatoria2º Ética y deontología: Responsabilidad social corporativa 6 Obligatoria2º Historia del cine 6 Obligatoria2º Fotografía 6 Obligatoria

Total 60

3º Producción en televisión 6 Obligatoria3º Guión de tv: Entretenimiento 3 Obligatoria3º Guión de tv: Ficción 3 Obligatoria3º Dirección de actores 6 Obligatoria3º Montaje y postproducción 6 Obligatoria3º Materia optativa 6 Optativa3º Realización de TV: Entretenimiento 3 Obligatoria3º Realización de TV: Ficción 3 Obligatoria3º Escenografía e iluminación 3 Obligatoria3º Realización de informativos 3 Obligatoria3º English for radio and TV broadcasting 6 Obligatoria3º Prácticas externas 6 Obligatoria3º Materia optativa 6 Optativa

Total 60

4º Realización/Dirección de cine 6 Obligatoria4º Producción cinematográfica 6 Obligatoria4º Guión de cine: Ficción 6 Obligatoria4º Técnicas de sonorización y ambientación musical 6 Obligatoria4º Materia optativa 6 Optativa4º Programación y audiencias en radio y televisión 3 Obligatoria4º Grafismo en televisión 3 Obligatoria4º Trabajo de grado 6 Obligatoria4º Prácticas externas 12 Obligatoria4º Materia optativa 6 Optativa

Total 60

Page 24: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

AccesoSe podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera deestas vías:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier

opción.• COU + Selectividad.• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde

cualquier familia profesional.• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.• Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia

laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios ofi-

ciales en otra titulación o universidad.• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según

Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas porla UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador,se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

MetodologíaModelo Presencial, con una importante implicación de lasnuevas tecnologías para actividades de seguimiento y tutoríade los alumnos. Metodología centrada en un enfoque práctico(participativo, diversificado, situado y virtual -plataformas online). El objetivo es que el alumno desde su primer año en laUniversidad entre en contacto, en la medida de lo posible, conlo que será su desempeño profesional. Para ello, realiza estudiosde casos, elabora proyectos, asiste a eventos, visita empresasrelacionadas, etc.

Este grado sigue la filosofía del nuevo Espacio Europeo deEducación Superior.

Modelo Semipresencial, especialmente diseñado para profesio-nales y compatible con el horario laboral.

PerfilLos futuros alumnos deben ser personas que tengan interéspor las cuestiones relacionadas con la organización y producciónde eventos, el protocolo y las relaciones institucionales, lacomunicación corporativa, la imagen y reputación corporativa,el compromiso social, ético y la curiosidad científica, y unasensibilidad hacia el conocimiento cultural en general. Aunqueno se precisa un perfil determinado, es recomendable que elalumno tenga facilidad para una adecuada capacidad de expre-sión oral y escrita, así como una inquietud por conocer e inves-tigar diversas materias y adquirir competencias relacionadascon su comprensión, interpretación y proyección profesional,tales como: habilidades interpersonales, comunicativas, curio-sidad, sentido crítico, autonomía, capacidad para hablar enpúblico, tolerancia al estrés, creatividad, iniciativa, entre otras.

Salidas ProfesionalesProfesiones para las que capacita una vez obtenido el título:- Dirección y planificación estratégica y cuentas.- Dirección de protocolo y ceremonial en instituciones públicas

y privadas.- Director de relaciones institucionales o de relaciones externas.- Director de gabinete.- Director de comunicación.- Director de agencias, empresas de organización de eventos.- Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y organiza-

ción de eventos.- Asesor en protocolo y organización de eventos.- Técnico en protocolo en instituciones públicas y privadas.- Técnico en empresas y agencias de comunicación, marketing

y organización de actos.

Grado en Protocolo yOrganización de Eventos 4 años

24

Page 25: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

25

- Organizador de congresos y reuniones.- Relaciones públicas en el sector hostelero y en la empresa

en general.- Relaciones externas.- Coordinador/técnico empresas de catering.- Consultor/asesor de protocolo y organización de actos.- Empresas de organización de congresos y eventos.- Secretario de alta dirección.- Asesor de imagen.- Técnico en producción de eventos.- Autoempleo (creación de empresa propia).- Creatividad y producción.- Planificadores de medios.- Dirección de comunicación.- Director/a de publicidad.- Director/a de relaciones públicas.- Gestión de intangibles en empresas y organizaciones.

Dobles Grados• Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización

de Eventos.

Actualmente se está produciendo un gran auge y profesiona-lización en el ámbito de la Organización de Eventos. Además,las empresas y las instituciones requieren cada vez más depersonas especializadas en el Protocolo y las RelacionesInstitucionales. Es por esto que la doble titulación en Publi-cidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización deEventos, pretende cubrir una demanda profesional acucianteen este sector. Ver plan de estudios en página 39.

• Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos.

Con este doble grado el alumno conocerá la organización yproducción de eventos, el protocolo y las relaciones institucio-nales, la comunicación corporativa, la imagen y reputacióncorporativa. Además comprenderá las exigencias de los pe-

riodistas acreditados, sabrá diseñar una estrategia de comu-nicación y estará preparado para trabajar en las tareas decomunicación y de relaciones institucionales de cualquierorganización. En la UCJC queremos formar a profesionalesrealmente preparados para responder a las exigencias querequieren trabajos cualificados y muy especializados. El doblegrado en Periodismo y Protocolo y Relaciones Institucionaleses un ejemplo de la oferta formativa de calidad y adaptada alas exigencias de un mercado laboral cada vez más competitivo.Ver plan de estudios en página 38.

Másteres relacionadosMásteres Oficiales:

• Máster en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa.

