F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por...

16
27 Sábado, 23 de agosto de 2008 FOTO EFE El canoísta español David Cal, en pleno esfuerzo durante la final que ayer disputó sobre la distancia de 1.000 m PIRAGÜISMO BALONCESTO España disputará la final ante EE UU tras imponerse a Lituania FOTO EFE Los jugadores españoles celebran su pase a la final BALONMANO Islandia aparta a la selección española de la lucha por el oro FOTO EFE Barrufet, tras recibir un gol Cal acaba subcampeón en C-1 1.000 metros y da otra medalla a España en piragüismo (Página29) (Página 28) Una nueva plata Willy, del Zamora, vuelve a resentirse de su lesión muscular (Páginas 40 y 41) FUTBOL (Páginas 30 a 32) ATLETISMO Jamaica, con Bolt, bate el récord del mundo de 4x100 FOTO EFE Un momento del relevo 4x100 (Página 35)

Transcript of F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por...

Page 1: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

27Sábado, 23 de agosto de 2008

FOTO EFE

El canoísta español David Cal, en pleno esfuerzo durante la final que ayer disputó sobre la distancia de 1.000 m

PIRAGÜISMOBALONCESTO

España disputará lafinal ante EE UU trasimponerse a Lituania

FOTO EFE

Los jugadores españoles celebran su pase a la final

BALONMANO

Islandiaaparta a laselección

española dela lucha por el

oroFOTO EFE

Barrufet, tras recibir un gol

● Cal acaba subcampeón en C-1 1.000 metrosy da otra medalla a España en piragüismo

(Página29)

(Página 28)

Una nueva plataWilly, del Zamora,vuelve a resentirse de

su lesión muscular(Páginas 40 y 41)

FUTBOL

(Páginas 30 a 32)

ATLETISMO

Jamaica, con Bolt,bate el récord delmundo de 4x100

FOTO EFE

Un momento del relevo 4x100

(Página 35)

Page 2: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

28 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

PIRAGÜISMO

Pekín, EfeEl español David Cal se procla-

mó ayer subcampeón olímpico deC-1 1.000 metros al quedar en se-gundo lugar tras el húngaro AttilaVadja, que logró la medalla de oroen los Juegos Olímpicos de Pekín,en una regata grandiosa con unigualado final entre ambos.

Cal se ha despedido del reinadoolímpico de la distancia de 1.000metros con una regata grandiosa,en la que traspasa los honores decampeón olímpico al húngaroAtti-la Vadja. El vigente campeón mun-dial salió en la final por la calle nú-mero cinco, la adjudicada al mejortiempo de los participantes, cons-ciente de que se presentaba unduelo particular con el español.

El inicio fue una fulgurantearrancada del uzbeco Vadim Men-kov, en cabeza hasta la mitad delrecorrido para acabar desfondán-dose al final, sin entrar siquiera enpodio. Cal y Vadja ya partieronigualados desde las primeras pala-das. El español pasó sexto y elhúngaro octavo por los primeros250 metros.

Cal fue el primero en acometeruna progresión que le permitiócruzar la mitad de recorrido en se-gundo lugar, por detrás de unMenkov que ya empezaba a pagarsu esfuerzo. A Vadja se le atisbabaen sexto lugar.

Empezó entonces el rugir deuna fiera del piragüismo, la del ga-llego Cal, para el que había llega-do el momento de cumplir con elsueño de todo un ciclo olímpico.Pero Vadja llegó a Pekín con uncompromiso añadido, el de pro-clamarse campeón olímpico paradedicarle el oro a Gyorgy Kolo-nics, el medallista húngaro falleci-do este verano a causa de un infar-to, con cuyos éxitos ha crecidoAttila.

Los 200 metros finales desen-cadenaron ya una pugna titánicaentre dos deportistas de una mis-ma generación. Buscó Cal el asal-to al liderato de la prueba, que sele resistió durante los 1.000 me-tros, pero la fortaleza del húngaroresultó incontestable.

El canadiense Thomas Hall ob-tuvo la medalla de bronce, mien-tras que el alemán AndreasDittmer, subcampeón olímpico dela distancia hasta ayer, fue octavo.El medallista olímpico en cincoocasiones y poseedor de ocho títu-los mundiales, se despidió así deuna competición que recordará,quizás, como su mayor decepcióndesde la llegada a la elite. El ger-mano no se clasificó para la finalde C-1 500.

Suso Morlán, entrenador del pa-lista gallego David Cal, no quisobuscar excusas para justificar laderrota de su pupilo, que perdió

ayer el oro en la regata C1 de los1000 metros ante el húngaro Atti-la Vabja.

«Vabja es muy bueno y hay quefelicitarle», dijo Morlán, paraquien hubiese sido necesaria una

carrera más rápida para ver crecerlas posibilidades de Cal, algo queimpidió el viento lateral.

La salida de Cal, a simple vistamás lenta que la de sus rivales, nofue clave para explicar el segundopuesto del piragüista español por-que en una carrera así «hay que re-gular» para llegar con opciones alfinal, opciones que perdieron al-gunos regatistas demasiado impul-sivos en los primero metros.

«Hay que estar contentos» conla medalla de plata de Cal, que tie-

ne mañana en los 500 metros unanueva oportunidad de subir a lomás alto del cajón, concluyó Mor-lán.

La otra embarcación españolaparticipante en la penúltima jorna-da de la competición de piragüis-mo, el K-4 500 de Beatriz Man-chón, Jana Smidakova, Sonia Mo-lanes y Teresa Portela, logró elquinto puesto, que les permite re-petir el diploma olímpico conse-guido en Atenas´04.

Las alemanas, vigentes cam-

peonas olímpicas, han logrado re-validar el título, por delante de susprincipales rivales, las húngaras,mientras que las australianas secuelan en el podio olímpico alconseguir la medalla de bronce,desplazando a las polacas, candi-datas a la tercera plaza, al cuartolugar.

Manchón, Smidakova, Molanesy Portela hicieron una buena sali-da y se mantuvieron en los puestosperseguidores del dúo formado poralemanas y húngaras, que librabansu particular regata. Consiguieronlas españolas pasar cuartas a mitadde prueba, a un puesto del podio,que en ese momento incluía a laspolacas.

Ese era un resultado previsible,pero los 250 últimos metros ofre-cieron una remontada de las aus-tralianas que les aupó a la medallade bronce, y desplazó a las polacasal cuarto lugar y a las españolas alquinto, repitiendo el diploma deAtenas.

Cal sólo pudo ser plataEl canoísta gallego se vio superado por el húngaro Attila Vadja en una final

grandiosa en la que el español pagó su mala salida

FOTO EFE

El canoísta gallego David Cal, en pleno esfuerzo durante la final de ayer en C-1 1.000 metros

El palista gallego David Calseñaló ayer, tras no poder revali-dar el oro olímpico, que fue parael húngaroAttilaVabja, que nadapudo hacer ante la potencia de lapalada del húngaro, quien cambióel ritmo en la línea de los 750 me-tros para dejar sin opciones devictoria al español.

«Estaba luchando para ganarpero al final el húngaro fue másrápido que yo, aguantó más y nopude hacer nada, reventé y no hu-bo más», dijo Cal después de re-coger en el podio su medalla de

plata, tercera presea olímpica queconsigue tras el oro y la plata deAtenas 2004.

«Pensaba que íbamos los dosal límite pero el húngaro iba me-jor que yo y al final ganó él», sesinceró Cal, que dio la impresiónde hacer una salida bastante másfloja que sus rivales.

«Salí a mi ritmo, salí bien. Hu-bo gente que salió muy lanzada ydespués no llegó. Lo que cuentaal final es llegar, no como salgasy llegué segundo y es lo que al fi-nal cuenta», dijo.

«Anímicamente estoy un pocotocado. Tenía muchas opcionesde conseguir la de oro, luché porello y bueno, al final fue una me-dalla de plata, que está muy bienpero no sabe tan bien como la deoro, claro está», reconoció.

Cal, quien señaló las altas tem-peraturas y el alto grado de hu-medad en el Parque Olímpico deRemo y Piragüismo de Shunyi,tendrá hoy una segunda oportu-nidad para conseguir una preseadorada, en la regata C1 de los 500metros.

«Reventé y nada más”

La fortaleza delcanoísta magiar

resultó incontestableen los últimos 200

metros de la carrera

El K-4 femenino dePortela, Manchón,

Smidakova y Molanesacabó en la quinta

posición

Page 3: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

DEPORTES 29Sábado, 23 de agosto de 2008

BALONMANO

«Hemos perdonado a Is-landia, no puede ser que enun partido así tú metas 30 go-les y el contrario te meta 36 oque concedas cinco goles na-da más empezar, eso ha con-dicionado todo», manifestóel entrenador español.

El portero de la selecciónespañola de balonmano Da-vid Barrufet dijo tras la de-rrota ante Islandia en las se-mifinal de Pekín 2008: «Laoportunidad era muy buena,pero ya está pasada» e indicóque ahora hay que pensar enel partido por la medalla debronce.

«Han sido mejores quenosotros y tenemos que recu-perar anímica y físicamentepara el partido del domingo»,señaló el portero, y añadió:«no sé por qué es tan irregu-lar este equipo, nos ha falta-do la contundencia que tuvi-mos contra Corea».

Barrufet dijo: «Ellos hanjugado demasiado libre.Ahora hay que intentar supe-rarlo para la final».

Albert Rocas, por su par-te, indicó a los periodistas:«Hemos vuelto a estar malen defensa y lo del otro díafue un espejismo (la victoriacontra Corea del Sur en cuar-tos de final). Con 35 goles encontra es imposible pasar auna final. Si queremos ganarel bronce no podemos estarcomo hoy».

«El día que estamos biennos venimos arriba y el díaque estamos mal vamos paraabajo en picado. No sabemosponer freno a las situacionesy no podemos recibir 36 go-les», declaró.

Roca afirmó: «cuando he-mos ido mas al contacto nonos han dejado los árbitros,algo que es incomprensibleviendo cómo estaban jugan-do ellos».

«Han jugado a su manera,rápido, al contraataque, bieny duro en defensa, y han te-nido al rubio este que ha em-pezado a enchufar que creoque ha hecho el mejor parti-do de su vida», consideró.

Explicó: «hemos estadotodo el partido a remolque,aunque la diferencia era po-ca ellos estaban llevando elpartido y no hemos dado lasensación de poder engan-charlo».

«No nos hemos confiadoal principio, ellos han estadomuy bien al principio, luegohemos empatado y hemosdemostrado que queríamosganar el partido», dijo Rocas,que añadió: «hay que ir a porel bronce. Es un objetivomuy necesario, hay querecuperarse».

Pastor,resignado

al final

Pekín, EfeEspaña vio como Islandia le ce-

rró de un “portazo” el acceso a lafinal en un partido marcado por la

falta de consistencia de los juga-dores de Pastor.

La “roja”, que ya había dadosíntomas de debilidad a lo largodel torneo, pagó ayer un inicio fu-nesto de partido y ahora ya sóloqueda el bronce. En Atlanta ySidney fue posible.

Islandia empezó protagonizan-do “un festival” ante una selecciónespañola permeable en defensa yque en ataque parecía haberse que-dado todavía en el vestuario, yaque no hubo noticias ofensivas, nigoles españoles hasta el minutocinco. Un bloqueo mental y ofen-sivo en toda regla en los inicios deun partido tan importante.

Así las cosas, el equipo de JuanCarlos Pastor encajó un parcial de5-0 en los primeros cuatro minu-tos y el entrenador vallisoletanoparó el partido para espabilar alequipo en un tiempo muerto pro-videncial.Y es que la selección es-pañola comenzó fría, eso ya habíapasado en encuentros precedentes,pero hoy esa frialdad se acentuó yera puro hielo. España parecía“Iceland”.

Cada vez que los islandeses lle-gaban marcaban y Barrufet sóloparó un balón en los primeros diez

minutos. Únicamente jugando ensuperioridad numérica, hasta tresveces, España consiguió recortardistancias (8-7, min. 13) y poner-se cerca de los nórdicos.

