Examen Febrero sdsdLenguaje Audiovisual

2
1.-Si quiere ofrecer al espectador un plano descriptivo, qué distancia focal se utilizaría?: a) corta b)larga c) normal 2.- El zoom se basa en el movimiento de las lentes dentro del objetivo; el travelling normalmente se hace con la distancia focal fija. Dado lo anterior, ¿ambos movimientos de cámara varían la distancia de enfoque respecto a lo tomado con el objetivo? A) Si b) No 3,. Cuando hay que hacer una composición rápida, ¿qué es mejor? a) aplicar la sección aurea b) aplicar la ley de los dos tercios 4.- Al cerrar zoom o al abrir zoom se cambia la perspectiva. Se aumenta la sensación de distancia entre los objetos en profundidad al: a) cerrar zoom b) abrir zoom c) Al hacer un recorrido desde distancia focal normal a gran 5.- Qué ocurre con un rostro u objeto si es tomado muy de cerca con un objetivo gran angular: Respuesta: se ve difuminado (pierde nitidez) 6.- Las vibraciones con la cámara a mano son más notorias para el espectador si se usa : a) gran angular b)objetivo normal c) teleobjetivo d)objetivo de distancia focal larga 7.- Los grandes angulares: a) amplían la perspectiva b) Da planos largos AMBAS SON CORRECTAS 8.- Al abrir zoom: a) SE AUMENTA la sensación de distancia entre los objetos situados unos detrás de otros b) SE REDUCE… 9.- La porción de espacio visible por el espectador se llama: a) Toma b) Campo c) Plano 10.- El espacio que está fuera de campo pero que ya fue visto por el espectador, se llama: a)Concreto b)Imaginario 11.- A determinada distancia de un sujeto, el objetivo de 50 mm da un PML pero excesiva profundidad de campo. Qué solución se podría dar para reducir la profundidad de campo consevando el PML? Respuesta: Utilizar un diafragma más abierto (con menos nº f)

description

sdsd

Transcript of Examen Febrero sdsdLenguaje Audiovisual

Page 1: Examen Febrero sdsdLenguaje Audiovisual

1.-Si quiere ofrecer al espectador un plano descriptivo, qué distancia focal se utilizaría?: a) corta b)larga c) normal

2.- El zoom se basa en el movimiento de las lentes dentro del objetivo; el travelling normalmente se hace con la distancia focal fija. Dado lo anterior, ¿ambos movimientos de cámara varían la distancia de enfoque respecto a lo tomado con el objetivo? A) Si b) No

3,. Cuando hay que hacer una composición rápida, ¿qué es mejor? a) aplicar la sección aurea b) aplicar la ley de los dos tercios

4.- Al cerrar zoom o al abrir zoom se cambia la perspectiva. Se aumenta la sensación de distancia entre los objetos en profundidad al: a) cerrar zoom b) abrir zoom c) Al hacer un recorrido desde distancia focal normal a gran

5.- Qué ocurre con un rostro u objeto si es tomado muy de cerca con un objetivo gran angular: Respuesta: se ve difuminado (pierde nitidez)

6.- Las vibraciones con la cámara a mano son más notorias para el espectador si se usa : a) gran angular b)objetivo normal c) teleobjetivo d)objetivo de distancia focal larga

7.- Los grandes angulares: a) amplían la perspectiva b) Da planos largos AMBAS SON CORRECTAS

8.- Al abrir zoom: a) SE AUMENTA la sensación de distancia entre los objetos situados unos detrás de otros b) SE REDUCE…

9.- La porción de espacio visible por el espectador se llama: a) Toma b) Campo c) Plano

10.- El espacio que está fuera de campo pero que ya fue visto por el espectador, se llama: a)Concreto b)Imaginario

11.- A determinada distancia de un sujeto, el objetivo de 50 mm da un PML pero excesiva profundidad de campo. Qué solución se podría dar para reducir la profundidad de campo consevando el PML? Respuesta: Utilizar un diafragma más abierto (con menos nº f)

12 Para una información más completa al espectador se vale el director solo de lo que hay en el encuadre? Qué otro recurso tiene? Respuesta: voz en off

13.-A la distribución de los elementos que intervienen en una imagen se le llama: Respuesta: Composición

14.-El picado máximo se le llama cenital; al contrapicado máximo se le llama… Respuesta: Nadir

15.-Si los radios de una rueda se ven girando al revés, ¿qué nombre recibe ese efecto? Respuesta: no la se

16.-Si hay dos objetivos (uno de 80mm de distancia focal y otro de 140 mm d.f.). ¿Cual da más ángulo de visión? Respuesta: 80mm

Page 2: Examen Febrero sdsdLenguaje Audiovisual

17.-Si enfocamos a un objeto situado a 3m de distancia de la cámara y esto da una profundidad de campo de 3m, a) ¿qué distancia por delante del sujeto enfocado está nítida? ¿Qué distancia por detrás?; b) el primer término (plano en el espacio) enfocado,¿ a qué distancia está de la cámara? ¿Y el último?.... No se la respuesta

18.-Qué abertura del diafragma da más espacio nítido en profundidad?

a) Un número f pequeño b) un nº f grande c) un nº f= a 1

19.-Los grandes angulares: a) amplían la perspectiva b) da planos largos AMBAS SON VERDADERAS

20.-La sensación en el espectador de menos velocidad de un personaje alejándose de la cámara se obtiene con:

a) Distancia focal corta b) distancia focal normal c)distancia focal larga - No la se, pero corta aquí pone que no es.