exposicion lista.ppt

download exposicion lista.ppt

of 18

Transcript of exposicion lista.ppt

  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

  • poca de la coloniaSe observan diferentes leyes e instituciones protectoras tanto para el nativo como para el Espaolperodo de la independenciase inician los primeros cimientos de seguridad social en nuestro pas, con influencia de tipo militarla , la iglesia asumi un papel importante a travs de grandes personajes como Fray Lus de Montesino y Bartolom de las Casas en defensa y proteccin del nativo

  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA DE 1819 A 1950En este perodo de transicin de la colonia a la independencia, encontramos el primer antecedente de seguridad social en el discurso del libertador, simn Bolvar, en su discurso ante el congreso de angostura, el 15 de febrero de 1819. 1819.

  • el General Rafael Uribe Uribe, fue el primero en plantear una pltica orientada hacia la salud de los trabajadores. En el teatro Municipal de Bogot decaEn 1910, el mismo Uribe pidi que se indemnizara a los trabajadores vctimas de accidentes de trabajo, aduciendo que si un soldado cae en un campo de batalla, o de por vida queda lisiado, porque si se le indemniza y a un trabajador que pierde su capacidad laboral en su batalla diaria por la vida no se le indemniza.1904

  • En 1915 el congreso aprob la ley 57 en un homenaje pstumo al seor Uribe por todo su esfuerzo, en esta ley se obliga a las empresas, a otorgar asistencia mdica y farmacutica a pagar indemnizaciones encaso de incapacidad o muerte" y a este ultimo evento a sufragar los gastos fnebres

    1910El General Uribe Uribe pidi que se indemnizarn los trabajadores por Accidentes Laborales.

    ley 57 1915

  • 1934Se creo la oficina de Medicina Laboral.

    1935 Se establece la Legislacin Laboral y se habla de los riesgos del Trabajo

    1938 Mediante la Ley 53 se otorg el derecho de Proteccin a la Mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada.

  • 1945 En Colombia se estableci la Legislacin sobre Salud Ocupacional y en la cual figura la primera Ley sobre Normas de Salud Ocupacional. (Ley 6 de 1945)

    Ley 90 de 1946

    Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.

    26 de septiembre 1949El ISS empieza aprestar servicios ,su primer director fue el doctor Carlos Etcheverry herrera, comenz a funcionar atendiendo enfermedad general y maternidad

    1950Se hace claridad en lo relacionado con los accidentes de trabajo y enfermedad profesional, tabla de enfermedades profesionales, incapacidades permanentes, parcial, incapacidad temporal y gran invalidez

  • El ministro de salud desarrolla el plan de salud ocupacional, para capacitar profesionales colombianos, se crea CONALPRA1954

    1950

  • 1958La entidad CONALPRA por concejo colombiano de seguridad concede en Bogot

    1964 Decreto 3170: Aprueba el Reglamento del Seguro Social obligatorio para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

    1968 La proteccin para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de los Servidores del Sector Pblico se empez a manejar a travs de la Caja Nacional de Previsin Nacional. (Cajanal)

  • Mediante Decreto 586 1983 se crea el Comit Nacional de Salud Ocupacional.Como producto de la iniciativa y participacin del Comit Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 614 de 1984, el cal establece las bases para la administracin de la Salud Ocupacional en el pas.

    Ley 9 de 1979Llamada cdigo sanitario nacional, que en su titulo III establece las normas para conservar, preservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones , emitida por el ministerio de salud

  • SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.(SISTEMA DE RIESGOS LABORALES ) Fue creado en Colombia con el Decreto 1295 de 1994 como Reglamentacin de la Ley 100 de 1993

    El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades pblicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasin o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

    1994

  • S.G.R.L. OBJETIVOSLEY 1562 Establecer las actividades de Promocin y Prevencin tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores.Fijar las prestaciones de atencin en salud y las prestaciones econmicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional.Vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la Legislacin en Salud Ocupacional y el esquema de administracin de Salud Ocupacional a travs de la ARl.DIRECCION TECNICA DE RIESGOS PROFESIONALESEsta dependencia tendr la responsabilidad de:Promover la prevencin.Vigilar.Controlar el funcionamiento del sistema.Aplicar las sanciones por violacin a la Norma

  • ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL S.G.R.L.Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud. (Ministerio de Proteccin Social).Consejo Nacional de Riesgos Profesionales.Comit Nacional de Salud Ocupacional.Fondos de Riesgos Profesionales.Juntas de Calificacin de Invalidez.Superintendencia Bancaria.Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales

  • Tabla de cotizaciones:Sistema General de Riesgos laborales

    ClaseRiesgoValorMnimo %Valor inicial %Valor mximo %IMnimo0.3480.5220.696IIBajo0.4351.0441.653IIIMedio0.7832.4364.089IVAlto1.744.356.96VMximo3.2196.968.7

  • COBERTURA DE LAS ARl?Servicios mdicosHospitalizacin y cirugaSuministro de prtesis, rtesis, muletas y sillas de rueda.Medicamentos y rehabilitacin al 100%Incapacidad Temporal

    Incapacidad Permanente Parcial

    Pensin por Invalidez

    Pensin de Sobrevivientes Prestaciones Asistenciales

  • Normatividad:Ley 776 de 2002: Organizacin, administracin y prestaciones del S.G.R.P.D. No. 2800 de 2003: Afiliacin de los trabajadores independientes con contratos de carcter civil, comercial o administrativo, con personas naturales o jurdicas.Art. 39 Ley 776 de 2002. Obligacin de Reincorporacin.Res. 156 de 2005: Reglamenta los formatos de reporte de accidente de trabajo y enfermedad profesional - FURAT y FUREP.Res. 1401 de 2007: Reglamenta la investigacin de Incidentes y Accidentes de TrabajoLey 1562 de -2012. Sistema General de Riesgos Laborales:

  • Artculo 3.Accidente de trabajo.Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional o psiquitrica, una invalidez o la muerte.Artculo 4.Enfermedad laboral.Es enfermedad laboral la contrada como resultado de la exposicin a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinar, en forma peridica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relacin de causalidad con los factores de riesgo ocupacional ser reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.

    ***