UCJC en colaboración con la EAE Business School.• Máster en Dirección de Protocolo, Producción y

Organización de Eventos. UCJC en colaboración con elInstituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE).

Másteres Propios:

• MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos

(Full Time y Executive). UCJC en colaboración con el InstitutoSuperior de Protocolo y Eventos (ISPE).

• Máster en Diseño, Innovación y Creatividad de Eventos

Corporativos. UCJC en colaboración con el Instituto Superiorde Protocolo y Eventos (ISPE)

• Máster en Profesorado de Protocolo y Eventos con especia-

lidad. UCJC en colaboración con el Instituto Superior deProtocolo y Eventos (ISPE).

• Máster on line en Protocolo y Organización de Eventos.

Máster semipresencial en Protocolo y Organización de EventosInstitucionales y Corporativos. UCJC en colaboración con elInstituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE).

Page 26: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

26

Destacados

• Clases impartidas por profesionales en activo del sector de la organización y producción de eventos,

protocolo y relaciones institucionales, en el ámbito oficial y privado.

• El alumno entrará en contacto con la empresa desde el primer año mediante el estudio de casos, la

elaboración de proyectos, la asistencia a eventos o la realización de prácticas en empresas del sector a

partir de segundo ciclo.

• Enfoque eminentemente práctico.

• Utilizamos las nuevas tecnologías para el seguimiento personalizado y las tutorías de los alumnos.

• Acceso a cuatro másteres especializados de elevado reconocimiento.

• Los alumnos que elijan esta titulación tan novedosa, serán profesionales pioneros en un terreno virgen.

• Exite la posibilidad de estudiar en modalidad semipresencial.

• Doble Grado en Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos en 5 años.

• Doble Grado en Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos en 5 años.

Page 27: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Plan de Estudios

Total créditos: 240Básicos 60 - Obligatorios 147 - Optativos 33

27

Materias optativasRelación de itinerarios:ITINERARIO EN ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DEEVENTOSAsignaturas CréditosProducción de grandes eventos 6Formal english for job interviews and employment 6Las discapacidades en la organización de eventos 3Movimientos artísticos contemporáneos 3Organización de eventos V 6Responsabilidad social corporativa ysostenibilidad en la organización de eventos 3Tecnologías aplicadas II 6

ITINERARIO EN ORGANIZACIÓN DE ESPECTÁCULOSCULTURALES Y DEPORTIVOSAsignaturas CréditosMovimientos artísticos contemporáneos 3Dirección y producción de exposiciones culturales 6Formal english for job interviews and employment 6Mecenazgo y patrocinio 3Organización de grandes eventos deportivos 3Producción de grandes eventos 6Tecnologías aplicadas II 6

ITINERARIO EN ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS,CONVENCIONES REUNIONES, FERIAS Y EXPOSICIONESCOMERCIALESAsignaturas CréditosLa organización de congresos. Especialización 6Elementos de gestión empresarial y comercialde congresos, eventos y ferias 3Exposiciones comerciales 6Formal english for job interviews and employment 6Las reuniones corporativas 6Tecnologías aplicadas II 6

ESPECIALISTA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EVENTOSAsignaturas CréditosAplicaciones multimedia 6Diseño gráfico aplicado 3Infografía 6Producción audiovisual 6Specialized english 6Tecnologías aplicadas II 6

Curso Asignaturas Créditos Tipo1º Sociología de la comunicación 6 Básica1º Psicología de la comunicación 6 Básica1º Derecho de la información y la comunicación 6 Básica1º Historia de los medios 6 Básica1º Principios de economía 6 Básica1º Empresa y estructuras de la comunicación 6 Básica1º Lengua aplicada a los medios 6 Obligatoria1º English grammar and conversation 6 Obligatoria1º Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 Básica1º Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6 Básica

Total 60

2º Informática. Tecnologías aplicadas 6 Básica2º Marketing y publicidad 6 Básica2º Derecho constitucional 6 Obligatoria2º Historia del protocolo 6 Obligatoria2º Organización de actos I 6 Obligatoria2º Comunicación aplicada y corporativa 6 Obligatoria2º Legislación de protocolo 3 Obligatoria2º Organización de actos II 6 Obligatoria2º Restauración 3 Obligatoria2º Ceremonial de estado 3 Obligatoria2º Protocolo social 3 Obligatoria2º Optativa 3 Optativa2º Optativa 3 Optativa

Total 60

3º Organización de actos III 6 Obligatoria3º Organización de actos IV 6 Obligatoria3º Técnicas escenográficas 6 Obligatoria3º Producción de eventos 6 Obligatoria3º Relaciones públicas 3 Obligatoria3º Seguridad y legislación comunitaria 3 Obligatoria3º Protocolo en la empresa 6 Obligatoria3º Relaciones internacionales 6 Obligatoria3º Optativa 3 Optativa3º Prácticas externas 6 Obligatoria3º Optativa 6 Optativa3º Optativa 3 Optativa

Total 60

4º Ceremonial académico y religioso 6 Obligatoria4º Prácticas externas 12 Obligatoria4º Congresos, reuniones, ferias y exposiciones 6 Obligatoria4º Proyecto fin de grado 12 Obligatoria4º Eventos deportivos 3 Obligatoria4º Optativa 3 Optativa4º Premial y nobiliaria 3 Obligatoria4º Optativa 6 Optativa4º Optativa 6 Optativa4º Reconocimiento académico de créditos 3 Obligatoria

Total 60

Page 28: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

AccesoSe podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera deestas vías:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde

cualquier familia profesional.• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.• Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia

laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales

en otra titulación o universidad.• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según

Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas porla UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador,se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

MetodologíaModelo presencial, con una importante implicación de lasnuevas tecnologías para actividades de seguimiento y tutoríade los alumnos. Clases eminentemente prácticas, y trabajoindividual del alumno tutorizado, siguiendo la filosofía delnuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

PerfilAunque no se precisa un perfil determinado es recomendableque el alumno tenga facilidad para la expresión oral y elrazonamiento verbal, el análisis de problemas, su diagnósticoy la proposición de soluciones, capacidad analítica, de síntesisy de relación con el grupo, interés por las cuestiones socialesy políticas, facilidad de comprensión y de abstracción, dominiodel lenguaje, sociabilidad, con amplia visión del mundo yperspectiva sobre su posible evolución. Es también muyimportante el conocimiento de otro idioma, preferentementeel inglés.

