EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MÉXICO

download EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MÉXICO

of 6

Transcript of EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MÉXICO

  • 7/27/2019 EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MXICO

    1/6

    G O B I E R N O D E L E S T A D O D E M X I C O

    E S C U E L A S E C U N D A R I A T C N I C A N o . 1 2 7 A D O L F O L P E Z M A T E O S

    E X A M E N E X T R A O R D I N A R I O H I S T O R I A I( U N I V E R S A L )

    NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________

    NOMBRE DEL PROFESOR: _________________________________________________

    E X A M E N D I A G N S T I C O( H I S T O R I A D E M X I C O )

    Instrucciones: Subraya o en su caso circula la respuesta correcta de cada uno de las

    preguntas que conforman el presente examen. Se te invita a que leas con atencin y

    razones cada una de las preguntas. Te deseamos que tengas xito en tu examen.

    1.- Elige el orden correcto de cmo se fueron presentando las culturas mesoamericanas en eltiempo.

    A B C D

    a) A, C, D, Bb) A, B, C, Dc) C, A, D, B

    d) B, C, D, A

    2.- De la anterior lnea del tiempo, a qu cultura representa cada imagen?

    a) A-Azteca, B-Maya, C-Olmeca, D-Toltecab) A-Maya, B-Azteca, C-Olmeca, D-Toltecac)A-Tolteca, B-Olmeca, C-Maya, D-Aztecad) A-Azteca, B-Tolteca, C-Olmeca, D-Maya

  • 7/27/2019 EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MXICO

    2/6

    3.- Mesoamrica fue un trmino acuado porPaul Kirchoff. El territorio que contemplabaeste espacio cultural era desde

    a) el sur de Mxico hasta Hondurasb) Estados Unidos a Hondurasc) el Altiplano Central hasta Hondurasd) Guadalajara hasta Honduras

    4.- Nombre con el cual se le designaba alprincipal gobernante azteca:

    a) Huey Tlatoanib) Emperador Tlatoanic) Rey Tlatoanid) Prncipe Tlatoani

    5.- Los aztecas, se cuenta, salieron desdeChicomoztoc hasta llegar al AltiplanoCentral. Esto se sabe debido al documento

    llamadoa) Cdice Chimalpopocab) Cdice Chimalc) Tira de la peregrinacind) Cdice Dresde

    6.- Dos de los principales dioses aztecasfueron

    a) Mayagel y Omechuatlb) Chalchihuitlicue y Tllocc) Huitzilopochtli y Tezcatlipocad) Huehuetotl y Coatlicue

    7.- Hernn Corts lleg en marzo de 1519 alas costas de lo que hoy es el Golfo deMxico y fund el primer Ayuntamiento deMxico que llev por nombre

    a) Villa de Virgen Marab) Villa del Espritu Santoc) Villa de los Reyesd) Villa Rica de la Veracruz

    8.- Nombre de dos soldados queacompaaron a Hernn Corts durante laexpedicin de la Conquista de Mxico.

    a) Toribio de Benavente y Francisco de losngeles

    b) Juan de Torquemada y Antn de Alaminosc) Malintzin y Bernal Daz del Castillod) Pedro de Alvarado y Cristbal de Olid

    9.- El ltimo gobernante azteca que se rindiante la fuerza de Corts y los espaoles fue_________, el 13 de agosto de ___________.

    a) Moctezuma 1520b) Cuitlhuac 1523

    c) Cuauhtmoc 1521d) Axaycatl 1521

    10.- Las primeras rdenes religiosas quellegaron a evangelizar a los indgenasfueron

    a) carmelitas, jesuitas y agustinosb) franciscanos, dominicos y agustinosc) legionarios, Opus Dei y carmelitasd) padres mendicantes, jesuitas y agustinos

    111- Al terminar la guerra de conquista porparte de Hernn Corts las autoridadesespaolas dejaron pasar un tiempo paraorganizar administrativamente las nuevastierras conquistadas. Se puede decir que elinicio de la Colonia comenz, oficialmente,con la llegada del primer virrey llamado

    a) Juan de Palafox y Mendozab) Luis de Velasco y Castillac) Juan ODonojd) Antonio de Mendoza

