Examen de orientacion

5
INSTITUTO CUMBRES DURANGO ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EXAMEN PRIMER BIMESTRE 3º SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________ FECHA: _______________________ CALIFICACIÓN: ________________ REACTIVOS: ______________ Indicaciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y realice lo que se le pide . Para hacer una corrección utiliza ( ) tu examen NO deberá presenta rayones ni líquido corrector. Escribe con LETRA LEGIBLE. I. Define madurez _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________ II. Relaciona las columnas en atención a las características de una persona madura 1. Objetividad: ( ) Implica tener una vivencia panorámica de la vida y de las personas. 2. Autonomía: ( ) Una persona madura sabe ver los problemas en su justa dimensión. Tiene la capacidad de no perder la alegría ante las dificultades. 3. Capacidad de amar: ( ) Una persona madura tiene conciencia de sus defectos y sus virtudes; de sus aciertos y errores. 4. Sentido de responsabilidad : ( ) Un hombre maduro valora en mucho sus amistades. No son lazos superficiales, pasajeros. 5. Visión ( ) Cuando una personalidad llega

description

examen de orientacion 3er grado secundaria

Transcript of Examen de orientacion

Page 1: Examen de orientacion

INSTITUTO CUMBRES DURANGOORIENTACIÓN Y TUTORÍA

EXAMEN PRIMER BIMESTRE 3º SECUNDARIA

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________

FECHA: _______________________ CALIFICACIÓN: ________________

REACTIVOS: ______________

Indicaciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y realice lo que se le pide. Para hacer una corrección utiliza ( ) tu examen NO deberá presenta rayones ni líquido corrector. Escribe con LETRA LEGIBLE.

I. Define madurez

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Relaciona las columnas en atención a las características de una persona madura

1. Objetividad: ( ) Implica tener una vivencia panorámica de la vida y de las personas.

2. Autonomía: ( ) Una persona madura sabe ver los problemas en su justa dimensión. Tiene la capacidad de no perder la alegría ante las dificultades.

3. Capacidad de amar:

( ) Una persona madura tiene conciencia de sus defectos y sus virtudes; de sus aciertos y errores.

4. Sentido de responsabilidad:

( ) Un hombre maduro valora en mucho sus amistades. No son lazos superficiales, pasajeros.

5. Visión amplia: ( ) Cuando una personalidad llega a su madurez tiene la facultad de entregarse hacia los demás; de amar a una persona y unirse en matrimonio para toda la vida.

6. Sentido ético: ( ) Una personalidad madura es la que tiene firmes convicciones y actúa con coherencia. Es congruente entre lo que piensa y cómo actúa en su vida diaria.

7. Capacidad de reflexión:

( ) Una persona centrada en su vida, es la que no necesita que la estén “empujando” o recordando -una y otra vez- cuáles son sus deberes. Conoce cuáles son sus responsabilidades y las cumple por iniciativa propia, además con gusto y dedicación, realizando con eficacia su trabajo.

8. Sentido de humor: ( ) Una parte importante es sacarle la “punta

Page 2: Examen de orientacion

positiva” a los errores y equivocaciones, de tal manera que se conviertan en lecciones de vida, en aprendizaje, en experiencia.

9. Capacidad de entablar amistades profundas:

( ) Es cuando se sabe distinguir lo que es bueno y lo que es malo y actuar en consecuencia.

10. Seguridad y flexibilidad:

( ) Es una virtud por medio de la cual se tiene independencia, se actúa con iniciativa propia. Se aprende a romper –en su parte sana- con el llamado “cordón umbilical” paterno.

11. Manejo de la frustración

( ) Una persona centrada en su vida, sabe cuáles son sus metas personales, familiares y profesionales a corto, mediano y largo plazo. Con plena libertad, se fija sus planes de vida y va dando pasos firmes hacia esos objetivos.

12. Manejarse por objetivos.

( ) En una sociedad del vértigo y de las prisas, parecería que nadie tiene tiempo de sentarse a pensar y reflexionar sobre sus propios actos.

III. Completa los enunciados con las palabras del recuadro

Emocional Económica Sexual Espiritual

Social Profesional Lingüística Académica

Cinética Familiar Legal Psicológica

1. La madurez _____________________ es aquella que se alcanza en cuanto el cuerpo consolida su formación plena, también se conoce como maduración.

2. La madurez _____________________ se consigue cuando la persona es capaz de mantenerse a sí mismo.

3. La madurez _____________________ Es el resultado del grado de destreza que tiene la persona en la ejecución de una tarea y la confianza en sí misma o seguridad durante el desempeño de la función.

4. Se conoce como madurez __________________ a aquella que determina el gobierno, y está determinada por la edad para “votar”

5. La madurez _________________ se refiere al hecho de que una persona en cuestión cuenta con un pensamiento y una conducta, tanto sobre sí misma como sobre el resto del entorno, que indiscutiblemente la alejan de cualquier tipo de actitud que se pueda definir como infantil.

IV. Responde falso y verdadero y complementa la idea

Page 3: Examen de orientacion

1. La madurez es directamente proporcional a la edad….… ( )

____________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Los niños son inmaduros…………………………………. ( )

____________________________________________________________________________________________________________________________________

3. La madurez se alcanza con la pubertad ………………….. ( )

____________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Madurez es garantía de felicidad…………………………… ( )

____________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Madurez es sinónimo de responsabilidad ………………….. ( )____________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Jamás se es totalmente maduro ……………………………. ( )

____________________________________________________________________________________________________________________________________

7. La madurez es una decisión …………………………………. ( )

____________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Los adolescentes son inmaduros ……………………………. ( )

V. ¿Cuál será la reacción madura a cada una de las siguientes circunstancias? a) Una discusión entre dos compañeros de escuela que pertenecen al

mismo equipo de trabajo y uno de ellos no hizo su parte del trabajo.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Chica Adolescente de 14 años aun juega con muñecas.

____________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Examen de orientacion

c) La mamá de Juan dejó de pagar el servicio de internet pues su hijo bajó su desempeño por distraerse “en línea”

____________________________________________________________________________________________________________________

d) Raúl tiene 15 años y cada fin de semana se alcoholiza hasta caer

____________________________________________________________________________________________________________________