Factores Geopolíticos

Click here to load reader

description

factore geopoliticos que influeyn en Bolivia, permite ver la relacion de sus factores

Transcript of Factores Geopolíticos

Factores geopolticos.Anlisis de los Factores de la Geopoltica:Como ya se mencion, los Factores de la Geopoltica son Estables y Variables, cuyos conceptos ya descriptos nos llevan a desarrollar lo que podemos entender como la Apreciacin Geopoltica.Entonces convenimos que en un solo artculo es imposible desarrollar un estudio cientfico tecnolgico como lo requiere una hiptesis como la que colocamos como paradigma de estudio acadmico, pero podemos inferir interrogantes que nos lleven a un pensamiento lgico y analgico que nos conduzca a conclusiones pertinentes, es entonces que:De los Factores Estables: Conformacin geolgica de una zona o regin tierra o mar: si los causes de las cuencas como hidrovas propuestas son milenarios, se supone que continuarn brindando la utilidad que requerimos por un tiempo aceptable como autopistas? De que calado estamos estudiando su factibilidad? El tamao de una zona o regin sin confundirla con la divisin poltica: la aspiracin de unos 20 mil kilmetros centrales de autopista hdrica y sus aledaos complementarios involucran desafos posibles o con elevado grado de factibilidad? Con un futuro de costo beneficio favorable a la regin como bien supremo a la Patria Grande Sudamericana? Los lmites mar tierra continental o islas: una de las partes ms interesantes de los estudios de factibilidad es la unin de todos los pases integrantes de la UNASUR y con las salidas a los ocanos Pacfico y Atlntico con el calado que posibilite los tramos que se establecern en el punto anterior, esta teora resulta posible? Cules son los tramos crticos u obstculos de la Autopista proyectada y las alternativas de superacin? Cules son libres y otros con exigencias de mantenimiento especfico? La posicin geogrfica y relativa de una zona o regin: Es una posicin geogrfica de privilegio para el futuro del mundo? Se justifica la descomunal inversin que requiere en razn a esta posicin geogrfica? Esta posicin geogrfica puede construirse como zona de paz? Su posicin es relativa a las zonas de mayores conflictos o agotamiento de recursos? Su proyeccin atlntico pacfico antrtica o futuro alimentario de mineraloga y otros recursos naturales son consideradas como aceptables a la inversin en este proyecto geopoltico? La Patria Grande Sudamericana puede constituir una unin o bloque de poder disuasorio como fortaleza de unin desde su posicin geogrfica y relativa? La topografa favorable o desfavorable a los intereses geopolticos: los estudios de factibilidad establecen zonas crtica o de conflictos geopolticos? Cules? Por qu? Son insalvables o no? El trabajo mancomunado resuelve los problemas? Costo Beneficio? Cul es el camino crtico? Ros y lagos con larga esperanza de existencia en muchos casos milenarios: Tramos tiles sin necesidad de mega obras? Cuantas distancias o tramos centrales facilitan su utilizacin y desde hasta: por ejemplo desde Buenos Aires Asuncin. Manaus Atlntico. Manaus Rio Negro - Cuenca del Orino Etc. El clima favorable o no a los intereses geopolticos: Favorece al sostenimiento del caudal aceptable? Tramos crticos? Mega obras regulables necesarias? Navegavilidad de las autopistas hdricas todo tiempo en relacin a las lluvias? Que calado? pocas crticas en relacin al clima? La cultura o religin en muchos casos milenarias: Compatibilidad de culturas del MERCOSUR UNASUR CELAC? La tica y Deontologa Profesional de un Pueblo: Grado de confiabilidad en la inversin, Convenios Marco, Actas de Compromiso con Garantas aceptables, Incumbencia Profesional de los Cientficos que integrarn los equipos desde los estudios de factibilidad y diseos hasta la implementacin. Otras que se deriven. La Organizacin Poltica confiable: Estados Democrticos estables Relacin de Alianzas Superar conflictos Etc. La geopoltica de otro ente de largo alcance en el tiempo: Ejemplo de Gran Bretaa Intromisin Geopoltica en el Atlntico Sur y su aliado incondicional norteamericano. Esta Geopoltica de las Autopistas Hdricas Sudamericanas fortalece una posicin favorable ante el invasor? Qu propuestas se derivan para afirmar los derechos Soberanos en el Atlntico Sur? Excede slo a Argentina? Pertenece a toda Sudamerica? Los recursos naturales de valor estratgico: Investigar los resultados alimentarios, los recursos minerales, gas petrleo y todo bien que se pueda interactuar entre los pases intervinientes en este Mega Proyecto de las Autopistas Hdricas que unirn toda Amrica del Sur y su Proyeccin al Atlntico y Pacfico Sur.Todas esta ideas que surgirn de distintas tcnicas cientficas desde el Brian Storment hasta el Mtodo Cientfico nos brindarn una base de datos ciertos que sumaremos a el Anlisis de los Factores Variables de la Geopoltica para arribar a conclusiones vlidas que motiven su Declaracin como Polticas de Estado de todos los miembros participantes.Imaginemos que las contestaciones a estos Factores Estables de la Geopoltica ha de ser volcado a una verdadera enciclopedia cientfica para tomar por tramos y simultneamente la construccin de ese escenario geopoltico que imaginamos y que su factibilidad nos brindar las bases de constituir polticas de estados de compromiso y cumplimiento obligatorio, solidario y asumido como un solo estado continental industrial biocenico con proyeccin antrtica en pleno ejercicio soberano como la Patria Grande Sudamericana.Prximo anlisis tratar sobre los Factores Variables de la Geopoltica, los que obviamente son muy extensos para incluirlo en esta Parte o Captulo y ser una exigencia de otra entrega.

