exposicion etnolinguistica

13
FACTORES DE DESPARICIÓN DE LAS LENGUAS INDIGENAS. •Mestizaje, ya que significaba un indígena menos para los españoles. •Desaparición violenta de los hablantes. •Política, comercio, radio, prensa y televisión la cual fomenta el desusó de las lenguas. • Suicidio masivo como protesta contra la conquista. •Falta de fomento de en su uso.

Transcript of exposicion etnolinguistica

Page 1: exposicion etnolinguistica

FACTORES DE DESPARICIÓN DE LAS LENGUAS INDIGENAS.

•Mestizaje, ya que significaba un indígena menos para los españoles.

•Desaparición violenta de los hablantes.

•Política, comercio, radio, prensa y televisión la cual fomenta el desusó de las lenguas.

• Suicidio masivo como protesta contra la conquista.

•Falta de fomento de en su uso.

Page 2: exposicion etnolinguistica

ANTROPOLÓGIA LINGÜÍSTICA

Investiga el lenguaje como elemento de la cultura, reconstruyendo sus formas de su quehacer.

ETNOLINGÜISTICA

Investiga el lenguaje para comprender la cultura de un grupo étnico determinado.

Page 3: exposicion etnolinguistica

COMUNIDAD INDGENA GUAYUU

LENGUA GUAYUUNAIKI

Siendo este el grupo indígena mas numeroso de Colombia. esta distribuido en los municipios de la guajira.

maicao, Riohacha, Manaure y barrancas.

• ROLUWI: vive en los lugares en donde habitan especies animales y vegetales necesarias para la conservación de la madre tierra. mecanismo de defensa ecológica.

• WOUMMAINPA: nuestra tierra pasado remoto.(nuestra tierra de siempre).

Page 4: exposicion etnolinguistica

El sistema climático se compone:JAYAPU: “estación lluviosa” ( septiembre- diciembre).Hay crecimiento rápido de la vegetación.

JEMIAI: “estación seca y fría” ( enero-abril) . Vientos fuertes del noreste.

IIWA: “ estación húmeda”. ( mayo). Caen lluvias que ocasionan un crecimiento inmediato de la vegetación .

Joutaileulu: “ estación seca y calurosa”. ( junio-agosto). Vientos fuetes y cálidos, es la época de penalidades.

Page 5: exposicion etnolinguistica

Léxico wayuu

• Anuwa “canoa”• Caharuta “machete”• Watta “mañana”Wayuu: Wa: designa como seres humanos,

personas.Yuu: primera persona; nuestro colectivo.

La lengua se designa como un nombre compuesto de dos nombre comunes.

Page 6: exposicion etnolinguistica

USO DEL GUAYUUNAIKI AL ESPAÑOL.

WUAYUUNAIKI:( wayuu+anaiki=persona +lengua)

• Para denominar grupos y etnias con los cuales están en contacto, los wayuu usan:

Palaujewai ( pala- “mar”-jewai-”lugar de origen “.

casi siempre para referirse a los AÑUU.

• Para referirse a los no indígenas: ALIJUNA (ALI “ TRISTEZA/DIENTE,

MUELA+JUNA “ MONTADO ENCIMA”).

En préstamo términos como; frito que se adapta en la lengua ( juriche).

• Nombres guayuunaiki cada día son mas usados para designar; locales comerciales, edificaciones y urbanizaciones.

heladería y pastelería jemeitz (en guayuunaiki es

“ parturienta”.

Hotel gimaura ( jime “ pez”- aluu “lugar”.

Muchas veces mal usados.

Page 7: exposicion etnolinguistica

En la sierra nevada una buena parte habla la lengua madre y el español.

En ella habitan tres comunidades étnicas:

Aruhacos wiwas koguis

Page 8: exposicion etnolinguistica

SIERRA NEVADAManos o mamas son una figura importante dentro de las comunidades que la habitan.

Mamo: protege lo material y lo espiritual su estudio puede durar hasta 20 años. El mamo para difundir el pensamiento se conecta con la naturaleza antes de hablar.

Zeruhanca: padre de la tierra, habita en lo alto de los nevados.

JUBUNACHI: hermanos menores; los no indígenas.

Page 9: exposicion etnolinguistica

KOGUISLENGUA KOGUI

Su lengua es producto de la interrelación padres-hijo,en un intercambio de palabras emocionales, Como los mimos, los mitos, cuentos y leyendas para difundir su memoria colectiva en la oralidad.

El hombre se encarga del trabajo las mujeres son guardianas de la lengua, de sus

practicas sociales y de trasmitir los valores, desde la oralidad.

Page 10: exposicion etnolinguistica

KOGUISLengua sagrada: “ teyzhuan” hablada por las mamas para relatar o utilizarla en ceremonias.

EJEMPLOS: “palabras emocionales madre-hijo”.

Niku, nankua, ni / No hagas eso. karon, koron du´ kaba kuani / Ojala te encuentres algo bonito. zizi du´ kaba ni / Niño precioso.

Page 11: exposicion etnolinguistica

Influencia español kogui

ya comí = bilingües ya ra zha ukuwarru= influencia español. / ra zha- a ukuw- a- rru/ = kogui.

Porque mabiga dijeron kuisanyina./ mabiga / = ustedes/ kuisa- nyina/= mentira

Page 13: exposicion etnolinguistica

Bronisław Malinowski

nació en Cracovia Polonia, el 7 de abril de 1884. murió en New haven, Connecticut estados unidos el 16 de mayo 1942.