EXPERIENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA EN … e… · 35 y 36, Ley No.358-05 y ley de Salud) ......

10
EXPERIENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA EN RETIRO DE PRODUCTOS NATANAEL DE LOS SANTOS Subdirector de Operaciones PROCONSUMIDOR

Transcript of EXPERIENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA EN … e… · 35 y 36, Ley No.358-05 y ley de Salud) ......

EXPERIENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA

EN RETIRO DE PRODUCTOS

NATANAEL DE LOS SANTOS

Subdirector de Operaciones PROCONSUMIDOR

2) Producto y marca: Sillitas Healthy Care, Easy Clean y Close to Me.

Riesgo: Los niños pueden caer sobre o golpearse contra las clavijas de

las patas traseras de la silla alta y sufrir lesiones o laceraciones.

Las clavijas se usan para guardar la bandeja de la silla.

1)Productos: triciclos, juguetes y sillitas infantiles. Marca: Fisher-Price.

Causa: por motivos de seguridad.

Empresa: MATTEL LATIN EXPORT

Cantidad: 35,355 unidades retiradas del mercado dominicano.

Retiro voluntario por los importadores, la información fue recibida

del importador . En el país no se reportaron casos de lesiones.

Riesgo: Tienen una llave de contacto protuberante de plástico cerca del

asiento en que los niños pueden sentarse o golpear en ella y caerse, lo que a

su vez puede provocar heridas, incluso hemorragia genital.

Las instituciones participantes: Empresa importadora y

PROCONSUMIDOR

El marco normativo e institucional sobre el cual actuaron: Arts.:

35 y 36, Ley No.358-05

y ley de Salud)

El tipo y alcance de la intervención: Retiro voluntario.

La coordinación interinstitucional que existió:

Ninguna, la empresa importadora notificó el retiro a la

autoridad de PROCONSUMIDOR. El intercambio de información durante la intervención:

Se produjo entre la empresa y PROCONSUMIDOR (mas bien, desde la

empresa a PROCONSUMIDOR).

Medidas preventivas empleadas: Ningunas.

BASE LEGAL Y CONSTITUCIONAL

Art. 35.- Riesgos no previstos. Luego de introducido un producto

o servicio en el mercado, si se estableciera la existencia de riesgos

no previstos, defectos o alteraciones que lo conviertan en peligroso

para la salud o seguridad, el proveedor estará obligado a

informarlo, de forma inmediata y pública, a las autoridades

competentes y a la población en general, debiendo utilizar para

ello todos los medios adecuados, de manera que se asegure una

oportuna información sobre los riesgos del producto o servicio a

toda la población. El cumplimiento de esta obligación no exime al

proveedor de las responsabilidades que pudieran .establecerse en

cada caso.

Art. 36.- El proveedor estará obligado, asimismo, a la adopción

de medidas oportunas y al acatamiento de las medidas dispuestas

por las autoridades competentes para eliminar o reducir el

peligro, incluyendo el retiro o suspensión de los productos o

servicios afectados, así como su sustitución o reparación, según

sea el caso.

Constitución

Ley No. 166-12

Ley No. 42-01

Ley No. 358-05

CAMAS PARA NIÑOS 3) Producto: Camas para niños

De la marca: KRITTER Y SNIGLAR

Riesgos: roturas de barras metálicas. Una barra rota podría dejar al descubierto

los bordes metálico afilados presentando peligro de lesiones.

Caso reportados : 7

Tipo de intervención: Retiro voluntario.

OTROS CASOS: RETIRO FORZOSO DE PRODUCTOS

Importación de Cemento Carib, sin pruebas de calidad y resistencia.

2.4 MILLONES DE KILOGRAMOS

PRO CONSUMIDOR impidió su entrada al mercado local, hasta que se realizaran las pruebas de calidad y resistencia y se cumpliera con el protocolo de internación establecido en el reglamento técnico

Azúcar importada desde Brasil con “arena”(o ingrediente no soluble).

Alertas sobre medicamentos e implantes mamarios

Pastillas adelgazantes “chinas”. (El país ocupa el noveno lugar en Latinoamérica en venta de medicamentos

vencidos o falsificados, con un 12% del total de los comercializados en el mercado interno).

Se retiraron 18,040 cajas de pastillas, fabricadas en laboratorio ilegal. Actuación conjunta de

PROCONSUMIDOR, MSP y MP.

Soladek: Alta dosis de materia activa produce acumulación de grasa en el hígado . Fue retirada del mercado.

Empresas afectadas: Indo-farma, Sued, Ethical Pharmaceutica, Acromax y Union de Industrias farmacéutica

del Caribe.

Implantes (prótesis ) mamarios: 58,000 unidades importadas , el 27 % desde Francia, sin identificar

fabricantes, ni marcas.

ACCIONES INSTITUCIONALES

1. Sensibilización de otros actores.( PROVEEDORES, AUTORIDADES DE ADUANAS, INDOCAL como

autoridad en metrología y SALUD).

2. Creación de observatorio o Mesa de trabajo intersectorial.

3. Suma de voluntades (Firma de convenios con 6 hospitales para registro de casos lesiones o

muertes que involucren productos de consumo. (incluyendo hospitales infantiles y el Hospital

Nacional de Patología Forense.

4. Mesa de trabajo con sector ferretero/ caso productos eléctricos.

Realización de Workshop

4)Procedimos a capacitar actores.

DIGENOR/INDOCAL

•MINISTERIO DE INDUSTRIA Y

COMERCIO

•MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

• LABORATORIO IIBI

•GRUPOS EMPRESARIALES

•ORGANIZACIONES DE

CONSUMIDORES •PUBLICACION DE UN MANUAL DE BUENAS PRACTICAS COMERCIALES.

• SISTEMA DE INFORMACION Y ESTADISTICAS CON HOSPITALES

•EL PRESTIGIO DE LA AUTORIDAD DE CONSUMO/ INDUCE AL CUMPLIMIENTO

Contactos: 809-567-8555 Servicio al Usuario

809-472-2731, Desde el interior sin cargos 1-809-200-8555

Charles Summer No.33, Los prados,

Santo Domingo, D. N., Rep. Dom.

[email protected]

ww.proconsumidor.gob.do