Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

9

Click here to load reader

Transcript of Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

Page 1: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

Manual / Tutorial de VirtualdubMod en español

En este manual/tutorial vamos a aprender como extraer (demultiplexar), insertar (multiplexar), una pista de audio de/en un vídeo. Para ello vamos a usar VirtualdubMod, así que empezaremos por descargarlo. VirtualDubMod es una modificación del famoso editor de vídeo VirtualDub. Esta versión dispone de una colección de filtros de los que carece la original, además de la compatibilidad con "matroska". Sus funciones principales son las mismas que las de VirtualDub: Cortar y unir archivos de vídeo, reparar AVI, extraer audio y vídeo, sincronizar pistas, etc. También tiene funciones avanzadas como la codificación, inserción de efectos, subtítulos, etc. Se trata de una herramienta muy útil, seguramente algo más que el propio VirtualDub.

Una vez descargado lo descomprimimos en una carpeta ya que es un programa que no necesita instalación (portable) y trae varios archivos...

Page 2: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

.... ya en su carpeta, abrimos el programa desde el archivo: "VirtualDubMod.exe"

Abrimos el vídeo que vamos a manipular desde el menú Archivo/Abrir fichero de vídeo En los casos en que el audio sea VBR (Variable BitRate), algo bastante normal en archivos con audio en formato MP3, aparecerá una ventana como la siguiente.

Nos indica que detectó el audio VBR, y nos da dos opciones, dependiendo de lo que vayamos hacer con el audio elegiremos una u otra. Esto es para evitar que se desincronice el audio.

Page 3: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

• Si es para extraerlo en su formato original, por ejemplo MP3, debemos seleccionar No.

• Si en cambio queremos obtener un archivo WAV con audio descomprimido PCM, entonces elegimos Sí.

• Si no vamos a tocar el audio para nada (por ejemplo cuando solo queramos añadir una segunda pista de audio conservando la actual) hay que elegir No.

Una vez elegido se abrirá el vídeo:

Y aquí empieza la función. Extraer (Demultiplexar) Todas las herramientas necesarias las encontramos en el menú Pistas/Lista de pistas, pinchamos y se abrirá la ventana: "Pistas disponibles".

Page 4: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

Para extraer una pista conservando el formato de compresión habrá que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la pista y seleccionar Copia directa de audio, para luego utilizar Demultiplexar y elegir dónde guardar el archivo de audio (de extension .mp3 o .ac3 por ejemplo, ya que se mantiene el formato original), y finalmente esperar a que se complete el proceso.

NOTA: Es importante que, si se trata de audio VBR, hayamos elegido NO en la ventana descrita anteriormente al cargar el archivo, para no desincronizar el audio y el vídeo. Para el siguiente caso marcaríamos SI.

Page 5: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

Si lo que queremos es obtener un archivo WAV "audio descomprimido PCM", hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la pista de audio y marcamos "Modo de procesamiento completo", y luego usamos la opción "Guardar WAV".

Insertar (Multiplexar) Para insertar una pista de audio abrimos la ventana anterior desde Pistas -> Lista de pistas y pinchamos en "Añadir", buscamos el archivo y pinchamos "Abrir"

Page 6: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

Inmediatamente veremos el archivo Nuevo en la ventana de "Pistas disponibles"

Si deseamos conservar las dos pistas "Anterior y nueva" lo dejaremos así o podemos cambiar la posición desde "Mover arriba/abajo", la pista que está arriba del todo es la que escucharemos, a no ser que cambiemos de pista en el reproductor que usemos: "Esto se suele usar para los videos "Dual/Trial" con dos/tres idiomas." Si lo que queremos es reemplazar la pista antigua por la nueva "por ejemplo después de haberla editado" o "Cambiar la original por una canción o música", marcaremos la pista antigua y pinchamos en "Disable", la pista quedará "rallada" indicándonos que se borrará cuando guardemos el Vídeo.

Page 7: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

NOTA: La pista debe de tener la misma longitud que la anterior "sobre todo si se trata de una película o un tutorial en el que deben estar sincronizados audio y vídeo" de no ser así y existir una desincronización podemos seguir el tutorial: Sincronizar audio y vídeo.

Guardar el Vídeo. Cuando hayamos acabado guardaremos el Vídeo con la pista nueva de la siguiente manera: Pinchamos en "Aceptar" para cerrar la ventana de "Pistas" y volver a la ventana principal del programa.

Page 8: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

A continuación nos vamos al menú "Archivo/Guardar como... ".

En la ventana que nos sale hacemos lo siguiente:

• 1º - Ponemos un nombre diferente para que podamos guardarlo y distinguirlo.

• 2º - Marcamos en la zona inferior "Copia directa de pista", para que no vuelva a procesar todo el vídeo.

• • 3º - Pinchamos en Guardar.

Page 9: Extraer insertar pistas de audio con VirtualdudMod

Solo nos queda esperar que termine el proceso, dependiendo de la duración del vídeo tardará más o menos, pero en cualquier caso para un video de 30 minutos será de 1 minuto o dos a lo sumo (Rápido NO), por lo general lo que más tardaremos será en editar la pista de audio, en todo lo demás se puede tardar unos cinco minutos ya que no hay que procesar ni recodificar el video.