Fueron un alivio para Españalas tres exclusiones de los nórdicosya que, de otro modo, difícilmen-te hubiera encontrado el caminopara intentar equilibrar la balanza,muy a favor de Islandia.

Islandia acribilló a contraata-ques a los españoles que, mientrastanto, fallaban goles claros, aun-que el guardameta escandinavoPall Gustavsson también puso desu parte. Sólo Juanín e Iker Rome-ro acertaban en ataque, así que Is-landia dio otro “tirón” camino deldescanso (13-9, min. 23).

Carlos Prieto, ayer inspirado,empató a cuatro minutos del rece-so (13-13), pero España no consi-guió ponerse nunca por delante enel luminoso. La ausencia de Al-berto Entrerrios, que estaba “toca-do”, se notó en la línea exterior, asíque España no pudo culminar suintento de reacción (17-15).

La sensación era que, a pocoque mejorase, España acabaría lle-vándose el partido, pero es que losde Pastor no hallaban el camino,

aunque David Davis salió en elavanzado y la defensa española en5-1 mejoró fugazmente, al menosGudjonsson ya no lanzaba con lamisma facilidad.

Fue un espejismo. El partidoadquirió un tono negruzco paraEspaña que no tenía el día en ata-que e Islandia, además, se pusomuy seria atrás. Con 30-25 en elminuto 50 el partido estaba en unacuesta arriba evidente y, además,justo en ese instante la “roja” sequedó sin Prieto por tres exclusio-nes.

España llegó a perder por sietegoles y ya no hubo nada que hacer.Ni siquiera con David Barrufetinspirado se produjo un intentosolvente de reacción, ni un amago.Nada. España se quedó a las puer-tas de la final. El bronce es ahorasu techo.

Los de Pastor deberán recupe-rarse física y sobre todo mental-mente para encarar de la mejormanera posible el partido anteCroacia, que como mal menor,permitiría a los españoles traer pa-ra España la medalla de bronce.

El combinado croata cayó en laotra semifinal ante la selección deFrancia.

España llega tarde al partidoe Islandia se cuela en la final

El combinado español tendrá que recuperarse física ymentalmente para luchar por el bronce ante Croacia

FOTO EFE

El jugador de la selección española Rubén Garabaya lucha por el balón con Logi Geirsson e Ingmundarsson, de Islandia

ISLANDIA 36

ESPAÑA 30

Islandia: Gustavsson (Gud-minsson), Geirsson (7), Sigursson(2), Hallgrmsson (3), Atlasson, Si-gursson (7), Gudjonsson (6), Ste-ffansson (5), Asgeirson, Pettersson(2), Jakobsson, Gunnarsson (2) eIngmundarsson (2).España: Barrufet (Hombrados), A.Entrerrios, Rocas (7), R. Entrerrios(3), Garabaya (2), Prieto (4), Be-laustegui (3), Lozano (1), Davis,Juanín García (5), Iker Romero (5)y Malmagro.Parciales: 5-0, 8-6, 8-8, 12-9, 17-15-descanso- 21-18, 24-20, 27-24, 31-25, 33-28 y 36-30.Arbitros: Leme y Ullrich (Alema-nia). Exclusiones: Garabaya, Prieto(3), Sigursson (2), Jakobson (2), Pe-tersson y Atlasson.Incidencias: Partido disputado enel Palacio Nacional de Pekín.

(17 + 19)

(15 + 15)

Page 4: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

30 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

Pekín, EfeLos júniors de oro, campeones

del mundo de la categoría en Lis-boa 1999, condecorados en variosEuropeos y ganadores del Mun-dial de Japón 2006, derrotaronpor quinta vez consecutiva a Li-tuania -contando amistosos y par-tidos oficiales- y aseguraron laplata olímpica, el hito de la mara-villosa selección de Los Ange-les´84, para soñar con dar un pa-sito más en la final del próximodomingo en Pekín.

España sufrió lo que no sabe na-die, aguantó un incesante acoso delos bálticos de esquina a esquinadel campo, en ataque y en defensay, con los dientes apretados, se alzócon una victoria impresionante, his-tórica y que honra como deportis-tas, compañeros y baloncestistas asus jugadores.

Los campeones del mundo setoparon con lo previsto: un rivalaguerrido, sin complejos físicos,más bien todo lo contrario, dis-puesto a pasear el músculo -sobretodo, para contener a Pau Gasol- ycon una efectividad desde el perí-metro matadora. Se toparon con unhueso muy, muy duro de roer. Tam-poco podía ser de otra forma en lassemifinales de unos Juegos.

Desde luego, también encontra-ron el rastro de un jugador de ban-dera como Sarunas Jasikevicius yuna calidad colectiva de altos vue-los en todos los efectivos contrariospara aventurarse en el lanzamientodesde cualquier posición.

Y, no por sabido menos crucial,con la ausencia de un hombre lla-mado a desempeñar un papel prin-cipal en el acto de acceso a la finalolímpica, en la prueba que, comopoco, catapulta hasta el segundoescalón del podio, lo que para Es-paña significaba igualar el mayoréxito de la historia del baloncestoespañol en el cuadrilátero del Ba-

rón de Coubertain: la plata de LosAngeles´84 contra los EstadosUnidos.

Raúl López ocupó el timón de lanave campeona del mundo, que ga-nó la salida por la mano (9-4 m.4),un plus psicológico frente a un cua-dro de letales lanzadores transfor-mados en auténticos forzudos de-lante del aro, donde la carga físicaque soportaron los internacionalesde la “eñe” ha debido quedar mar-cada en algún que otro hematoma

sobre los brazos de Pau Gasol ycompañía.

Sarunas Jasikevicius y Pau Ga-sol se retaron en la distancia duran-te el primer cuarto (siete puntos delala-pívot de los Lakers de Los An-geles y seis del báltico), pero el par-tido se cocía ya a gran escala. Porun lado, en los constantes cambiosy ayudas de España, muy bien ma-nejados por el conjunto que dirigeRamunas Butautas.

Los lituanos consiguieron igua-

lar el potencial reboteador de la se-lección nacional y, apoyado en lacontundencia a la hora de protegerla canasta, emergió en la contiendapara igualar el tanteador al concluirel primer corte (21-19). El auténti-co cara a cara de la semifinal levan-taba el telón entonces.

España repitió el guión del iniciopara arrancar en el segundo episo-dio. Salió con un parcial de 7-1 (28-20), pero la actividad ofensiva delos bálticos cobró una pujanza sú-

bita a través de la muñeca del juga-dor del TauVitoria Rimas Jasaitis y,aunque todos los informes tácticossobre ellos señalan este aspecto,también por medio de Ksystof La-vrinovic.

Lituania convirtió cuatro triplesentre los minutos veintisiete y vein-tiocho. Cinco de los seis de la pri-mera parte dentro del cuarto.

El propio Jasaitis subió la prime-ra ventaja de los ex soviéticos almarcador (34-37) y, ahí, comenzóun rifirrafe sin tregua.

España acusaba la fiereza defen-siva de los lituanos frente a la ca-nasta, más que nada, porque desa-provechó además algún que otro ti-ro libre y, en ese apartado, Lituaniacarburaba como una máquina(ocho de nueve en el paréntesis;dieciséis de diecisiete al acabar eltercer tramo).

El dato que mejores augurios le-vantaba en el seno de la tropa espa-ñola procedía del recuento de per-sonales puesto que los dos pívots ti-tulares rivales, Lavrinovic yRobertas Javtokas, sumaron trespor cabeza durante el primer tiem-po (40-42). Además, el otro pívot,Marijonas Petravicius. cometió lacuarta en el minuto veintidós.

Sin embargo, tanto Javtokas co-mo Lavrinovic supieron resguar-darse de las personales en el tercercuarto. El segundo, incluso anotaruna jugada con triple y personal aseis segundos para el cierre del cor-te (62-66), huérfano de noticiasprocedentes de Pau Gasol, pero re-pleto de titulares sobre Felipe Re-yes, un bastión inmenso, sutil perorotundo, inagotable, vital, indis-pensable y salvador.

El asalto, por otro lado, echó unpoco más de presión sobre Javtokasy Lavrinovic, que terminaron con laguadaña rozándoles el cuello (cua-tro faltas cada uno). España habíapasado el peor trago, el goteo depuntos arriba y abajo para uno y pa-ra otro, la tensión máxima.Y, comosiempre, Pau Gasol también anun-ció su presencia para batirse en latraca definitiva. Respondió al triplecon personal de Lavrinovic que cul-minó el periodo anterior (62-66) se-gún la selección encaró el aro (64-66).

La línea interior báltica sufrió laprimera baja por las faltas -Petravi-cuis- a los 32 minutos. Y España,con los riñones de Reyes y CarlosJiménez colorados de tanto pelear -impresionantes ambos-, puso la di-recta hacia la final.

Reyes (71-71 m.33), Rudy Fer-nández en una tacada rebosante deoxígeno (73-71; 76-74 y 78-74) y,cómo no, Pau Gasol desde la líneade personal, así como Jiménez (81-74), doblegaron la resistencia li-tuana, tocada en la línea de flota-ción con la eliminación por faltasde Lavrinovic (m.34). España yatiene la plata, iguala a la mítica se-lección de Los Angeles´84 y, porsupuesto, sueña con el oro. Soñares gratis.

España elimina a Lituania en semifinales tras un último cuartoen el que sentenció un parcial de 29-20 para los españoles

FOTO EFE

Rudy, en una entrada a canasta, obstaculizado por los jugadores lituanos Javtokas y Kaukenas

BALONCESTO

A la conquista del oroESPAÑA 91

LITUANIA 86

España: Raúl López (7), Rudy Fer-nández (18), Jiménez (11), Garba-josa (8), Pau Gasol (19) -cinco ini-cial-, Marc Gasol (6), Navarro (-),Ricky Rubio (4), Reyes (13), BernyRodríguez (2) y Mumbrú (3).Lituania: Jasikevicius (19), Kauke-nas (11), Siskauskas (7), Javtokas(15), Ksystof Lavrinovic (13) -cincoinicial-, Lukauskis (-), Petravicius(2), Kleiza (-), Jasaitis (19), DarjusLavrinovic (-)Arbitros: Pitsilkas (GRE), Merce-des (DOM) y Maranho (BRA). Ex-cluyeron por personales a Petravi-cius (m.32), Lavrinovic (m.34) ySiskauskas (m.40).

(21+19+22+29)

(19+23+24+20)

Page 5: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

DEPORTES 31Sábado, 23 de agosto de 2008

BALONCESTO

Aíto: «Seguro que no vamos arepetir lo de la primera fase»

Pekín, EfeEl seleccionador español, Aíto

García Reneses, señaló ayer, trasla victoria de España contra Litua-nia (91-86) en la primera semifinaldel torneo olímpico de baloncesto,que seguro el equipos español nodará la misma imagen en la finalque la que dio frente a EstadosUnidos en el partido de la fase pre-via.

«Tenemos algún porcentaje deposibilidades de ganar. No sé si el2 ó el 11, el 50 ó el 90 por ciento,pero es seguro que no vamos a re-petir el partido. Vamos a jugar co-mo contra Grecia, Croacia o hoy -- por ayer- contra Lituania».

Sobre el encuentro de ayerAítodijo: «Empezamos en la línea de loprevisto pero Lituania empezómuy bien. Temíamos a los blo-queos directos a Jasikevicius», di-jo para destacar el «gran porcenta-je de tiro del equipo lituano».

Aíto reconoció los problemas deEspaña en la zona mientras loshombres altos de Lituania no secargaron de faltas, momento enque la “Roja” empezó a seleccio-nar con mayor claridad sus lanza-mientos, y destacó la dureza con laque se emplearon bajo los aros, loque frenó el desarrollo del juegoespañol.

«La (defensa en) zona nos haayudado a ganar y estamos muycontentos de estar por segunda vezen la historia en una final olímpi-ca», concluyó el ex entrenador delJoventut de Badalona.

