Factores de la educacion virtual yanira

1

Click here to load reader

description

Opinion de Yanira Pacheco, FATLA: Grupo Delta, Módulo REV081220

Transcript of Factores de la educacion virtual yanira

Page 1: Factores de la educacion virtual yanira

INNOVANDO PARA EL CONOCIMIENTO PLENO

FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL ARTICULO DE OPINIÓN

AUTOR: Yarenis Pacheco FATLA: Grupo Delta

MÓDULO: REV081220

Junio 2012

Existen muchos factores que influyen de manera directa e indirecta en la educación

virtual, Sin embargo se discute mucho sobre ¿Cuál es el factor más importante o más

influyente?

De la gran cantidad de factores existentes, he seleccionado aquellos más comunes, pero no necesariamente

los más importantes. A continuación puedes ver un gráfico que muestra esos factores y una pregunta que

deberás responder, luego de discutirlo con tu grupo de trabajo.

Considerando que la educación virtual se basa principalmente en una plataforma

tecnológica que sirve de canal de comunicación entre los estudiantes, el tutor y los

contenidos educativos, se puede decir que la Plataforma educativa virtual es el principal

factor influyente en la educación virtual. Seguidamente en este orden se ubicaría el

factor de la tutoría, que es de vital importancia para la educación virtual, por ello las

frecuencias de las tutorías influyen de gran forma en el proceso de aprendizaje de los

estudiantes. Un tutor que siempre responda las inquietudes o dudas de los alumnos de

forma eficaz y oportuna, a través de procesos de enseñanza utilizando la pedagogía,

será un factor que garantice el éxito en la educación virtual.

Indiscutiblemente el siguiente factor es la calidad de los contenidos, pues aunque se tenga la mejor plataforma

tecnológica y un buen tutor, esto no sirve de nada sin contenidos de calidad que permitan garantizar que los estudiantes

tengan las herramientas necesarias y suficientes para llevar a cabo su proceso de aprendizaje, siempre basado en contenidos

académicos que puedan contribuir a lograr los objetivos de las asignaturas, cursos o programas que se imparten de manera

virtual. Aunado a esto. En la educación virtual se debe contar con la cantidad de información necesaria para realizar las

actividades y para tener el conocimiento de la organización del aula virtual, esta información debe ser clara y concisa.

Siguiendo con el orden de los factores, se tiene como Nº 5 la actualidad tecnológica, lo cual representa un factor

fundamental para el manejo de herramientas tecnológicas que faciliten la comunicación entre el tutor y los estudiantes, y la

interacción de los mismos con la plataforma tecnológica que soporte el aula virtual, es importante que todos los participantes

tengan los conocimientos básicos de la tecnología con la que están trabajando, es decir estar actualizados en cuanto a las

tecnologías manejadas, lo cual facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La personalización de la educación es el siguiente factor que a mi criterio influye en la Educación virtual, pues el tutor debe

utilizar las herramientas que permitan mantener un contacto personalizado con cada estudiante, quienes a su vez son

responsables de su aprendizaje personal, es decir que el tutor ofrece a cada uno las herramientas y la información necesaria

para que el estudiante desarrolle sus conocimientos.

Por último, no menos importante, están los procesos administrativos, los cuales permiten a la institución que administra

la educación virtual, planificar, gestionar y controlar todos los procesos relacionados con la plataforma, los programas

académicos y las normas que rigen la educación virtual.