Salidas Profesionales• Redactor jefe de un medio de comunicación.• Responsable de edición.• Jefe de contenidos de una página web.• Jefe de sección.• Redactor en cualquier medio de comunicación (prensa,

radio, TV e internet).• Asesor de prensa.• Periodista en un Gabinete de Comunicación.• Portavoz.• Responsable de identidad corporativa.• Experto en información institucional y política.• Portavoz de un Gabinete de Crisis.• Responsable de Comunicación.• Director de una agencia de relaciones institucionales.• Periodista especializado.• Experto en asesoramiento integral de imagen.• Analista político.

Grado en Periodismo 4 años

28

Page 29: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Dobles Grados

• Periodismo + Comunicación Audiovisual.

El doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisualpersigue formar a alumnos con la visión propia del perio-dismo pero que sepan manejar las herramientas de loaudiovisual. El doble graduado en Periodismo y Comuni-cación Audiovisual será capaz de trabajar entendiendolos lenguajes de la imagen, el sonido y el periodismo,manejando todos los recursos para convertirse en unperiodista integral apto para desarrollar su actividad nosólo en la prensa escrita sino también como profesionalde la información en radio, televisión e Internet. Ver plande estudios en página 37.

• Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos.

Con este doble grado el alumno conocerá la organizacióny producción de eventos, el protocolo y las relacionesinstitucionales, la comunicación corporativa, la imagen yreputación corporativa. Además comprenderá las exigen-cias de los periodistas acreditados, sabrá diseñar unaestrategia de comunicación y estará preparado paratrabajar en las tareas de comunicación y de relacionesinstitucionales de cualquier organización. En la UCJCqueremos formar a profesionales realmente preparadospara responder a las exigencias que requieren trabajoscualificados y muy especializados. El doble grado enPeriodismo más Protocolo y Organización de Eventos esun ejemplo de la oferta formativa de calidad y adaptadaa las exigencias de un mercado laboral cada vez máscompetitivo. Ver plan de estudios en página 38.

29

Page 30: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

30

Destacados

• Clases impartidas por profesionales en activo de la prensa escrita, la radio y la televisión.

• El periódico digital La Colmena es el lugar donde los alumnos vuelcan los trabajos prácticos que realizan

en clase, y donde realizan las informaciones que elaboran a partir de la asistencia a ruedas de prensa,

presentaciones, eventos deportivos, estrenos de cine y todo tipo de acto informativo. La Colmena se

estructura en secciones, igual que cualquier periódico. Y son los alumnos los que se encargan de dirigir

cada una de las secciones y de organizar los equipos de trabajo, realizando labores de edición y producción.

• Con la puesta en marcha de Onda Villanueva, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

disponen de un espacio radiofónico donde trabajar en formatos clásicos de la radio (entrevistas, debates,

informativos, magazines). El coordinador de Onda Villanueva organiza una parrilla de programación

realizada por los alumnos que se emite en el 89.8 de la FM por la zona noroeste de la Comunidad de Madrid

y en la página web de la Universidad.

• Prácticas externas garantizadas y certificadas en empresas reconocidas en el ámbito del periodismo como

Unidad Editorial, Grupo Vocento, Recoletos y PRISA, entre otros.

• Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual en 5 años.

• Doble Grado en Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos en 5 años.

Page 31: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Total créditos: 240Básicos 60 - Obligatorios 156 - Optativos 24

Plan de Estudios

31

Curso Asignaturas Créditos Tipo

1º Sociología de la comunicación 6 Básica1º Psicología de la comunicación 6 Básica1º Derecho de la información y la comunicación 6 Básica1º English grammar and conversation 6 Básica1º Principios de economía 6 Básica1º Empresa y estructuras de la comunicación 6 Básica1º Lengua aplicada a los medios 6 Básica1º Historia de los medios 6 Básica1º Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 Obligatoria1º Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6 Obligatoria Total 60

2º Teoría de la comunicación 6 Básica2º Specialized english for media 6 Básica2º Nuevas tecnologías 6 Obligatoria2º Documentación 6 Obligatoria2º Métodos y técnicas de investigación 6 Obligatoria2º Ética y deontología profesional: responsabilidad social corporativa 6 Obligatoria2º Historia del pensamiento político y social contemporáneo 6 Obligatoria2º Fotografía 6 Obligatoria2º Locución y doblaje 6 Obligatoria2º Géneros periodísticos informativos 6 Obligatoria Total 60

3º Géneros periodísticos interpretativos 6 Obligatoria3º Optativa 6 Optativa3º Opinión pública 6 Obligatoria3º Periodismo televisivo 6 Obligatoria3º Periodismo radiofónico 6 Obligatoria3º English for press and journalism 6 Obligatoria3º Optativa 6 Optativa3º Prácticas 6 Obligatoria3º Periodismo deportivo 3 Obligatoria3º Periodismo politico 3 Obligatoria3º Periodismo económico 3 Obligatoria3º Periodismo científico y medio ambiental 3 Obligatoria Total 60