Por su parte, el jugador más ve-ces internacional de la selecciónespañola, Carlos Jiménez, quienayer volvió a justificar sus reitera-das convocatorias con un gran par-tido en la semifinal ante Lituania(91-86), señaló que España tiene laesperanza de conseguir la medallade oro.

«Nuestra ambición era llegar ala final y ganarla», dijo el jugadorde Unicaja, autor ayer ante los li-tuanos de 11 puntos, siete de ellosdesde la línea de tiros libres enmomentos decisivos del choque.

«Vamos a ver qué ocurre (en lafinal). Las buenas sensaciones deeste partido ante Lituania esperoque nos sirvan para afrontar bien elpartido, para competir más que la

otra vez y para irnos de aquí conun buen sabor de boca», dijo Car-los Jiménez.

La selección española no se haencontrado todo lo cómoda quehubiese deseado sobre el parquédel pabellón de Wukesong a lo lar-go del torneo, pero ha conseguidocumplir con el rol que se espera deun campeón del mundo.

«Veníamos como favoritos, aun-que aquí no ha terminado la com-

petición, pero el campeonato no haido todo lo bien todo que quería-mos», dijo Jiménez, que se mostrómuy satisfecho, sin embargo, deljuego de la selección en el partidode ayer, «que quedará para la his-toria» ya que ha servido para queEspaña se clasifique por segundavez en la historia para disputar unafinal olímpica tras la de Los Ánge-les 1984.

«Se ha visto un partido muy

competido. Nosotros hicimos loposible para ganar. Felicito a Li-tuania porque hizo un gran partido,lo que nos obligó a un gran so-breesfuerzo para ganar», señaló unCarlos Jiménez que parada descar-ta dar la gran sorpresa ante EstadosUnidos y de paso devolverle la de-rrota que los americanos les endo-saron en la primera fase en la queacabaron ganando por algo más detreinta puntos.

«La defensa en zona nos ha ayudado a ganar y estamos muycontentos de volver a estar en una final olímpica»

FOTO EFE

Aíto García Reneses, con Calderón a su lado en el banquillo, da instrucciones a sus jugadores durante el partido ante Lituania

Ricky Rubio, el querubín delDKV Joventut y de la selecciónespañola sénior, el nexo de uniónentre los “júniors de oro” cam-peones del mundo de la categoríaen Lisboa´99 y la nueva hornadade talentos del baloncesto espa-ñol, vivió la clasificación para lafinal olímpica como un chico dediecisiete años consciente de quees una ocasión excepcional, qui-zá única en la vida de un depor-tista, que quiere «disfrutar».

«Da igual tener diecisiete queveintiocho años. Hay muchos ju-gadores que nunca tienen esta

oportunidad. Esto hay que dis-frutarlo porque yo no sé si volve-ré a jugar una final olímpica», co-mentó el joven internacional es-pañol, capitán de la nave hispanajunto con Raúl López ante la au-sencia por lesión de José ManuelCalderón, a quien Rudy Fernán-dez dedicó el primer triple queanotó -acabó con dos- haciendoel mismo gesto que el director dejuego de los Raptors, con el índi-ce y el pulgar formando un círcu-lo y los otros tres dedos levanta-dos.

Rubio, sereno en todo mo-

mento, aseguró que «esta genera-ción de jugadores es grandísimay también es increíble estar unafinal olímpica».

«En una hipotética final conlos Estados Unidos -la semifinalentre los americanos yArgentinatodavía no se había jugado- ha-bría un porcentaje de opciones devictoria pequeño, pero habría op-ciones y esta selección las busca-ría para llevarnos un oro a por elque hemos venido aquí a Pekín.La verdad es que no vamos a re-nunciar absolutamente a nada enla final».

Ricky Rubio: «Hay quedisfrutar al máximo de esto»

Jiménez: «Tuvimosque hacer un

sobreesfuerzo paraimponernos a los

lituanos»

Page 6: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

32 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

BALONCESTO

Pekín, EfeEstados Unidos participa en

Pekín 2008 con un equipo que esel favorito número uno para ganarel oro, pero Argentina, campeonaolímpica de 2004, sacó ayer a re-lucir la cara humana del cuadro es-tadounidense y marcó el único ca-mino que España puede tomar siquiere mejorar la plata que ya seha metido en el bolsillo.

Un parcial de 0-18 en cuatrominutos, los transcurridos entre elcuatro y el ocho del primer cuarto,o dicho de otra forma, a las prime-ras de cambio, sin conceder el másmínimo margen, estuvo a punto dedestrozar la segunda semifinal delbaloncesto masculino de Pekín2008. Pero Argentina regaló al ba-loncesto olímpico un auténtico de-rroche de orgullo y compromisocolectivo, en suma, de baloncestoy honestidad deportiva.

Los suramericanos tenían pordelante motivos más que suficien-tes para haber bajado los brazos,dejarse llevar y esperar al encuen-tro de mañana domingo (12.00 ho-ra local; 04.00 GMT). Pasaron deun 4-3 (m.4) a un 4-21 (m.8) yacabaron el periodo a diecinuevepuntos de la nave de los profesio-nales norteamericanas (11-30)

Aparte del castigo anotador in-fligido por los estadounidenses alaro albiceleste, Manu Ginobili,

uno de los baluartes de los Spursde San Antonio, se lastimó un to-billo a falta de 3:39 minutos parala conclusión del primer tramo.Por si no bastaba perder a un pun-tal del calibre del tres veces cam-peón de la NBA, Andrés Nocioniestaba, en principio, descartadopara el partido.

El alero de los Bulls de Chicagopasó unas pruebas médicas antesde la semifinal que detectó “partí-culas osteocóndriticas” al lado deltendón de la rodilla derecha que lehan martirizado en la capital asiá-tica. En resumen, el tanteador da-ba miedo y dos vértices principa-les del equipo habían caído vícti-mas de la entrega.

Encontrar alguna selección ca-paz de obviar tanta adversidad estarea prácticamente imposible.Pues bien, Argentina forma partede tal exótica raza de equipos. Es-tos estrambóticos jugadores logra-ron, de entrada, rescatar el choque.Ahí es nada. Y, por añadidura, fir-mar uno de los escasísimos cuar-tos que los americanos han perdi-do en Pekín.

Nada menos que por diez pun-tos (29-19 de serie) y 40-49 mer-ced a una falta en el arco de triplessobre Carmelo Anthony en la queJuan Pedro Gutiérrez punteó el ba-lón sin el menor contacto físico.

Ginobili, Pablo Prigioni, Fabri-cio Oberto y Luis Scola, cuatrocampeones olímpicos en Atenas2004, miraban el choque desde elbanco. La defensa en zona de lossuramericanos sacaba de sus casi-llas a los hombres de MikeKrzyzewsky. Los fantasmas parti-culares del baloncesto estadouni-dense en las últimas comparecen-cias internacionales sobrevolabanpor el techo del magnífico pabe-llón de Wukesong.

El 40-49 del recreo colocaba lasemifinal en una encrucijada condos posibles sendas: que Argenti-na aguantara la salida norteameri-cana de la continuación y condu-jese la identidad del finalista a laincertidumbre más absoluta o que,por el contrario, los norteamerica-nos apretasen el acelerador y die-sen carpetazo a la velada.

Argentina ha disputado todaslas citas cumbre que ha alcanzadomermada. Ginobili se torció un to-billo contra Alemania en las semi-finales del Mundial de Indianápo-lis 2002 -plata ante Yugoslavia enuna polémica acción casi sobre labocina en la que los yugoslavosdispusieron de unos tiros libres-.Fabricio Oberto tampoco pudo

disputar el partido del oro de Ate-nas 2004.

Y nunca ha habido el más mí-nimo intento de justificar ningúnmarcador con estas cosas. Argen-tina juega con el corazón de un pa-ís detrás. Es una selección muygrande. Paralelamente, es un equi-po que ha iniciado la sucesión ge-neracional. Y es un equipo que,hasta el final, se batió ante losamericanos con una dimensión ba-loncestística que le puede llevarhasta el bronce ante Lituania.

El seleccionador de Argentinade baloncesto, Sergio Hernández,señaló ayer tras la derrota de suequipo contra EEUU (81-101) enla semifinales del torneo olímpicode Pekín que de todo lo visto sequeda con el carácter y la lucha desus jugadores.

«Lo intentamos todo y lo queme queda es el carácter de mis ju-gadores, que juegan hasta las últi-mas consecuencias y me sientomuy orgulloso de ellos», señalódespués de que Argentina, que

perdió a su “estrella” Manu Gino-bili por lesión en la primera parte,plantase cara al “Dream Team” abase de vigor, empuje y recursostécnicos en el parqué y desde elbanquillo.

«La defensa zonal dio resulta-dos por momentos», señaló Her-nández, pero que no dudó en reco-nocer que el partido se puso muycuesta arriba en el primer cuartoya, cuando Argentina vio como losestadounidenses se iban de 19puntos.

Argentina caedando la cara ante

Estados UnidosUn parcial de 4-21 encauzó lasemifinal para los americanos

FOTO EFE

Carmelo Anthony (USA) lanza a canasta ante la oposición de Delfino y Luis Scola

Los argentinosregalaron un auténticoderroche de orgullo,

honestidad ycompromiso colectivo

ARGENTINA 81

ESTADOS UNIDOS 101

Argentina: Prigioni (3), Ginobili(2), Delfino (17), Scola (28), Oberto(2) -cinco inicial-, Nocioni (10),Quinteros (12), González (1), Porta(-), Juan Pedro Gutiérrez (6) y LeoGutiérrez (-).Estados Unidos: Kidd (2), Bryant(12), James (15), Anthony (21),Howard (10) -cinco inicial-, Wi-lliams (6), Redd (-), Paul (12), Prin-ce (-),Wade (12), Boozer (-) y Bosh(11).Arbitros: Dirigieron el partido loscolegiados LaMonica (ITA), Belo-sevic (SRB) y Aylen (AUS).

(11+29+24+17)

(30+19+29+23)

Page 7: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

DEPORTES 33Sábado, 23 de agosto de 2008

NATACION SINCRONIZADA

Pekín, EfeEl equipo español de natación

sincronizada dio ayer un paso paracolgarse una nueva plata olímpica,tras terminar segunda con una fre-nética rutina técnica que sólo fue su-perada por las rusas, que nadaroncon música del compositor españolIsaacAlbéniz.

Alba Cabello, Raquel Corral,An-drea Fuentes,Thais Henríquez, Lau-ra López, Gemma Mengual, IrinaRodríguez y Paola Tirados arranca-ron ayer 97,833 puntos de las juezas(una media de 9,8) gracias un ejerci-cio con contagiosa música “soul” y“rap” caracterizado por la velocidady las agrupaciones compactas.

Buen juego de piernas y difícilestransiciones entre los elementosobligatorios hubo en esta rutina que,sin embargo, quedó bastante lejos de

la ejecutada por el equipo de Rusia.Agazapado durante un año de las

competiciones internacionales pre-parando los Juegos Olímpicos, elequipo ruso puso ayer en escena unarutina técnica imbatible que les va-lió 99,000 puntos, con sendos repó-quer de 9,9 en ejecución e impresióngeneral, al compás de la Suite Espa-ñola del compositor IsaacAlbéniz.

Con su perfecta sincronización ysu depurada técnica, Rusia no ha de-fraudado en estos Juegos, si la lógi-ca se impone, hoy se colgarán el orotras el ejercicio libre, al igual que hi-cieron en el dúo las todopoderosasAnastasias, Davydova y Ermakova,el día 20.

El mismo día en que el dúo for-mado por Gemma Mengual y An-drea Fuentes se hizo con la plata, laprimera medalla olímpica de la sin-

cronizada española, que en Atenasse quedó a las puertas con dos cuar-tos puestos en dúos y equipos, lasdos únicas modalidades olímpicasde esta disciplina.

En la jornada de ayer, el equipochino fue tercero tras obtener 97,167puntos con un ejercicio muy plásti-co en el que introdujeron posiciones

innovadoras y que les da la mitad delbillete para colgarse la tan ansiadamedalla olímpica en esta disciplinade natación.