    12.- La tenencia de la tierra en la poca de laColonia se administr por medio de

    a) la encomiendab) el peonajec) la esclavitudd) la Real Hacienda

    13.- Los oidores eran personajes que seajustaban a la tarea de dictar sentencias en lostribunales coloniales. Estos personajes eranfuncionarios de

    a) la Real Haciendab) el Consejo de indiasc) la Real Audienciad) las Capitanas Generales

  • 7/27/2019 EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MXICO

    3/6

    14.- Durante la Colonia la familia real de losHabsburgo perdi el poder poltico de laMetrpoli y con ello el de las coloniasespaolas en todo el mundo. La familia realde los Borbones accedieron al poder yrealizaron una serie de medidas econmico y

    administrativas que en su conjunto seconocen como Reformas Borbnicas. Dos deestas medidas se ejemplifican en el inciso

    a) derogacin de bienes y reconocimiento deesclavos africanos como sbditos de laCorona

    b) conformacin de fuertes militares en lascostas coloniales y relanzamiento de laArmada espaola

    c) expulsin de jesuitas y formacin deintendencias

    d) derogacin de edictos anticontrarreformistas y consolidacin de lasideas del Concilio de Trento

    15.- Las causas por las cuales se dio laIndependencia de Mxico tuvo causasexternas e internas. Cada una de estas causas,respectivamente, se muestra en el inciso

    a) Las ideas de la Ilustracin y la fuertediscriminacin social

    b) La Revolucin Gloriosa de Inglaterra y laescases de productos en Mxico.

    c) La Guerra de los Siete aos y la

    devaluacin del Tlaco en la Nueva Espaad) La intervencin napolenica en Espaa en

    1808 y el impacto de calor en las costas deMxico.

    16.- La fecha en la cual se inicia laIndependencia de Mxico es______ de______ de _______ y finaliza el ______ de_______de _______.

    a) 15 septiembre 1815 27 septiembre -1821

    b) 15 septiembre 1810 27

    septiembre - 1821c) a) 16 septiembre 1810 27

    septiembre - 1821d) a) 20 noviembre 1810 27

    septiembre - 1821

    17.- Identifica a los personajes de lasilustraciones siguientes que intervinierondurante la Independencia de Mxico.

    I II III IVa) I Hidalgo, II Allende, III Guerrero,

    IV - Morelosb) I Hidalgo, II Allende, III Guerrero,

    IV - Morelosc) I Hidalgo, II Allende, III Guerrero,

    IV - Morelosd) I Hidalgo, II Allende, III Guerrero,

    IV - Morelos

    18.- La Independencia de Mxico, para suestudio, se ha dividido en cuatro etapas en lascuales algn o algunos personajes se handenotado por su importancia. Elige larespuesta correcta en cuanto la relacin de laetapa con sus personajes.

    a) Primera etapa (Iniciacin): Hidalgo yAllende, Segunda etapa (Continuacin):Morelos, Tercera etapa (Guerra deguerrillas): Victoria y Guerrero, Cuartaetapa (Consumacin): Guerrero e Iturbide.

    b) Primera etapa (Iniciacin): Hidalgo y

    Allende, Segunda etapa (Continuacin):Morelos, Tercera etapa (Guerra deguerrillas): Victoria y Guerrero, Cuartaetapa (Consumacin): Guerrero e Iturbide.

    c) Primera etapa (Iniciacin): Hidalgo yAllende, Segunda etapa (Continuacin):Morelos, Tercera etapa (Guerra deguerrillas): Victoria y Guerrero, Cuartaetapa (Consumacin): Guerrero e Iturbide.

    d) Primera etapa (Iniciacin): Hidalgo yAllende, Segunda etapa (Continuacin):Morelos, Tercera etapa (Guerra de

    guerrillas): Victoria y Guerrero, Cuartaetapa (Consumacin): Guerrero eIturbide.

