EXAMEN ENERGÍAS Y ELECTRICIDAD 1º

6
 EXAMEN ENERGÍAS Y ELECTRICIDAD 1º 1. La energía es a. La capacidad de producir un efecto (trabajo) b. El efecto (trabajo) producido c. La velocidad con la que se ha producido el efecto d. Ninguna de las anteriores 2. La energía solar a. Produce electricidad a partir de la luz (fototérmica) b. Produce calor a partir de la luz (fotoeléctrica) c. Las dos anteriores d. Ninguna de las anteriores 3. ¿Cuál de estas fuentes de energía es renovable? a. Hidráulica b. Nuclear c. Las dos anteriores d. Ninguna de las anteriores 4. La energía nuclear a. Produce electricidad a bajo coste económico b. Tiene graves riesgos de accidentes y genera residuos peligrosos c. Las dos anteriores d. Ninguna de las anteriores 5. Cuál de estas fuentes de energía es limpia? a. Gas natural b. Petróleo c. Nuclear d. Ninguna de las anteriores 6. Las energías renovables hoy a. No son capaces de cubrir la demanda global b. Cubren gran parte de la demanda global c. Cubren una parte de la demanda global d. Aún no están en funcionamiento 7. El carbón y el petróleo a. Son combustibles fósiles b. Se renuevan fácilmente c. No contaminan gravemente d. Ninguna de las anteriores 8. La energía eléctrica a. Podemos transformarla con facilidad en otras formas de energía

Transcript of EXAMEN ENERGÍAS Y ELECTRICIDAD 1º

5/10/2018 EXAMEN ENERG AS Y ELECTRICIDAD 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-energias-y-electricidad-1o 1/6

EXAMEN ENERGÍAS Y ELECTRICIDAD 1º

1. La energía es

a. La capacidad de producir un efecto (trabajo)

b. El efecto (trabajo) producido

c. La velocidad con la que se ha producido el efectod. Ninguna de las anteriores

2. La energía solar

a. Produce electricidad a partir de la luz (fototérmica)

b. Produce calor a partir de la luz (fotoeléctrica)

c. Las dos anteriores

d. Ninguna de las anteriores

3. ¿Cuál de estas fuentes de energía es renovable?

a. Hidráulica

b. Nuclear

c. Las dos anteriores

d. Ninguna de las anteriores

4. La energía nuclear

a. Produce electricidad a bajo coste económico

b. Tiene graves riesgos de accidentes y genera residuos peligrosos

c. Las dos anteriores

d. Ninguna de las anteriores

5. Cuál de estas fuentes de energía es limpia?

a. Gas natural

b. Petróleo

c. Nuclear

d. Ninguna de las anteriores

6. Las energías renovables hoy

a. No son capaces de cubrir la demanda global

b. Cubren gran parte de la demanda globalc. Cubren una parte de la demanda global

d. Aún no están en funcionamiento

7. El carbón y el petróleo

a. Son combustibles fósiles

b. Se renuevan fácilmente

c. No contaminan gravemente

d. Ninguna de las anteriores

8. La energía eléctricaa. Podemos transformarla con facilidad en otras formas de energía

5/10/2018 EXAMEN ENERG AS Y ELECTRICIDAD 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-energias-y-electricidad-1o 2/6

b. La transportamos a grandes distancias con altos costes

c. Las dos anteriores

d. Ninguna de las anteriores

9. La unidad en que se mide la energía es

a. vatiob. voltio

c. julio

d. Ninguna de las anteriores

10. El petróleo

a. Es un compuesto químico

b. Es una mezcla de diversas sustancias

c. Es un elemento de la tabla periódica

d. Ninguna de las anteriores

11. Los humos que producen las centrales térmicas

a. Produce efecto invernadero

b. Produce lluvia ácida

c. Las dos anteriores

d. Ninguna de las anteriores

12. La dinamo

a. Produce movimiento a partir de energía eléctrica

b. Produce energía eléctrica a partir de movimiento

c. Las dos anterioresd. Ninguna de las anteriores

13. El efecto Joule consiste en que

a. La resistencia de los materiales hace que el paso de la corriente eléctrica

produzca calor

b. La resistencia de los materiales hace que el paso de la corriente eléctrica

produzca luz

c. La resistencia de los materiales hace que la corriente sea menor

d. Ninguna de las anteriores

14. El efecto Joule es, en general

a. Un efecto beneficioso

b. Una desventaja

c. Una curiosidad sin más importancia

d. Ninguna de las anteriores

15. El voltaje es

a. La carga que circula por segundo

b. Lo mismo que la potencia

c. La oposición al paso de la corriented. La energía que lleva cada carga

5/10/2018 EXAMEN ENERG AS Y ELECTRICIDAD 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-energias-y-electricidad-1o 3/6

