FACEBOOK.docx

9
FACEBOOK Facebook cada vez más revoluciona el mundo del internet y las redes sociales, convirtiéndose en la herramienta más revolucionaria para comunicarse con cualquier persona en el mundo, de una manera rápida y oportuna. Pero como todo en la vida posee ventajas y desventajas que debes saber para que un día cualquiera que decidas entrar a este mundo lo hagas bien y le saques el mayor provecho. A continuación te daremos algunos consejos útiles que debes tener en cuenta. Toma nota: Ventajas: Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo. Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información. Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo. Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros. Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo. Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.

Transcript of FACEBOOK.docx

Page 1: FACEBOOK.docx

FACEBOOK

Facebook cada vez más revoluciona el mundo del internet y las redes sociales, convirtiéndose en la herramienta más revolucionaria para comunicarse con cualquier persona en el mundo, de una manera rápida y oportuna. Pero como todo en la vida posee ventajas y desventajas que debes saber para que un día cualquiera que decidas entrar a este mundo lo hagas bien y le saques el mayor provecho.

A continuación te daremos algunos consejos útiles que debes tener en cuenta. Toma nota:

Ventajas:

Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.

Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información.

Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.

Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.

Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.

Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.

Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesarán.

Desventajas:

Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.

Page 2: FACEBOOK.docx

INTERNET

Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.1.2. Origen: ARPANET.* Una red informática puede ser establecida entre dos ordenadores. No es necesario, para ser considerada "red", mas que dos o más ordenadores comunicados, de modo que puedan compartir recursos. Es lo que se llama una LAN: Local Area Network, o Red de Área Local. Por ejemplo, todos los ordenadores de una empresa.* El Ministerio de Defensa de Estados Unidos estableció una red interestatal en los años 60, de modo que toda la defensa del país dependiera de la misma red y compartiera los recursos de ésta. Así nació ARPANet (Advanced Projects Agency Net, llamada también DARPANet, por Defensa), con tres requisitos fundamentales:- la red debía estar protegida en caso de que un desastre natural o una guerra, especialmente un ataque nuclear, afectase al país, de modo no debilitase a la totalidad de la red, aunque una parte estuviera dañada.- la red, al igual que no debía ser afectada por la eliminación de una parte, debía permitir la incorporación de nuevos elementos con facilidad.- debía usar un lenguaje (códigos informáticos), un protocolo, que pudiera ser entendido por cualquier ordenador, independientemente del sistema empleado.* ARPANet emplea ya el sistema de envío de Internet: por "paquetes", es decir: cada archivo es dividido en partes, y se le da a cada una el equivalente a una dirección y un sello. Cuando llegan a su destino (puede llegar por diferentes

Page 3: FACEBOOK.docx

"medios de transporte") se unen y forman el archivo original. El protocolo que ya se usa (y que es el utilizado por Internet desde entonces) es el TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol). Es el protocolo necesario para que se dé la comunicación entre todos los ordenadores conectados a la red, sea cual sea su sistema operativo o sus características.* A ARPANet se le unen, todavía en Estados Unidos, otras instituciones, como Universidades, centros gubernamentales, organizaciones privadas, etc. A principios de los 80 se unen otros países.* En 1983 nace Internet, con un gran número de usuarios y un crecimiento vertiginoso. Al unirse otros países y otras organizaciones, el DNS (que luego veremos) debe modificarse. A los nombres anteriormente existentes, se le añaden los identificadores del país en cuestión.* El crecimiento de Internet ronda el 20 % mensual. Hay diferencias entre la red original de ARPANet (que es ahora una de las "backbone", parte de la red con más velocidad de transmisión de datos) y el resto. En la red principal, la velocidad actual de transmisión de datos permite enviar la Enciclopedia Británica en unos segundos.1.3. Red de redes.* Internet no es una sola red. Como antes hemos dicho, se han unido diversas redes internacionales a un núcleo central, la original Arpanet. Internet es una red de redes. Cada universidad, empresa o particular se une a una red local (por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid, UCM), y ésta red local conecta con Internet.

