Examen final de estadistica

2
Son las tablas en las que se pueden representar los datos relacionados con más de una variable. a. Tablas de doble entrada Característica que se desea estudiar y se observa en una población o muestra. b. Variable Consiste en la presentación de datos en forma de tablas y gráficas. c. Estadística descriptiva Menciona la medida de dispersión que en su fórmula se define como la raíz cuadrada positiva de la varianza. Desviación típica Número de hijos(as) en una familia, edad de los alumnos(as), peso y estatura son ejemplos de variables: d. Cuantitativas Conjunto de datos comprendidos entre dos números conocidos como límites. e. Intervalo Este dato se obtiene cuando divides la frecuencia absoluta entre el número total del datos (N). Frecuencia relativa Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar. a. Aleatorio simple Indica cuál es la medida de dispersión que se define como la media de los cuadrados de las diferencias del valor de los datos menos la media aritmética de éstos. a. Varianza

description

es el exame final de estadistica basica de la UNAD de primer semestre

Transcript of Examen final de estadistica

Page 1: Examen final de estadistica

Son las tablas en las que se pueden representar los datos relacionados con más de una variable.

a. Tablas de doble entrada

Característica que se desea estudiar y se observa en una población o muestra.

b. Variable

Consiste en la presentación de datos en forma de tablas y gráficas.

c. Estadística descriptiva

Menciona la medida de dispersión que en su fórmula se define como la raíz cuadrada positiva de la varianza.

Desviación típica

Número de hijos(as) en una familia, edad de los alumnos(as), peso y estatura son ejemplos de variables:

d. Cuantitativas

Conjunto de datos comprendidos entre dos números conocidos como límites.

e. Intervalo

Este dato se obtiene cuando divides la frecuencia absoluta entre el número total del datos (N).

Frecuencia relativa

Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar.

a. Aleatorio simple

Indica cuál es la medida de dispersión que se define como la media de los cuadrados de las diferencias del valor de los datos menos la media aritmética de éstos.

a. Varianza

Es la diferencia entre el límite superior y el límite inferior del intervalo.

d. Amplitud del intervalo