La cuarta plaza fue para las japo-nesas, con un inspirado ejercicio queayer sin embargo no ejecutaron conla precisión que las caracteriza, ador-nado con música original del com-

positorYasuhito Takimoto y que lesvalió 96,333 puntos.

Hoy, las españolas ejecutarán surutina libre, titulada África y en laque no podrán ataviarse con los ba-ñadores luminosos que tenían pre-visto tras no contar con la aproba-ción de la Federación Internacionalde Natación (FINA).

El equipo españolya tiene media

medalla de plataLas rusas vuelven a asombrar

y se llevarán el oro

FOTO EFE

El combinado español, durante el ejercicio de ayer

Page 8: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

34 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

Pekín, EfeJesús Angel García Bragado fir-

mó en Pekín, con 38 años, su mejorresultado en los cinco Juegos Olím-picos que ha disputado con un cuar-to puesto que le supo a gloria trasigualar el récord de participacionesolímpicas de un atleta español, has-ta ayer en poder del ex vallista Car-los Sala.

La especialidad de marcha, quedio al atletismo español su primeramedalla olímpica y casi la mitad (5)de las 11 totales, se queda, por tanto,en Pekín fuera del podio, algo queno ocurría desde los Juegos de Se-úl´88.

Jordi Llopart, subcampeón olím-pico de 50 kilómetros marcha enMoscú´80, fue el primer atleta espa-ñol que consiguió una medalla olím-pica. Las dos ediciones siguientes delos Juegos, Los Angeles´84 y Se-úl´88, no dieron metales pero desdeentonces España había conseguidomedalla en todos: Dani Plaza oro en20 km. en Barcelona’92; en Atlan-ta´96Valentín Massana de bronce en50; en Sydney 2000 María Vascobronce en 20 (primera española enun podio de atletismo), y en Atenas2004 Paquillo plata en 20.

Bragado, campeón mundial enStuttgart´93, hizo ayer una carrera enprogresión. Partiendo de posicionesintermedias, progresó hasta el cuar-to puesto con una arriesgada ofensi-va en los diez últimos kilómetros pe-se a tener dos avisos.

El madrileño, que había sido dé-cimo en Barcelona´92, abandonó enAtlanta´96, fue duodécimo enSydney’00 y quinto en Atenas´04,sólo fue superado por el italianoAlex Schwazer, el australiano JaredTallent y el ruso Denis Nizhegoro-dov.

Alex Schwazer, un ex ciclista y exjugador de hockey de 23 años quellevaba dos bronces en campeonatosdel mundo, devolvió a Italia la coro-na olímpica de 50 kilómetros mar-

cha 44 años después del triunfo deAbdon Pamich en Tokio´64.

Schwazer consiguió la medalla deoro con un tiempo de 3h.37:09, se-guido, a 2:18, del australiano JaredTallent, que añadió la medalla deplata al bronce obtenido el segundodía en 20 kilómetros, y del ruso De-

nis Nizhegorodov, plusmarquistamundial, que entró 3:05 después.

No estaba el campeón deAtenas,el polaco Robert Korzeniowski, hoyentrenador del español Paquillo Fer-nández.

Cumplida la primera media horaen primer grupo, al impulso de

Nizhegorodov, subcampeón olímpi-co, se formó un grupo en cabeza conlos tres que a la postre subirían al po-dio, además del chino Li Jianbo. Pordetrás Mikel Odriozola iba deci-moctavo en el décimo km. a 51 se-gundos de la cabeza, que había pa-sado en 44:39.

Los de arriba pasaron el km.20 en1h.27:38 Odriozola y García Braga-do estaban juntos en los puestos 13y 14, a casi cuatro minutos.A partirdel km. 25 (1h.49:00) colaboró arri-ba Tallent.

El cuarteto pasó el km. 30 en2h.10:38. García Bragado iba undé-cimo y Mikel decimocuarto, ya a ca-si seis minutos.

Jianbo cedió terreno camino delkm.40 y arriba quedaron Schwazer,Nizhegorodov y Tallent. A diez demeta García Bragado había subidohasta el octavo (2h.59:36) y Odrio-zola iba duodécimo en 3h.01:47.

Schwazer hizo su apuesta gana-dora a 9 km. de la meta.

Nizhegorodov salió en su buscapero acusó el esfuerzo y fue rebasa-do por Tallent. Por detrás, GarcíaBragado, con dos avisos, había pro-gresado hasta el cuarto puesto en elkm.45 y ahí se afincó.

Odriozola terminó decimotercerocon 3h.51:30, a más de 14 minutosdel ganador, y el tercer español, San-ti Pérez, llegó en el puesto 26 con3h.59:41, a más de 22 minutos.

Jesús Angel García Bragado,cuarto en los 50 kilómetros metrosde los Juegos de Pekín, se mostrócrítico a con José María Odriozola,presidente de la Federación Españo-la deAtletismo (RFEA), tanto en elaspecto de su selección para los Jue-gos de Pekín como en sus vaticiniossobre la actuación que iba a tener elequipo nacional.

Bragado quiso dejar claro que «elpresidente lo que debía de hacer esdejar de hacer quinielas y dejar a losatletas que cada uno trabaje por sucuenta».

García Bragado no se pone fechade caducidad

El Jesús Ángel García Bragado, quedisputó ayer a sus 38 años por quinta vezla prueba de los 50 kilómetros marcha de

unos Juegos Olímpicos y logró su mejorresultado con una cuarta plaza, aseguró

que aún no tiene fecha de caducidad.Por lo tanto, no quiso decir que Pekín

2008 hayan sido sus últimos Juegos,aunque es complicada su presencia en

Londres. «Nunca se puede decir que deeste agua no beberé. Hasta ahora sólo me

planteo llegar al 2010 a los Europeos deBarcelona», afirmó García Bragado.

FOTO EFE

Bragado firma su mejorpuesto olímpico con 38 añosAcabó cuarto en la prueba de 50 kilómetros marcha en lo que

fue su quinta presencia en unos Juegos

FOTO EFE

García Bragado, en el momento de cruzar la meta tras cubrir los 50 kms.

Santiago Pérez, vigésimosexto clasificado en los 50 ki-lómetros marcha de los Jue-gos de Pekín 2008, pidió«perdón» por su mala actua-ción y anunció su retirada dela alta competición.

«Evidentemente estoy de-cepcionado porque no he es-tado al nivel de lo que re-quiere la situación. He falla-do al deporte español, a lamarcha española y se haquedado gente en casa quevenía mucho mejor que yohoy. Sólo puedo pedir per-dón a la gente que he falla-do», reconoció un hundidoatleta gallego, quien hizo untiempo de 3h59:41, a más de22 minutos del campeónAlex Schwarzer.

«He salido mal y he idopeor. Lo he intentado, peroevidentemente no he estadoa la altura», insistió Pérez, de36 años, octavo en los Juegosde Atenas´04.

Pérez anunció: «Ha sidomi última carrera de altacompetición. Ha llegado elmomento de dejarlo. Llevo25 años y ya noto que no es-toy a la altura de las circuns-tancias, la maquinaria no damás de sí y viene gente jovenempujando muy fuerte, queva a devolver a España a lomás alto y hay que darles pa-so a ellos y ponerme a un la-do».

Agradeció el apoyo que hatenido en una carrera de laque está «contento» y expli-có que tiene una mujer y unahija a la que dedicará todo eltiempo que no ha podidohasta ahora.

Así mismo, Santiago Pé-rez tuvo al final de la pruebaun emotivo recuerdo paralas víctimas y los familiaresdel accidente aéreo de Bara-jas: «Todos los españoles,sea en Pekín o donde sea, re-zamos por ellos, es impor-tante que esta gente reciba elapoyo de todos, estemosdonde estemos».

SantiagoPérez

anuncia suretirada

ATLETISMO

Page 9: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

DEPORTES 35Sábado, 23 de agosto de 2008

En la película “Tener y no te-ner” , Walter Brennan noshace la siguiente adverten-cia: «¿Te ha picado alguna

vez una abeja muerta? Hay que tenercuidado cuando uno las pisa con lospies descalzos. Si las pisas puedenpicar tan fuerte como cuando estánvivas, sobre todo si estaban enfada-das cuando las mataron». No me ex-trañaría nada que Quentin Tarantinose hubiera inspirado en este diálogode “Tener y no tener” a la hora depreparar el guión de “Pulp fiction”,porque John Travolta y Samuel L.Jackson perfectamente podrían habercharlado sobre el peligro de las abe-jas muertas después de sus reflexio-nes acerca de las hamburguesas y an-tes de discutir si hacer un masaje enlos pies a la chica del jefe es un actoerótico o no. El caso es que, si Bren-nan tenía razón, el equipo estadouni-dense de relevos 4X100 era peligrosoprecisamente porque era como unaabeja muerta que, además, estaba en-fadada cuando la mató Usain Bolt.

La demostración jamaicana en laspruebas de velocidad hirió el orgullode los corredores norteamericanos.La abeja estaba muerta, es cierto, pe-ro todavía podía picar fuerte y hacermucho daño. ¿Dónde? En la carrerade relevos. Gay y sus compañeros es-taban deportivamente enfadados conBolt, así que se prepararon para picarcuando sintieran las pisadas de los ja-maicanos en la final de la carrera derelevos 4X100. Hasta aquí, todo en-caja. Pero resulta que el equipo deEstados Unidos no podrá picar en lafinal al equipo de Jamaica no porqueesté muerto y enfadado, sino porqueno se clasificó para esa final.A lasabejas yankis se les cayó el aguijón,

es decir, el relevo, en el último cam-bio de la semifinal.Y unas abejasmuertas y enfadas, pero sin aguijón,sí que son inofensivas.

Los chicos de la selección austra-liana de hockey deberían haber teni-do en cuenta la advertencia de Bren-nan acerca de la peligrosidad de las

abejas muertas. Los australianos sepodían permitir el lujo de elegir pare-ja de baile en semifinales, y eligieronla que según ellos sería la pareja másfácil de derrotar: España. Pero nocontaban con los aguijones enfada-dos de los jugadores españoles, queremontaron un demoledor 0-2 para

terminar ganando el partido casi en elúltimo minuto. Qué dolor. Qué daño.Qué picotazo. Caramba con las mos-quitas (perdón, abejas) muertas espa-ñolas, que jugarán la final contraAle-mania. Los extraños casos del equiponorteamericano de relevos 4X100 yla selección australiana de hockey

nos recuerdan que no se puede cons-truir un rascacielos sin haber perfec-cionado primero los ascensores.Apartir de que el genial mecánico Otisinventó un sistema de seguridad paralos ascensores, los arquitectos seatrevieron a diseñar edificios cadavez más altos, y los rascacielos cam-biaron la fisonomía de las ciudades.Gay y sus compañeros construyeronun rascacielos, apoyado en la impre-sionante tradición velocista norte-americana, que desafiara a los gigan-tes jamaicanos, pero se olvidaron decontratar a un Otis que les enseñara apasarse el relevo con precisión.

Un ascensor o un equipo de rele-vos sin sistemas de seguridad sonmuy peligrosos. La seguridad tam-bién es importante en el hockey, por-que sin un buen sistema de seguridadque evite pisar abejas muertas se co-rre el riesgo de caerse de la final enunos Juegos Olímpicos a luchar porla medalla de bronce. Una caída ver-daderamente terrible, sobre todo paralos que están acostumbrados, comoAustralia, a vivir en el ático.A los es-tadounidenses les falló el ascensor, ylos australianos creyeron que pisarabejas muertas no era peligroso. Losprimeros necesitan a Otis, y a los se-gundos le conviene ver «Tener y notener» unas cuantas veces. Gracias aTarantino sabemos qué diferenciashay entre una hamburguesa america-na y una hamburguesa europea, y co-nocemos las tremendas consecuen-cias de hacer un masaje en los pies ala chica del jefe. Pero gracias a Wal-ter Brennan se puede llegar a una fi-nal olímpica de hockey porqueaprendemos que es peligroso pisaruna abeja muerta. Sobre todo si esta-ba enfadada cuando la mataron.

