Exposicion SISMOLOGu00CDA

35
SISMOLOGÍA Grupo: 3 Integrantes: - Eddy Moreno - Kenya Díaz - Diana Velázquez - Alexis Ochoa - Gerson Bejarano - Fran Indriago

description

exposición sobre sismos, origen, causas, efectos, fallas y tipos de sismos.

Transcript of Exposicion SISMOLOGu00CDA

SISMOLOGA

SISMOLOGA

Grupo: 3

Integrantes:- Eddy Moreno- Kenya Daz- Diana Velzquez- Alexis Ochoa- Gerson Bejarano- Fran Indriago

Origen de los SismosMovimientos de la litosferaPueden ser causados por fracturas en la corteza o manto de la tierraPor el movimiento de un fluido o magma que intente salir de la corteza a la superficielos causados por mecanismos como explosiones en las canteras, minas, descompresin de los terrenos y otros eventos inducidos de manera artificial.

Origen de los Sismos

Tectnica de las PlacasNcleo interno: corresponde a material slido y tiene aproximadamente 2340km de dimetro.Ncleo externo: material lquido y va desde 2900km de profundidad a 5200 km.Manto: Se encuentra en estado oscilante entre slido y plstico. Va desde 100km de profundidad aproximadamente a 2900 km.Litosfera: Corresponde a la parte superior del manto y la corteza terrestre. La corteza constituye una capa slida y fracturable de espesores variables entre 10 y 35 km.

Tectnica de las Placas

Tectnica de las Placas

Tectnica de las Placasdel griego , tekton, "el que construyeteora geolgica que explica la forma en que est formada la litosfera desplazamiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interaccionesLa teora de la tectnica de placas se divide en dos partes

Tectnica de las PlacasY segn su corteza, se dividen en: -Placas ocenicas: Son placas cubiertas ntegramente por corteza ocenica, delgada y de composicin bsica. -Placas mixtas: Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza ocenica. La mayora de las placas tienen este carcter.

Tectnica de las Placas -Placas continentales: stas estn formadas exclusivamente por litosfera continental, pero slo algunas microplacas entraran en esta clasificacin, debido a que el planeta tiene ms agua que continente.Tambin podemos dividir las placas segn su tamao: Placas principales: africana, euroasitica, indoaustraliana, norteamericana, sudamericana, pacfica y antrtica.

Tectnica de las PlacasVIDEO DE GERSON EL CUAL NO PUDE DESCARGAR A LA COMPUTADORA

Tipos de FallasReciben el nombre de fallas las fracturas en que hay desplazamiento de los sectores de roca afectados a ambos lados de la superficie de roturaSegn el tipo de movimiento relativo entre los bloques afectados por la falla se distinguen los siguientes tipos de fallas:

Tipos de Fallas

Tipos de Fallas

Tipos de Fallas

Tipos de Fallas

Tipos de FallasFalla en direccin, transversal o de desgarre La superficie de falla suele ser prxima a la vertical. El movimiento responde a fuerzas de cizalla horizontal que causan el desplazamiento lateral de un bloque respecto al otro. En funcin del sentido de ese desplazamiento se distinguen el desgarre dextral, en el que, situndonos sobre uno de los bloques, veramos moverse el otro hacia nuestra derecha, y el sinistral

Tipos de FallasFalla rotacional cilndrica: La superficie de falla es aproximadamente cilndrica como consecuencia del giro de uno de los bloques de falla en torno a un eje de rotacin paralelo a la superficie de falla.

Tipos de FallasFalla rotacional en tijera: En este tipo de falla el giro de los bloques tiene lugar respecto a un eje que es perpendicular a la superficie de falla

Sismo Mximo

Escalas de los Sismos Uno de los mayores problemas para la medicin de un terremoto es la dificultad inicial para coordinar los registros obtenidos por sismgrafos ubicados en diferentes puntos ("Red Ssmica"), de modo que no es inusual que las informaciones preliminares sean discordantes ya que se basan en informes que registraron diferentes amplitudes de onda. Determinar el rea total abarcada por el sismo puede tardar varias horas o das de anlisis del movimiento mayor y de sus rplicas. La prontitud del diagnstico es de importancia capital para echar a andar los mecanismos de ayuda en tales emergencias.

