Experto en Tecnologías de Seguridad Informática

3
Experto en Tecnologías de Seguridad Título que otorga: Experto en Tecnologías de Seguridad Área del Conocimiento: Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicaciones Modalidad: On-line Duración: 9 meses INFORMACIÓN ACADÉMICA 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La incidencia de las consideraciones de seguridad de la información y las comunicaciones en el entorno profesional de las Tecnologías de la información y las comunicaciones ha dado lugar a un amplio horizonte de salidas profesionales en puestos técnicos y de gestión. Tradicionalmente, la formación de los ingenieros en el área TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), tanto en la vertiente procedente de la informática como en la de las telecomunicaciones, ha sido poco incisiva en los contenidos relacionados con la seguridad. Sin embargo, cada vez va siendo más importante disponer de formación que aumentase la profesionalidad sobre seguridad de las redes, la gestión de la seguridad de la información, promoviendo la importancia de los conceptos de seguridad como componentes de la educación y formación en TIC. La seguridad ha dejado de entenderse como un área reducida y ha pasado a adquirir la condición de elemento estratégico, ya que el usuario necesita tener confianza en relación telemática con las empresas y éstas entre sí, así como salvaguardarse del fraude de que puedan ser objeto por parte de terceros. 2. OBJETIVO GENERAL El objetivo del Experto en Tecnologías de Seguridad es dar las herramientas que permita conocer la tecnología alrededor de la seguridad y cómo utilizarla para ofrecer un entorno de seguridad en la empresa. 3. PERFIL DEL ASPIRANTE El programa va dirigido a graduados y graduadas preferentemente de las ramas de Ingeniería, en titulaciones afines a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o con experiencia en esta área. Los estudiantes matriculados deberán tener capacidad de estudio, voluntad de trabajo y sobre todo vocación por los temas de la seguridad de la información y las comunicaciones. Al tratarse de materias en constante evolución, resultará también imprescindible una mentalidad abierta a contenidos cambiantes. Deberá estar especialmente sensibilizado por los problemas que puede generar en su contexto una gestión adecuada de la seguridad. Debido a los contenidos técnicos impartidos será importante una capacidad de análisis y síntesis para extraer conclusiones de los trabajos realizados y, por supuesto, capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos, sociales y frente a las nuevas teorías existentes. 4. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO Una vez cursados los estudios el egresado podrá trabajar, entre otras salidas, como: - Consultor de implantación de sistemas - Analista de seguridad de sistemas - Diseñador de infraestructuras seguras - Auditoría de sistemas informátcos - Diseñador de infraestructuras inalámbricas - Consultor en tecnologías inalámbricas 5. PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios consta de las siguientes asignaturas: Seguridad de los Sistemas de Información (6ECTS) En este módulo se da una perspectiva global de la seguridad en el ámbito empresarial y los factores y consecuencias que tiene el ámbito de la seguridad en sus distintas facetas. Tecnologías para la Seguridad (6ECTS) Se analizan los dispositivos y herramientas que tienen a su disposición los profesionales de la seguridad para tratar los problemas que surgen diariamente en el área de seguridad en la empresa. Así mismo, se trata el análisis de vulnerabilidades, en especial la seguridad Web, y el análisis forense que permita obtener prueba de las brechas de seguridad que se puedan producir. Implantación de Sistemas Seguros (6ECTS)

Transcript of Experto en Tecnologías de Seguridad Informática

Page 1: Experto en Tecnologías de Seguridad Informática

Experto en Tecnologías de Seguridad Título que otorga: Experto en Tecnologías de Seguridad Área del Conocimiento: Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicaciones Modalidad: On-line Duración: 9 meses INFORMACIÓN ACADÉMICA

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La incidencia de las consideraciones de seguridad de la información y las comunicaciones en el entorno profesional de las Tecnologías de la información y las comunicaciones ha dado lugar a un amplio horizonte de salidas profesionales en puestos técnicos y de gestión. Tradicionalmente, la formación de los ingenieros en el área TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), tanto en la vertiente procedente de la informática como en la de las telecomunicaciones, ha sido poco incisiva en los contenidos relacionados con la seguridad. Sin embargo, cada vez va siendo más importante disponer de formación que aumentase la profesionalidad sobre seguridad de las redes, la gestión de la seguridad de la información, promoviendo la importancia de los conceptos de seguridad como componentes de la educación y formación en TIC. La seguridad ha dejado de entenderse como un área reducida y ha pasado a adquirir la condición de elemento estratégico, ya que el usuario necesita tener confianza en relación telemática con las empresas y éstas entre sí, así como salvaguardarse del fraude de que puedan ser objeto por parte de terceros.