ATLETISMO

Pekín, Efe, José A. DiegoUsain Bolt, campeón olímpico de

100 y 200 metros, en ambos casoscon nuevo récord mundial (9.69 y19.30), logró en la jornada de ayersu tercera medalla de oro en Pekín,ahora como miembro del relevo ja-maicano 4x100, y su tercer récorddel mundo en seis días: 37.10.

Trinidad y Tobago llegó a casi unsegundo de los jamaicanos (38.06) yJapón completó el podio con 38.15.Estados Unidos, como en la pruebafemenina, no pudo participar en lafiesta porque había sido descalifica-do en series al dejar caer el testigo.

Con “Relámpago” Bolt en la ter-cera posta, Jamaica no falló. Antesque él cubrieron los primeros tramosNesta Carter y Michael Frater, y re-mató Asafa Powell, que pudo hacer,al fin, una gloriosa recta.

Sin embargo, un error en el rele-

vo femenino impidió que Jamaicacompletara la barrida completa conseis oros en velocidad. Hubo de con-formarse con cinco porque en la se-gunda entrega Sherone Simpson yKerron Stewart no acertaron a pa-sarse el testigo. Rusia consiguió uninesperado triunfo con 42.31, pordelante de Bélgica (42.54) y de Ni-geria (43.04). Desde la Olimpiadade Los Angeles ´84, cuando lo hizoEstados Unidos, ningún país ha lo-grado la cosecha perfecta de seis tí-tulos en velocidad. Jamaica partíacomo gran favorita en la final con unpoderoso cuarteto formado por She-lly-Ann Fraser (campeona de los100), Sherone Simpson, KerronStewart y Verónica Campbell (cam-peona de 200), máxime habida cuen-ta de que Estados Unidos había sidodescalificada en series por dejar ca-er el testigo.

Bolt adorna sutercer oro con otro

récord mundialJunto a Carter, Frater y Powell

completó el 4x100 en 37.10

Asafa Powell inicia la última recta del 4x100 tras recibir el testigo de Usain Bolt, a la derecha

Abejas muertas yascensores peligrosos

AL ORO

ANTONIO RICO

FOTO EFE

Los componentes del relevo jamaicano posan ante el registro que ayer hicieron como nueva marca del mundo

Page 10: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

36 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

WATERPOLO

Pekín, EfeSe cumplieron los pronósticos

y el equipo de Cuba, con un pit-cheo sólido de Norge Luis Vera yun bateo explosivo de cuatro jon-rones, incluido un racimo de seiscarreras en el octavo episodio, ga-nó por paliza de 10-2 a EstadosUnidos para conseguir el pase a lafinal del torneo olímpico de béis-bol y defender la medalla de oroganada enAtenas.

En lo que se consideró la final

anticipada de los Juegos de Pekín2008, el último torneo olímpicopara el deporte del béisbol, Cubadio toda una exhibición de buenjuego para no darle opción algunaa Estados Unidos.

Ahora Cuba, que llegó a las se-mifinales con sólo una derrota, laque sufrió por 7-4 ante Corea delSur, tendrá la oportunidad de bus-car la revancha en la gran final des-pués que el equipo surcoreanovenció por 6-2 al de Japón.

Cuba defenderáel título anteCorea del Sur

BEISBOL

Pekín, EfeLa selección de voleibol de Bra-

sil intentará revalidar la medalla deoro conseguida en los Juegos deAtenas’04 en la final que disputa-rá mañana contra los Estados Uni-dos, tras vencer por 1-3 a la selec-ción de Italia.

Los italianos vencieron en elprimer set, pero los brasileños em-pezaron a funcionar a partir de ahíy le dieron la vuelta al partido.

En la otra semifinal, Estados

Unidos protagonizó con Rusia unpartido épico jugado de poder apoder, frontal y resuelto en el quin-to set, en el que la fuerza, la poten-cia y la adrenalina estuvieronsiempre presentes. Los dos equi-pos dejaron las sutilezas técnicaspara otro momento y apostaron delleno por una batalla total.

Curiosamente, esta misma finalque disputarán los equipos de ca-tegoría masculina, se repetirá en lacategoría femenina.

Brasil intentarálograr el oro ante

los norteamericanos

VOLEIBOL

Pekín, EfeLas selecciones nacionales de

los Estados Unidos y de Hungríajugarán mañana la final de water-polo de los Juegos Olímpicos dePekín.

La selección húngara defende-rá ante el combinado norteame-ricano el título ganado en los Jue-gos Olímpicos de Atenas hacecuatro años.

Los jugadores magiares derro-taron ayer en la piscina deYing-dong a la vigente campeona deEuropa, la selección de Montene-gro, a la que vencieron por 11-9,con tres goles del húngaro Ger-gely Kiss.

La ventaja de los Estados Uni-dos en su encuentro con la otraselección balcánica, Serbia, fue

más amplia. Los norteamericanosfueron superiores durante todo elpartido y con un parcial de 3-0 enel último periodo del partido, cer-tificaron su pase a la gran finalolímpica.

El estadounidense Tony Aze-vedo fue el máximo anotador desu equipo con tres tantos.

En los encuentros para diluci-dar de la séptima a la décima pla-za, Australia venció a Italia por17-16 y Grecia hizo lo propio conla selección de Alemania por 13goles a 9.

Por otro lado, España jugarátambién mañana contra Croaciapor la quinta plaza del campeona-to, antes de los dos partidos porlas medallas del torneo olímpicode waterpolo.

EE UU y Hungríajugarán mañana la

final olímpica

Page 11: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

DEPORTES 37Sábado, 23 de agosto de 2008

HOCKEY

FOTO REUTERS

HEPTATLON

La ucranianaBlonska pierde laplata por dopaje

La ucraniana Lyudmila Blonskaha sido desposeída de su plataen heptatlón tras dar positivo enun control antidopaje por un es-teroide anabolizante, según con-firmó un funcionario del COI.Blonska se enfrenta ahora a laperspectiva de una inhabilita-ción de por vida ya que se tratade su segundo caso de dopaje.En 2003 ya había dado positivopor metiltestosterona, lo que lecostó una suspensión de dosaños. La plata pasa a la estadou-nidense Fountain y el bronce ala rusa Chernova.

GIMNASIA RITMICA

Almudena Cidalcanza su cuartafinal consecutiva

La españolaAlmudena Cid hizohistoria y cumplió con su sueñoal clasificarse para su cuarta fi-nal olímpica consecutiva, trasterminar décima en la clasifica-ción individual. La general estáliderada por la actual campeonade Europa, la rusa Kanaeva, se-guida de la también rusa Kapra-nova y de la ucraniana Bessono-va, actual campeona del mundo.España no logró clasificarse pa-ra la final por equipos al fallaren el ejercicio combinado dearos y mazas; finalizando en un-décima posición.

Los jugadores españoles celebran su victoria ante Australia en las semifinales

FOTO EFE

Pekín, E. P.España, el equipo que dirige el

holandés Maurits Hendriks, está aun paso de alcanzar la gloria conuna victoria en la final de Pekín2008 frente a Alemania (14.30 ho-ras), que supondría el primer oro dela historia para el hockey masculi-no español (el equipo femenino fueoro en Barcelona´92).

Cuatro años después de lucharpor el bronce en Atenas, alemanesy españoles se reencuentran ahorapara decidir el oro de Pekín, don-de España ha alcanzado tal nivelde juego que ha puesto fin a las as-piraciones de revalidar el oro deAustralia, selección que lidera el

ranking mundial. Pendientes de laevolución del esguince de tobillode Pol Amat, el único supervivien-te de la última final olímpica quejugó España en Atlanta’96, el gru-po de Hendriks está seguro de queha llegado el momento de rompercon la historia que le ha dejado aun paso de mundiales, europeos ymedallas olímpicas más de unavez.

Además de buen juego, seguri-dad y confianza, España, pobladade apellidos ilustres que ya vivie-ron finales olímpicas, ha enseñadoen Pekín todo lo que ha aprendidoy crecido en estos años, los últi-mos cuatro de la era Hendriks, ini-

ciada tras el Mundial de 2002. Eltécnico, dos veces campeón olím-pico con Holanda (Atlanta’96 ySydney 2000), ha inculcado a suschicos una filosofía profesional deeste deporte y les ha guiado paramirar de tú a tú a los mejores equi-pos mundiales. Hendriks, que porculpa de estos Juegos se ha perdi-do el nacimiento de su primer hi-jo, ha reiterado su confianza engran parte del grupo de Atenas, alque se han sumado jugadores co-mo Kiko Cortés, portero titulardesde hace un año; el asturianoJuan Fernández o Sergi Enrique,candidato a mejor jugador jovende 2007.

Revancha de oro

Almudena Cid, durante su ejercicio de ayer

España disputa hoy la final a Alemania, antequien perdió el bronce en Atenas 2004

Estamos todos muy con-tentos por haber obteni-do la clasificación para

la final. Ha sido un partido du-ro. Remontar un 0-2 siemprees complicado y más ante Aus-tralia (actual campeona olímpi-ca). No estoy de acuerdo conlos que dicen que Australia noseligió para las semifinales. Notenían preferencia por enfren-tarse a un equipo concreto. Nocreo que haya sido chulería. Esmás, han sido muy correctos yeducados, a la par que deporti-vos, porque nada más concluirel partido nos han felicitado ynos han deseado toda la suertepara la final. Estamos muy fe-lices, pero somos conscientesde que esto aún no ha acabado.Todavía nos falta un paso más,la final, y no vamos a renunciara nada. Por ello, el postpartidofue idéntico al de partidos an-

teriores. La misma rutina: ro-dar, estirar, baños de hielo, tra-tamiento médico y de fisiotera-pia para quien lo precisó. Lonecesario para recuperarse yestar otra vez al cien por cientode cara a disputar la final. Ale-mania será un rival muy duro.Es la actual campeona delmundo. Pienso que tenemosnuestras opciones. En el parti-do que disputamos contra ellosen la fase de clasificación per-dimos por 1-0. Pero creo quejugamos uno de nuestros mejo-res partidos aquí en Pekín,creando muchas ocasiones. Loque pasa es que si no estásacertado de cara al gol, lo aca-bas pagando. Ellos crearon es-casas ocasiones, pero aprove-charon una. Cada partido es di-ferente y más una final, en laque todo puede pasar. Será elpartido más importante denuestra vida. Esperemos quepodamos dar el paso definitivoy conquistar tan preciado me-tal.

Juan Fernández Lavilla es juga-dor de la selección española dehockey hierba

El partidode nuestra

vidaJUAN FERNANDEZ LAVILLA

Estamos muy felicespero esto no haacabado; nos falta unpaso más, y norenunciamos a nada

FUTBOL

Brasil superaa Bélgica yse consuela

con elbronce

BELGICA 0BRASIL 3

Bélgica: Bailly; De Roover,Ver-maelen, Pocognoli, Simaeys,Haroun,Vertonghen, Martens(Van Den Borre, min 57), DeMul, Mirallas (Mulemo, min 57)y Dembélé.Brasil: Renan; Rafinha, Alex Sil-va, Marcelo, Breno (Thiago Sil-va, min. 70), Hernanes, Ander-son, Ronaldinho, Ramires, Die-go y Jo.Goles: 0-1, min 27: Diego. 0-2,min 45: Jo. 0-3, min 92: Jo.Árbitro:Thomas Einwaller(Austria). Mostró tarjetas amari-llas a Ronaldinho, Jo, Marcelo yThiago Silva.Incidencias: Partido corres-pondiente al tercer y cuartopuesto del torneo olímpico defútbol masculino. 57.000 espec-tadores en el Estadio deShanghai.

Shanghai, EfeLa selección deBrasil no lo-

gró el objetivo de lograr su pri-mer oro olímpico, pero tras ha-ber caído ante Argentina en se-mifinales evitó regresar devacío al imponerse por un cla-ro 3-0 a Bélgica en la lucha porla medalla de bronce.

