Exa Julio PS 4to

2
1.- Eran asociaciones de artesanos que trabajaban dentro de los talleres y practicaban un mismo oficio: a) Las Empresas b) Los Gremios c) Los Bancos d) Las Oficinas e) Las Mineras 2.- Marca verdadero (V) o falso (F), según corresponda: Las Manufacturas alcanzaron un gran desarrollo durante el Virreinato ( ) Hubo gremios de Herreros, plateros, zapateros, carpinteros, etc. ( ) Los obrajes fueron fábricas productoras de tejidos de lana y algodón ( ) Los obrajes llegaron a ser los centros manufactureros más importantes ( ) 3.- Completar: Los tejidos producidos en los _____________ no eran muy finos. Eran para vestir a los sectores más bajos de la población como ___________ y ____________. 4.- ¿Por qué el trabajo obligatorio en los obrajes era odiado por la población indígena? ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ _________ 5.- Fue el aporte más importante de los españoles en la agricultura: b) El arado utilizando la fuerza c) El uso de andenes d) El uso de la chaquitajlla e) El uso de abonos naturales 6.- Relaciona correctamente sobre el origen de los siguientes cultivos: 7.- Completar: Los españoles comenzaron a cultivar las plantas a las que estaban acostumbrados y dejaron de lado el cultivo de las plantas originarias, a excepción de la ___________ y el ___________. 8.- Marca verdadero (V) o falso (F), según corresponda: La llama fue bautizada como “la reina de los caminos coloniales” ( ) I.E.P. “HOGAR MONTESSORI” APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________4to grado Fecha: ______/______/______ Prof. Franco Carlos Rojas EXAMEN MENSUAL DE PERSONAL SOCIAL Cultivos oriundos (Perú) Cultivos extranjero s

description

HISTORIA

Transcript of Exa Julio PS 4to

I.E.P. HOGAR MONTESSORIAPELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________4to gradoFecha: ______/______/______ Prof. Franco Carlos RojasEXAMEN MENSUAL DE PERSONAL SOCIAL

1.- Eran asociaciones de artesanos que trabajaban dentro de los talleres y practicaban un mismo oficio:

a) Las Empresasb) Los Gremiosc) Los Bancosd) Las Oficinase) Las Mineras

2.- Marca verdadero (V) o falso (F), segn corresponda:

Las Manufacturas alcanzaron un gran desarrollo durante el Virreinato( )Hubo gremios de Herreros, plateros, zapateros, carpinteros, etc.( )Los obrajes fueron fbricas productoras de tejidos de lana y algodn ( )Los obrajes llegaron a ser los centros manufactureros ms importantes( )

3.- Completar:

Los tejidos producidos en los _____________ no eran muy finos. Eran para vestir a los sectores ms bajos de la poblacin como ___________ y ____________.

4.- Por qu el trabajo obligatorio en los obrajes era odiado por la poblacin indgena?

_____________________________________________________________________________________________________________________

5.- Fue el aporte ms importante de los espaoles en la agricultura:

a) El uso de la raucanab) El arado utilizando la fuerza animalc) El uso de andenesd) El uso de la chaquitajllae) El uso de abonos naturales

6.- Relaciona correctamente sobre el origen de los siguientes cultivos:

Cultivos oriundos(Per)

Cultivos extranjeros(Espaa)

7.- Completar:

Los espaoles comenzaron a cultivar las plantas a las que estaban acostumbrados y dejaron de lado el cultivo de las plantas originarias, a excepcin de la ___________ y el ___________.

8.- Marca verdadero (V) o falso (F), segn corresponda:

La llama fue bautizada como la reina de los caminos coloniales( )El comercio interno tena como objetivo abastecer a las ciudades y centros mineros( )Los centros mineros estaban ubicados en zonas adecuadas para la agricultura( )Los principales productos que se traan a las minas eran alimentos( )

9.- Marca con una X si son productos que se exportaban y marca con una + si son productos que se importaban: