Evolución técnica del vídeo

8
EVOLUCIÓN TÉCNICA DEL VÍDEO Paula Rodas

Transcript of Evolución técnica del vídeo

Page 1: Evolución técnica del vídeo

EVOLUCIÓN TÉCNICA DEL VÍDEO

Paula Rodas

Page 2: Evolución técnica del vídeo

ANTECEDENTESHasta los años 60, la única forma de grabar los acontecimientos familiares era usando cámaras de cine.

En su interior un rollo de película fotosensible, como las cámaras fotográficas tradicionales, de 8 o 16 milímetros. Una vez grabada, la película debía llevarse a un laboratorio para su revelado. En unos días, se podía montar el rollo sobre el proyector de casa y las familias podían ver sus propias obras maestras.

Page 3: Evolución técnica del vídeo

PRIMERA CÁMARA DE VÍDEOEn realidad, el primer sistema de vídeo casero lo comercializó la estadounidense Ampex en 1963: estaba formado por una cámara de grandes dimensiones, el cual no tuvo mucho éxito.

Pero fueron los japoneses los primeros en lanzar algo parecido a las actuales videocámaras. En 1967, Sony presentó su DV-2400 Vídeo Rover, el primer equipo verdaderamente portátil. Conocido como PortaPack, se formaba de dos piezas: una cámara (blanco y negro), y la unidad de grabación en un bolso aparte. Su peso hacía posible que mientras uno grababa, otro portara la grabadora colgada del hombro o espalda.

Page 4: Evolución técnica del vídeo

CCD (Charge Coupled Device)Más tarde, el año en que el hombre llegó a la luna hubo un descubrimiento clave en la revolución que estaba comenzando. En 1969, W. Boyle y G. Smith, de los Laboratorios Bell, inventaron el CCD (Charge Coupled Device).

Se trataba de un circuito integrado sensible a la luz. En el terreno del vídeo permitió sustituir a la película fotosensible. Esta memoria electrónica, primer elemento digital, sigue siendo un componente clave en las videocámaras actuales.

Page 5: Evolución técnica del vídeo

NACIMIENTO DEL VIDEOCASETEEn 1971, otra vez Sony, anunció un nuevo sistema para albergar el rollo de película. Llamado U-Matic, es el precursor del videocasete. Los ingenieros de la firma japonesa se inspiraron en las audiocasetes creadas por Philips. Es el inicio de la búsqueda de formatos cada vez más pequeños y cintas de mayor duración. En 1975, Sony dio a conocer su sistema de grabación Betamax y JVC el VHS. El año siguiente se vendían cintas VHS que grababan a todo color.

Es en 1982, cuando Sony lanza una cámara y grabadora en un solo equipo y empieza la competencia a partir de ahí por ver la videocámara más pequeña, avanzada y barata del momento.

Page 6: Evolución técnica del vídeo

AÑOS 90, LA ERA DIGITALA principios de la década un consorcio de empresas desarrolla la vídeo casete digital, llamada DV o Mini DV. En 1995, primero Panasonic y después Sony, SharP y JVC presentan las primeras videocámaras digitales. Gracias al menor tamaño de las cintas, las cámaras reducen drásticamente el suyo. La calidad de la imagen dobla a la del VHS. Además, la grabación en formato digital permite la transmisión al ordenador para su edición.

Page 7: Evolución técnica del vídeo

LA EVOLUCIÓN CONTINUAYa en este milenio, los avances no han cesado. La evolución continuó introduciendo las tarjetas de memoria, algo más actual.

Page 8: Evolución técnica del vídeo

FIN