4º Periodismo y literatura 6 Obligatoria4º Géneros periodísticos opinativos 6 Obligatoria4º Cíberperiodismo 6 Obligatoria4º Trabajo fin de grado 6 Obligatoria4º Periodismo de investigación 3 Obligatoria4º Prácticas externas 12 Obligatoria4º Gabinetes de comunicación 3 Obligatoria4º Optativa 6 Optativa4º Diseño gráfico en prensa 6 Obligatoria4º Materia optativa 6 Optativa Total 60

Materias optativasRelación de itinerarios:

ITINERARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍASAsignaturas CréditosGestión y diseño de contenidos multiplataforma (360) 6Diseño web 6Animación y videojuegos 6Redes Sociales 6Prácticas Externas 6

ITINERARIO EN COMUNICACIÓN INSTITUCIONALAsignaturas CréditosComunicación empresarial e institucional 6Organización de eventos y protocolo 6Publicidad y marketing en entornos digitales 6Marketing 6Prácticas Externas 6

ITINERARIO EN PERIODISMO AUDIOVISUALAsignaturas CréditosGuión y producción de radio 6Producción de TV 6Montaje y postproducción 6Guión de TV: entretenimiento 3Realización de informativos 3Prácticas Externas 6

ITINERARIO EN MARKETING Y COMUNICACIÓN POLÍTICAAsignaturas CréditosOratoria y discurso político 6Gestión creativa de la Comunicación Política 6Motivación y liderazgo 6Marketing 6Prácticas Externas 6

Este grado también se ofrece enmodalidad semipresencial.*Pendiente de verificación por la ANECA.

Page 32: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

AccesoSe podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera deestas vías:

• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquieropción.

• COU + Selectividad.• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde

cualquier familia profesional.• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.• Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia

laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios

oficiales en otra titulación o universidad.• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos,

según Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas porla UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador,se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

MetodologíaModelo presencial, con una importante implicación de lasnuevas tecnologías para actividades de seguimiento y tutoríade los alumnos. Clases eminentemente prácticas y trabajoindividual del alumno tutelado.

El objetivo es que el alumno, desde su primer año en la Uni-versidad, entre en contacto con su futuro ejercicio profesional.Para ello, realiza estudios de casos, elabora proyectos, asistea eventos y conferencias, visita empresas del sector, etc.

Este grado sigue la filosofía del nuevo Espacio Europeo deEducación Superior.

PerfilLos futuros alumnos deben ser personas interesadas en losámbitos de la comunicación interpersonal y masiva persua-siva, en concreto en la Publicidad y las Relaciones Públicas.

Aunque no se precisa un perfil determinado es recomendableque el alumno tenga facilidad para la expresión oral y elrazonamiento verbal; el análisis de problemas, su diagnósticoy la proposición de soluciones; capacidad analítica, de síntesisy de relación con el grupo; interés por las cuestiones socialesy políticas; facilidad de comprensión y de abstracción; dominiodel lenguaje; sociabilidad, amplia visión del mundo y pers-pectiva sobre su posible evolución. Es también de enormeinterés y necesidad el conocimiento de otro idioma (prefe-rentemente el inglés).

Salidas ProfesionalesProfesiones para las que capacita una vez obtenido el título:

• Planificación estratégica y cuentas- Dirección y gestión de la comunicación publicitaria- Planificación estratégica y gestión de cuentas o servicio

al cliente- Dirección y gestión de relaciones públicas

• Creatividad y producción• Planificadores de medios• Dirección de comunicación• Director/a de publicidad• Director/a de relaciones públicas• Gestión de intangibles en empresas y organizaciones• Consultor/a de comunicación• Organizador de eventos• Técnico en protocolo

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas 4 años

32

Page 33: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Dobles Grados• Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organi-

zación de Eventos.

Actualmente se está produciendo un gran auge y profe-sionalización en el ámbito de la Organización de Eventos.Además las empresas y las instituciones requieren cadavez más de personas especializadas en el Protocolo y lasRelaciones Institucionales. Es por esto que el doble gradoen Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Orga-nización de Eventos pretende cubrir una demanda profe-sional acuciante en este sector.

• Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones

Públicas.

El profesional en esta disciplina conocerá a fondo losestudios de Comunicación y las materias propias dePublicidad y Relaciones Públicas. Será capaz de llevaradelante proyectos globales de comunicación con laimplicación directa de la publicidad como elemento claveen el proceso. Manejar las herramientas de la publicidadcon el lenguaje propio de la comunicación audiovisualserá el principal activo de estos alumnos. Con ello, podrádesarrollar su carrera profesional también en el área dela realización y la producción publicitaria, fundamentalen el desarrollo de iniciativas creativas tanto en el mediotelevisivo como en Internet.

Másteres RelacionadosMásteres Oficiales:

• Máster en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa.

UCJC en colaboración con la EAE Business School.• Máster oficial en Dirección de Protocolo, Producción y

Organización de Eventos. UCJC en colaboración con elInstituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE).

Másteres Propios:

• MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos

(Full Time y Executive). UCJC en colaboración con elInstituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE).

• Máster en Diseño, Innovación y Creatividad de Eventos

Corporativos. UCJC en colaboración con el Instituto Su-perior de Protocolo y Eventos (ISPE).

• Máster en Profesorado de Protocolo y Eventos con es-

pecialidad. UCJC en colaboración con el Instituto Superiorde Protocolo y Eventos (ISPE).

• Máster on line en Protocolo y Organización de Eventos.