Escalas de los Sismos

Escalas de los Sismos

Sismos en Venezuela

Sismos en VenezuelaEn gran medida, la actividad ssmica del pas est asociada al sistema de fallas activo predominante: OcaAncn-Bocon-San Sebastin-El Pilar generada por el continuo movimiento este-oeste de la placaCaribe con respecto a la de Amrica del Sur. Este sistema de fallas ha sido el causante de los sismos ms severos que han ocurrido en el territorio nacional, entre los que se destacan: 1812, 1900 y 1967 entre otros (Schubert et al., 1984; Grases et al., 1994)

Sismos en VenezuelaVenezuela ha sufrido diversos terremotos y han sido certificados de diferentes formas y por varias fuentes. Cuando llegaron los colonizadores espaoles exista una tradicin que guardaban los indgenas. Ellos relataban que un gran movimiento llev al fondo del mar algunas extensiones de tierra entre Araya y el llamado Cabo Codera. Posiblemente sta es la nica mencin que se hace de un terremoto antes de tal arribo a tierras venezolanas.

Sismos en Venezuela

El 29 de julio de 1967 las 20:05, Caracas fue sacudida con un sismo de 6,5 grados en escala de Richter, con una duracin de 35 a 55 segundos.

Sismos en Venezuela

Intensidad de los SismosLa intensidad es una medida de los efectos causados por un sismo en un lugar determinado de la superficie terrestre. En ese lugar, un sismo pequeo pero muy cercano puede causar alarma y grandes daos, en cuyo caso decimos que su intensidad es grande; en cambio un sismo muy grande pero muy lejano puede apenas ser sentido ah y su intensidad,en ese lugar,ser pequea. Cuando se habla de la intensidad de un sismo, sin indicar dnde fue medida, sta representa (usualmente) la correspondiente al rea de mayor intensidad observada(rea pleistocista).

Intensidad de los SismosUna de las primeras escalas de intensidades es la de Rossi-Forel (de 10 grados), propuesta en 1883. En la actualidad existen varias escalas de intensidades, usadas en distintos pases, por ejemplo, la escala MSK (de 12 grados) usada en Europa occidental desde 1964 y adoptada hace poco en la Unin Sovitica (donde se usaba la escala semiinstrumentalGEOFIAN), la escalaJMA(de 7 grados) usada en Japn, etc. Las escalasMMyMSK(propuesta como estndar internacional) resultan en valores parecidos entre s (1 y 2).

Intensidad de los Sismos

Intensidad de los SismosIntensidad Vs Magnitud

Magnitud de los SismosC. Richter defini, en 1935, el concepto de "magnitud" pensando en un parmetro que describiera, de alguna manera, la energa ssmica liberada por un terremoto (6).La magnitud de Richteromagnitud local,indicada usualmente por est definida como el logaritmo (base 10) de la mxima amplitud (Amax, medida en cm) observada en un sismgrafo Wood-Anderson estndar (un sismgrafo de pndulo horizontal muy sencillo), menos una correccin por la distancia (D) entre el epicentro y el lugar de registro, correspondiente al logaritmo de la amplitud (Ao) que debe tener, a esa distancia, un sismo de magnitud cero (6): ML= log (Amax) - log Ao (D).

Magnitud de los SismosRichter defini esta magnitud tomando como base las caractersticas de California, Estados Unidos (por lo que no es necesariamente aplicable a cualquier parte del mundo), y para distancias menores de 600 km (de aqu su nombre de "local").

Magnitud de los SismosOtra escala de magnitudes, muy usada para determinar magnitudes de sismos locales, es la escala basada en la longitud de la coda de los sismos (7). Es tambin logartmica y se designa, usualmente, porMc;es una escala muy estable, pues los valores obtenidos dependen menos que ML de factores como el azimut entre fuente y receptor, distancia y geologa del lugar, que causan gran dispersin en los valores de sta.

Gracias por su atencin