Exposicion navidad

7
NAVIDAD: ESPÍRITU UNIVERSAL Sala de Patrimonio Documental Centro Cultural Biblioteca LEV Universidad EAFIT Medellín, noviembre- diciembre 2012 Navidad en Puerto Limón, 1991. Claudia Villanueva R Derecho cultural a la memoria y a la identidad (Tomada de: http://claudianaif.blogspot.com/2007/07/navid ad-en-puerto-limon.html)

description

Con motivo de la celebración de la Navidad, la Sala de Patrimonio Documental del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas invita a toda la comunidad eafitense y al público en general a apreciar la exhibición “Navidad: espíritu universal”, en la que se muestra una serie de documentos como libros, revistas, partituras y folletos sobre esta celebración. La exposición está ubicada en el segundo piso del Centro Cultural Biblioteca y estará abierta al público entre el 26 de noviembre y el 13 de diciembre.

Transcript of Exposicion navidad

Page 1: Exposicion navidad

NAVIDAD:

ESPÍRITU

UNIVERSAL

Sala de Patrimonio DocumentalCentro Cultural Biblioteca LEV

Universidad EAFIT

Medellín, noviembre-diciembre 2012

Navidad en Puerto Limón, 1991. Claudia Villanueva Ríos.

Derecho cultural a la memoria y a la identidad

(Tomada de: http://claudianaif.blogspot.com/2007/07/navidad-en-puerto-limon.html)

Page 2: Exposicion navidad

avidad es una palabra que evoca en nosotros una gran cantidad de sentimientos encontrados: alegría y tristeza, esperanza hacia el futuro y nostalgia del pasado. Nos transporta a la época de la niñez, al mismo tiempo que nos hace tomar conciencia de que ya no somos niños, aunque miremos el ambiente que rodea la época navideña con sus ojos, que descubren un mundo nuevo detrás de cada uno de sus símbolos.

Lucía Victoria Hernández Cardona. Los símbolos en Navidad. En: Agenda Cultural Alma Máter, Nº 41, Diciembre 1998-Enero 1999, p. 2.

N

Page 3: Exposicion navidad

l pesebre con los pastores y los magos, las velas y las luces de colores, el árbol con sus adornos y la estrella, el Viejo Noel, los villancicos, la corona y el tronco con la vela, son símbolos que al interpretarlos acercan al misterio que se celebra: Dios se ha hecho hombre para que los hombres puedan llegar a ser Dios.

E

Lucía Victoria Hernández Cardona. Los símbolos en Navidad. En: Agenda Cultural Alma Máter, Nº 41, Diciembre 1998-Enero 1999, p. 2.

Page 4: Exposicion navidad

a noción latina de “nativitas” evoca, como es bien sabido, un acontecimiento histórico que se dio en un contexto concreto de espacio y tiempo: el nacimiento de Jesús de Nazareth. […]

A pesar de estar tan estrechamente ligado, por origen y por naturaleza, con la fe cristiana, este espíritu de Navidad se convirtió en un espíritu universal. No era de extrañar: en las entrañas mismas del cristianismo estaba la posibilidad de la afirmación de lo humano universal, de lo profundamente humano en lo que se podía fundamentar el espíritu de la fraternidad universal.

Alberto Ramírez Zuluaga. El espíritu de Navidad. En: Agenda Cultural Alma Máter, Nº 19, Diciembre 1996, p. 6-7.

L

Page 5: Exposicion navidad

avidad es, por eso, fiesta de la humanidad, fiesta de la fraternidad universal. Una fiesta en la que es posible percibir, mejor que en cualquier otro tiempo, los sueños humanos más profundos que necesitamos volver a soñar, para que el caminar por el sendero nada desechable de la razón, de la ciencia y del progreso, no corramos el riesgo de dejar de ser sensibles, el riesgo de dejar de ser humanos.

Alberto Ramírez Zuluaga. El espíritu de Navidad. En: Agenda Cultural Alma Máter, Nº 19, Diciembre 1996, p. 7.

N

Page 6: Exposicion navidad

¡Quién no ha

sentido ese inefable gozo que

experimentamos cuando nos invade la Navidad!

¡Quién no ha sentido en esta época del año, un trozo de tristeza, de melancolía y de nostalgia

Que finalmente se traslucen en un regocijo común que nos prodiga la magia tradicionalde la Navidad!

José Augusto Bedoya Fernández (José Andariego, Seud.) La Navidad del poeta. Medellín, Editorial Etcétera, 1980, p. 9.

Page 7: Exposicion navidad

Pastores y

pastoras, abierto está el edén.

¿No oís voces sonoras? Jesús nació en Belén.

La luz del cielo baja, el Cristo nació ya, y en un nido de paja cual pajarillo está.

El niño está friolento. ¡Oh noble buey, arropa con tu aliento

al Niño Rey!

Los cantos y los vuelos invaden la extensión, y están de fiesta cielos y tierra... y corazón.

Resuenan voces puras que cantan en tropel: Hosanna en las alturas al Justo de Israel!

¡Pastores, en bandada venid, venid, a ver la anunciada Flor de David!...

Amado Nervo, Nochebuena. Obras completas, Tomo II . Madrid, Editorial Aguilar, 1952, p. 1430.