  • 7/27/2019 EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MXICO

    4/6

    19.- El 24 de febrero de 1821 los ejrcitos deVicente Guerrero y Agustn de Iturbidefirman el Plan de Iguala. Con este acto seadhieren ambos contingentes y todo estprcticamente listo para que se independice laNueva Espaa. La unin de ambos bandos se

    forma) El Ejrcito Trigaranteb) El Ejrcito Libertadorc) El Ejrcito de las Tres Libertadesd) El Ejrcito Constitucionalista.

    20.- Al consumarse la Independencia deMxico existe un vaco de gobierno el cual esllenado por un gobierno compuesto por trespersonas llamado Triunvirato. Despus,Agustn de Iturbide sume el liderazgo en lanueva nacin y se erige como primer

    emperador de Mxico.Con qu plan Guadalupe Victoria y VicenteGuerrero derrocaron al emperador Iturbide?

    a) Plan Casa Matab) Plan de Guadalupec) Plan de Tacubayad) Plan de Agua Prieta

    21.- A principios de la dcada de 1820 lasposturas polticas estaban formadas por

    a) centralistas, monarquistas, comunistas

    b) anarquistas, monarquistas, centralistasc) federalistas, centralistas, monarquistasd) anarquistas, socialistas, centralistas

    22.- En 1829 el pas se vea sumergido enuna crisis poltica y econmica que trajocomo consecuencia

    a) que Estados Unidos se anexara el territoriode Texas

    b) que Espaa tratara de reconquistar aMxico

    c) que Francia invadiera Mxicod) que se unieran las posturas polticas con el

    fin de hacer ms fuerte a la nacin

    23.- Al llegar Antonio Lpez de Santa Annaal poder una de las reformas msespectaculares que hizo fue la reforma liberaleducativa que estuvo en manos dea) Jos Mara Iglesiasb) Sebastin Lerdo de tejada

    c) Benito Jurezd) Valentn Gmez Faras24.- A principio de la dcada de 1840Antonio Lpez de Santa Anna habacambiado sus posturas liberales por otras msconservadoras. Este hecho dio paso a

    a) la constitucin centralistab) las Bases Orgnicasc) las leyes conservadorasd) la prdida del estado laico.

    25.- El gobierno de Antonio Lpez de Santa

    Anna se vio envuelto en una de las peorescrisis de estabilidad y prdida de la soberananacional.

    Lo anterior se vio reflejado en los siguienteseventos

    a) Plan de Tuxtepec, prdida de la Mesilla yla Alta California

    b) Invasin francesa en Mxico, prdida de laMesilla y la Alta California

    c) Firma de Tratado de Guadalupe Hidalgoy el Plan de La Noria

    d) Anexin de Texas a E. U., Guerra de losPasteles, Invasin Norteamericana aMxico, firma del tratado de Guadalupe Hidalgo.

    26.- Entre 1854 y 1855 algunos generalesmexicanos estaban en contra de las posturasradicales y conservadoras de Antonio Lpezde Santa Anna lo que dio origen al__________ de la mano de_________________________.

    a) Plan de San Luis Juan lvarez e Ignacio

    Comonfortb) Plan de Ayala Juan N. Almonte y FlixZuloaga

    c) Plan de Ayutla Juan lvarez e IgnacioComonfort

    d) Plan de Agua Prieta Juan lvarez eIgnacio Comonfort

  • 7/27/2019 EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MXICO

    5/6

    27.- La constitucin de 1857 tena uncarcter

    a) Laico, liberal y Federalb) Laico, conservador y Federalc) Laico, centralista y liberald) Republicano, Federal y conservador.

    28.- La Guerra de Reforma o de Tres Aos sellev a cabo entre__________ y _________desde ________ a _________.

    a) conservadores liberales 1860 1863b) capitalistas socialistas 1858 1860c) conservadores liberales 1858 1860d) capitalistas socialistas 1860 1863

    29.- La batalla del 5 de Mayo librada enPuebla en contuvo a las fuerzas francesas enel objetivo de invadir a Mxico. Al ao

    siguiente, los franceses vuelven a atacar aMxico, pero esta vez no se pudo librar laderrota lo que trajo como consecuencia que seestableciera el Segundo Imperio de la manode Maximiliano de Habsburgo y su esposaCarlota de Blgica.