Page 4: FACEBOOK.docx

MEDICINA

Objetivos de la Carrera

La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social.

 

Perfil del Profesional

Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud.

Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población.

Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.

Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud.

Page 5: FACEBOOK.docx

Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos.

La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado, capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.

Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta.

INGENIERIA DE COMERCIALIngeniería comercialLa ingeniería Comercial es una disciplina de las ciencias económicas yadministrativas Estudia relaciones comerciales tanto nacionales como internacionales de una empresa o una nación aplicando los conocimientos de matemática, estadística, métodos cuantitativos, investigación de operaciones, economía, administración, finanzas, mercadotecnia,ingeniería de procesos, ingeniería de proyectos y tecnologías de la información para la solución de los problemas sociales y organizacionales; se convierte de esta forma en una disciplina cuyo campo de acción es amplio.1

Sus orígenes se remontan a 1903 cuando la Universidad Libre de Bruselas la comienza a dictar en su Ecole de Commerce Solvay; en América Latina, es la Universidad de Chile quien comienza a impartirla en 1935.1 Particularmente en el caso chileno, y a diferencia de otros países de Iberoamérica, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 12° del Decreto con Fuerza de Ley Nº1 de 1980 del Ministerio de Educación de Chile, los poseedores del título de Ingeniero Comercial requieren haber obtenido previamente en alguna universidad chilena reconocida por el Estado el grado académico de Licenciado en Ciencias Económicas o Licenciado en Ciencias

Page 6: FACEBOOK.docx

en la Administración de Empresas; en consecuencia, existen dos líneas esenciales de especialización dentro de la Ingeniería Comercial en Chile: La Economía y la Administración de Empresas.Actualmente, además de Chile, esta carrera se dicta en otras universidades de Argentina, Colombia, San Marino,Nicaragua, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, México, Bolivia y Guatemala.Índice  

1   Áreas del conocimiento 2   Campos de acción 3   Referencias 4   Enlaces externos

Áreas del conocimientoEl ingeniero comercial es un profesional del área de las ciencias económicas y sociales que reúne competencias en gestión estratégica y gestión operacional, con énfasis en mercadotecnia y negocios que aplica métodos cuantitativos para su trabajo, de ahí el que se consideren como una de las ramas dentro de la Ingeniería. En efecto, en el caso deChile, es una de las especialidades reconocidas por el Colegio de Ingenieros de Chile. En el caso de Perú, es reconocida dentro del capítulo de Ingeniería Industrial y de Siste

INGENIERIA GENETICA

La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades (plantas) y razas (animales) para una obtención más eficiente de sus productos.Índice  TécnicasLa ingeniería genética incluye un conjunto de técnicas biotecnológicas, entre las que destacan:

Page 7: FACEBOOK.docx

La tecnología del ADN recombinante; La secuenciación del ADN; La reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Plasmocitosis Clonación molecular Mutación excepcional Transgénesis Bloqueo génico

La tecnología del ADN recombinanteArtículo principal: ADN recombinante

A. tumefaciens adhiriéndose a una célula de zanahoria.La tecnología del ADN recombinante consiste en aislar y manipular un fragmento de ADN de un organismo para "recombinarlo" con el de otro organismo.Generalmente se trata el ADN con una endonucleasa de restricción que origina en este caso un corte escalonado en las dos hebras dobles de ADN. Los extremos escalonados de ambas hebras de ADN son complementarios, una condición que tienen que tener si se quieren unir. Los dos ADNs así cortados se mezclan, se calientan y sé enfrían suavemente. Sus extremos cohesivos se aparearán dando lugar a un nuevo ADN recombinado, con uniones no covalentes. Las uniones covalentes se forman añadiendo ADN ligasa y una fuente energética para formar los enlaces. TRABAJO DE INVESTIGACION

Page 8: FACEBOOK.docx

NOMBRE: CRISTIAN ALEJANDROAPELLIDO: BASTOS VEIZAGACURSO: 6.TO DE SECUNDARI