Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

11
Universidad Linda Vista Escuela de Teología EXTRAÑAS PROMESAS EN MARCOS 16 Un Artículo Presentado en Cumplimiento de los Requisitos de la clase Evangelios I por J. Raúl Mondragón Patiño 0

description

Breve articulo sobre Marcos 16

Transcript of Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

Page 1: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

Universidad Linda Vista

Escuela de Teología

EXTRAÑAS PROMESAS EN MARCOS 16

Un Artículo

Presentado en Cumplimiento de los Requisitos de la clase

Evangelios I

por

J. Raúl Mondragón Patiño

Agosto 2008

0

Page 2: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

INTRODUCCION

El interés puesto en las señales quizás, sea una situación que respondía a la cultura

griega muy afecta a los relatos de milagros y al mundo gentil que aprecian este tipo de

prodigios. En Marcos 16, los versículos 17 y 18 se describen extrañas promesas que

acompañarán a aquellos que creen en el evangelio, al leerlos, la pregunta resulta obvia,

¿Existen estas señales en la actualidad? y ¿Cuál fue el propósito de darlos? , estas están en el

marco de la gran comisión a los discípulos y esta seguida de “algunas condiciones”, como el

que crea y fuere bautizado. Este artículo pretende aportar argumentos y datos para esclarecer

el contexto y la genuinidad de las promesas dadas a los que “creen”, para ello identificaremos

palabras clave, en el griego, diccionarios anexando diversos comentarios de especialistas en el

nuevo testamento. Debido a lo polémico que resultan estos textos y la información que

existe es abundante, solo pondremos de manera ordenada los conceptos sobresalientes que a la

luz de esta investigación se arrojaron.

EXTRAÑAS PROMESAS

Composición y Contexto

Es necesario hacer la observación que, varios manuscritos omiten estos versículos

Marcos 16:9 al 201, pero el resumen concuerda muy bien con el carácter e intento del mismo

1 Santa Biblia Nueva Reina Valera 2000(Miami, Florida: Asociación Publicadora Interamericana,2000)

1

Page 3: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

evangelio y podría haberse añadido por Marcos mismo o un colaborador especialmente

Aristón de modo que puede recibirse como autoritativo.2

El texto muestra una evidente necesidad de transmitir ánimo y fervor evangelizador,

es un necesario complemento. 3

Milagros y Señales

El versículo 17 dice: Y estas señales… la palabra utilizada aquí es semeion,

que significa Señal o Marca en este sentido habla de actos milagrosos, demostraciones de

autoridad o poder divino, tienen un significado espiritual En referencia a la palabra seguirán o

más bien acompañaran a los que creen, “los creyentes”, se entiende a todos aquellos que en

los primeros tiempos estaban investidos de poderes milagrosos(apóstoles) para la

confirmación de la doctrina que predicaban , nótese la expresión “En mi Nombre”, es decir

por la autoridad e influencia del Todopoderoso.4 Llama la atención que las señales que Jesús

promete, son signos tomados del A.T. para mostrar que ya ha llegado el tiempo mesiánico, e

indicar que el reino ya ha sido establecido (Isaías 11:8) y para destacar la asistencia de Dios a

sus fieles en situaciones difíciles5. La gran mayoría de los autores esta de acuerdo al afirmar

que no hay registro de permanencia después de las circunstancias registradas en Hechos 19:

20, 6sin embargo Martín Lutero sugirió que “las señales” deben ser empleadas cuando surja la

necesidad y el evangelio este apremiado.7

2 Ernesto Trenchard, Introducción al Estudio de los Cuatro Evangelios (Devon, Inglaterra: Literatura Bíblica, s.f.)63 3 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2050435 4 Adam Clarke,Comentario de la Santa Biblia: Nuevo Testamento(CSB)(Kansas City: Casa Nazarea de Publicaciones,1974) 3:1025 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2050435 6 W.E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento: exhaustivo ( DENT),trad. Santiago Escuain(Nashville, TN.: Editorial Caribe,1999),ver “señales”

7 William McDonald, Comentario al Nuevo Testamento(Terrassa, Barcelona: Editorial CLIE,1995),216

2

Page 4: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

¿Exorcismos?

Echaran fuera demonios… el verbo utilizado aquí es daimanizomai, poseído por un

demonio y Jesús a través de su ministerio lo muestra y es dado a los apóstoles,8 los casos en

el evangelio son abundantes , pero la expresión “demonios”, aquí tiene un sentido muy amplio

y representa las maneras de identificar y explicar los fenómenos psicosomáticos que en ese

entonces la ciencia, no entendía ni curaba ,se incluyen algunas manifestaciones de histeria,

ataques epilépticos, es decir que se tendría que ubicar en el contexto de curaciones en general,

en el ambiente de la época judaica postexilio se atribuían a seres inferiores a Dios y solo

podían ser curadas por la expulsión de esos “demonios”, obviamente había una necesidad

enorme, que aquel que pretendiera ser Mesías o profeta pudiera realizar estos

“exorcismos”,9Jesús se manifestó para destruir el reino de Satanás,10y este fue un poder

realmente ejercido por los apóstoles ( Mateo 10:1,Hechos 5:16).

Nuevas Lenguas

Hablaran nuevas lenguas glosáis lale sousin, nuevas kainais, es dejado al margen y

esto es visto en la era apostólica propiamente en el Pentecostés (Hech.2:3-12), 11estas señales

era para los incrédulos no para los creyentes y especialmente para los judíos, es claro que

tampoco se trata de una experiencia “carismática”, están ligadas al anuncio del evangelio, es

decir Jesús promete auxiliar permanentemente a sus discípulos para los variados obstáculos

que encuentren en dicha tarea y puedan supéralos12,sin embargo “no hay evidencia de la

continuidad después de la época apostólica, de esta manera confirma el cumplimiento (1 Cor.