Máster semipresencial en Protocolo y Organización deEventos Institucionales y Corporativos. UCJC en colabo-ración con el Instituto Superior de Protocolo y Eventos(ISPE).

33

Page 34: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Destacados

• Clases impartidas por profesionales en activo del mundo publicitario y de las relaciones públicas, así comode ámbitos relacionados del periodismo, la comunicación audiovisual y el protocolo.

• Pícame es la agencia de publicidad de la Universidad. En pocas universidades existe una agencia de

publicidad a disposición de la creatividad y ganas de los alumnos. En Pícame planificamos campañas de

publicidad reales para acciones de la Universidad y, también, campañas de publicidad para clientes

externos. Pero, sobre todo, trabajamos en promocionar a cada alumno de la Universidad, ayudándole a

hacer una campaña de marketing de sí mismo: desde un curriculum atractivo, (¿por qué pretendemos

que nos traten de una manera especial, si mandamos curriculums sin personalidad y sin un cuidado

especial a cada cliente?) hasta un plan de marketing individual. Teniendo claro lo que queremos y lo que

somos, es más fácil conseguir nuestros objetivos.

• Los alumnos realizarán prácticas externas garantizadas y certificadas, en las más prestigiosas agenciasde publicidad del país: Contrapunto, CP Proximity, etc.

• Doble Grado en Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos en 5 años.

• Doble Grado en Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas en 5 años.

34

Page 35: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Plan de Estudios

Total créditos: 240Básicos 60 - Obligatorios 156 - Optativos 24

35

Curso Asignaturas Créditos Tipo

1º Sociología de la comunicación 6 Básica1º Psicología de la comunicación 6 Básica1º Derecho de la información y la comunicación 6 Básica1º Historia de los medios 6 Básica1º Principios de economía 6 Básica1º Empresa y estructuras de la comunicación 6 Básica1º Lengua aplicada a los medios 6 Obligatoria1º English grammar and conversation 6 Obligatoria1º Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 Básica1º Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6 Básica

Total 60

2º Tª de la comunicación 6 Básica2º Movimientos artísticos contemporáneos 6 Obligatoria2º Tª y práctica de las RRPP 6 Obligatoria2º Specialized english for media 6 Obligatoria2º Nuevas tecnologías 6 Obligatoria2º Documentación 6 Obligatoria2º Tª y práctica de la publicidad 6 Básica2º Fotografía 6 Obligatoria2º Métodos y técnicas de investigación 6 Obligatoria2º Ética y deontología profesional: responsabilidad social corporativa 6 Obligatoria

Total 60

3º Marketing 6 Obligatoria3º Comunicación en entornos digitales 6 Obligatoria3º Planificación de medios 6 Obligatoria3º English for public relations 6 Obligatoria3º Planificación de cuentas 6 Obligatoria3º Creatividad 6 Obligatoria3º Comunicación empresarial e institucional 6 Obligatoria3º Prácticas externas 6 Prácticas3º Materia/s optativa 6 Optativa3º Materia/s optativa 6 Optativa

Total 60

4º Creatividad publicitaria 6 Obligatoria4º Producción/realización publicitaria 6 Obligatoria4º Gestión comercial 6 Obligatoria4º Trabajo fin de grado 6 Trabajo fin grado4º Organización de eventos y protocolo 6 Obligatoria4º Prácticas externas 12 Prácticas4º Estrategia de medios 6 Obligatoria4º Materia/s optativa 6 Optativa4º Materia/s optativa 6 Optativa

Total 60

Materias optativasRelación de itinerarios:

ITINERARIO EN GESTIÓN PUBLICITARIAAsignaturas CréditosBelow the Line (BTL) 3Merchandising 3Gestión de Marcas 6Diseño Gráfico Publicitario 6Marketing relacional, CRM y gestión de BBDD 6Prácticas externas 6

ITINERARIO EN COMUNICACIÓN EMPRESARIALAsignaturas CréditosGéneros Periodísticos Informativos 6Periodismo Televisivo 6Periodismo Radiofónico 6Ciberperiodismo 6Prácticas externas 6

ITINERARIO EN CREACIÓN AUDIOVISUALAsignaturas CréditosProducción de TV 6Realización de TV: Entretenimiento 3Realización de TV: Ficción 3Guión de Entretenimiento 3Guión de Ficción 3Montaje y postproducción 6Prácticas externas 6

ITINERARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍASAsignaturas CréditosGestión y Diseño de Contenidos Multiplataforma (360) 6Diseño Web 6Animación y Videojuegos 6Redes sociales 6Prácticas externas 6

Este grado también se ofrece enmodalidad semipresencial.*Pendiente de verificación por la ANECA.

Page 36: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

Grado en Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas 5 años

36

Plan de EstudiosAsignatura Créditos

CURSO 1Sociología de la Comunicación 6Psicología de la Comunicación 6Derecho de la Información y la Comunicación 6Historia de los Medios 6Principios de Economía 6Empresa y estructura de la comunicación 6Lengua aplicada a los medios 6English grammar and conversation 6Habilidades de comunicación y pensamiento critico 6Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6Total 60

CURSO 2Teoría de la Comunicación 6Specialized english for media 6Nuevas tecnologías 6Documentación 6Métodos y técnicas de investigación 6Ética y deontología: Responsabilidad social corporativa 6Guión y producción de radio 6Fotografía 6Teoría y práctica de la publicidad 6Movimientos Artísticos Contemporáneos (Publicidad) 6Tª y Práctica de las RRPP (Publicidad) 6Total 66

