Examen-de-dibujo-técnico-2015-II-N-01-Parcial.docx

2
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO CIENCIAS AGRARIAS EXAMEN PARCIAL DIBUJO TÉCNICO Profesor Ing. Pedro Alejandro Tinoco González Semestre académico 2015 – II Escuelas Ingeniería Agrícola. Código del curso VT – D01 Duración Ciento ochenta minutos (180 min) Ciclo II PARTE TEÓRICA. Lea cuidadosamente las preguntas planteadas líneas abajo, responda sucintamente y considere que tiene un tiempo de treinta minutos (30 min) para su resolución. No emplearan notas de ningún tipo durante el desarrollo teórico del examen. 1. ¿Qué entiende por dibujo técnico? Cite cinco ejemplos de su uso en la ingeniería. (01 punto) 2. ¿Por qué decimos que el dibujo técnico es un idioma? (01 punto) 3. Menciones cinco órdenes de dibujo (Draw). Describa cada una de ellas (01 punto) 4. Mencione la diferencia entre factor de escala y escala de dibujo. (01 punto) 5. Cite cuatro reglas básicas de acotado (01 punto) PARTE PRÁCTICA. Entregada la resolución de la parte teórica de su examen, proceda a realizar los gráficos solicitados líneas abajo, disponiendo de un tiempo de ciento veinte minutos (120 min). Para tal efecto, proceda a dividir el área de dibujo de su lámina en tres espacios, según se muestra seguidamente. Espacio 01. (05 puntos) Realice el dibujo de la figura N° 01. Se sugiere emplee el comando ARRAY principalmente, así mismo, el dibujo debe de ser trazado con un grosor de 0.40 mm. Por último se Fig. N° Fig. N° Fig. N°

Transcript of Examen-de-dibujo-técnico-2015-II-N-01-Parcial.docx

Page 1: Examen-de-dibujo-técnico-2015-II-N-01-Parcial.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO CIENCIAS AGRARIAS

EXAMEN PARCIAL

DIBUJO TÉCNICO

Profesor Ing. Pedro Alejandro Tinoco González Semestre académico 2015 – IIEscuelas Ingeniería Agrícola. Código del curso VT – D01Duración Ciento ochenta minutos (180 min) Ciclo II

PARTE TEÓRICA.Lea cuidadosamente las preguntas planteadas líneas abajo, responda sucintamente y considere que tiene un tiempo de treinta minutos (30 min) para su resolución. No emplearan notas de ningún tipo durante el desarrollo teórico del examen.

1. ¿Qué entiende por dibujo técnico? Cite cinco ejemplos de su uso en la ingeniería. (01 punto)

2. ¿Por qué decimos que el dibujo técnico es un idioma? (01 punto)3. Menciones cinco órdenes de dibujo (Draw). Describa cada una de ellas (01 punto)4. Mencione la diferencia entre factor de escala y escala de dibujo. (01 punto)5. Cite cuatro reglas básicas de acotado (01 punto)

PARTE PRÁCTICA.Entregada la resolución de la parte teórica de su examen, proceda a realizar los gráficos solicitados líneas abajo, disponiendo de un tiempo de ciento veinte minutos (120 min). Para tal efecto, proceda a dividir el área de dibujo de su lámina en tres espacios, según se muestra seguidamente.

Espacio N° 01. (05 puntos)Realice el dibujo de la figura N° 01. Se sugiere emplee el comando ARRAY principalmente, así mismo, el dibujo debe de ser trazado con un grosor de 0.40 mm. Por último se indica que el dibujo debe de ser adecuadamente escalado y acotado, se debe de anexar los cálculos justificatorios correspondientes.

No realice el acotado y mantenga las líneas auxiliares que realice para la obtención del dibujo.

Fig. N° 01

Fig. N° 02

Fig. N° 03

Page 2: Examen-de-dibujo-técnico-2015-II-N-01-Parcial.docx

Espacio N° 02. (05 puntos)Efectué el grafico siguiente, deberá de presentarlo en el área N° 02 de la lámina correspondiente. El alumno a fin de realizar rápidamente lo solicitado, realizará el trazo de líneas auxiliares (referencias) que considere necesarias. Escoja una escala adecuada para su desarrollo, Las líneas de trazo final tendrá un peso de 0.40 mm y color negro, mientras que las líneas de eje serán punto y raya y de peso 0.13 mm. El dibujo no se acotará.

Espacio N° 03. (05 puntos)Mediante técnicas de dibujo replique usted el dibujo dado, deberá de crear una capa para la línea de dibujo con espesor de 0.40 mm, color negro y línea continua; la segunda capa, de trazo continuo, color 252 y peso de 0.09 mm; tercera capa, color azul marino y peso de 0.15 mm paro los acotados.

BUENA SUERTE.

Terminado el examen, proceda a enviar su información magnética al docente, posteriormente imprima su examen en la lámina correspondiente y a entregarlo con los cálculos correspondientes.

Huaraz, octubre de 2 015.