Examen Evaluacion Sensorial

3
ALUMNO: AYASTA GONZALES ERNESTO MATEO 1. De la pulpa de carambola se realizaron tres diluciones (A,B y C), se desea determinar la notoriedad de la astringencia en los preparados mediante la comparación pareada con 15 panelistas. Cuyas muestras fueron presentadas de la siguiente manera AB, AC, y BC, los resultados obtenidos para la muestra de menor astringencia fueron como se muestra en el siguiente cuadro: PANELISTA 213 - 754 456 - 239 176 - 098 1 X X X 2 X X X 3 X X X 4 X X X 5 X X X 6 X X X 7 X X X 8 X X X 9 X X X 10 X X X 11 X X X 12 X X X 13 X X X 14 X X X 15 X X X TOTAL 11 4 12 3 8 7 INTERPRETACION Ordenamiento y suma de resultados muestra A= muestra 213=muestra 456 muestra B= muestra 754=muestra 238 muestra C= muestra 176=muestra 098 - Suma: muestra A= 23

description

Examen Evaluacion Sensorial

Transcript of Examen Evaluacion Sensorial

Page 1: Examen Evaluacion Sensorial

ALUMNO: AYASTA GONZALES ERNESTO MATEO

1. De la pulpa de carambola se realizaron tres diluciones (A,B y C), se desea determinar la notoriedad de la astringencia en los preparados mediante la comparación pareada con 15 panelistas. Cuyas muestras fueron presentadas de la siguiente manera AB, AC, y BC, los resultados obtenidos para la muestra de menor astringencia fueron como se muestra en el siguiente cuadro:

PANELISTA 213 - 754 456 - 239 176 - 0981 X X X2 X X X3 X X X4 X X X5 X X X6 X X X7 X X X8 X X X9 X X X

10 X X X11 X X X12 X X X13 X X X14 X X X15 X X X

TOTAL 11 4 12 3 8 7

INTERPRETACION

Ordenamiento y suma de resultados

muestra A= muestra 213=muestra 456 muestra B= muestra 754=muestra 238 muestra C= muestra 176=muestra 098

- Suma: muestra A= 23 muestra B= 12 muestra C= 10

Debido a que los panelistas probaron en dos ocasiones cada muestra entonces tenemos un total de numero de juicios igual a 30

Page 2: Examen Evaluacion Sensorial

Se busca en el apéndice II en la prueba de dos colas para un numero de juicios igual a 30 y con nivel de significancia del 5%

según la tabla nos indica que como numero minimo de juicios coincidentes debe ser de 21, por lo tanto podemos decir que:

si existe diferencia significativa entre la muestra A con respecto a las demás muestras B y C, para determinar menor astringencia.

2. Se presentaron 3 diferentes marcas de refrescos sabor naranja(KANU, YUPI, Y NEGRITA), el cual fue presentado a 16 panelistas cuyos resultados se muestra en la tabla. Determinar la diferencia de sabor utilizando la prueba de ordenamiento, mediante el método de totales de rango.

Panelista MUESTRA120 230 520

1 1 2 32 1 3 23 1 3 24 2 1 35 2 1 36 2 1 37 1 2 38 2 1 39 2 1 3

10 3 1 211 3 2 112 3 1 213 3 1 214 3 1 215 2 1 316 3 2 1

TOTAL 34 24 38

Page 3: Examen Evaluacion Sensorial

INTERPRETACION

Se realiza la suma de los resultados obtenidos

MUESTRA KANU YUPI NEGRITATOTAL 34 24 38

Se busca en el apéndice VII, a un nivel de significancia del 5%, para: numero de tratamientos=3 numero de repeticiones=16

Según la tabla nos indica que la suma debe estar en un rango de 25-39 En el cuadro de la suma podemos observar que la muestra YUPI solo suma 24, con

lo cual decimos que: La muestra YUPI no presenta diferencia significativa con respecto a las otras

muestras, es decir que no se puede diferenciar su sabor mientras que las muestras KANU Y NEGRITA si se puede apreciar un diferencia significativa en el sabor