CURSO 3Producción en televisión 6Realización de TV: Entretenimiento 3Realización de TV: Ficción 3Guión de TV: Entretenimiento 3Historia del Cine 6Guión de TV: Ficción 3Realización de informativos 3English for radio and TV broadcasting 6Montaje y postproducción 6Locución y Doblaje 6Marketing (Publicidad) 6Planificación de Medios (Publicidad) 6Planificación de Cuentas (Publicidad) 6Comunicación Empresarial e Institucional (Publicidad) 6Total 69

Asignatura CréditosCURSO 4Dirección de Actores 6Produccion cinematografica 6Guión de cine: Ficción 6Trabajo de Grado 6Prácticas externas 6Producción/Realización publicitaria 6Creatividad (Publicidad) 6Comunicación en Entornos Digitales (Publicidad) 6Estrategia de Medios (Publicidad) 6English For Public Relations (Publicidad) 6Prácticas Externas (Publicidad) 6Total 66

CURSO 5Realización/Dirección de cine 6Técnicas de Sonorización y Ambientación Musical 6Grafismo en Televisión 3Programación y Audiencias en Radio y Televisión 3Escenografía e Iluminación 3Prácticas externas 12Creatividad Publicitaria 6Protocolo y Organización de eventos 6Gestión Comercial (Publicidad) 6Trabajo Fin de Grado (Publicidad) 6Prácticas Externas (Publicidad) 12Total 69

Negrita: Asignaturas comunes en los dos grados.

Todas las asignaturas son del Grado en Comunicación Audiovisualexcepto las que ponga Publicidad.

Page 37: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

37

Grado en Periodismo +Comunicación Audiovisual 5 años

Plan de EstudiosAsignatura Créditos

CURSO 1Sociología de la Comunicación 6Psicología de la Comunicación 6Derecho de la Información y la Comunicación 6English Grammar and Conversation 6Principios de Economía 6Empresa y Estructuras de la Comunicación 6Lengua aplicada a los Medios 6Historia de los Medios 6Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6Total 60

CURSO 2Teoría de la Comunicación 6Specialized English for Media 6Nuevas Tecnologías 6Documentación 6Métodos y Técnicas de Investigación 6Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa 6Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 6Fotografía 6Locución y Doblaje 6Géneros periodísticos informativos 6Guión y producción de radio 6Historia del Cine (CAV) 6Total 72

CURSO 3Géneros periodísticos interpretativos 6Periodismo Televisivo 6English for press and journalism 6Prácticas 6Periodismo Deportivo 3Periodismo Político 3Periodismo Económico 3Periodismo científico y medio ambiental 3Producción en Televisión 6Guión de TV: Entretenimiento 3Guión de TV: Ficción (CAV) 3Dirección de actores (CAV) 6English for radio and TV broadcasting (CAV) 6Montaje y postproducción (CAV) 6Prácticas Externas (CAV) 6Total 72

Asignatura CréditosCURSO 4Trabajo fin de Grado (PER) 6Periodismo de investigación 3Prácticas externas 12Gabinetes de Comunicación 3Diseño gráfico en prensa 6Realización/Dirección de cine (CAV) 6Programación en audiencias en radio y televisión (CAV) 3Producción cinematográfica (CAV) 6Grafismo en TV (CAV) 3Guión de cine: ficción (CAV) 6Técnicas de sonorización y ambientación musical (CAV) 6Total 60

CURSO 5Opinión Pública 6Periodismo radiofónico 6Periodismo y Literatura 6Cíberperiodismo 6Géneros periodísticos opinativos 6Realización de TV: entretenimiento (CAV) 3Realización de Informativos 3Realización de TV: Ficción (CAV) 3Escenografía e Iluminación (CAV) 3Prácticas externas (CAV) 12Trabajo fin de Grado (CAV) 6Total 60

Negrita: Asignaturas comunes en los dos grados.

Todas las asignaturas son del grado en Periodismo excepto lasque ponga (CAV) Comunicación Audiovisual.

Page 38: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

38

Grado en Periodismo +Protocolo y Organización de Eventos 5 años

Plan de EstudiosAsignatura Créditos

CURSO 1Sociología de la Comunicación 6Derecho de la Información y la Comunicación 6Principios de Economía 6Lengua aplicada a los medios 6Habilidades de Comunicación y pensamiento crítico 6Psicología de la Comunicación 6English grammar and conversation 6Empresa y estructuras de la comunicación 6Historia de los medios 6Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6Total 60

CURSO 2Teoría de la Comunicación 6Nuevas Tecnologías 6Métodos y técnicas de investigación 6Historia del pensamiento político y social contemporáneo 6Specialized English for Media 6Ética y deontología profesional: responsabilidadSocial corporativa 6Géneros Periodísticos informativos 6Informática. Tecnologías aplicadas (Protocolo) 6Derecho Constitucional (Protocolo) 6Organización de Actos I (Protocolo) 6Legislación de protocolo (Protocolo) 3Protocolo Social (Protocolo) 3Restauración (Protocolo) 3Materia optativa (Protocolo) 3Historial de Protocolo (Protocolo) 6Organización de Actos II (Protocolo) 6Ceremonial de Estado (Protocolo) 3Materia optativa (Protocolo) 3Total 90

CURSO 3Géneros Periodísticos Interpretativos 6Periodismo televisivo 6Comunicación empresarial e Institucional 6Periodismo deportivo 3Periodismo económico 3English for press and journalism 6Prácticas externas 6Organización de Actos III (Protocolo) 6Técnicas Escenográficas (Protocolo) 6Relaciones Públicas (Protocolo) 3