13:8) en que cesarían las lenguas y la profecía. Al haber sido dadas las Sagradas escrituras en

8 Vine,DENT, ver “demonio”9 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=205043510 Clarke,(CSB),10211 Archibald Thomas Robertson, Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento (CGNT),trad. Santiago Escuain (Viladecavalis,Barcelona: Editorial CLIE,2003),11112 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2050435

3

Page 5: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

su plenitud, se ha dado a las iglesia todo lo necesario para la conducción, instrucción y

edificación, tanto individual como colectivamente”13. Aclarando que hablar nuevas lenguas, es

hablar lenguas no aprendidas de modo natural, no se trata de hablarlas en un estado de

éxtasis.14

Tomaran Serpientes y Beberán cosa mortífera

Tomaran serpientes en el griego ophein aronusin. Jesús se había referido a algo

parecido en Lucas 10:19, 15 puede ser repetición de la promesa, pero fue cumplida en Hechos

28:3, donde aparece Pablo en Malta, no fue dañado por la serpiente.16, pero no la tomo

deliberadamente, porque al hacerlo sería condenado por el mismo Jesús (Mat 4:7)17

Si esta señal la consideramos en Salmo 91:10-13, está íntimamente ligado al caminar

del creyente, en el cual Dios protege de posibles obstáculos en la predicación del evangelio,18

y a no ser que sean apoyados por otras secciones genuinas del N.T , no se puede utilizar como

base para manipular serpientes, como lo practican ciertas sectas extremistas. Hay discusión

acerca de que en ningún otro pasaje se muestra el hecho de beber cosa mortífera este es el

único caso que en el N.T. se utiliza la antigua palabra thanasimus, mortífero y en Santiago 3:8

Thanateporos, es traducido como mortífero, literalmente “portador de muerte”, estos serian

algunos casos, estos conceptos parecen introducirnos en el crepúsculo de las historias

apócrifas.19

13 Vine DENT, ver “lengua”14 Luís Bournet y Alfredo Shroeder,Comentario del Nuevo Testamento: Los Evangelios Sinópticos(CNES)(Texas: Casa Bautista de Publicaciones,1977)1:46015 Robertson, CGNT , 11116 Bournet CNES ,1:46017 Guillermo Hendriksen,Exposición del Evangelio Según Marcos: Comentario al Nuevo Testamento (Grand Rapids,Michigan: Subcomisión Literaria Cristiana,1990),69618 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=205043519 Robertson, CGNT , 111

4

Page 6: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

A un si este pasaje fuera genuino, es imprudente tomarlos como base para doctrina o

practica20, y si bebieren, es decir por accidente o error, Jesús el constante preservador cuidara

de que no les haga daño (Isaías 43:2).21

Toque sanador

Esta es una promesa otorgada anteriormente en Marcos 6:13, como sinónimo de

autoridad, agregando el hecho de que fueron ungidos con aceite y el cumplimiento de esto se

registra plenamente con Pedro en Hechos 3:7,22 y en otros eventos del libro de Hechos, el

poder sanador impartido a sus manos era con el propósito que los enfermos sanaran y los

hombres entonces verían que ellos eran enviados y reconocidos por el altísimo.23

CONCLUSION

Estas promesas fueron dispuestas primero a la época apostólica y la mayor parte del

cumplimiento se registra en el libro de Hechos, los hombres pedían pruebas a los discípulos,

para confirmar si su predicación venia de parte de Dios y era confirmada a través del Espíritu

Santo, la Biblia esta completa, la necesidad de estas ha desaparecido en la actualidad, si los

hombres no quieren creer en ella tampoco crearan en ninguna otra cosa, por otro lado las

palabras “Hasta el fin del mundo”, no aparecen aquí en contraste con la gran comisión de

Mateo 28:18-20, lo cual indica que su permanencia fue solo temporal.

20 Robertson,CGNT, 11121 Clarke,CSB. 3:102 22 Hendricks,696 23 Clarke,CSB. 3:102

5

Page 7: Extrañas Promesas en el evangelio de San.Marcos

BIBLIOGRAFIA

Bonnet,Luis y Alfredo Shroeder. Comentario del Nuevo Testamento: Los Evangelios

Sinópticos. 1vol. Texas: Casa Bautista de Publicaciones,1977.

Clarke Adam. Comentario de la Santa Biblia al Nuevo Testamento. 2vol. Kansas

City: Casa Nazarea de Publicaciones,1974.

Hendricks Guillermo. Exposición del Evangelio según Marcos: Comentario del

Nuevo Testamento. Grand Rapids,Michigan: Subcomisión de Literatura

Cristiana,1987.

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2050435

McDonald,William. Comentario al Nuevo Testamento. Trad. Santiago Escuain.

Terrassa,Barcelona: Editorial CLIE,1995.

Santa Biblia Nueva Reina Valera 2000. Ed. Miami, Florida: Asociación Publicadora

Interamericana,1990-2000.

Trenchard, Ernesto. Introducción al Estudio de los Cuatro Evangelios Devon,

Inglaterra: Literatura Bíblica, s.f.

Vine,W.E. Diccionario Expositivo: De Palabras del Antiguo Testamento Y Nuevo

Testamento exhaustivo. Trad. Santiago Escuain. Nashville,TN: Editorial

Caribe,1999.

6