Explicacion Personalidad TEA

6
7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 1/6    I   n    f   o   r   m   e    i   n    t   e   r   p   r   e    t   a    t    i   v   o    C   o   p   y   r    i   g    h    t    ©    2    0    0    8    b   y    T    E    A    E    d    i   c    i   o   n   e   s  ,    S  .    A    I   n    f   o   r   m   e   g   e   n   e   r   a    d   o    d   e   s    d   e   w   w   w  .    t   e   a   c   o   r   r    i   g   e  .   c   o   m  .    P   r   o    h    i    b    i    d   a    l   a   r   e   p   r   o    d   u   c    i    ó   n    t   o    t   a    l   o   p   a   r   c    i   a    l  .    T   o    d   o   s    l   o   s    d   e   r   e   c    h   o   s   r   e   s   e   r   v   a    d   o   s  . Ediciones Autores del informe interpretativo: N. Seisdedos y D. Arribas Autores de la solución informática: X. Minguijón y R. Sánchez

description

personalidad

Transcript of Explicacion Personalidad TEA

7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA

http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 1/6

   I  n   f

  o  r  m  e   i  n   t  e

  r  p  r  e   t  a   t   i  v

  o

   C  o  p  y  r   i  g   h   t   ©

   2   0   0   8   b  y   T   E   A   E   d   i  c   i  o  n  e  s ,

   S .   A

   I  n   f  o  r  m  e  g  e  n  e  r  a   d  o   d  e  s   d  e  w  w  w .   t  e  a  c  o  r  r   i  g  e .  c  o  m .

   P  r  o   h   i   b   i   d  a   l  a  r  e  p  r  o   d  u  c   i   ó  n   t  o   t  a   l  o  p  a  r  c   i  a   l .   T  o   d  o  s   l  o  s   d  e  r  e  c   h  o  s  r  e  s  e  r  v  a   d  o  s .

Ediciones

Autores del informe interpretativo:

N. Seisdedos y D. Arribas

Autores de la solución informática:

X. Minguijón y R. Sánchez

7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA

http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 2/6

Nombre:

Edad: Sexo: Fecha de aplicación:

Baremo:

Responsable de la aplicación:

Ediciones

Copyright © 2006 by TEA Ediciones, S.A.Perfil generado desde www.e-perfil.comProhibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.

       P       E       R       F       I       L

PD S

10 30 50 70 90 99

10 30 50 70 90 99

Desajuste   Daj

Ansiedad   Ans

Depresión   Dep

Tolerancia al Estrés   Est

Autoconcepto   Aco

Tolerancia y flexibilidad   Tol

Adaptación a los cambios   Ada

nterés por otras culturas   Cul

Disponibilidad  Dis

nteligencia social   Iso

ntegración social   Ins

Trabajo en Equipo   Equ

Autoexigencia profesional   Pro

Dinamismo y actividad   Din

Tesón y constancia   Tes

Sinceridad   Sin

Estabilidad emocional   EE

Apertura mental   AM

Responsabilidad   RP

Éxito en la vida profesional   Exi

E S C A L A S

D I M E N S I O N E S

Marco

32 años Varón 18/03/2008

Baremo general

91

7612

9116

1212

2417

6021

4817

310

914

1714

313

315

1214

4219

916

8320

6

71

10

5

11

S: Media=50 Dt=20

7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA

http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 3/6Pág.: 2

INFORME NARRATIVO

En el presente informe se presentan las puntuaciones directas (PD) y transformadas (S) deMarco, junto con un perfil de barras, ilustrativo de los apuntamientos (alejamientossignificativos a ambos lados del punto central, S=50), y se ofrecen una serie de textos quepretenden ayudar a la interpretación de dicho perfil. El informe comienza con un comentariosobre la actitud (más o menos abierta y espontánea) de Marco en el momento de dar lasrespuestas al cuestionario. En algunos casos, dicha actitud puede suponer un intento delexaminando por distorsionar la realidad, por lo que este apartado pretende poner sobre avisoal examinador sobre la fiabilidad de las afirmaciones referidas a Marco que aparecen en elinforme. A continuación se presta especial atención a las quince escalas primarias depersonalidad del TPT y se describe la posición de Marco en cada una de éstas. Finalmente, secomentan los resultados globales del perfil en los tres rasgos generales (EE, AD y AC) y en lapuntuación criterial (Éxito en el trabajo). Los valores de Marco en estas cuatro variables orasgos son el resumen o visión general de su personalidad, y han sido obtenidos a partir de

una ponderación de las escalas primarias. Dada la relación significativa existente entre losdistintos aspectos de la personalidad (relación que, en ocasiones, es de signo negativo), esposible que alguna frase parezca contradecir lo indicado anteriormente por otra. Ello puedeser debido a que en Marco se dé esa contradicción, puesto que los adjetivos empleadosaluden a unas situaciones o variables diferentes que, sin embargo, estaban relacionadaspositiva o negativamente en la muestra normativa que sirvió para definir los puntos alto ybajo de dichos rasgos.