16. En las centrales nucleares

a. Se quema uranio

b. Se usa el uranio en reacciones de fusión

c. Se usa uranio en reacciones de fisión

d. Ninguna de las anteriores

17. Si la reacción del uranio no se controla

a. Se apaga sola

b. Se propaga hasta provocar una explosión

c. Depende del tipo de uranio

d. Ninguna de las anteriores

18. Las centrales solares fototérmicas

a. Utilizan espejos para concentrar la luz solar

b. Producen electricidad a partir de los rayos solaresc. Todas usan un líquido para ser calentado

d. Ninguna de las anteriores

19. Las centrales solares fotovoltaicas

a. Producen calor a partir de la luz solar

b. Producen electricidad a partir de la luz solar

c. Producen energía química a partir de la luz solar

d. Ninguna de las anteriores

20. Cuando usamos biomasa para producir energíaa. Incrementamos la cantidad de CO2 en la atmósfera

b. Reciclamos eficientemente materia orgánica

c. Las dos anteriores

d. Ninguna de las anteriores

21. La energía eléctrica se transporta a alta tensión

a. Para reducir las pérdidas por calor en los cables

b. No, se transporta a baja tensión, a 220 V

c. Para que la gente no toque o se conecte a los cables

d. Ninguna de las anteriores

22. ¿Cuál es una ventaja de las energías limpias?

a. Su bajo o nulo coste en combustibles

b. Su bajo grado de contaminación ambiental

c. La menor dependencia y uso de otros combustibles menos limpios

d. Todas las anteriores

23. La intensidad es

a. La carga que circula por segundo

b. Lo mismo que la potenciac. La oposición al paso de la corriente

5/10/2018 EXAMEN ENERG AS Y ELECTRICIDAD 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-energias-y-electricidad-1o 4/6

d. La energía que lleva cada carga

24. La resistencia es

a. La carga que circula por segundo

b. Lo mismo que la potencia

c. La oposición al paso de la corriented. La energía que lleva cada carga

26. enchufada en tu casa?Ω ¿Cuántos amperios absorbe una estufa de 50

a. 4,4 A

b. 220 000 A

c. 0,22 A

d. Ninguna de las anteriores

27. En un circuito en seriea. Pueden activarse por separados los componentes

b. No pueden activarse por separado

c. Depende de cómo esté montado el circuito en serie

d. Un circuito en serie no funciona

28. En un cortocircuito

a. El componente cortocircuitado no funciona

b. La corriente circula por un “atajo”

c. Con frecuencia se producen corrientes excesivamente altas

d. Todas las anteriores

30. Un fusible

a. Se funde cuando pasa más corriente de la que marca

b. Es caro de reemplazar hay que tener cuidado

c. Cuando se funde no consigue proteger al aparato de después

d. Ninguna de las anteriores

32. Diseña un circuito

- Debe tener dos bombillas

- Deben poder gobernarse por separado (decide si lo haces en serie o enparalelo)

- Debe haber un interruptor general

- Usa sólo una pila

32. La unidad en que se mide la energía es

e. vatio

f. voltio

g. julio

h. Ninguna de las anteriores

5/10/2018 EXAMEN ENERG AS Y ELECTRICIDAD 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-energias-y-electricidad-1o 5/6

35. Un motor

a. Transforma un tipo de energía en movimiento

b. Transforma únicamente energía eléctrica en movimiento.

c. Transforma únicamente energía de un combustible en movimiento

d. Ninguna de las anteriores

38. Varios receptores conectados en serie

a. No pueden funcionar bien si son todos diferentes

b. El que está más cerca de la pila es el que mejor funciona

c. Se reparten la energía que suministra la pila.

d. No podemos conectar varios receptores distintos en serie.

39. Varios receptores conectados en paralelo

a. Cada uno consume toda la energía que es capaz de suministrar la pila.

b. No funcionaran bien si son diferentes

c. El que sea más grande funcionará peord. No pueden conectarse en paralelo varios receptores si son distintos

40. Tres lámparas en paralelo

a. Agotan la batería mucho antes que las mismas lámparas conectadas en

serie.

b. Lucirán más que las mismas lámparas conectadas en serie

c. Las dos anteriores

d. Lucirán intermitentemente.

41. Las tomas a las que enchufamos en casa los distintos electrodomésticos

a. Están en serie.

b. Están en paralelo

c. No están

d. Ninguna de las anteriores

42. Los faros de un coche

a. Están en serie

b. Funcionan gracias a una pila de petaca

c. Están en paralelod. Un coche no tiene faros, usamos linternas.

48. Relacionado con electromagnetismo

a. Faraday

b. Darwin

c. Newton

d. Melchor

50. Corriente eléctrica

a. Es un flujo de protones libres

5/10/2018 EXAMEN ENERG AS Y ELECTRICIDAD 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-energias-y-electricidad-1o 6/6

b. Es un flujo de neutrones libres

c. Es un flujo de electrones libres

d. Es una mezcla de electrones, protones y neutrones en movimiento.