examen 43 preguntas

4
1 1- ¿Cuál es el incremento de tiempo previsto por cada alumno que exceda el número idóneo para el examen de coreografía? a) 2 minutos. 2- ¿Cuál es el número idóneo de alumnos para el examen de coreografía? a) De 6 a 8. 3- Indica el número de ejercicios de autocarga realizados en el circuito de resistencia aeróbica presentada en clase práctica: a) 8. 4- Emparejamiento de ejercicios usados en la sesión de fuerza (hipertrofia): a) Remo y press militar. 5- ¿Qué ejercicios de la sesión de fuerza (hipertrofia) se desarrollaron en el plano de movimiento transversal? a) Remo. 6- ¿Cuántos ejercicios de la sesión de fuerza (hipertrofia) se realizaron en el plano sagital? a) 1. 7- ¿Cuántos en decúbito? a) 3. 8- El press militar realizado en clase para determinar la fuerza se realizó: a) Sentado. 9- La sesión tipo de fuerza realizada en clase con los valores obtenidos a través de la ecuación Brzycky, se desarrolló mediante: a) 1-3 series de 6-10 repeticiones. 10- Para determinar la VAM mediante el test de Luc Legger realizado en clase práctica menores de 18 años se necesita conocer: a) Edad, sexo y VO2 máximo. 11- El test de Sharkey propone subir y bajar un escalón a un ritmo de: a) 22 subidas por minutos. 12- El orden (parcial) correcto de las pruebas eurofit es: a) Mantenimiento en suspensión, carrera idayi vuelta 5x10 y carrera ida y vuelta 20m.

Transcript of examen 43 preguntas

Page 1: examen 43 preguntas

1

1- ¿Cuál es el incremento de tiempo previsto por cada alumno que exceda el número

idóneo para el examen de coreografía?

a) 2 minutos.

2- ¿Cuál es el número idóneo de alumnos para el examen de coreografía?

a) De 6 a 8.

3- Indica el número de ejercicios de autocarga realizados en el circuito de resistencia

aeróbica presentada en clase práctica:

a) 8.

4- Emparejamiento de ejercicios usados en la sesión de fuerza (hipertrofia):

a) Remo y press militar.

5- ¿Qué ejercicios de la sesión de fuerza (hipertrofia) se desarrollaron en el plano de

movimiento transversal?

a) Remo.

6- ¿Cuántos ejercicios de la sesión de fuerza (hipertrofia) se realizaron en el plano

sagital?

a) 1.

7- ¿Cuántos en decúbito?

a) 3.

8- El press militar realizado en clase para determinar la fuerza se realizó:

a) Sentado.

9- La sesión tipo de fuerza realizada en clase con los valores obtenidos a través de la

ecuación Brzycky, se desarrolló mediante:

a) 1-3 series de 6-10 repeticiones.

10- Para determinar la VAM mediante el test de Luc Legger realizado en clase práctica

menores de 18 años se necesita conocer:

a) Edad, sexo y VO2 máximo.

11- El test de Sharkey propone subir y bajar un escalón a un ritmo de:

a) 22 subidas por minutos.

12- El orden (parcial) correcto de las pruebas eurofit es:

a) Mantenimiento en suspensión, carrera idayi vuelta 5x10 y carrera ida y vuelta

20m.

Page 2: examen 43 preguntas

2

13- En el protocolo de la prueba de velocidad segmentaria (golpeo de placas) del Eurofit

el examinador debe:

a) Contar el nº de golpes en voz alta.

14- En la prueba de salto hacia delante según el protocolo del eurofit, la recepción del

alumno en la colchoneta debe hacerse:

a) Con los pies juntos.

15- ¿Quién utilizó para clasificar el ejercicio la denominación semipasivos?

a) P H Ling.

16- ¿Quién usó para clasificar el ejercicio, la denominación de explosivo-radiactivo-

balístico?

a) Verjoshansky.

