Exa Geotrigo 1erp 2015

3
INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEO Plantel Victoria. EXAMEN DE PRIMER PERIODO Asignatura: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Profesor: RENÉ DOMINGO FRANCO PEDRAZA. Alumno(a):_______________________________________________________________________ . Grupo:__________. I). Instrucciones : Contesta brevemente, las siguientes preguntas. 1). ¿Cuáles son los conceptos básicos no definidos en geometría, pero que pueden describirse en forma intuitiva? 2). ¿Cuál es la característica de un cuerpo geométrico? 3). ¿Qué es razonamiento? 4). ¿Cómo se llama el método de razonamiento en el que se apoya la geometría? 5). ¿En qué consiste el método de razonamiento deductivo? II). Instrucciones: Relaciona ambas columnas, escribiendo dentro de cada paréntesis, le letra que corresponda. ( ) Personaje que se considera padre de la Geometría, y que se encargó de reunir y ordenar los teoremas y demás proposiciones. a). Babilonios, egipcios y griegos. ( ) Matemático que resolvió la altura de las pirámides de Egipto. b). Babilonios ( ) Pueblos antiguos que contribuyeron notablemente al desarrollo de la Geometría. c). Euclides de Alejandría. ( ) Con el invento de la rueda, marcan en la historia, el inicio de la civilización. d). RHIND ( ) Pueblo antiguo que asigno a π, un valor de 3. e). Sumerios ( ) Relación de la circunferencia y el diámetro de un círculo con valor de 3.1604, contenido en un papiro egipcio, llamado f). Tales de Mileto. III). Instrucciones: Completa los enunciados, escribiendo sobre la línea la palabra o palabras que faltan. 1). Los conceptos no __________o primitivos de la geometría son el punto, la línea y el_________. 2). Los elementos principales con que trabaja la ____________son la línea, la ___________y el volumen. 3). El punto es el concepto ___________que ___________de longitud, espesor y anchura. 4). La _________es el concepto geométrico que carece de anchura y___________. 5). El plano es el concepto que tiene ___________y anchura, y se representa por un______________. 6). Las ___________que constituyen a un teorema son ___________y tesis. IV). Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de cada enunciado, una F si es verdadero y una V si es falso. a). Por un punto exterior a una recta, existe una y solo una perpendicular a ella………………………………..( ). b). Si dos rectas que tienen dos puntos en común, no coincidirán en todos sus puntos………………………( ). c). Por un punto en la recta se puede trazar una y solo una perpendicular a ella…………………………………( ). d). El punto medio de un segmento de recta es único………………………………………………………………………….( ). e). Por un punto no pueden pasar una infinidad de rectas…………………………………………………………………..( ). f). Por dos puntos solo puede pasar una recta……………………………………………………………………………………..( ). V). Instrucciones: Resuelve lo siguiente. 1). Escribe el complemento del ángulo 39° 28'

description

bueno

Transcript of Exa Geotrigo 1erp 2015

Page 1: Exa Geotrigo 1erp 2015

INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEOPlantel Victoria.

EXAMEN DE PRIMER PERIODO

Asignatura: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Profesor: RENÉ DOMINGO FRANCO PEDRAZA.Alumno(a):_______________________________________________________________________. Grupo:__________.

I). Instrucciones: Contesta brevemente, las siguientes preguntas.1). ¿Cuáles son los conceptos básicos no definidos en geometría, pero que pueden describirse en forma intuitiva?

2). ¿Cuál es la característica de un cuerpo geométrico? 3). ¿Qué es razonamiento?

4). ¿Cómo se llama el método de razonamiento en el que se apoya la geometría? 5). ¿En qué consiste el método de razonamiento deductivo?

II). Instrucciones: Relaciona ambas columnas, escribiendo dentro de cada paréntesis, le letra que corresponda.( ) Personaje que se considera padre de la Geometría, y que se encargó de reunir y ordenar los teoremas y demás proposiciones.

a). Babilonios, egipcios y griegos.

( ) Matemático que resolvió la altura de las pirámides de Egipto. b). Babilonios

( ) Pueblos antiguos que contribuyeron notablemente al desarrollo de la Geometría.

c). Euclides de Alejandría.

( ) Con el invento de la rueda, marcan en la historia, el inicio de la civilización.

d). RHIND

( ) Pueblo antiguo que asigno a π, un valor de 3. e). Sumerios

( ) Relación de la circunferencia y el diámetro de un círculo con valor de 3.1604, contenido en un papiro egipcio, llamado

f). Tales de Mileto.

III). Instrucciones: Completa los enunciados, escribiendo sobre la línea la palabra o palabras que faltan.1). Los conceptos no __________o primitivos de la geometría son el punto, la línea y el_________.2). Los elementos principales con que trabaja la ____________son la línea, la ___________y el volumen.3). El punto es el concepto ___________que ___________de longitud, espesor y anchura. 4). La _________es el concepto geométrico que carece de anchura y___________.5). El plano es el concepto que tiene ___________y anchura, y se representa por un______________.6). Las ___________que constituyen a un teorema son ___________y tesis.