Asignatura CréditosCURSO 3Protocolo en la empresa (Protocolo) 6Materia optativa (Protocolo) 3Materia optativa (Protocolo) 6Organización de Actos IV (Protocolo) 6Producción de Eventos (Protocolo) 6Seguridad y Legislación Comunitaria (Protocolo) 3Relaciones Internacionales (Protocolo) 6Prácticas Externas (Protocolo) 6Materia optativa (Protocolo) 3Total 96

CURSO 4Cíberperiodismo 6Periodismo de Investigación 3Gabinetes de Comunicación 3Diseño gráfico en prensa 6Comunicación en entornos digitales 6Trabajo fin de Grado 6Prácticas Externas 12Marketing 6Géneros periodísticos opinativos 6Ceremonial Académico y Religioso (Protocolo) 6Congresos, reuniones, ferias y exposiciones (Protocolo) 6Eventos deportivos (Protocolo) 3Premial y nobiliaria (Protocolo) 3Materia optativa (Protocolo) 3Materia optativa (Protocolo) 6Total 81

CURSO 5Locución y doblaje 6Documentación 6Fotografía 6Opinión Pública 6Periodismo radiofónico 6Periodismo político 3Periodismo científico y medioambiental 3Periodismo y Literatura 6Prácticas externas (Protocolo) 12Proyecto fin de grado (Protocolo) 12Materia optativa (Protocolo) 6Reconocimiento académico de créditos (Protocolo) 3Total 75

Negrita: Asignaturas comunes en los dos grados.

Todas las asignaturas son del grado en Periodismo excepto las queponga Protocolo.

Page 39: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

39

Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos 5 años

Plan de EstudiosAsignatura Créditos

CURSO 1Sociología de la Comunicación 6Derecho de la Información y la Comunicación 6Principios de Economía 6Lengua aplicada a los Medios 6Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6Psicología de la Comunicación 6Historia de los Medios 6Empresa y Estructuras de la Comunicación 6English Grammar and Conversation 6Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6Total 60

CURSO 2Tª de la Comunicación 6Tª y Práctica de las RRPP 6Nuevas Tecnologías 6Tª y Práctica de la Publicidad 6Métodos y Técnicas de Investigación 6Movimientos Artísticos Contemporáneos 6Specialized English for Media 6Documentación 6Fotografía 6Ética y Deontología profesional:Responsabilidad Social Corporativa 6Organización de actos I (Protocolo) 6Derecho Constitucional (Protocolo) 6Organización de Actos II (Protocolo) 6Total 78

CURSO 3Marketing 6Planificación de Medios 6Planificación de Cuentas 6Comunicación Empresarial e Institucional 6Comunicación en Entornos Digitales 6English for Public Relations 6Creatividad 6Prácticas Externas 6Materia/s optativa 6Materia/s optativa 6Organización de actos III (Protocolo) 6Técnicas escenográficas (Protocolo) 6

Asignatura CréditosCURSO 3Protocolo Social (Protocolo) 3Legislación de Protocolo (Protocolo) 3Ceremonial de Estado (Protocolo) 3Organización de actos IV (Protocolo) 6Restauración (Protocolo) 3Las discapacidades en la organización de eventos* (Protocolo) 3Prácticas externas (Protocolo) 6Total 99

CURSO 4Creatividad Publicitaria 6Gestión Comercial 6Estrategia de Medios 6Producción/realización publicitaria 6Trabajo Fin de Grado 6Prácticas Externas 12Materia/s optativa 6Materia/s optativa 6Protocolo en la empresa (Protocolo) 6Congresos, reuniones, ferias y exposiciones (Protocolo) 6Historia del Protocolo (Protocolo) 6Informática, tecnologías aplicadas (Protocolo) 6Formal English for Job Interview and Employment* (Protocolo) 6Tecnologías aplicadas II* (Protocolo) 6Producción de grandes eventos* (Protocolo) 6Total 96

CURSO 5Organización de eventos V* (Protocolo) 6Premial y nobiliaria (Protocolo) 3Eventos deportivos (Protocolo) 3Ceremonial Académico y Religioso (Protocolo) 6Producción de eventos (Protocolo) 6Seguridad y legislación comunitaria (Protocolo) 3Prácticas externas (Protocolo) 12Proyecto Fin de Grado (Protocolo) 12Relaciones Internacionales (Protocolo) 6Reconocimiento académico de créditos (Protocolo) 3Total 60

Negrita: Asignaturas comunes en los dos grados.

Todas las asignaturas son del grado en Publicidad y RelacionesPúblicas excepto las que ponga Protocolo.* Asignaturas optativas obligatorias

Page 40: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

40

Cine + Comunicación Audiovisual 5 años

Plan de EstudiosAsignatura Créditos

CURSO 1Sociología del Arte y de la Comunicación 6Historia y teorías de los géneros cinematográficos 6Principios de Economía 6Lengua aplicada a la creación artística 6Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6Psicología del arte y la comunicación 6Lenguaje y procesos fotográficos 6Empresa y estructuras de las industrias culturales 6English Grammar and Conversation 6Grámatica Audiovisual 6Historia de los Medios de Comunicación (CAV) 6Derecho de la Información y la Comunicación (CAV) 6Total 72

CURSO 2Introducción al Guión 6Ética y Deóntologia 6Dramaturgia y Literatura 6Producción de Cine 6Dirección de cine 6Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario (CAV) 6Specialized english for media (CAV) 6Documentación (CAV) 6Teoría de la Comunicación (CAV) 6Guión y producción de radio (CAV) 6Historia del cine (CAV) 6Locución y doblaje (CAV) 6Fotografía (CAV) 6Total 78

