Factor VIII

3
Factor VIII El factor VIII o factor antihemofílico es un factor de la coagulación necesario para se produzca una correcta coagulación sanguínea tras una hemorragia. La dosis adecuada de factor VIII puede ser diferente para cada paciente Grupo Antifibrinolítico ¿Qué es? El factor VIII o factor antihemofílico es un factor de la coagulación necesario para se produzca una correcta coagulación sanguínea tras una hemorragia. Las personas que nacen con déficit del factor VIII o que adquieren este déficit con el tiempo mediante la formación de anticuerpos que lo inactivan, necesitan la administración de factor VIII en determinadas situaciones (antes de una cirugía, tras heridas o hemorragias graves). El factor VIII que se utiliza en estos casos se extrae unas veces del plasma humano y otras veces es modificado genéticamente a partir de proteínas bovinas, de ratón o de hámster. ¿Para qué se utiliza? Existen varias presentaciones de factor VIII que se utilizan para diferentes indicaciones: Beriate P ®, Haemoctin®, Octanate® y Fandhi®: Hemorragia en personas con hemofilia A (deficiencia de factor VIII desde el nacimiento) o en personas que hayan adquirido la deficiencia con el tiempo. También en aquellos pacientes que presenten bajas cantidades de factor VIII en sangre. Haemate P® y Wilate®®: Hemorragia en personas con hemofilia A o con la enfermedad de von Willebrand (enfermedad de la coagulación de la sangre por falta del factor de von Willebrand para la coagulación o que dicho factor no funciona bien). ¿Cómo se utiliza? En España existen comercializadas formas de administración parenterales de factor VIII (intravenosa). La dosis adecuada de factor VIII puede ser diferente para cada paciente. Ésta depende del peso corporal, del tipo de hemorragia que se vaya a tratar, del tipo de cirugía y de la respuesta individual de cada persona al tratamiento. Por este motivo, la dosis de cada presentación existente de factor VIII será establecida por su médico en cada caso concreto.

Transcript of Factor VIII

Page 1: Factor VIII

Factor VIII

El factor VIII o factor antihemofílico es un factor de la coagulación necesario para se produzca una correcta coagulación sanguínea tras una hemorragia.

La dosis adecuada de factor VIII puede ser diferente para cada paciente

Grupo

Antifibrinolítico

¿Qué es?

El factor VIII o factor antihemofílico es un factor de la coagulación necesario para se produzca una correcta coagulación sanguínea tras una hemorragia.

Las personas que nacen con déficit del factor VIII o que adquieren este déficit con el tiempo mediante la formación de anticuerpos que lo inactivan, necesitan la administración de factor VIII en determinadas situaciones (antes de una cirugía, tras heridas o hemorragias graves).

El factor VIII que se utiliza en estos casos se extrae unas veces del plasma humano y otras veces es modificado genéticamente a partir de proteínas bovinas, de ratón o de hámster.

¿Para qué se utiliza?

Existen varias presentaciones de factor VIII que se utilizan para diferentes indicaciones:

Beriate P®, Haemoctin®, Octanate® y Fandhi®: Hemorragia en personas con hemofilia A (deficiencia de factor VIII desde el nacimiento) o en personas que hayan adquirido la deficiencia con el tiempo. También en aquellos pacientes que presenten bajas cantidades de factor VIII en sangre.

Haemate P® y Wilate®®: Hemorragia en personas con hemofilia A o con la enfermedad de von Willebrand (enfermedad de la coagulación de la sangre por falta del factor de von Willebrand para la coagulación o que dicho factor no funciona bien).

¿Cómo se utiliza?

En España existen comercializadas formas de administración parenterales de factor VIII (intravenosa).

La dosis adecuada de factor VIII puede ser diferente para cada paciente. Ésta depende del peso corporal, del tipo de hemorragia que se vaya a tratar, del tipo de cirugía y de la respuesta individual de cada persona al tratamiento. Por este motivo, la dosis de cada presentación existente de factor VIII será establecida por su médico en cada caso concreto.

¿Qué precauciones deben tenerse?

El tratamiento con factor VIII puede no ser eficaz en los pacientes con niveles muy altos de anticuerpos anti-factor VIII en sangre.

En aquellos pacientes en los que exista predisposición a tener alergia al factor VIII, se les administrarán otros medicamentos (corticoides y antihistamínicos) para prevenir la aparición de reacciones alérgicas.

Deberán ser estrechamente controlados los pacientes tratados con dosis altas de factor VIII que tengan un grupo sanguíneo distinto del cero.

Page 2: Factor VIII

¿Cuándo no debe utilizarse?

En caso de alergia conocida a proteínas bovinas, de ratón o hámster, a este medicamento o alguno de los componentes de la preparación (consulte los excipientes). Si experimenta una reacción alérgica, consulte a su médico o farmacéutico inmediatamente.

¿Puede afectar a otros medicamentos?

Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.

¿Qué problemas pueden producirse con su empleo?

Los más frecuentes son los siguientes: reacciones alérgicas, por lo general leves que se manifiestan como fiebre, enrojecimiento, náuseas y vómitos. Excepcionalmente, pueden aparecer reacciones alérgicas graves que precisarán un tratamiento de emergencia.

Con el uso prolongado de factor VIII pueden sintetizarse en el organismo anticuerpos contra este factor que neutralizan su acción. En estos casos puede ser necesario administrar dosis elevadas de factor VIII.

En pacientes que necesitan altas dosis de Factor VIII puede producirse edema de pulmón (acumulación de líquido en el pulmón).

El factor VIII también puede producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.

¿Puede utilizarse durante el embarazo o la lactancia?

No se han realizado estudios adecuados en mujeres embarazadas. Únicamente se acepta el empleo del factor VIII en embarazadas en el caso de que no exista otra alternativa de tratamiento más segura.

No se conoce si el factor VIII pasa a la leche materna en cantidades significativas ni el efecto que podría tener en el lactante. El uso durante la lactancia sólo se acepta en el caso de que no exista otra alternativa de tratamiento más segura.

¿Necesita receta médica?

Sí. El factor VIII sólo puede obtenerse en el Servicio de Farmacia de un hospital. Este medicamento no está disponible en las Oficinas de Farmacia.

¿Cómo se conserva?

Conservar en frigorífico entre 4 y 8 ºC. No se debe congelar este medicamento.

No dejar al alcance de los niños.

Nombres Comerciales

Beriate P®, Fanhdi® , Haemoctin®, Octamate®, Refacto AF®

Existen comercializadas preparaciones que tienen mezcla de factor VIII y factor Von Willebrand: Haemate P®y Wilate®.