Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

download Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

of 4

Transcript of Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

  • 7/25/2019 Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

    1/4

    Factores internos y externos que infuyen en el proceso y resultadoseducativos

    1. Revisar notas, conclusiones y escritos elaborados en los cursosProblemas y Polticas de la Educacin Bsica, Problemas y Propsitosy Contenidos de la Educacin Bsica I y II, y los relacionados con elrea Actividades de Acercamiento a la Prctica Escolar, e identifcarideas relevantes acerca del panorama eneral de la educacinsecundaria en !"#ico$ Pueden orientar el reistro de sus notasconsiderando aspectos como%

    & Cobertura$& Permanencia$& 'u" y cmo aprenden los alumnos$& El sinifcado de los aprendi(a)es para los alumnos$& *a utilidad de los aprendi(a)es escolares en la vida cotidiana$& El loro de los propsitos de la educacin secundaria$& *as prcticas pedaicas en el saln de clase$& *as condiciones de las escuelas, +ormacin de los pro+esores y otros

    elementos ue in-uyen en el proceso educativo$Con la in+ormacin obtenida, ue en euipos contrasten y enriue(can losresultados ue reistraron en el cuadro de la actividad introductoria$

    2. *eer los te#tos .Panorama sobre la iualdad de oportunidadeseducativas en secundaria/, de Annette 0antos, y .*a evaluacin de lasecundaria/, de 1ore 2ernnde( 3lectura anali(ada en el cursoProblemas y Polticas de la Educacin Bsica3, y retomar lasistemati(acin de problemas educativos y causas reali(ado en laactividad anterior, para responder lo siuiente%

    & 4'u" relacin 5ay entre lo e#presado por los adolescentes y padres de+amilia, con los te#tos ledos6& 4Cules son los principales problemas de la educacin secundaria6

    4Cules son sus causas6& 7e acuerdo con las tesis e#puestas en los te#tos, 4la escuela secundariaest cumpliendo sus propsitos6 Arumentar$& 4A u" +actores pueden atribuirse las di+erencias en los resultadoseducativos se8n las modalidades de educacin secundaria% enerales,t"cnicas, telesecundaria6Presentar las conclusiones al rupo y re-e#ionar sobre la in-uencia de+actores e#ternos e internos en el proceso educativo y sus resultados$

    Infuencia de la organizacin y el uncionamiento de la escuela en losresultados educativos

    1.

    A partir de las conclusiones del tema anterior, orani(ar un paneldonde se debatan los siuientes aspectos%& 7e los problemas identifcados, 4cules se atribuyen al sistema educativoen su con)unto6, 4cules a la orani(acin y +uncionamiento de la escuela6,4cules a las prcticas pedaicas en el aula6 y 4cules a lascaractersticas de la poblacin6Arumentar$& 4Cules son los problemas ue pueden solucionarse desde el mbito deaccin de la escuela y cules no6 Arumentar$

    2. *eer el te#to .9bstculos ue blouean el aprendi(a)e de la escuela/,de 0antos

    :uerra y anali(ar las principales barreras relacionadas con la orani(acin y

    el +uncionamiento del sistema educativo y la escuela ue impiden resolverlos problemas +undamentales de la educacin secundaria$

  • 7/25/2019 Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

    2/4

    En euipos, anali(ar lo siuiente%& 4'u" tipo de cambios se reuieren para ue la escuela contribuya adisminuir los problemas educativos del nivel secundaria6Presentar al rupo sus conclusiones$

    3. 9bservar el video .*a estin escolar en la trans+ormacin de lossistemas educativos/ de la serie Transormar nuestra escuela y leer elte#to .Calidad de la educacin y estin escolar/, de 0c5mel;es, parare-e#ionar acerca de las siuientes cuestiones%

    & 4Cmo se concibe la calidad de la educacin y cules son sus principalescomponentes6& 4'u" relacin e#iste entre la calidad de la educacin y la estin escolar6& 4'u" sinifcado tiene y cules son las implicaciones de la e#presin% .lasdecisiones orani(ativas deben tomarse despu"s de las decisionespedaicas/6& 4'u" mbitos +undamentales de la escuela necesitan trans+ormarse parame)orar la calidad de la educacin6

    4. Continuar el anlisis iniciado en la actividad anterior, con la lectura

    del siuiente +ramento% AComentar con sus compa?eros%& 4Cmo in-uye la estin escolar en el traba)o ue reali(a cada maestro6& 47e u" manera in-uye la estin escolar para me)orar los resultadoseducativos65$ *eer el te#to Caractersticas clave de las escuelas eectivas, de 0ammonset al.@ retomar el apartado .*a estin escolar y los correlatos de la calidaddel aprendi(a)e/, del documento de 0c5mel;es revisado en la actividad deeste tema$ Con base en ambas lecturas, reali(ar lo siuiente%

    a 0eleccionar escuelas de prctica e identifcar si tienen alunascaractersticas de las .escuelas e+ectivas/$ 7iscutir acerca de lasposibles ra(ones ue e#pliuen la presencia o no de esas

    caractersticas$b En euipos, y a partir del conocimiento y e#periencia aduiridos

    durante las )ornadas de observacin y prctica, 5acer alunaspropuestas para ue la escuela secundaria aseure una educacin decalidad para todos$

    c En +orma individual elaborar un ensayo breve para responder lapreunta% 4cules son los retos de la escuela secundaria para ue seconvierta en una .escuela e+ectiva/ y se loren resultados educativosde calidad6

    d Compartir los resultados de sus e)ercicios con todo el rupo$La escuela unidad !"sica del sistema educativo

    La reorma educativa y los retos de la escuela p#!lica>$ Anali(ar en euipo el siuiente +ramento y, a partir de los te#tos de0c5mel;es et al., re-e#ionar sobre las cuestiones aba)o enunciadas%A

  • 7/25/2019 Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

    3/4

    $ Con base en la lectura .

  • 7/25/2019 Factores Internos y Externos Que Influyen en El Proceso y Resultados Educativos

    4/4

    en uno de los re+erentes principales para ser aceptado en la institucin escolar ypara tener posibilidades de me)oramiento laboral Huna especie de valoresescala+onarios reales$$ *a introduccin de proramas de innovacin o de re+orma con el propsito deme)orar las prcticas reales ue ocurren en las aulas, escuelas o (onas escolares,implican la trans+ormacin tanto de lo ue en la escuela se percibe como demanda

    e+ectiva del sistema, como de las +ormas y mecanismos de los ue el sistemadispone para comunicar y poner en marc5a las acciones especfcas derivadas delas polticas educativas$ En primer luar, el reconocimiento de ue el cambio, eneste caso, de las prcticas de ense?an(a y de la orani(acin y el +uncionamientocotidiano de las escuelas en las ue tienen luar constituye un proceso ue,adems de la capacitacin o de la concienti(acin Hue son, +recuentemente, lasacciones predilectas para promover procesos de cambio, reuiere de latrans+ormacin de la estin institucional y no slo del discurso educativo%prioridades e+ectivas de las instancias dirientes del sistema, relaciones laborales,asinacin y +ormas de e)ercicio de los recursos, demandas 5acia las escuelas,etc"tera$

    Gomado de Rodol+o Ramre( Raymundo H>M, .*a trans+ormacin de laorani(acin y +uncionamiento cotidiano de las escuelas primarias% una condicinimprescindible para el me)oramiento de la calidad de la educacin/, en /estin&scolar. $rograma y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en educacin$rimaria. +N semestre !"#ico, 0EP, p$

    LOHQQSSTUUVWX%/YZ/%[6nn

    n