ACTITUD GENERAL ANTE LA PRUEBA

A partir de las respuestas al cuestionario, probablemente Marco no se haya sentido impulsadopor la necesidad de presentar una buena imagen de sí mismo; antes al contrario, su actitudha podido ser la de mucha sinceridad o espontaneidad. Es probable que se haya mostrado taly como es, poco inclinado a seguir las normas de deseabilidad social, aunque también esposible que en este contexto de examen haya mostrado un exagerado sentido crítico sobre símismo o bien haya intentado dar una imagen poco favorable de sí mismo. Por tanto, es muyprobable que los resultados que a continuación se presentan se ajusten en gran medida a larealidad psicológica de Marco.

ESCALAS PRIMARIAS DE PERSONALIDAD

En este apartado se describen las características que pueden definir a Marco según la posiciónque muestra el perfil en las 15 primeras escalas.

En primer lugar, a partir de las respuestas al cuestionario, Marco destaca por su puntuaciónen la escala Desajuste, por su actitud depresiva ante los acontecimientos vitales y por sutendencia a presentar marcadas respuestas emocionales en diferentes situaciones. Así, puedeaparecer como extremadamente reservado por miedo a lo que los demás puedan pensar deél, lo que puede llevarle a hacer interpretaciones desafortunadas de los componentes de larealidad que subyace en las situaciones y en los afectos o sentimientos. Además, losresultados indican que es una persona tensa, sobreexcitada, forzada e irritable, tanto en las

situaciones personales como en las de tipo social o laboral. Por último, Marco puedemostrarse como alguien descontento con su manera de actuar, con excesivas preocupacionessobre las circunstancias que le rodean o su futuro y con una mala imagen y pobre valoración

7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA

http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 4/6Pág.: 3

de sí mismo.

Los datos indican que en el ámbito laboral Marco se muestra con bastante inseguridad ydubitativo cuando quiere valorar sus posibilidades de tipo personal. Esta falta de seguridad ensí mismo puede frenar su iniciativa y hacer que le cueste tomar decisiones. Además, se sientepoco motivado para obtener una calidad superior a la que es habitual en su entorno laboral;sus resultados pueden verse afectados negativamente por falta de ambición profesional.

A la hora de emprender una tarea, Marco no parece destacar como una persona muy dinámicay lanzada a la actividad ni tampoco como alguien tardo y pasivo, sino que tiene un nivel deactividad medio. Cuando las cosas no siguen el curso esperado y se presentan obstáculos odificultades, suele cambiar y ceder con facilidad ante la adversidad.

En la relación con los compañeros de trabajo, Marco parece absorto por sus ocupaciones ydifícilmente se puede contar con él en ese momento para otras tareas; es probable que se

aferre a seguir con lo que tiene en esa situación antes de ayudar a los demás en otrasactividades que le exijan las circunstancias de su entorno. Además, parece una persona queprefiere trabajar sola a hacerlo en equipo, ya que le cuesta aceptar las opiniones osugerencias de otros; se siente más a gusto cuando es él mismo quien decide la forma que sedeben desarrollar las tareas.

En situaciones laborales de tensión, riesgo o cuando se le exige mucho, Marco parece pococapaz de enfrentarse con calma y serenidad, y puede verse afectado por los vaivenes y lasexigencias del trabajo o por las relaciones interpersonales. Aunque Marco no destaqueespecialmente cuando debe ser tolerante y flexible con los demás, no rehuye algunos intentos

de acoplarse a lo que le resulte diferente y presentar aspectos ajenos a sus modos habituales.

Desde el punto de vista social, Marco se muestra distante, le cuesta acomodarse a entornosde gran diversidad de personas y a situaciones distintas de aquellos ambientes que le sonhabituales. En las situaciones interpersonales presenta un modo de ser más dado a obrar,pensar y decidir por sí mismo, que a crear y mantener relaciones con otros, pues no se sientecon mucha capacidad para manejar este tipo de situaciones.

Por último, Marco presenta una capacidad de tipo medio cuando se trata de adaptarse a loscambios, por lo que en unas ocasiones puede rechazar lo novedoso y en otras puede moverse

con desenvoltura en las situaciones que va encontrando. Sin embargo, parece carecer deinterés por conocer o apreciar las costumbres o rasgos peculiares de otras culturas. Por tanto,su atracción de tipo medio por lo novedoso no se concentra en otros modos y formasculturales.