IV). Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de cada enunciado, una F si es verdadero y una V si es falso.a). Por un punto exterior a una recta, existe una y solo una perpendicular a ella………………………………..( ).b). Si dos rectas que tienen dos puntos en común, no coincidirán en todos sus puntos………………………( ).c). Por un punto en la recta se puede trazar una y solo una perpendicular a ella…………………………………( ).d). El punto medio de un segmento de recta es único………………………………………………………………………….( ). e). Por un punto no pueden pasar una infinidad de rectas…………………………………………………………………..( ).f). Por dos puntos solo puede pasar una recta……………………………………………………………………………………..( ).

V). Instrucciones: Resuelve lo siguiente.

1). Escribe el complemento del ángulo 39° 28'

2). Convierte a grados decimales el valor 34° 24'

3). Escribe el suplemento del ángulo 21° 29' 16''

4). Convierte a radianes el valor 70°

5). Escribe el conjugado del ángulo 140°

6). Convierte a grados el valor de 3π rad

Firma del Alumno(a)____________________________________________

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. 3 DE MARZO DE 2015.

Page 2: Exa Geotrigo 1erp 2015

INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEOPlantel Victoria.

EXAMEN DE PRIMER PERIODO

Asignatura: CÁLCULO DIFERENCIAL. Profesor: RENÉ DOMINGO FRANCO PEDRAZA.Alumno(a):_______________________________________________________________________. Grupo:__________.I). Instrucciones: Relaciona ambas columnas.

( ) Son los números naturales, con sus opuestos o inversos y el cero.

a). REALES

( ) Es el conjunto de números naturales y el cero. b). NATURALES( ) Son los números que surgieron de la necesidad de contar y enumerar.

c). CARDINALES

( ) Conjunto de números naturales, cardinales, enteros, racionales e irracionales.

d) IRRACIONALES

( ) Son los números que se representa como cociente de dos números enteros, con denominador distinto acero.

e). ENTEROS

( ) Números que se clasifican en algebraicos y trascendentes. f). RACIONALES

II). Instrucciones: Contesta brevemente las siguientes preguntas.1). ¿Qué nombre recibe el símbolo que representa un valor fijo?

2). Escribe el nombre de los tipos de variables.

3). ¿Qué nombre recibe el símbolo que puede representar diferentes valores?

5). ¿Cuál es la variable que define el dominio de una relación?

6). ¿Cuáles son las propiedades de los números reales?

III). Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis, una F si el enunciado es verdadero y una V si el enunciado es falso.a). Los sistemas de coordenadas principales son el lineal y el rectangular…….…………………………………………………….( ).b). En el sistema de coordenadas unidimensional, el origen es representado por el cero…………………….……………..( ).c). En el sistema de coordenadas cartesianas, la recta x, se denomina eje de las abscisas……………………………………( ).d). Un sistema de referencia es un plano que permite representar puntos con los que es posible construir gráficas o analizar figuras geométricas………………………………………………………………………………………………………………………………( ).e). Los ejes coordenados dividen al plano en 4 regiones llamadas cuadrantes, que se enumeran en sentido contrarioal giro de las manecillas de un reloj……………………………………………………………………………………………………………………….( ).f). La fracción propia, es cuando el numerador es mayor que el denominador………………………………………………………( ).

VI). Instrucciones: Completa los enunciados, escribiendo sobre la línea la palabra o palabras que faltan.1). Cuando en la propiedad___________, se suman o multiplican ________números, no importa cuales dos se sumen primero.2). El conjunto producto ____________o conjunto producto, son todas las _________ordenadas posibles, a partir de dos conjuntos.3). Cuando en la propiedad___________, se suman o multiplican dos números, no importa el__________. 4). Se llama dominio de una relación, al conjunto de las _________ordenadas, de parejas ___________(a, b), que pertenecen a A x B.5). La función es una _________que permite que a un elemento del conjunto A le _______________uno y sólo uno del conjunto B.6). Se llama _________ o contradominio de una relación, al conjunto de las segundas ordenadas, de parejas ___________(a, b), que pertenecen a A x B.

V). Instrucciones: Resuelve lo siguiente.a). Dados los conjuntos y la proposición abierta para cada caso, calcula el conjunto solución e indica el dominio y contradominio. A={5,6}; B={6,7,8,9} “x menor que y”

b). determina el dominio y rango de las siguientes relaciones e indica si se trata de una función. R={ (3,-3), (0,-3), (1,-3), (4, -3), (6,-3) } Dominio: { } ; Rango: { } ; ¿Es función? c). Representa los siguientes enunciados en forma de intervalo, desigualdad y expresa el conjunto de valores que toma la variable.

Enunciado Intervalo Desigualdad Conjunto solución1). Conjunto de números reales mayores que -9 y menor que 6.

{ }

2). Conjunto de números reales menores que 3

{ }

3). Conjunto de números reales mayores o igual que -7 y menor o igual que 5

{ }

d). Identifica las variables dependientes e independientes y las constantes.

Enunciado Función Variables

ConstantesDependiente Independiente

1). El volumen de una esfera depende de su diámetro. V(r) = πr3

2). La ecuación de la recta y x m y b

Firma del Alumno(a)____________________________________________

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. 5 DE MARZO DE 2015.