anlisis factorial son las facultades potenciales que disponen los llamados Factores dela Geopolticacomo ciencia y como arte los cuales constituyen el vector o causa de un suceso o escenario, el que debidamente explotado por un Ente con Incumbencia Profesional, obtiene esas necesidades o satisfacciones, logros o los avances geopolticos ms conveniente a nuestro Municipio, Nacin o Regin. Se entiende?

Factores Estables:

A primera percepcin decimos que Estable involucra quietud con cierto grado de seguridad y optimismo que ello permanecer as por mucho tiempo. Pero cunto es mucho tiempo? Millones de aos? 100 aos? 1000? En Geopoltica nuestra percepcin nos determinar sin son estables o no y veremos porqu.

Si mencionamos como Factor Estable ala Cordillerade los Andes, entonces creemos que es una constitucin geolgica de millones de aos que difcilmente tendr modificaciones sustanciales, podemos establecer en Geopoltica que pertenece a esa categora. Un Ro Grande tal vez? Es posible si nos referimos al Ro dela Platade existencia milenaria, pero si nos referimos al Ro Pilcomayo, utilizado como lmite geogrfico entre Paraguay y Argentina, introducimos el trmino geopoltico o cientfico de Colmatacin[iii]del Ro Pilcomayo. En qu categora lo colocamos? Factor Estable? Los acuerdos lo marcan como lmite y el lmite desapareci en un importante tramo durante la actual generacin.

Entonces observamos a los Factores Estables con Visin Geopoltica y no matemticamente porque podemos vernos insertos en un error de Apreciacin Geopoltica, la cual es una actividad demasiado seria como para que un ataque de Chantada Criolla o Viveza Criolla[iv]influya en la misma, es un trabajo cientfico, tal vez lo categoricemos en el Instrumento Cientfico ms serio que tienela Poltica.

Entonces ac introducimos el Trmino Tiempo, que en el Captulo I Introductorio fuera omitido cuando mencionamos que ala Geopolticala debemos observar en cuatro dimensiones: es espacio terrestre, martimo, aeroespacial y el tiempo[v].

Por lo sealado adjudicamos al tiempo un papel preponderante desde dos puntos de vista: para el anlisis de los Factores Estables y en la implementacin de obras o acciones que nos lleven a concretar los Objetivos Geopolticos como Ciencia o los Objetivos Polticos como Arte.

En un carcter interdisciplinario tambin podemos mencionar al tiempo como una dimensin que separa la terminologa biolgica o gentica de los genotipos y los denominados fenotipos. Nos estamos apartando dela Geopoltica? NO: porque todo tiene que ver con todo y es parte de quela Geopolticase COMPRENDE.

Si bien al referirnos al genotipo como la herencia gentica de los organismos ya sean animales o vegetales, en cuanto a los fenotipos que constituyen las modificaciones que el ambiente por supervivencia impone a la conformacin gentica y se van adaptando las formas, valga como ejemplo: en una regin de escasa pasturas a nivel suelo, la transformacin hasta la existencia de la jirafa tal vez se deba a la necesidad de alimentarse de las copas de los rboles en un lapso de miles de aos para lograr tener un cuello tan alto que le permita sobrevivir.

