Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

download Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

of 15

Transcript of Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    1/15

    Comenzado el lunes, 2 de mayo de 2016, 20:44

    Estado Finalizado

    Finalizado en lunes, 2 de mayo de 2016, 21:11

    Tiempo empleado 27 minutos 7 segundos

    Puntos 11,0/20,0

    Calificacin55,0de 100,0

    Pregunta1

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la empresa ABC se presentan las siguientes caractersticas:

    Control excesivo de los inventariosRiguroso sistema de control de actividades

    Profundo conocimiento e cada operario sobre su tarea

    La empresa anterior puede caracterizarse como:

    Seleccione una:

    a. Taylorista, ya que busca la estandarizacin de los procesos o actividades y tareas

    b. Fayolista ya que se busca la coordinacin de las actividades travs de la observacin

    c. Taylorista ya que aplica principios cientficos para aumentar la produccin

    d. Fayolista ya que aplica proceso administrativo

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Taylorista, ya que busca la estandarizacin de los procesos o

    actividades y tareas

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    2/15

    Pregunta2

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La estructura organizacional del grupo BBVA permite que atender las necesidades particulares

    del negocio y disponer de sus servicios en el lugar adecuado, este tipo de agrupacin trae un

    reto para sus directivos, quienes deben tener la capacidad de negociar y gestionar cambios

    potenciales de su entorno, esta clase de organizacin se identifica como:

    Seleccione una:

    a. Organizacin funcional

    b. Organizacin matricial

    c. Organizacin hbrida

    d. Organizacin virtual

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Organizacin matricial

    Pregunta3

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El coaching se presenta en tres tipos, aquel que presenta caractersticas como:

    Orientacin al logro de metas tanto profesionales como personales

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    3/15

    Vigilancia permanente e ininterrumpida

    Hace referencia a:

    Seleccione una:

    a. Coaching personal

    b. Coaching de equipos

    c. Self-coaching

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Coaching personal

    Pregunta4

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La globalizacin de los mercados, vuelven cambiante los riesgos de las empresas cada da,esto hace necesario la adaptacin, supervivencia, frente a la competencia sea ms difcil. Por

    lo tanto es muy importante en los cambios de administracin no pierda la continuidad de la

    informacin, por lo tanto se requiere:

    Seleccione una:

    a. Gestin del conocimiento.

    b. Unificacin de criterios.

    c. Estudio del mercado.

    d. Mirar los directivos.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Gestin del conocimiento.

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    4/15

    Pregunta5

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Douglas McGregor afirmo que el buen administrador depende de su capacidad de predecir y

    controlar la conducta de los empleados a su cargo y describe dos tipos opuestos de conducta

    de los directivos, denominados teoria X y teoria Y. Los supuestos para la teoria X son: 1-El

    hombre siente fastidio en el trabajo y lo evitar siempre que pueda. 2-El trabajo no es

    desagradable para el ser humano sino al contrario, puede ser la fuente de su autorrealizacion.3-El ser humano es creativo y usa la imaginacion y el ingenio para resolver los problemas de

    la organizacion. 4-El hombre comun prefiere que lo dirijan, evita responsabilidades y tiene

    relativamente poca ambicion.

    Seleccione una:

    a. 1 y 2 son falsas

    b. 2 y 3 son verdaderas

    c. 3 y 4 son falsas

    d. 4 y 1 son verdaderas

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 4 y 1 son verdaderas

    Pregunta6

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    5/15

    Indique cules son los componentes de las entradas en la administracin sistmica:

    Seleccione una:

    a. La informacin del estado de las salidas.

    b. Las actividades asociadas a subsistemas y la cultura organizacional.

    c. La estrategia y balance score card.

    d. Todos los recursos materiales (materia prima, maquinaria, infraestructura, energa,

    edificios), econmicos (dinero, derechos), humanos (trabajadores, proveedores) y de

    conocimiento (informacin, mtodos, procesos) que se requieren en la creacin de productos y

    servicios.

    e. Las teoras de administracin clsica.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Todos los recursos materiales (materia prima, maquinaria,

    infraestructura, energa, edificios), econmicos (dinero, derechos), humanos (trabajadores,

    proveedores) y de conocimiento (informacin, mtodos, procesos) que se requieren en la

    creacin de productos y servicios.

    Pregunta7

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Los gerentes de cualquier organizacion se ven enfrentados a diferentes tipos de problemas ydecisiones cuando realizan su trabajo. Dependiendo de la naturaleza del problema, puede

    tomar decisiones programadas o no programadas. Un ejemplo de decision no programada es:

    Seleccione una:

    a. Lanzamiento de un nuevo producto al mercado

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    6/15

    b. Programar los turnos de trabajo de los empleados

    c. Manejo de asuntos disciplinarios

    d. Manejo de problemas de servicio al cliente

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado

    Pregunta8

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Mercado Libre, es una empresa argentina dedicada a la intermediacin entre usuarios inscritos

    a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas, este tipo de organizacin permite

    interconexin y nuevos elementos de enlace cada vez que compramos, vendemos o nos

    abstenemos de participar:

    Seleccione una:

    a. Organizacin funcional

    b. Organizacin matricial

    c. Organizacin hbrida

    d. Organizacin virtual

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Organizacin virtual

    Pregunta9

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    7/15

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Cuando Fayol indica que la Administracin es una actividad comn a todas las

    organizaciones hace referencia una caracterstica de:

    Seleccione una:

    a. Universalidad

    b. Totalidad

    c. Generalidad

    d. Simplicidad

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Universalidad

    Pregunta10

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La burocracia en una organizacin puede acarrear problemas que no permitan el flujo efectivode la toma de decisiones, evidencindose una ineficiencia en los procesos. Teniendo en

    cuenta lo mencionado previamente, el tipo de control que tendra una organizacin sera:

    Seleccione una:

    a. De resultado

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    8/15

    b. De mercado

    c. De clan

    d. De costo

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: De clan

    Pregunta11

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Por medio del coaching, frente a la filosofa existencialista y la psicologa humanstica, su eje

    central es:

    Seleccione una:

    a. Existencia individual.

    b. Alcance de los objetivos del individuo.

    c. Incremento productividad

    d. Alcance del conocimiento.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Existencia individual.