Los brasileños salieron do-minadores, pero tras el primergol de Diego fueron los belgasquienes tomaron el mando delpartido, si bien su falta de acier-to ante el marco de Renan ter-minaría decidiendo el choqueante la superioridad individualde los brasileños, que acertaronen los momentos claves con el0-2 justo antes de llegarse aldescanso y el 0-3 en el tiempoañadido.

Page 12: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

38 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

MedalleroOro Plata Bronce Total Oro Plata Bronce Total Oro Plata Bronce Total

01. China 47 17 25 8902. Estados Unidos 31 36 35 10203. Gran Bretaña 18 13 13 4404. Rusia 17 18 22 5705. Alemania 14 9 13 3606. Australia 12 14 16 4207. Corea del Sur 11 10 7 2808. Japón 9 6 10 2509. Italia 7 8 10 2510. Holanda 7 5 4 1611. Jamaica 6 3 1 1012. Francia 5 13 16 3413. ucrania 5 4 12 2114. España 4 6 2 1215. Bielorrusia 4 4 8 1616. Rumanía 4 1 3 817. Canadá 3 8 6 1718. Polonia 3 4 1 819. República Checa 3 3 0 620. Eslovaquia 3 2 1 621. nueva Zelanda 3 1 5 922. Etiopía 3 1 1 523. Georgia 3 0 3 624. Cuba 2 6 11 1925. Kenia 2 4 2 826. Brasil 2 3 7 1227. Dinamarca 2 2 3 728. Corea del Norte 2 1 3 6

29. Suiza 2 0 3 530. Hungría 1 5 2 831. Kazajistán 1 4 6 1132. Turquía 1 4 3 833. Noruega 1 4 2 734. Zimbabue 1 3 0 435. Azerbaiyán 1 2 4 736. uzbekistán 1 2 3 637. Eslovenia 1 2 2 538. Bulgaria 1 1 3 538. Indonesia 1 1 3 540. Finlandia 1 1 1 341. Estonia 1 1 0 241. Mongolia 1 1 0 241. Portugal 1 1 0 241. Tailandia 1 1 0 245. Argentina 1 0 3 446. India 1 0 2 347. Irán 1 0 1 247. Letonia 1 0 1 247. México 1 0 1 250. bahrein 1 0 0 150. Camerún 1 0 0 150. Panamá 1 0 0 150. Túnez 1 0 0 154. Suecia 0 4 1 555. Lituani 0 2 3 556. Trinidad y Tobago 0 2 0 257. Croacia 0 1 3 4

58. Austria 0 1 2 358. Grecia 0 1 2 360. Argelia 0 1 1 260. Colombia 0 1 1 260. Kirguizistán 0 1 1 260. Serbia 0 1 1 260. Tayikistán 0 1 1 265. Bégica 0 1 0 165. Chile 0 1 0 165. Rep. Dominicana 0 1 0 165. Ecuador 0 1 0 165. Malasia 0 1 0 165. Sudáfrica 0 1 0 165. Singapur 0 1 0 165. Vietnam 0 1 0 173. Armenia 0 0 6 674. Taiwán 0 0 4 475. Irlanda 0 0 2 275. Nigeria 0 0 2 277. Afganistán 0 0 1 177. Bahamas 0 0 1 177. Egipto 0 0 1 177. Israel 0 0 1 177. Marruecos 0 0 1 177. Moldavia 0 0 1 177. Mauricio 0 0 1 177. Togo 0 0 1 177. Venezuela 0 0 1 1

TOTAL 258 259 319 836

Calendario de competicionesSábado, 23

Taekwondo03.00 Mujeres. +67 Kg. Preliminares.Rosana Simón05.00 Hombres. +80 Kg. PreliminaresJon García Aguado

Atletismo01.30 Hombres Maratón. FinalJlio Rey, Josè Manuel Martínez, José Ríos

Baloncesto06.00 Hombres. Por el bronce.Lituania-Argentina.08.30 Hombres. Por el Oro..España-Estados Unidos.

Balonmano07.30 Hombres por el Bronce.Croacia-España.09.45 Hombres. FinalFrancia-Islandia

Waterpolo07.00 Hombres.Por el quinto puesto.Croacia-España.09.40 Hombres. Por Oro.Estados Unidos-Hungría.l

Ceremonia de Clausura12.00 Ceremonia de clausura

Atletismo13.00 Mujeres. Altura final. Ruth Beitia13.50 Mujeres. 1500 m. Final. Iris-PilaNatalia Rodríguez14.10 Hombres. 5000 m. FinalAlemanehy Bezabeh, Jesús

Ciclismo de montaña04.00 Mujeres. Cross Country.Marga Fullana09.00 Hombres. Cross Country.Carlos Coloma, Iñaki Lejarreta, JoséAntonio Hermida

Gimnasia rítmica12.00 Concurso completo individualClasificación: Almudena Cid

Hockey hierba12.00 Hombres por el bronce.Holanda-Australia14.30 Hombres por el oro. España-Alemania

Natación sincronizada04.00 Equipos. Rutina Libre. Final

Piragüismo09.30 Hombres. K1 500 m.. Final09.45 Hombres. C1 500 m. Final. David Cal10.20 Mujeres. K1 500 m. Final10.35 Hombres. K2 500 m. Final.Saúl Craviotto-Carlos Pérez

BaloncestoSemifinal masculinaEspaña, 91; Lituania, 86Argentina, 81; EE UU, 101

Resultados y clasificaciones

Domingo, 24

AtletismoFinal hombres 50 km marcha1. Alex Schwazer (ITA) 3.37:09 oro2. Jared Tallent (AUS) 3.39:27 Plata3. Denis N. (RUS) 3.40:14 bronce13. M. Odriozola (ESP) 3.51:3026. Santiago P. (ESP) 3.59:41

Final mujeres 5000 m1.Trunesh D. (ETH) 15:41.40 oro2.Elvan A. (TUR) 15:42.74 plata3. Meseret D. (ETH) 15:44.12 bronce

Final mujeres longitud1. Maurren H. M. (BRA) 7.04 oro2. T. Lebedeva (RUS) 7.03 plata3. Blessing O. (NGR) 6.91 bronce

Final mujeres 4x100 m1. Rusia 42.31 oro2. Bélgica 42.54 plata3. Nigeria 43.04 bronce4. Brasil 43.145. Alemania 43.28

Reino Unido RetiradoJamaica RetiradoPolonia Descalilficado

Decatlón1. Bryan Clay (USA) 8791 oro2. A. Krauchanka (BLR) 8551 plata3. L. Suárez (CUB) 8527 bronce25. D. Gómez (ESP) 6876

Final hombres 4 x 100 m1. Jamaica 37.10 oro2. Trinidad y Tobago 38.06 plata3. Japón 38.15 bronce4. Brasil 38.245. Alemania 38.586. Canadá 38.667. Holanda 45.81

China Descalificado

Final hombres pértiga1. Steve Hooker (AUS) 5.96 oro2. E. Lukyanendo (RUS) 5.85 plata3. D. Yurchenko (UKR) 5.70 bronce

NataciónSincronizada, clasificación porequipos1. Rusia 99.0002. España 97.8333. China 97.1674. Japón 96.3335. Canadá 95.1675. Estados Unidos 95.167

FútbolPor el bronceBélgica, 0; Brasil, 3

BalonmanoSemifinal masculinaEspaña, 30; Islandia, 36Francia, 25: Croacia, 23

PiragüismoC-1 1000 m1. A. S. Vajda (HUN) 3:50.467 oro2. David Cal (ESP) 3:52.751 plata3.Thomas Hall (CAN) 3:53.653 bronce4. V. Menkov (UZB) 3.54.237final hombres C-2 1000 m1. Bielorrusia 3:36.365 oro2. Alemania 3:36.588 plata3. Hungría 3:40.258 broncefinal mujeres K-4 500 m1. Alemania 1:32.231 oro2. Hungría 1:32.971 plata3. Australia 1:34.704 Bronce4. Polonia 1:34.7525. España 1:35.366final hombres K-1 1000 m1. Tim brabants (GBR) 3:26.323 oro2. E. V. Larsen (NOR) 3:27.342 plata3. K. Wallace (AUS) 3:27.485 broncefinal hombres K-2 1000 m1,Alemania 3:11.809 oro2. Dinamarca 3:13.580 plata3. Italia 3:14.750 broncefinal hombres K-4 1000 m1. Bielorrusia 2:55.714 oro2. Eslovaquia 2:56.593 plata3. Alemania 2:56.676 bronce

LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Hazte socio de la Asociación Españolacontra el Cáncer

Teléf. 980 51 20 21 (Zamora)

¡HAZLE FRENTE! TU PUEDES

PROYECTO HOMBRE

Finca La MilagrosaCamino Viejo de Villaralbo

Teléf. 980 51 18 70 (Zamora)

CENTRO DE REHABILITACIÓN DE TOXICÓMANOS

Page 13: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

DEPORTES 39Sábado, 23 de agosto de 2008

Valencia, EfeEl Valencia regresa mañana a

Madrid por primera vez desdeque ganó la Copa del Rey el pa-sado 16 de abril para tratar de su-mar un nuevo título y lo hace conla estructura directiva del clubcompletamente remodelada, pe-ro con una plantilla sin apenascambios respecto a la que fuecampeona.

En la final de Copa, el Valen-cia se impuso al Getafe por 3-1en el estadio Vicente Calderóncon goles de Juan Manuel Mata,Alexis Ruano y Fernando Mo-rientes y ahora jugará el encuen-tro de vuelta de la Supercopa pa-ra la que se clasificó gracias aaquel triunfo.

Ahora, el objetivo del equipovalenciano es hacer valer la ven-taja obtenida en el encuentro deida, disputado en Mestalla, en elque se impuso por 3-2.

El Valencia regresa, pues, aMadrid con una imagen muy di-ferente en sus estamentos no de-portivos, pero prácticamente conel mismo equipo, ya que en laplantilla apenas s han introduci-do novedades.

En la final de Copa elValenciase presentó con Agustín Moreracomo presidente, cargo en el quellevaba poco más de un mes, ycon Ronald Koeman como en-trenador, aunque al técnico lequedaban cinco días en el cargo,puesto que el 21 de aquel mesfue destituido tras perder por 5-1en San Mamés ante elAthletic deBilbao el partido de Liga inme-diatamente posterior a la final.

La práctica totalidad de losmiembros del consejo de admi-nistración presidido entoncespor Morera ya no están en elclub, al igual que el director de-portivo de entonces, Miguel Án-gel Ruiz, los ayudantes de Koe-man, José Mari Bakero y ToniBruins, y algunos otros emplea-dos de la entidad que ocupabanpuestos de responsabilidad.

Nueve de los integrantes delequipo titular en la final de Co-pa del Rey pueden estar sobre elterreno de juego mañana en Ma-drid (Hildebrand, Miguel, Al-biol, Alexis, Moretti, Baraja,Mata, Silva y Villa), mientrasque Marchena no jugará por le-sión y Javier Arizmendi es elúnico que ha abandonado elclub.

Esta situación se produce por-que el Valencia tan sólo ha fi-chado a un futbolista, a su ex ju-gador Pablo Hernández, al queha recomprado del Getafe, ade-más de recuperar a algunos ce-didos como del Horno o ManuelFernandes y de volver a contarcon David Albelda y MiguelÁngelAngulo que en aquel mo-mento estaban apartados delequipo por decisión técnica.

El Valenciaregresa a

Madrid conla ambición

de otro título

Madrid, EfeEl delantero brasileño Robinho

rompe su silencio en una entrevistacon la agencia Efe, en la que pide susalida del Real Madrid, equipo en elque siente ha cumplido un ciclo, yreconoce su deseo de jugar en elChelsea, por lo que pide a la directi-va madridista que acepte la ofertadel club inglés. Robinho ha dado unpaso en firme para abandonar el Re-al Madrid.

-Se acerca el final del plazo delos fichajes y se sigue sin resolversu futuro, ¿cuál es su intención?

-Quedarme en el Real Madrid noes mi objetivo para la próxima tem-porada. Respeto mucho al club, a losjugadores y principalmente a la afi-ción, que siempre me ha tratadobien, pero no es mi objetivo. Tengouna propuesta buena para mi y parael club también, y mi objetivo lapróxima temporada no es seguir enel Real Madrid.