Tambin un ejemplo de nuestra regin sera el tpico Aguar Guaz de los Esteros del Iber o Perro (Zorro) de Patas largas que quien sabe cuntos aos llev la evolucin de esta especie para que se pueda desempear en una zona de pantanos permanente para su supervivencia.

Esta base cientfica nos permite conocer las posibilidades o facultades de una regin para el cambio desde el punto de vista histrico y su comprensin como: el desierto del Lbano siendo que era la regin ms rica en los famosos cedros del Lbano, las riquezas dela Mesopotamiaasitica en su desertificacin, como tambin el desierto salado de Santiago del Estero (Argentina) en magnficos montes y selvas para este ltimo caso en no ms de 60 aos.

Este concepto que deseamos trasmitir podremos comprenderlo mejor en el Anlisis dela Apreciacin Geopoltica, tema pendiente para otros captulos, que contiene mucho de ciencia histrica, presente y potencialidades futuras.En grandes rasgos podemos denominar como Factores Estables sin copiar a otros autores para que sea un autntico pensamiento objetivo a la siguiente clasificacin cuya explicacin abarcar otra entrega:

Conformacin geolgica de una zona o regin tierra o mar.El tamao de una zona o regin sin confundirla con la divisin poltica.Los lmites mar tierra continental o islas.La posicin geogrfica y relativa de una zona o regin.La topografa favorable o desfavorable a los intereses geopolticos.Ros y lagos con larga esperanza de existencia en muchos casos milenarios.El clima favorable o no a los intereses geopolticos.La cultura o religin en muchos casos milenarias.La tica y Deontologa Profesional de un Pueblo.La Organizacin Polticaconfiable.La geopoltica de otro ente de largo alcance en el tiempo.Los recursos naturales de valor estratgico.

Factores Variables:

Del mismo modo que encaramos los Factores Estables debemos tener el ojo geopoltico o Percepcin que juega la 4ta dimensin o tiempo para denominarlos como Factores Variables. Si ponemos como ejemplo ala Islade Krakatoa[vi]en su estado volcnico, diramos es parte de los Factores Estables, pero de un da para el otro estall como si tuviera en su vientre alrededor de tres mil bombas atmicas y desapareci. No obstante ello tard alrededor de cien aos en reaparecer como un Paraso.

Lo sealado son excepciones que confirman las reglas en general, pero a que denominamos variable? Ya definimos la terminologa Geopoltica al expresar que Factor refiere a facultad como potencialidad til a los intereses geopolticos a lo que nos faltara completar la comprensin de la variabilidad que nos ofrecen ciertos factores.

Ya sea por el crecimiento, el agotamiento, la influencia humana o de la naturaleza y otros vectores que iremos desenmascarando, hacen que ciertos Componentes dela Geopolticalos encuadremos como Factores Variables.

Si hablamos de una organizacin poltica, ninguna ha sido permanente, ni siquiera el Imperio Romano o cualquier otro, sin embargo es mucho ms estable una religin que una organizacin poltica, entonces estaramos colocando a ciertas religiones comola Musulmana, Budista, Judaica o Cristiana como Factores Estables en cuanto a otras ms bien denominadas sectas ms que religin entre los componentes de los Factores Variables.

Pero una organizacin poltica con Polticas de Estado relativamente permanentes como EEUU, Brasil, Gran Bretaa y otras podramos aventurarnos a establecerlas como Factores Estables, pero sera imposible en pases poco crebles encuadrarlos dentro de esos componentes, por el contrario un rgimen tan fuertemente personalizado cambia las polticas, adviene otro y cambia de rumbo, tras cual el prximo privatiza el estado y el que sigue vuelve a comprar el estado, es indudable que lo consideraremos para un determinado Objetivo Geopoltico como uno de los componentes de los Factores Variables.

Finalmente es el Ojo Geopoltico el que lo determina en un tiempo que se estima de cumplimiento del Objetivo Geopoltico contribuyente al Objetivo Poltico. Creo que se entiende el planteo flexible de este nuevo concepto para el anlisis de los Factores dela Geopoltica, entonces estableceremos como Factores Variables a los siguientes:

La organizacin poltica dbil o con contaminantes superiores a la nacionalidad que se trate.La corrupcin poltica y privada.La explosin o implosin demogrfica.La explotacin indiscriminada de los recursos naturales no renovables.FFAA descalificadas o inestables.Las guerras de despliegue rpido.