CURSO 3Historia y teoría de los estilos cinematográficos 6Expresión sonora 3Análisis filmico y crítica 6Teoría y práctica del montaje 6Dirección de actores 6Modelos de Guión 6Materia Optativa 6Nuevas tecnologías (CAV) 6Métodos y técnicas de investigación (CAV) 6Producción en televisión (CAV) 6Realización de TV: Entretenimiento (CAV) 3Realización de TV: Ficción (CAV) 3Realización de informativos (CAV) 3English for radio and TV broadcasting (CAV) 6Total 72

Asignatura CréditosCURSO 4Dirección de fotográfia e iluminación 6Producción multiplataforma 6Dirección artistica y escenografía 6Historia del Arte y Videoarte 6Vestuario y caracterización 3Dramaturgia para TV 6Taller de Guión 6Materia Optativa 6Prácticas externas (CAV) 6Grafismo en TV (CAV) 3Materia optativa (CAV) 6Materia optativa (CAV) 6Materia optativa (CAV) 6Total 72

CURSO 5Trabajo de Grado 6Cine documental y animado 6Estética de Cine 6Evolución Tecnólogica y Efectos Audiovisuales 6Mercados, distribución y comercialización 6Media Art 6Teoría de la música aplicada al cine 6Prácticas externas 12Materia Optativa 6Materia Optativa 6Programación de audiencias en radio y television (CAV) 3Materia optativa (CAV) 6Total 75

Negrita: Asignaturas comunes en los dos grados.

Todas las asignaturas son del grado en Cine excepto las que ponga(CAV) Comunicación Audiovisual.

Page 41: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

• Máster en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos.• Máster en Comunicación Política y Empresarial.• Máster en Relaciones Públicas, Estratégicas, Corporativas e Institucionales (online).• Máster en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa (EAE).• Máster Marca en Periodismo Deportivo.*• Máster Orbyt en Periodismo 360º. *

Más información sobre Másteres, Postgrados Propios y Cursos de Especialización en www.ucjc.edu

* Pendientes de verificación.

Másteres Oficiales

41

Page 42: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

42

Cómo llegar a la UCJC

Campus PrincipalMadrid-Villafranca

El campus principal de la Universidad Camilo José Cela seencuentra a 20 km. de Madrid, en la Urbanización Villafrancadel Castillo. Existen varios itinerarios de acceso, desde la M-40,o la A-VI, señalados en el mapa.

Las líneas de autobuses que llegan hasta la Universidad sonlas siguientes:

Hasta la entrada de la UCJC:623 Urbanización Villafranca del Castillo - Las Rozas - Madrid

(Moncloa).626 Las Rozas - Majadahonda - Villanueva de la Cañada.627 Villanueva de la Cañada - Brunete - Madrid (Moncloa).Horarios en www.autoperiferia.com

Hasta la entrada de la Urbanización Villafranca del Castillo:626A Villanueva del Pardillo - Majadahonda (de lunes a viernes).641 Valdemorillo - Madrid (Moncloa).642 Madrid (Moncloa) - Colmenar del Arroyo.643 Villanueva del Pardillo - Madrid (Moncloa).Horarios en www.autocaresbeltran.com

CampusMadrid-Chamartín

El Campus Madrid-Chamartín está situado en la C/ MenéndezPidal, 43 (Metro Duque de Pastrana, línea 9).

Las líneas de autobuses que llegan hasta este campus son lassiguientes:

14 Pza. Conde de Casal - Pio XII. 70 Pza. Castilla - San Blas.107 Pza. Castilla - Hortaleza.129 Pza. Castilla - Manoteras.

SedeMadrid-Arturo Soria

El Campus Madrid-Arturo Soria está situado en la C/ Moscatelar,10-12 (Metro Arturo Soria, Metro Esperanza, línea 4).

Las líneas de autobuses que llegan hasta esta sede son lassiguientes:

120 Pza. Lima - Hortaleza.122 Avda. América - Campo las Naciones.

CampusMadrid-Alfonso XIIIESNE - Escuela Universitaria de DiseñoCentro Adscrito

El Campus Madrid-Alfonso XIII está situado en la Avda. AlfonsoXIII, 97 (Metro Colombia, líneas 8 y 9 y Avda. de La Paz línea 4)

Las líneas de autobuses que llegan hasta este campus son lassiguientes:

7 Alonso Martínez - Manoteras.11 Marqués de Viana - Barrio Blanco.40 Tribunal - Alfonso XIII.87 República Dominicana - Las Cárcavas.

Page 43: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

43

Campus Madrid-Chamartín

Campus Principal Madrid-Villafranca

Sede Madrid-Arturo Soria

Campus Madrid-Alfonso XIIIESNE - Escuela Universitaria de DiseñoCentro Adscrito

Page 44: Facultad Ciencias de la Comunicación · En cuanto a su modelo de enseñanza, la UCJC está construida sobre cuatro pilares básicos: Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos,

www.ucjc.edu91 815 31 31

CAMPUS MADRID - VILLAFRANCA

Castillo de Alarcón, 49

Urb. Villafranca del Castillo

28692 Villanueva de la Cañada - Madrid

Tel.: 91 815 31 31 / Fax: 91 860 93 43

[email protected]

CAMPUS MADRID-CHAMARTÍN

Menéndez Pidal, 43

28036 Madrid

Tel.: 91 703 03 55 / Fax: 91 350 90 88

[email protected]

CAMPUS MADRID-ALFONSO XIII

ESNE - Escuela Universitaria de Diseño

Centro Adscrito

Avda. Alfonso XIII, 97 - 28016 Madrid

Tel.: 91 555 25 28 / Fax: 91 555 63 37

[email protected]

SEDE MADRID-ARTURO SORIA

Moscatelar, 10-12

28043 Madrid

Tel.: 91 716 19 84

[email protected]