-¿Cuáles son los motivos?-El principal es que tengo la ilu-

sión de jugar la Liga inglesa. ElChelsea tiene una gran plantilla, ungran equipo, es una propuesta bue-na para mi y para el club. Tengo elobjetivo de jugar allí. No tengo na-da en contra del Real Madrid, estoymuy agradecido porque me ha dadomuchas cosas, me ha dado una pro-yección muy grande, pero en estemomento mi objetivo es salir delReal Madrid. Espero que se puedaresolver lo más rápido posible.

-Habla de ilusión por jugarotra Liga pero desde muchos fo-cos se apunta al dinero. ¿No es elaspecto económico el motivo prin-cipal?.

-No es por dinero, simplementeporque tengo el objetivo de salir. Miobjetivo personal es ser el mejor ju-gador del mundo y en el Real Ma-drid eso no va a ser posible. Enton-ces, tengo el objetivo de jugar la pró-xima temporada en la Liga inglesa.

-En España se habla siemprede inicios y finales de ciclos, ¿se haacabado el de Robinho en el RealMadrid?

-Creo que sí. He cumplido un ci-clo. He jugado tres temporadas en elReal Madrid, he dado el máximo demí. He hecho goles, he ganado dosLigas, que no es fácil. Creo que mietapa en el Real Madrid ha llegadoal final. Espero que los directivoslleguen a un acuerdo con el Chelseapara solventar mi situación lo másrápido posible.

-Ha habido muchos casos simi-lares a la inversa, con el Real Ma-drid de protagonista. Sin ir máslejos su salida del Santos o recien-temente el caso de Cristiano Ro-naldo. ¿Es una razón de peso pa-ra que el club entienda su postu-ra?

-Ya le dije eso al presidente, a losdirectivos y al entrenador también,que no es mi objetivo seguir en elReal Madrid. Cada jugador tieneuna personalidad, yo tengo la mía y

no lo había hablado con la prensapara evitar polémicas. Ahora estoydiciendo la verdad, quiero salir, ytengo la personalidad de decir por laprensa que no tengo el objetivo dequedarme en el Real Madrid. Agra-dezco a la afición su cariño, a los ju-gadores, con los que tengo unaamistad para toda la vida, pero miobjetivo la próxima temporada es ju-gar la Premier League.

-Habla en todo momento debuena relación con todo el vestua-rio, ¿es igual de buena con BerndSchuster?.

-Mi relación con el entrenador ylos jugadores es la mejor posible.Tuve la suerte de tener unos compa-

ñeros buenos que siempre me hantratado bien, tengo un cariño enor-me por todos los jugadores, sin ex-cepción ninguna, extranjeros y es-pañoles. Por Schuster también. Meparece un entrenador excelente conquien nunca tuve un problema. Notengo nada malo que hablar de losjugadores ni del entrenador.

-¿Se negó a jugar el partido deida de la Supercopa en Valencia?

-No le dije nada al entrenador so-bre el Valencia sino que quiero re-solver mi situación lo más rápidoposible. Quiero jugar la Premier,tengo la cabeza allí, pero a partir delmomento que el entrenador me po-ne a jugar lo hago al cien por cien.

«Me quiero iral Chelsea»

«No tengo nada contra el Madrid,me ha dado mucho, pero mi

ilusión es jugar en la Liga inglesa»

Barcelona, EfeEl portero del Barcelona Víctor

Valdés no cree que el equipo hayafiniquitado la eliminatoria previa dela Liga de Campeones después del4-0 del partido de ida y recela delWisla Cracovia, «al que no va a serfácil ganar» en su estadio el próxi-mo martes.

En una entrevista concedida a laweb del club catalán, Valdés re-cuerda las «sorpresas» desagrada-bles que ha sufrido la afición azul-grana cuando el equipo ha vendido

la piel del oso antes de cazarlo.«Nosotros somos los primeros

que no estamos nada confiados.Creo que será un partido difícil apesar de afrontarlo con un buen re-sultado de la ida. Confiamos en quetodo salga bien pero no será fácilganar al Wisla», ha señalado.

Valdés ha calificado de «muypositiva en muchos sentidos» lapretemporada que ha hecho el equi-po. «A nivel de resultados las cosashan ido como deseábamos. Ahoralo que queremos es entrar en la

Champions ganando el partido quenos queda contra el Wisla y des-pués ya nos centraremos en el pri-mer partido de Liga».

Una de las cosas que el nuevotécnico a pedido a Valdés y al restode porteros es que jueguen un pocomás adelantados.

Víctor Valdésrecela del Wisla

pese al 4-0 de idaGuardiola ha pedido a los porteros

que jueguen más adelantados

FOTO EFE

Robinho, durante la entrevista

FOTO EFE

Guardiola ha estado hablando mucho con los porteros en los últimos días

Fútbol

ROBINHOJugador del Real Madrid

Page 14: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

40 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

P. AntúnezLas noticias positivas y las nega-

tivas van combinándose en el Za-mora C. F. de una manera rápidadurante esta pretemporada. En lajornada de ayer, una vez más las le-siones tuvieron su buen protago-nismo en la plantilla rojiblanca que,para no variar mucho el guión deagosto, volvió a perder un nuevoefectivo.

El interior derecha Willy, quehabía estado parado bastantes díasdebido a unos problemas muscula-res, parecía haber superado sus pro-blemas físicos tras los minutos quedisputó el pasado martes ante elCelta y después de ver como entre-naba con normalidad; sin embargo,ayer recayó. Apenas había transcu-rrido media hora de la sesión pre-paratoria que estaba dirigiendo Al-varez Tomé, cuando Willy, al hacerun sprint en busca del balón, notóun pinchazo en el muslo que leobligó a retirarse a los vestuarioshacia los que se encaminó bastantecontrariado ya que la lesión estabalocalizada en la misma zona de laque se acababa de recuperar. Habráque esperar a las primeras explora-ciones médicas para conocer el al-cance de la lesión de Willy pero to-do apunta a que, como mal menos,ya se podría perder el primer parti-do de Liga ante el Racing B.

Quien lo tiene peor y para bas-tante más tiempo es Hugo Aguado.Los resultados de la última reso-nancia que se le hizo al joven juga-dor zamorano siguen sin desvelarel verdadero alcance de su lesión ytras realizar ayer una nueva visita aldoctor Bernal, éste ha mandado aHugo Aguado a Valladolid para queallí le hagan una nueva revisión.

«Bernal me ha dicho que no vebien si tengo o no afectado el me-nisco y me ha mandado a Vallado-lid. La verdad es que yo me sigo te-miendo lo peor y estoy convencidode que me van a tener que operar.La próxima semana iré de nuevo almédico en Valladolid y allí no sé sime harán una artroscopia o qué.Yatengo ganas de saber lo que tengoporque me estoy cansando de ir deun sitio para , afirmaba en la tardede ayer Hugo Aguado a LA OPI-

NION EL CORREO DE ZAMO-RA, instantes después de abando-nar la consulta del doctor Bernal.

En un principio y viendo las sen-saciones que tiene el jugador, da laimpresión de que éste va a tenerque pasar en los próximos días porel quirófano y ello significaría estarseis meses apartado de los terrenosde juego, algo que no es descono-cido para Hugo ya que en la pasa-da campaña tuvo una lesión que lehizo perder casi toda la temporada.

Los también canteranos JoséLuis y Pablo Carbajal se limitarona realizar carrera continua. El deMontamarta tiene sobrecarga mus-cular, mientras que Carbajal conti-nua teniendo maltrecho uno de losdedos de su pie, lesión que se pro-dujo durante el partido amistosoque el Zamora disputó en el Tartie-re frente al Real Oviedo; desde en-tonces, el interior rojiblanco no hapodido entrenar con el resto decompañeros y se ha limitado a darvueltas al campo corriendo, unasveces acompañado por Berodia,otras por Senel y otras por JoséLuis.

En la parte positiva está la claray sensible mejoría tanto de Gerar-do Berodia como de Senel. El pri-mero de ellos tocó ayer por prime-ra vez el balón después de un mesque se ha pasado trabajando paradejar atrás los problemas muscula-res que le han impedido entrenarcon el resto de compañeros. Du-rante unos diez minutos Berodiaparticipó en un ejercicio de pose-sión del balón y presión sobre elcontrario; por precaución y paraque no se le cargasen los abducto-res, Berodia, tras realizar los consi-guientes estiramientos, se retiró alos vestuarios. El jugador esperallegar a tiempo para poder partici-par en ese primer partido liguerodel 31 en el Ruta de la Plata frenteal Racing B.

Igualmente, Senel ha dejadoatrás la lesión muscular que se pro-dujo en el Tartiere y al delantero sele vio trabajando ayer con toda lanormalidad y al lado de sus com-pañeros durante la doble sesión detrabajo a la que el técnico AlvarezTomé sometió a sus hombres. Lasbajas por lesión tanto de Aritz co-mo de Koeman hacen que la recu-peración de Senel sea doblementeimportante para que el Zamora C.F. pueda tener una referencia ofen-siva en los primeros partidos ofi-ciales que se perderán los otros dosjugadores. Aritz tiene escayoladasu mano derecha como consecuen-cia de la fractura de dos dedos,mientras que Koeman camina apo-

yado en unas muletas debido a lafractura de uno de los dedos de supie derecho. Uno y otro se pasaránel mes de septiembre en blanco porlo que a partidos de Liga y Copadel Rey se refiere.

Alvarez Tomé, que ha declaradoencontrarse bastante satisfecho conel trabajo que sus hombres vienenrealizando durante la pretempora-da, sometió ayer a los jugadores auna doble sesión de entrenamientoen la que una vez más el balón co-bró protagonismo en todos y cadauno de los ejercicios. El míster in-tenta que los suyos vayan cogiendoesa chispa que en muchos casos to-davía les falta para tener una buenapuesta a punto de cara a los prime-ras jornadas ligueras.

Los contratiempos, en forma delesiones y más lesiones, han hechoque Tomé no haya podido trabajarcomo a él le hubiese gustado du-rante un mes de agosto que va a en-trar en una última semana que de-sembocará en el pistoletazo de l ini-cio liguero.

Mientras tanto, al Zamora C. F.le queda por delante tan solo unpartido amistoso, el que disputarámañana frente al Real Madrid Cas-tilla en la localidad leonesa de San-ta María del Páramo a partir de las18.30 horas. Será la última piedrade toque para un equipo que siem-bra dudas en la parte de atrás peroque parece tener un mayor poten-

cial que en la pasada campaña demedio campo hacia arriba, y mástras el último fichaje realizado porel club, el del cordobés Curro Va-cas. Habrá que esperar a esos pri-meros encuentros oficiales para vercómo responden todos a las exi-gencias del guión.

En otro orden de cosas, en el se-no del club se sigue barajando laposibilidad de firmar a un centralpara reforzar la defensa pero paraello tendría que quedar una ficha li-bre ya que ya hay veintidós.

Si se acaba cediendo a Peñuela aotro club -el Burgos se está intere-

Fútbol: Pretemporada

Gerardo Berodia, en primer término, intenta hacerse con el control del balón durante el entrenamiento de ayer en el que el centrocampista toc

Willy recae de sulesión y Hugo

sigue sin saber sidebe operarse

Berodia comenzó ayer a tocar elbalón por primera vez

Willy, en el momento de abandonar ayer el entrenamiento del Zamora C. F. tras recaer de su lesión

El equipo rojiblancodisputa mañana su

último amistoso ante elR. Madrid Castilla en

Sta. María del Páramo

Page 15: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

41DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

Fútbol: Pretemporada

sando por los servicios del centro-campista rojiblanca para jugar enTercera División- quedaría una fi-cha de sub´23 para firmar a otro ju-gador pero da la impresión de quesi al final el club puede hacer el es-fuerzo económico por un central,éste no sería sub´23.

FOTO J. P. A.có por primera vez el esférico tras la lesión muscular

FOTO J. P. A.muscular

J. P. A.– Parece que tu lesión va que-

dando atrás y ya casi está total-mente superada.

