examen

5

Transcript of examen

Page 1: examen
Page 2: examen

La Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI de la UNAD en el CEAD de Ibagué-Tolima desea establecer el promedio académico de los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial, el líder académico de dicho programa es designado para realizar la investigación respectiva quien decide hacerla el 14 de Septiembre de 2012. En esta investigación se considera que el total de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en el CEAD de Ibagué-Tolima constituye la:

Seleccione una respuesta.

a. Unidad de Investigación

b. Unidad Estadística

c. Población.

d. Muestra.

2Puntos: 1

Los diagramas estadísticos y tablas permiten estudiar el comportamiento de una población o muestra, aunque no lo hacen en forma suficiente. Para complementar, se requiere acudir a ciertas medidas numéricas que corresponden al total de la población. 

Dichas medidas reciben el nombre de:

Seleccione una respuesta.

Page 3: examen

a. Parámetros

b. Estadígrafos.

c. Estimadores.

d. Pronosticos.

3Puntos: 1

Para medir la variabilidad de un conjunto de datos, estudiaremos las siguientes medidas:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Desviación estándar.

b. Coeficiente de variación.

c. Números índices.

d. Percentiles.

4Puntos: 1

Teniendo en cuenta la definición de variable Estadística, una de las siguientes variables NO es una variable de tipo cuantitativo.

Seleccione una respuesta.

a. Temperatura.

b. Peso.

c. Género

d. Pulsaciones por minuto.

5Puntos: 1

Page 4: examen

A partir de la lectura del modulo, una de las temáticas que NO se tratara en la unidad 1 es:

Seleccione una respuesta.

a. Diagramas de Dispersión.

b. Diagramas de barras.

c. Medidas de tendencia central.

d. Tabulación de la información.

6Puntos: 1

Dentro de las etapas de la investigación estadística se encuentra la presentación de la información.Uno de los siguientes términos NO corresponde a dicha etapa:

Seleccione una respuesta.

a. Un arreglo ordenado simple.

b. Poligono de frecuencias.

c. Histograma de frecuencias.

d. Una ojiva descendente.