ExamenPARCIAL2 de Cultura Estadistica INDUSTRIAL (1)

download ExamenPARCIAL2 de Cultura Estadistica INDUSTRIAL (1)

of 2

description

cultura estadistica

Transcript of ExamenPARCIAL2 de Cultura Estadistica INDUSTRIAL (1)

EXAMEN PARCIAL

EXAMEN PARCIAL 2015-2CURSO: CULTURA ESTADISTICA FECHA: 04-10-15

ING.INDUSTRIAL GRUPO: 45SEDE LIMA ESTEDURACIN:80 min.

NOMBRE DEL PROFESOR:

NOMBRE DEL ALUMNO:

Escribir legiblemente el nombre y apellido del alumno caso contrario no ser corregido La evaluacin es estrictamente personal y toda solucin debe ser escrita con tinta.

Para recibir toda la puntuacin, la respuesta debe estar debidamente sustentada. Caso contrario la puntuacin quedar a criterio del profesor.

En la calificacin se considerar el original (no borrador), el orden, la limpieza y la claridad de las soluciones.

SIN MATERIALES / PROHIBIDO CELULARES / PROHIBIDO PRSTAMO DE UTILES Y CALCULADORA

El examen consta de 04 preguntas.

PREGUNTA 01 Un recin nacido es un beb de 1 mes de vida o menos. La mayora de los recin nacidos dormirn, comern, aprendern, y crecern dentro del mismo tiempo generalmente. Esto se conoce como crecimiento y desarrollo normal. Los mdicos para evaluar el crecimiento y desarrollo en el primer ao de vida de los nios atendidos por el Ministerio de salud en el Per, se efectu un estudio con 723 recin nacidos seleccionados al azar en hospitales pblicos de la regin Lima Metropolitana y se sigui su evolucin clnica durante el primer ao de vida. Se analizaron datos de nacimiento: sexo (masculino, femenino), peso (en gramos), talla (en cm.), circunferencia ceflica (en cm.), valoracin del peso (Sobrepeso, Peso normal, Bajo peso), nmero de hermanos y edad de la madre (aos). Los datos fueron recogidos de las historias clnicas individuales de los nios. A partir de esta informacin. Determinar:a) Tipo de estadstica.

b) La poblacin....................................................................................................

c) La muestra.

d) Indica Las Variables aludidas y clasifcalas segn su tipoe) Indica la unidad estadstica

PREGUNTAN2 La tabla siguiente se refiere a los tiempos (en minutos) que permanecieron en la cafetera 120 alumnos.

Tiempo en la cafetera

(minutos)

[10 20[ 5

[20 30[ 16

[30 40[ 32

[40 50[ 25

[50 60[ 16

[60 70[ 12

[70 80[ 6

[80 90[ 4

[90 100] 4

Total

a) Qu porcentaje de alumnos permaneci en la cafetera al menos 18 minutos pero no ms de 35 minutos?

b) Cuntos alumnos permanecieron en la cafetera menos de 35 minutos?

c) Como mximo, qu tiempo permaneci en la cafetera el 20% de alumnos que menos tiempo estuvo en la cafetera?

d) Cmo mnimo, qu tiempo permaneci en la cafetera el 20% de alumnos que ms tiempo estuvo en la cafetera?

e)Cul fue el tiempo de permanencia en la cafetera del 80% central de la distribucin?PREGUNTAN3Complete la siguiente tabla que corresponde a la distribucin de los salarios (dlares) de los obreros de una empresa:

Salario($)Marca de claseN de obreros (fi)hiFiHi

[ 150, [8

[ , [22510

[ , [0,3033

[ , [12

[ , ]

Total

a) Si a los obreros que se encuentran en el quinto inferior de la distribucin de salarios se les dar una bonificacin, Cul debe ser el salario mximo para recibir este beneficio?

b) Cunto debe ganar como mnimo un obrero para estar considerado en el cuarto superior de la distribucin?c) Cuantos obreros ganan por lo menos $250 pero menor igual a $560d) Realice las grficas: Histograma, Polgono de Frecuencia, Ojiva menor quePREGUNTAN4a) Qu es investigacin y que tipo de investigaciones existen segn su fin?

b) Qu diferencias existe si hablamos de investigacin cientfica y mtodo cientfico?

c) Mencione 03 criterios que se deben seguir para enunciar los objetivos del mtodo cientfico.d) Qu objetivos tiene la ciencia?

e) Por qu es importante aplicar el mtodo cientfico dentro de la investigacin?f) Qu es una hiptesis y que tipos existen?g) Menciona 5 caractersticas que debe tener un investigador para cumplir su objetivo?

_1234007474.unknown

_1234007488.unknown

_1234007524.unknown

_1234007460.unknown