Ya por fin empezamos a ver laluz y por lo menos hoy –por ayer-he podido dar los primeros toquesal balón con el equipo casi desdeque llegué al Zamora. Al menos,uno ya se siente un poco futbolista.

¿Cómo te has encontrado,cuáles han sido tus sensaciones?

Bien, aunque un poco cargadoen las zonas musculares, principal-mente en los abductores, lo que meha hecho parar un poco en el entre-namiento pero espero que mañana– por hoy- pueda seguir trabajandoa un buen ritmo y tocando el balón.

– Falta poco más de una sema-na para el inicio liguero y da im-presión de que vas a llegar muyjustito para jugar.

– Está claro que en el caso deque tenga que jugar el primer parti-do por la ausencia de tanta gente, fí-sicamente está claro que no voy apoder estar al cien por cien pero eltiempo que juegue, si es que salto alterreno, intentaré estar lo mejor po-sible.

– ¿Cómo estás viendo a tuscompañeros, qué te parece laplantilla?

– Al equipo lo veo bien y tam-bién es cierto que la llegada de Cu-rro nos va a venir de maravilla.Creo que el equipo ahora está mu-cho más compensado. Está claroque no nos hemos podido rodarjuntos todo lo que hubiésemos que-rido porque ha habido bastantescontratiempos en forma de lesio-

nes. La Liga la empezaremos con elequipo un poco tocado en ciertaszonas pero veo al Zamora bastantecapacitado de poder hacer una bue-na temporada.

– Es importante arrancar conbuen pie.

– Por supuesto que sí. El princi-pio de Liga nos puede beneficiar,no parece que sea “tan fuerte” y esonos puede venir bien ahora que te-nemos tantas lesiones. No empezar

ante equipos que en teoría van a es-tar arriba, en un principio nos debede ayudar.

– ¿Qué esperas de la campa-ña?

–Como mínimo habrá que ha-cerlo como el año pasado. Hay queintentar que el equipo dé la talla pa-ra que podamos estar en esos pri-meros cuatro puestos de la clasifi-cación, aunque sabemos que no vaa ser nada sencillo.

GERARDO BERODIAJugador del Zamora Club de Fútbol

«Hay que hacerlo comoel año pasado»

«Veo bien al equipo y la llegada de CurroVacas nos va a venir de maravilla»

Primer pequeñocontratiempo parael cordobés Curro

Vacas

FOTO J. P. A:

El último fichaje del Zamora C. F. tuvo que recibir en el entrenamiento matinalde ayer asistencia del masajista Pedro ya que le salió una ampolla en el talón desu pie derecho que necesitó atención para poner un pequeño vendaje que le per-mitiese seguir trabajando junto al resto de compañeros. En la imagen superior,Pedro le coloca un vendaje a Curro en el pie derecho.

FOTO J. P. A.Berodia, durante el entrenamiento de ayer

El Trofeo Ciudad de Be-navente se va a disputar estatarde (19.00 horas) en elcampo de Los Salados conun partido que tendrá comoprotagonistas al equipo anfi-trión y al Palencia C. F., con-junto que esta temporada vaa militar en la Tercera Divi-sión.

El Zamora B, por su parte,jugará esta tarde a partir delas 17.00 horas un amistosoante el C. D. Pinilla en laCiudad Deportiva. Ambosconjuntos se verán las carasen la liga en la Regional deAficionados.

Por último, el Zamora, elSan Lorenzo y el Numanciade categoría juvenil disputa-rán esta tarde un triangularen el anexo del Ruta de laPlata, correspondiente al Tro-feo Conchita Regojo a partirde las 17.30 horas.

Benaventey Palencia,hoy en eltrofeo deverano

Page 16: F E Una nueva plata vuelve a resentirse de · das. El español pasó sexto y el húngaro octavo por los primeros 250metros. Cal fue el primero en acometer una progresión que le permitió

42 DEPORTESSábado, 23 de agosto de 2008

Valencia, EfeEl español Fernando Alonso

(Renault) ilusionó, con su segundaposición en la segunda sesión deentrenamientos libres del Gran Pre-mio de Europa de Fórmula Uno, alos aficionados españoles que sedieron cita en el primer contacto delos pilotos con el trazado urbano deValencia.

La interpretación de los resulta-dos de los viernes es especialmen-te complicada al desconocerse elmaterial y la carga de gasolina delos monoplazas, por lo que la lec-tura de la segunda plaza vespertinade Alonso también es difícil de es-tablecer tras estar en la sesión contiempos discretos hasta el final.

Hoy, en la calificación, tras latercera sesión de entrenamientos li-bres, será el momento de interpre-tar con mayor certeza el rendi-miento del coche del asturiano. Sucompañero de equipo, el brasileñoNelson Piquet, quedó a un segundode diferencia por la tarde.

Igual de sorprendente fue la pre-sencia de Jenson Button (Honda)en la tercera plaza de la segunda se-sión, mientras que Massa (Ferrari)obtuvo el cuarto puesto de esta tan-da, más veloz que la primera.

Lo que si que parece cierto esque Ferrari puede estar fuerte en laprimera carrera en Valencia, des-pués de unos últimos grandes pre-mios dubitativos, especialmente enel caso de Raikkonen, que brilló enla segunda tanda, ya que en la pri-mera Ferrari dedicó más tiempo apreparar el coche en boxes.

McLaren Mercedes se mostrómuy regular en ambas sesiones yaunque el británico Hamilton fuequinto y el finlandés Heikki Kova-lainen sexto por la tarde, el tiempodel primero no se distanció muchodel mejor crono de Raikonnen.

Sin embargo, el equipo BMWSauber parece que no acaba de sa-lir del bache de las últimas carrerastras un buen inicio de temporada yel polaco Kubica sólo pudo ser oc-tavo en la más veloz segunda seriede entrenamiento, aunque especial-mente preocupante fue la decimoc-tava plaza del alemán Nick Heifeld.

La sorpresa del día corrió porcuenta de la escudería Toro Rosso,concretamente en la sesión matinal,ya que el joven alemán SebastianVettel registró el mejor tiempo,mientras que su compañero, elfrancés Sebastien Bourdais, se hizocon el cuarto mejor crono.

Curiosamente, por la tarde unode los equipos que peor rendimien-to ofreció en pista valenciana fueprecisamente Toro Rosso y sus pi-lotos quedaron relegado a la deci-mosexta plaza (Vettel) y a la deci-monovena (Bourdais).

Inicialmente, los pilotos acusa-

ron su desconocimiento de una pis-ta inaugurada hace menos de unmes, pero la acumulación de vuel-tas supuso que los tiempos fueranacortando notablemente, con espe-cial diferencia entre los consegui-dos por la mañana respecto los dela tarde.

Otra diferencia entre la primeray la segunda tanda de entrenamien-to se centro en la temperatura delasfalto, pues mientras que en el am-biente en ambas sesiones hubo 30grados aproximadamente, por latarde hubo trece grados más en elpiso.

Aunque la pista ha ido ganadoen adherencia conforme pasabanlos horas, ya que además de las dossesiones de Fórmula uno, tambiénhubo dos tandas de la GP2, así co-mo la Fórmula BMW y CopaPorsche, uno de los principales in-convenientes que se han encontra-do los pilotos es la suciedad que ha-bía en algunas zonas del trazado.

El asturiano, multadoEl piloto español Fernando

Alonso Renault) fue amonestado ymultado con 10.000 euros por pisarla línea de entrada al “pit lane” du-

rante la segunda sesión de entrena-mientos del Gran Premio de Euro-pa que se disputa en Valencia.

Según informa la FIA, los comi-sarios de pista han recibido una in-forme del director de carrera y hanconsiderado que Alonso ha infrin-gido una de las normas y se le im-pone un castigo por pisar la citadalínea del circuito urbano.

La infracción se produjo a los 33minutos de la sesión vespertina deentrenamientos pero, salvo la mul-ta impuesta, no acarrea consecuen-cia alguna para la calificación dehoy ni para la carrera de mañana.

Alonso ilusiona a su aficiónen el estreno del trazado

El piloto español termina segundo en la sesión deentrenamientos libres de ayer, sólo superado por Raikkonen

Automovilismo: Gran Premio de Europa

FOTO EFE

El piloto español de la escudería Renault, Fernando Alonso, ayer durante la primera sesión de los entrenamientos libres

Fernando Alonso, piloto espa-ñol de la escudería Renault, ase-guró ayer que «está teniendo sen-saciones nuevas y emocionantes,diferentes a las de cualquier otrocircuito» en los primeros entrena-mientos libres que ha efectuadoen el trazado urbano de Valencia.

«Me gusta el último sector, hayvarias frenadas con inercia lateralen las que te mueves del asientodentro del habitáculo. Son sensa-ciones que no se dan en ningúnotro sitio», ha señalado el piloto

asturiano en la rueda de prensaoficial de la FIA.

En referencia a su tiempo en lasegunda tanda de entrenamientos,el mejor por detrás de Kimi Rai-kkonen (Ferrari), Alonso ha ma-nifestado que se debe esencial-mente a la ligereza que ha ido co-brando su monoplaza a medidaque se ha ido vaciando el tanquede combustible.

«El coche cambia por comple-to con o sin gasolina, factores de-cisivos como la adherencia o la

estabilidad en las frenadas se mo-difican enormemente. La con-fianza en los frenos será funda-mental mañana en la clasifica-ción. Es muy difícil hacer unavuelta perfecta», ha añadido.

Asimismo, ha insistido en queresulta complicado hacer una va-loración de qué compuesto deneumáticos será el más adecuado,puesto que: «cada vez que hemosentrado en pista había más gomaen el asfalto y más “grip” -adhe-rencia- que en la anterior».

Nuevas sensaciones

RedacciónEl CB Zamora continúa en

su en afán de completar lo an-tes posible la plantilla con laque militara un año más en elgrupo A de la Liga EBA. En es-te sentido, el club blanquiazulcerró el fichaje del jugador sal-mantino Fernando GonzálezAlvarez.

Después de varios días denegociaciones con el jugador ysu agente, por fin en la jornadade ayer se consiguió llegar a unacuerdo. Por tanto, a los JesúsVicente “Súper”, Saulo Her-nández, Alejandro Iglesias, Mi-guel Angel Esteban, Carlos Dí-az y Federico Rivas; se sumaeste nuevo fichaje con lo quequeda completada la línea exte-rior del equipo.

Fernando González Alvarezes un jugador con una gran tra-yectoria y experiencia dentrode la liga EBA. Incluso, llegó adebutar y a militar durante va-rias temporadas en la ligaLEB2 y en la liga LEB. Este ju-gador vendrá a ocupar el pues-to de escolta, pudiendo alternarcon el puesto de base. De estaforma, se trata de un 1-2 quedará solidez a la zona exteriordel equipo.

Si el juego exterior quedaprácticamente cerrado con laincorporación de este salmanti-no, no ocurre lo mismo con lasposiciones interiores. En estesentido, el club blanquiazul si-gue a la espera de una respues-ta de uno de los jugadores fran-quicia de la liga EBA, Oscardel Pozo. Así mismo, el clubzamorano mantiene conversa-ciones con Adrián RodríguezRamos (del CB Sarria), entreotros.

En caso de lograr cerrar laincorporación de estos dos ju-gadores en la zona interior, elequipo blanquiazul completaríasu plantilla para la temporada2008-09.

Pero mientras llegan las nue-vas incorporaciones para com-pletar la plantilla, el equipo dela capital sigue cargando sus pi-las de cara a su primer partidoimportante de preparación. Es-te duelo inicial será el que ten-drá lugar el próximo día 30 deagosto en el Pabellón Munici-pal Ángel Nieto a partir de las18:00 horas. Este duelo es co-rrespondiente a la primera jor-nada de la Copa EBA de Casti-lla y León. Hay que recordarque el CB Zamora es el vigen-te campeón de esta competi-ción regional.

FernandoGonzález,

nuevojugador delCB Zamora

Los zamoranoscierran así las

incorporacionesen el exterior

Baloncesto