2. OBJETIVO GENERAL

El objetivo del Experto en Tecnologías de Seguridad es dar las herramientas que permita conocer la tecnología alrededor de la seguridad y cómo utilizarla para ofrecer un entorno de seguridad en la empresa.

3. PERFIL DEL ASPIRANTE

El programa va dirigido a graduados y graduadas preferentemente de las ramas de Ingeniería, en titulaciones afines a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o con experiencia en esta área. Los estudiantes matriculados deberán tener capacidad de estudio, voluntad de trabajo y sobre todo vocación por los temas de la seguridad de la información y las comunicaciones. Al tratarse de materias en constante evolución, resultará también imprescindible una mentalidad abierta a contenidos cambiantes. Deberá estar especialmente sensibilizado por los problemas que puede generar en su contexto una gestión adecuada de la seguridad. Debido a los contenidos técnicos impartidos será importante una capacidad de análisis y síntesis para extraer conclusiones de los trabajos realizados y, por supuesto, capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos, sociales y frente a las nuevas teorías existentes.

4. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

Una vez cursados los estudios el egresado podrá trabajar, entre otras salidas, como: - Consultor de implantación de sistemas - Analista de seguridad de sistemas - Diseñador de infraestructuras seguras - Auditoría de sistemas informátcos - Diseñador de infraestructuras inalámbricas - Consultor en tecnologías inalámbricas

5. PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios consta de las siguientes asignaturas: • Seguridad de los Sistemas de Información (6ECTS) En este módulo se da una perspectiva global de la seguridad en el ámbito empresarial y los factores y consecuencias que tiene el ámbito de la seguridad en sus distintas facetas. • Tecnologías para la Seguridad (6ECTS) Se analizan los dispositivos y herramientas que tienen a su disposición los profesionales de la seguridad para tratar los problemas que surgen diariamente en el área de seguridad en la empresa. Así mismo, se trata el análisis de vulnerabilidades, en especial la seguridad Web, y el análisis forense que permita obtener prueba de las brechas de seguridad que se puedan producir. • Implantación de Sistemas Seguros (6ECTS)

Page 2: Experto en Tecnologías de Seguridad Informática

En este módulo se tratan los principios de instalación e implantación de sistemas seguros tanto en el mundo Windows, como en el mundo Linux. Así mismo, se trata como estos dos mundos pueden convivir en la empresa sin comprometer la seguridad en su uso compartido. • Seguridad en Sistemas Inalámbricos y Celulares (6ECTS) En este módulo se tratan de forma específica cómo realizar la implantación de sistemas utilizando conectividad WiFi, así como la seguridad asociada a sistemas de comunicación celulares.

