Examen Parcial Fundamentos-1

download Examen Parcial Fundamentos-1

of 13

description

este parcial ya esta corregido

Transcript of Examen Parcial Fundamentos-1

RA2014-2/PRIMER BLOQUE - FUNDAMENTOS DE MERCADEO (Aida Ximena Len Guatame) Grupo[002]Comenzado eldomingo, 30 de marzo de 2014, 18:50

EstadoFinalizado

Finalizado endomingo, 30 de marzo de 2014, 19:19

Tiempo empleado28 minutos 33 segundos

Puntos19,00/20,00

Calificacin95,00 de un mximo de 100,00

Principio del formularioPregunta 1CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaLa garantIa de un producto hace parte de:Seleccione una:a. Las caractersticas del producto. b. Los beneficios del producto. c. El producto ampliado. d. Los servicios que presta. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: El producto ampliado.Pregunta 2CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaUn computador se puede clasificar como un producto:Seleccione una:a. Intangible. b. De mercado. c. Tangible. d. De servicio. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Tangible.Pregunta 3CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando dividimos la poblacin total de un paIs en hombres y mujeres, estamos:Seleccione una:a. Dividiendo la poblacin. b. Buscando clientes distintos. c. Repartiendo el mercado. d. Segmentando el mercado. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Segmentando el mercado.Pregunta 4CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaLa caracterIstica de los servicios relacionada con su imposibilidad de ser percibida por los sentidos antes de la compra del mismo, se conoce como:Seleccione una:a. Perecedero. b. Intangibilidad. c. Inseparabilidad. d. variabilidad. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Intangibilidad.Pregunta 5IncorrectaPunta 0,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaMartha manifiesta que tiene hambre y quiere una hamburguesa. Martha est expresando:Seleccione una:a. Demanda. b. Deseo. c. Necesidad. d. Anhelo. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Deseo.Pregunta 6CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando una empresa coloca el precio con base en la percepcin que tienen los compradores del valor del producto, se est utilizando el mtodo de fijacin de precio:Seleccione una:a. Basado en el mercado b. De costo ms margen. c. Basado en la competencia. d. De margen sobre el precio. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Basado en el mercadoPregunta 7CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando usted est en un almacn comprando un televisor y est revisando sus caractersticas, garantIa, el diseo del equipo, su marca, usted est revisando el producto:Seleccione una:a. Bsico. b. Aumentado. c. CaracterIsticas. d. Corriente RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Aumentado.Pregunta 8CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaUn producto cuesta fabricarlo $100 y se vende en $160. Su margen de rentabilidad sobre el precio es:Seleccione una:a. 37,5% b. 60.5% c. 70.5% d. 20.5% RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 37,5%Pregunta 9CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaLa variabilidad y la intangibilidad son caractersticas de:Seleccione una:a. El producto. b. Los beneficios del producto. c. Los servicios. d. La presentacin de un producto. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los servicios.Pregunta 10CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaEl proceso social y de gestin a travs del cual los individuos obtiene lo que necesita y desean y las empresas generan utilidades, se conoce como:Seleccione una:a. Mercado. b. Mercadeo. c. Gestin de mercadeo. d. Desmarketing. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Mercadeo.Pregunta 11CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaEl conjunto de intermediarios encargadas de poner el producto a disposicin de los consumidores o usuarios industriales se conoce como:Seleccione una:a. Canal de comunicacin. b. Canal de distribucin. c. Canal de acercamiento. d. Canal de riego. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Canal de distribucin.Pregunta 12CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaEl hambre, la sed y el sueo, se clasifican como necesidades:Seleccione una:a. Bsicas. b. Mnimas. c. Funcionales d. Naturales. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Bsicas.Pregunta 13CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaEl grupo de compradores que utilizan los productos para su uso personal, se le clasifica como mercado.Seleccione una:a. De productos. b. De servicios. c. De consumo. d. Industrial. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: De consumo.Pregunta 14CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaEl envase, la etiqueta y la marca hacen parte de:Seleccione una:a. Las caracterIsticas del producto. b. Los beneficios del producto. c. El producto ampliado. d. Los servicios que presta. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Las caracterIsticas del producto.Pregunta 15CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaLos esfuerzos que realizan las empresas para dar a conocer sus productos al mercado se conocen como:Seleccione una:a. Marketing Mix b. Precio. c. Comunicacin. d. Conveniencia. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Comunicacin.Pregunta 16CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando una empresa decide dividir el mercado de un paIs por ciudades, ests usando variables de segmentacin.Seleccione una:a. Geogrficas. b. Demogrficas. c. Socioeconmicas. d. De comportamiento. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Geogrficas.Pregunta 17CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaUna empresa de zapatos concentra sus esfuerzos en lograr una escala de produccin tal que logre mantener unos costos de fabricacin bajos para lograr unos precios muy bajos. La empresa est usando un enfoque de:Seleccione una:a. Producto. b. Produccin. c. Mercado. d. Ventas. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Produccin.Pregunta 18CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaLos productos adquiridos por compradores para ser transformados en otros productos se clasifican como:Seleccione una:a. De consumo. b. De mercado. c. Industriales. d. Desechables. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Industriales.Pregunta 19CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaEl conjunto de consumidores potenciales que estn dispuestos a satisfacer una necesidad o deseo a travs del intercambio de otros elementos de valor, se conoce como:Seleccione una:a. Mercado. b. Mercadeo. c. Personas agrupadas. d. Grupos de opinin. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Mercado.Pregunta 20CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaTexto de la preguntaUna empresa de leche vende su producto a las tiendas para que a su vez estas le vendan al consumidor final. La empresa utiliza un canal de distribucin tipo:Seleccione una:a. Directo. b. Con un intermediario. c. Canal mayorista. d. Canal con agente-mayorista. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Con un intermediario.Final del formulario