Facebook - Inicioovilopez.weebly.com/uploads/1/6/2/7/16270924/facebook_de_mayra_montero.p… · El...

2
Facebook Hace poco recibí algunas invitaciones, si se les puede llamar de ese modo (desconozco el argot que se u§a en estos casos)r prra que e§fiara al espacio cibernético denominado Farcbooh, donde se hacen amigos y se comparten informaciones, fotograffas y cosas por el estilo, Incluso lle- gué a abrir el "link" y me salió Ia página donde pedían mis dams. como me aburre empezar a pofler datos, y además me aterra, la cerré hasta el sol de hoy. Ahora que la cerré h¿sta el sol de nunca. El domingo pasado, se publicó un extenso reporraje sobre Facebook, y entonces me alegré de no haber seguido adelante, de no haberle echado ni siquiera una ojeada al porral. según lo que se desprende del artículo, los usuarios de esa página reciben, entre otras cosas, algo que llaman "friend requests", o mensajes de gente que "quiere r.r ,*igd'. Todo un absurdo si se dene en cuer¡ra que los amigos son otra cosa y llegan de otra manera. Si alguien me cscribiera un mensajito diciéndome que qrriere ser mi amigo o amiga, lo consideraría modvo suficiente para descartarlo de inmediato. Ese mensajc sería la mejor prueba de que no tengo nada que ver con esa persona. Me pregunro esro: la gente que se conecre a la página durante dos o tres horas diarias, hurgando en los comentarios y las ronterias que cuelgan los demás, desesperados por leer los mensajes que les mandan, o mandando mensajes a diestra y siniestra, ¿en qué tiempo leen, o yen una buena película o se enrerar de lo que pasa en el mundoi Porquc en ese portal, en realidad nadie se entera de nada de lo que valga la pena enrerarse. Es la sensación que me da cuando el ardculista describe las reglas de "etiqueta" que deben seguirse para udlizar Face- book. Son miles de personas, o cienros, no lo sé, formando núcleos e intercambiando noras enrre sí, describiéndose a sí mismos, o abriendo su "per§l" baio un alias; con horror leí que existen incluso "aplicaciones' donde la gente invita a un ciudadano a hacerse enemigo de otros, y éste ilvita a los demásr / así sucesivamente. Me causó tal agobio rodo aque- llo, que rnientras lo lefa me sobrevino un suspiro de alivio: qué buino que üunca puse mi nombre ni me asomé a esa página. En ocro excelente artículo que salió el domingo pasado, el colega Ed- gardo Rodri'guezJuliá hablaba de Guaynabo ciry y el Guaynabanglish, y resumía sus impresiones con esta frase: "mis tiempos ya fueron otros". Pues me parece que puedo decir lo mismo con respecto a Facebook mis tiempos son ouos rambién. No me interesa ninguno de esos remolinos cibernéticos que [e chupan a uno el alma y hlntimidad. y algo mrás precioso mdavía: la soledad vendadera, gue es la que dene sustancia y dignidad. si a duras penas tenemos tiempo pera comestar las carras y comen- tarios que nos mandan los amigos reale§, los cuaro amigos de carne y hueso que uno tiene, ¿de dónde sacar tiempo para hablar con todos esos fantasmas que quién sabe quiénes son ni lo que quieren, pero que se

Transcript of Facebook - Inicioovilopez.weebly.com/uploads/1/6/2/7/16270924/facebook_de_mayra_montero.p… · El...

Page 1: Facebook - Inicioovilopez.weebly.com/uploads/1/6/2/7/16270924/facebook_de_mayra_montero.p… · El domingo pasado, se publicó un extenso reporraje sobre Facebook, y entonces me alegré

FacebookHace poco recibí algunas invitaciones, si se les puede llamar de ese

modo (desconozco el argot que se u§a en estos casos)r prra que e§fiaraal espacio cibernético denominado Farcbooh, donde se hacen amigos yse comparten informaciones, fotograffas y cosas por el estilo, Incluso lle-gué a abrir el "link" y me salió Ia página donde pedían mis dams. comome aburre empezar a pofler datos, y además me aterra, la cerré hasta elsol de hoy. Ahora sé que la cerré h¿sta el sol de nunca.

El domingo pasado, se publicó un extenso reporraje sobre Facebook, yentonces me alegré de no haber seguido adelante, de no haberle echadoni siquiera una ojeada al porral. según lo que se desprende del artículo,los usuarios de esa página reciben, entre otras cosas, algo que llaman"friend requests", o mensajes de gente que "quiere r.r ,*igd'. Todoun absurdo si se dene en cuer¡ra que los amigos son otra cosa y llegande otra manera. Si alguien me cscribiera un mensajito diciéndome queqrriere ser mi amigo o amiga, lo consideraría modvo suficiente paradescartarlo de inmediato. Ese mensajc sería la mejor prueba de que notengo nada que ver con esa persona.