    Pregunta12

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    9/15

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la empresa QUALA se est elaborando un estudio de productividad, el cual est

    evidenciando un vaco profundo entre la responsabilidad del trabajador de acuerdo a las

    funciones que debe realizar y lo efectivamente realizado, afectando de esta forma las finanzas

    de la empresa. Por lo anterior, la empresa est incurriendo en un costo que no debera incurrir.

    Este costo se denomina:

    Seleccione una:

    a. Oportunismo

    b. Mano de Obra

    c. Racionalidad limitada

    d. Indirecto

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Oportunismo

    Pregunta13

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Los gerentes utilizan la jerarquia de Maslow para motivar a los empleados a hacer cosas que

    satisfagan sus necesidades. Si alguien expresa que lo importante para el es que se le

    reconozca su trabajo y sentirse a gusto consigo mismo y con lo que hace, pues se siente

    orgulloso de lo que hace y le gustaria que los demas reconocieran lo que hace bien. Como

    seria motivado?

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    10/15

    Seleccione una:

    a. Mejorando su sueldo

    b. Proporcionandole mejores implementos de proteccion

    c. Brindandole aceptacion y aprecio

    d. Mostrandole respeto por la labor que hace

    e. Brindandole desafios diferentes en su puesto de trabajo

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Mostrandole respeto por la labor que hace

    Pregunta14

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Para motivar a alguien el gerente necesita entender en que nivel de necesidad dentro de la

    jerarquia se encuentra esa persona. Que necesidad identifica el gerente para quien quiere un

    trabajo que le permita desarrollar su potencial, que le permita ser creativo y que su trabajo

    presente dificultades que lo obliguen a esforzarse y desarrollar cosas nuevas y por lo tanto

    perfeccionarse

    Seleccione una:

    a. Fisiologica

    b. De seguridad

    c. De afiliacion

    d. De reconocimiento

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    11/15

    e. De autorrealizacion

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: De autorrealizacion

    Pregunta15

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a los aportes formulados por Fayol las empresas para lograr una mayor eficiencia

    en trminos gerenciales, deben dividir sus actividades en seis grupos, estos deben ser:

    Seleccione una:

    a. Actividades administrativas, contables, tcnicas, comerciales, financieras y de seguridad

    b. Actividades de planeacin, organizacin, direccin, ejecucin, control y evaluacin

    c. Actividades de supervisin, seguimiento, aseguramiento, implantacin, anlisis y

    retroalimentacin

    d. Actividades tecnolgicas, de mercadeo, de seguimiento, recursos humanos, vigilancia y

    produccin

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Actividades administrativas, contables, tcnicas, comerciales,

    financieras y de seguridad

    Pregunta16

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    12/15

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Al analizar la motivacion que tiene los empleados, desde la teoria de la jerarquia de

    necesidades de Abraham Maslow, lo expresado por uno de ellos con relacion a trabajar en un

    sitio donde haya buen ambiente, buenos compaaeros, donde se sienta como persona y no

    como un numero mas, refeleja que su necesidad es:

    Seleccione una:

    a. Fisiologica

    b. Seguridad

    c. Afiliacion

    d. Reconocimiento

    e. Autorrealizacion

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Afiliacion

    Pregunta17

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La estructura organizacional permite alcanzar las metas y objetivos de la empresa. Las reas

    que conforman Alpina tienen la misin de trabajar conjuntamente, de forma colaborativa y gil

    enfocndose en acciones y resultados que sigan manteniendo su liderazgo en el sector, este

    tipo de agrupacin se identifica como:

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    13/15

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    14/15

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La teoria de Abraham Maslow sobre motivacion identifica diferentes tipos de necesidades, asi

    cuando un empleado realiza el siguiente comentario: "al ingresar a la empresa lo unico que

    buscaba era algo que me permitiera dar de comer a mis hijos. Ahora lo que mas me interesa

    aqui es asegurarme una estabilidad laboral" Que necesidad desea satisfacer?

    Seleccione una:

    a. Fisiologica

    b. Afiliacion

    c. Seguridad

    d. Autorrealizacion

    e. Reconocimiento

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Seguridad

    Pregunta20

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El coaching tiene la filosofa de:

    Seleccione una:

  • 7/26/2019 Examen Final - Semana 8 Teoria de Las Organizaciones 1 Intento

    15/15

    a. Acciones orientadas a mejorar el desempeo de una persona para que alcance su

    potencial.

    b. Formacin individualizada

    c. Despus del acompaamiento a los ejecutivos, estos deben desarrollar las potencialidades

    de sus subalternos.

    d. Busca construir habilidades como la comunicacin efectiva, resolucin de problemas,

    trabajo en equipo.

    e. Todas las anteriores.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Todas las anteriores.