    El general mexicano que impidi en unprimer momento la derrota mexicana fuea) Mario Escobedob) Mariano Aristac) Ignacio Zaragozad) Venustiano Carranza

    30.- En 1867 los liberales encabezados porBenito Jurez lograron derrocar al gobiernode Maximiliano de Habsburgo fusilndolo enel Cerro de las Campanas junto a losconservadores Miguel Miramn y TomsMeja. Jurez sigui mantenindose en elpoder y a esta parte del gobierno juarista se leconoce como

    a) Repblica Restauradab) Repblica Juariztac) Continuidad liberal

    d) Gobierno liberal31.- A la muerte de Benito Jurez (1872)sigui el gobierno de

    a) Porfirio Dazb) Manuel Gonzlezc) Sebastin Lerdo de Tejadad) Flix Zuloaga

    32.- Para 1876 Porfirio Daz con el Plan deTuxtepec se levanta en armas contra elEjecutivo. En 1877 Daz se encontrargobernando a la nacin adoptando unapoltica al principio liberal para convertirse,despus, en dictador. Poco antes de 1900 un

    grupo poltico que alent Daz fue el de losa) Durosb) Cientficosc) Conservadoresd) Liberales

    33.- El gobierno de Porfirio Daz secaracteriza por su mano dura para gobernar alpas dejando las puertas abiertas a lainversin extranjera en detrimento de lasmasas campesinas y obreras. Su polticaeconmica estuvo basada en el

    a) Continuismob) Liberalismoc) Keynesianismod) Fisiocracia

    34.- Hacia 1900 comenzaron a existir partidoso grupos de oposicin a Porfirio Daz.Muchos de estos grupos se conformaban porideas anarquistas. Dentro de estos gruposdestacan

    a) El Partido Anarquista de Mxico y elPartido Antirreeleccionista de Mxico de

    Francisco I. Maderob) El Partido Reformista de Bernardo Reyes y

    el Partido Antirreeleccionista de Mxicode Francisco I. Madero

    c) El Partido Liberal Mexicano de loshermanos Flores Magn y El CrculoLibera de Camilo Arriaga

    d) El Partido Antirreleccionista de Mxico deFrancisco I. Madero y El Partido LiberalMexicano de los hermanos Flores Magn.

    35.- La entrevista Daz Creelman alent

    a) a los partidos de oposicinb) el camino de la democraciac) los cambios de poder entre los Cientficosd) la economa mexicana

  • 7/27/2019 EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA DE MXICO

    6/6

    36.- El Partido Antirreleccionista de Mxicode Francisco I. Madero tuvo como lema:

    a) Poca poltica, mucha administracinb) El trabajo fecundo y creadorc) La democracia primerod) Sufragio efectivo, no reeleccin

    37.- El documento con el que Francisco I.Madero da a conocer el futuro levantamientoen contra de Porfirio Daz lleva por nombre

    a) Plan de San Luisb) Plan de Guadalupec) Plan de Tacubayad) Plan de Agua Prieta

    38.- El inicio de la Revolucin Mexicana seconmemora el da

    a) 16 de septiembre

    b) 15 de septiembrec) 20 de octubred) 20 de noviembre

    39.- Lder mexicano del norte que durante lainsurreccin maderista en contra de PorfirioDaz destac por sus dotes militares fue

    a) Lucio Blancob) Emiliano Zapatac) Pancho Villad) Pascual Orozco

    40.- Porfirio Daz debe abandonar el pas enmayo de 1911 al ser derrotado su ejrcito enla Batalla de Ciudad Jurez. En su lugar,queda como presidente interino

    a) Francisco I. Maderob) Francisco Len de la Barrac) Emiliano Zapatad) Venustiano Carranza.