Me pregunro esro: la gente que se conecre a la página durante doso tres horas diarias, hurgando en los comentarios y las ronterias quecuelgan los demás, desesperados por leer los mensajes que les mandan,o mandando mensajes a diestra y siniestra, ¿en qué tiempo leen, o yenuna buena película o se enrerar de lo que pasa en el mundoi

Porquc en ese portal, en realidad nadie se entera de nada de lo quevalga la pena enrerarse. Es la sensación que me da cuando el ardculistadescribe las reglas de "etiqueta" que deben seguirse para udlizar Face-book. Son miles de personas, o cienros, no lo sé, formando núcleos eintercambiando noras enrre sí, describiéndose a sí mismos, o abriendosu "per§l" baio un alias; con horror leí que existen incluso "aplicaciones'donde la gente invita a un ciudadano a hacerse enemigo de otros, y éste

ilvita a los demásr / así sucesivamente. Me causó tal agobio rodo aque-llo, que rnientras lo lefa me sobrevino un suspiro de alivio: qué buinoque üunca puse mi nombre ni me asomé a esa página.

En ocro excelente artículo que salió el domingo pasado, el colega Ed-gardo Rodri'guezJuliá hablaba de Guaynabo ciry y el Guaynabanglish,y resumía sus impresiones con esta frase: "mis tiempos ya fueron otros".Pues me parece que puedo decir lo mismo con respecto a Facebook mistiempos son ouos rambién. No me interesa ninguno de esos remolinoscibernéticos que [e chupan a uno el alma y hlntimidad. y algo mrásprecioso mdavía: la soledad vendadera, gue es la que dene sustancia ydignidad.

si a duras penas tenemos tiempo pera comestar las carras y comen-tarios que nos mandan los amigos reale§, los cuaro amigos de carne yhueso que uno tiene, ¿de dónde sacar tiempo para hablar con todos esosfantasmas que quién sabe quiénes son ni lo que quieren, pero que se

Page 2: Facebook - Inicioovilopez.weebly.com/uploads/1/6/2/7/16270924/facebook_de_mayra_montero.p… · El domingo pasado, se publicó un extenso reporraje sobre Facebook, y entonces me alegré

meren en Facebook esperando que res conr€stemos? Farta de oficio, comodicen los viejo-s. pero supongo qL., en el fondo,;l;";;l;, de darosque $e acumula allí es transrniddo de una compañía a offa mediante com-pra o inrercambio- Yeso es oro para ros que manejan esas empre§; Ér;;,Ia ve¡dadera gana,ncia: re1o a la g*nte bien amarradira con ,oáo* ,.r. daros,sentimienros y aficiones. L*ego hacen paqueres temádcos y se ros yendena los anuncianres.

, De una de esas páginas, Facebook o cualquier otra, ha salido ora especie

de cadena.o "estrategia,', no sé tampoco cóÁo a.fi"irl", q;., f* ¿, pararseen una. calle o cualquier ouo sitio p,iuti* y empezar a darres abrazos a rostranseúntes. Poco e poco nos van sumiendo .r ,rr, *u"áo á. aontería quenos zonbifca ¿eué le resuerve nada a nadie recibi;;;;b; de un des-conocido en la calle? Además, a much¿ gente ro nos inreresa que nos caigaencima un dpo sudado que reparre abrLos corno ho;as suelá. Eso no esreal, son abrazos imposrados, olido, de u¡ i".go que organiza un tipo enuna de rs páginas: la bondad o soridaridaá

"ür,giJ-, qi.

"L kg,r" r..,r.que es.falsa y que no cambia nada, porqu. ,ri táorgrá. ni provoca. Enel fondo se úara de eso, deengarusai" l, g.rrr..on áio,.... p.r. que noreparen en Io que de verdad loi machaca y-los oprim..-- ---* ,

Apa*e de que mis tiempos ya fueron or*rs' omo dice Rodr{gu€zJuriá, pasaque además me resisto¿ que mis tiempos sean 6tos, o los que se acercan. Doscirc*nxancias que confluyen p.o qu. *. quede *.rrd";;ll yrri*, .1..-lular primitivo, sin cámara "i

prraremaia. L conex¡ón elementar, para cn¡zarun par de tmails c*nros amigos. yel Facebook a mir *irñJ.; vida, de micompuudora, de mi uanquili&d decimonónica. D.ié*rrú;L--

Ma¡raMonteropuerrorriqueña