RASGOS SUPERIORES DE PERSONALIDAD

Los resultados en estos tres rasgos superiores informan del grado en que Marco posee unaserie de dimensiones generales. Son el resultado de la ponderación de varias escalas primariasy es usual que todos los rasgos no encuentren en la dirección esperada todos losapuntamientos que se han definido teóricamente en cada dimensión. Por tanto, se trata de

una visión general o tendencia de Marco a poseer las características que se indican en lospárrafos incluidos en este apartado, aunque para obtener una visión más detallada de lapersonalidad del sujeto se recomienda contrastar la información con la presentada en los

7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA

http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 5/6Pág.: 4

apartados anteriores.

FACTOR ESTABILIDAD EMOCIONAL (EE)

El factor EE es una medida de la estructura del yo, es decir, del modo en que se ve la personaa sí misma y valora sus recursos para hacer frente a las situaciones, lo que conforma unconjunto de rasgos concretos y descriptivos de una estructura superior. Se incluyen tambiéndentro de este factor el autoconcepto y la tolerancia al estrés, variables que pueden modularo intervenir en las respuestas emocionales del sujeto.

En el caso de Marco, el conjunto de las escalas implicadas en la dimensión define a alguiencon una pobre estructura del yo y con poco equilibrio emocional.

Este resultado se puede deber, principalmente, a que la persona tenga una o varias de lassiguientes características: un pobre ajuste, un nivel alto de ansiedad en la mayoría de las

situaciones o una actitud negativa ante la vida. Sin embargo, en caso de no detectarse algunode los patrones indicados anteriormente, una puntuación como la de Marco podría tener suexplicación en un bajo autoconcepto o en una escasa habilidad para manejar las situacionesestresantes.

FACTOR APERTURA MENTAL (AM)

En términos generales, el factor AM reúne los rasgos que caracterizan la actitud en la relacióndel yo con los demás y su entorno. De esta forma, el polo alto de la dimensión estaríadefinido por la tolerancia y la apertura a los modos diferentes, mientras que en el bajo se

situarían las personas irrespetuosas y poco felxibles con las opiniones de los demás.

El conjunto de las características que se reúnen para estructurar el tipo de relaciones del yocon el entorno presentan un grado elevado en Marco. Estas características dependen en granmedida del perfil de las escalas que teórica y empíricamente lo favorecen (Tolerancia yflexibilidad, y Adaptación a los cambios). Sin embargo, personas con una amplitud de mirascomo la de Marco pueden tener mermadas otras características relacionadas con eldesempeño profesional, como pueden ser un bajo autoconcepto, un pobre ajuste, pocaautoexigencia profesional o niveles inferiores de dinamismo y tesón.

FACTOR RESPONSABILIDAD (RP)En términos generales, el factor RP reúne una serie de características que pueden estarrelacionadas con el desempeño profesional. Así, el polo alto de esta dimensión indicaría unabuena disposición hacia el trabajo desde los planos social, cognitivo y conductual, mientrasque el polo bajo representa las dificultades de adaptación laboral y la poca implicación en latarea.

En el caso de Marco, el conjunto de los rasgos que integran la dimensión RP (principalmenteAdaptación a los cambios, Disponibilidad e Interés por otras culturas) parece mostrar un nivelbajo; es probable la presencia de aspectos que apoyan la baja valoración en esta dimensión,

como la intolerancia, la rigidez o la escasa valoración del equipo de trabajo.

Nota.- Por las características propias de la factorización de segundo orden y el método usado

7/17/2019 Explicacion Personalidad TEA

http://slidepdf.com/reader/full/explicacion-personalidad-tea 6/6Pág.: 5

para su cálculo, en el caso de usar el baremo de los varones como normativo para lacomparación de las puntuaciones puede ser que además intervenga levemente y de formapositiva la escala Inteligencia social (Iso) y disminuya el peso relativo de la Autoexigenciaprofesional (Pro) en la definición de la responsabilidad.

ESTIMACIÓN DEL ÉXITO EN LA VIDA PROFESIONAL

La puntuación en esta variable viene a indicar la probabilidad que tiene la estructura delperfil de Marco para rendir y tener buenos resultados en la vida laboral. Es importante teneren cuenta que es el resultado de la ponderación de aquellas variables de personalidad que ungrupo de expertos han considerado apropiadas para ese éxito. Dicha probabilidad esproporcional a la cantidad de variables que Marco posee en la dirección indicada.

Cuando se ha ponderado así el perfil de Marco presentado anteriormente parece que, visto demanera global, no posee esos modos de ser y esas actitudes que suelen favorecer el desarrollo

de un buen rendimiento o que facilitan una adecuada convivencia laboral. Así, es probableque tenga dificultades para lograr el éxito profesional o que consiga unos niveles derendimiento modestos.

Por otro lado, las características que pueden dificultar su éxito profesional son:

 - Su desajuste a la hora de responder a las demandas del entorno

 - Su alto nivel de ansiedad

 - Su pesimismo ante los acontecimientos vitales