17- ¿Quién usó para clasificar el ejercicio, la denominación auxótonos?

a) Herbert.

18- ¿Quién clasificó en primer lugar los ejercicios en activos y pasivos?

a) Galeno.

19- ¿Cuál de estas relaciones plano-eje se corresponde para los movimientos articulares

de rotación?

a) Horizontal-longitudinal.

20- Para Kendall el eje coronal es equivalente al eje:

a) Axial.

21- La actitud corporal viene determinada por:

a) La posición isquiática.

22- La proporción propuesta en el canon de Policleto, establecía una proporción de:

a) 7 veces y medio la cabeza.

23- Un signo consistente en una flecha con un volumen en disminución representa un

movimiento tipo:

a) Explosivo balístico.

24- El tipo de canon referido a la relación cabeza-estatura corresponde al denominado:

a) Modular.

25- Relación entre la capacidad de rendimiento motor, y determina competencia motriz

corresponde al concepto de:

a) Aptitud física.

Page 3: examen 43 preguntas

3

26- Aplicar un nombre propio simple o compuesto (sugerente o explicativo) a un

ejercicio o a una parte del mismo (generalmente refiere la acción) corresponde a lo

que se entiende por:

a) Denominación.

27- In dica el nº de estaciones del circuito de propiocepción realizado en la clase

práctica:

a) 10.

28- Indica el nº de ejercicios realizados sin fase aérea y sobre un solo pie:

a) 3.

29- En la plantilla de memoria, la clasificación llamada abierta se desarrolla bajo el

epígrafe:

a) Espacial.

30- En la plantilla de memoria, los aspectos relativos a la recuperación de los ejercicios,

se desarrolla bajo el epígrafe:

a) Seriado.

31- En la plantilla de memoria, los aspectos relativos al carácter de los ejercicios, se

desarrolla bajo el epígrafe:

a) Nivel motor.

32- En la forma de las 10 posiciones, en el movimiento de amasar nubes, ¿cuántos pasos

se dan?

a- 3.

33- En el taichí de 24 posiciones, la forma de amasar nubes se realiza:

a) Mano derecha se eleva por el interior al aproximar el pie derecho al izquierdo.

34- Indica la situación correcta en el segundo paso de la forma de 24 posiciones, en las

siguientes siguientes posiciones: acariciar crin, apartar el mono y depillar:

a) Pie derecho adelantado, pie derecho atrasado, pie derecho adelantado.

35- Indica la correspondencia correcta en el tercer paso de la forma de 24 posiciones en

las siguientes posiciones: apartar crin, apartar el mono:

a) Pie izquierdo adelantado, mano izquierda adelantada y pie izquierdo atrasado,

mano derecha adelantado.

36- Teniendo en consideración la lateralidad inicial de los ejercicios en la forma de 10

posiciones, indica lo correcto:

a) Patada derecha, rechazar derecha, acariciar izquierda.

Page 4: examen 43 preguntas

4

37- Indica la secuencia en los movimientos de rechazar, apartar, presionar y empujar a la

izquierda en la forma de 10 posiciones:

a) Talón mano derecha al talón de la mano izquierda y mano derecha acaricia mano

izquierda.

38- La energía Shen se relaciona con:

a) Mente.

39- La energía Chi se relaciona con:

a) Vitalidad.

40- Teniendo en consideración la lateralidad inicial de los ejercicios en la forma de 10

posiciones, indica lo correcto:

a) Rechazar izquierda, Cepillar izquierda y acariciar izquierda.

41- ¿Qué ejercicio no se hizo en las prácticas para determinar la fuerza máxima?

a) Pullo ver.

42- Indica cual fue la relación entre los ejercicios seleccionados para determinar la fuerza

máxima y recogidos con tu ficha de clase:

a) 2 extremidad inferior y 6 superior.

43- ¿Cuál es la duración mínima exigida para el examen de coreografía?

a) 10-12 minutos.