6. DOCENTES DESARROLLADORES DEL PROGRAMA/CERTIFICADO/CURSO

Los profesionales que han desarrollado los materiales docentes son los siguientes: • Seguridad de los Sistemas de Información (Arancha Cámara Arthaud) Dña. Aránzazu Cámara Arthaud es Licenciada en Informática por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Su trayectoria laboral se ha desarrollado basándose siempre sobre dos líneas, una académica y otra empresarial, las cuales ha ido complementando en paralelo. Su experiencia docente se desarrolla como Profesora Colaboradora en las Universidades Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, y Carlos III de Madrid impartiendo asignaturas de Gestión Tecnológica Empresarial dentro de los últimos cursos de Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Informática. También ha participado en varios Máster en los Centros de Postgrados: Universidad Alfonso X el Sabio, ADM Business School, Instituto de Empresa IE, Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, DISTIC en Dirección de Sistemas y TIC de las AAPP Su experiencia profesional se desarrolla dentro de la empresa Telefónica España, S.A, donde ha ido recorriendo distintas áreas, destacando: Product Manager en Estrategia y Nuevos Negocios desarrollando Soluciones M2M, en el Market Place del Cloud Computing “Aplicateca” para Pymes, en Soluciones de Seguridad para Pymes: Pack de Seguridad (Antivirus, Firewall, Filtros de Contenidos, Filtros de correo), Dominios, WebHosting así como Consultora en Tecnologías de la Información de las Soluciones de Voz IP y E-Marketing (Proyecto E-Business) para Empresas (GGCC y Pymes) • Tecnologías para la Seguridad (Antonio Ramos Varón) D. Antonio Ramos Varón es profesor del título propio de la Universidad Complutense de Madrid: Experto en técnicas estadísticas aplicadas a la seguridad informática de redes de ordenadores, en el módulo de metodología de la intrusión a sistemas. Director académico y profesor del curso superior de Seguridad informática y hacking ético de sistemas de la URJC (Universidad Rey Juan Carlos). Profesor de la fiscalía general del estado en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) – Ministerio de Justicia de España, en materias de cibercrimen y delitos informáticos. Profesor de la fuerzas de seguridad del Estado, Cuartel general de la NATO en Bélgica en materias relacionadas con la seguridad de la información Cuenta con más 9 de libros publicados como: Hacker 2006, Hacking Práctico, Protege tu PC, Hacking y Seguridad en Internet, Linux Debian, Securiza Administra y virtualiza entornos Linux publicados por las editoriales Anaya Multimedia y RA-MA. Director del programa de radio Mundo Hacker programa divulgativo de seguridad e inseguridad informática. Director de contenidos y presentador del programa televisivo Mundo hacker TVemitido por www.globbtv.com televisión en Internet bajo el patrocinio de importantes fabricantes de soluciones de seguridad: Fortinet, Eset, Bitdefender, Novell, Symantec, Netap, Arbor. Director de contenidos y presentador del programa de televisión “Mundo Hacker” que emitirá la cadena Discovery Max en su programación de invierno 2013. Ha impartido diferentes seminarios y talleres de hacking de sistemas y seguridad informática en España e Iberoamérica. Realiza su labor en Stack Overflow como profesor en seguridad informática, hacking de sistemas junto con la labor de consultor en proyectos para grandes cuentas e instituciones públicas en España, Bélgica, Perú, Netherlands, South Africa, Portugal entre otros. • Implantación de Sistemas Seguros (Julio Gómez Ortega) D. Julio Gómez Ortega es Consultor Senior de Seguridad en la empresa británica Portcullis Computer Security. Tras licenciarse en la Universidad de Jaén, en donde cursó Ingeniería Informática, ha tratado de mantener su trayectoria profesional siempre ligada a la seguridad informática. Comenzó con una beca de investigación en el Departamento de Tratamiento de la Información y Codificación del Instituto de Seguridad de la Información del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en donde se formó en criptografía colaborando en la implementación de diferentes algoritmos criptográficos. Posteriormente continuó su carrera como consultor de seguridad (pentester) en diferentes empresas privadas, adquiriendo una experiencia de más de cinco años de profesión. Compaginando con su trabajo de consultor, ha colaborado en diferentes ocasiones con la Universidad Alfonso X el Sabio como profesor del Máster Universitario en Ingeniería de Seguridad de la Información y las Comunicaciones. También investiga por cuenta propia, publicado diferentes herramientas de seguridad informática y artículos en revistas especializadas y en su blog personal, La X marca el lugar

• Seguridad en Sistemas Inalámbricos y Celulares (Diego Suarez Touceda)

Page 3: Experto en Tecnologías de Seguridad Informática

D. Diego Suárez Touceda es Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Politécnica de Cataluña, cuenta con más de siete años de experiencia en el área de seguridad de las TIC, llevando a cabo labores de investigación, desarrollo, evaluación y consultoría. Entre sus áreas de interés se encuentran, entre otras: la seguridad de los protocolos de red, las redes inalámbricas, los mecanismos de control de acceso, la computación en la nube, el Internet de las cosas y las redes P2P. En estos ámbitos ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales, publicado en revistas y elaborado guías de seguridad para organismos oficiales como el CCN.

7. PREREQUISITOS DEL PROGRAMA/CERTIFICADO/CURSO Es altamente recomendable que el alumno tenga conocimientos y experiencia de Redes de comunicaciones y el diseño y gestión de las mismas. Se requiere título profesional en Informática.

8. REGISTRO OFICIAL (APROBACION OFICIAL, TITULO PROPIO, ETC)

Título propio.