Evolucion Historica Del Turismo -Trabajo

6
Un Turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico. La palabra Turismo se origina de la palabra TOUR y el sufijo ISM (Tourism), siendo la palabra Tour la más utilizada en Europa en el siglo XVIII para designar todo lo relativo a los viajes y la cual se presume tiene sus raíces etimológicas en los vocablos latinos TORNUS y TORNARE que significan girar y dan la idea de viaje circular de vuelta al punto de partida. En sus principios históricos se interpretó el Turismo como viaje por placer. Actualmente se considera que el Turismo es más que el simple ir y venir e involucra muchas otras relaciones además del puro placer. El proceso del Turismo comienza desde la decisión de realizar un viaje, por diversas motivaciones, hasta que el turista regresa a su residencia habitual, en este proceso se ven involucradas un grupo de entidades que van a proveer al visitante de todos los servicios que requiere, los Servicios Básicos y Complementarios. Es importante tomar en consideración que a pesar de que el origen del término ubica la hospitalidad solo en los establecimientos de alojamiento y alimentación, la hospitalidad no puede ponerse de manifiesto solo en estos establecimientos. Hacer sentir a la persona bien, no es solo responsabilidad de la camarera o el dependiente gastronómico, en una Agencia de Información también se deben tomar en cuenta elementos relacionados con el buen trato, la cortesía y el respeto. El turismo vienen descendiendo desde la época del hombre, es muy antiguo por lo cual lo veían en las escuelas primarias y para esos tiempos se hablaban de razas de indios. Los cuales son: indios Nómadas y Indios Sedentarios. El turismo fue evolucionando desde los países Europeos y Estados Unidos, por lo cual tomaron más interés en el turismo por el volumen de personas toman fuerzas para utilizar el ferrocarril como medio de transporte. a aparición del ferrocarril viene a marcar mucho mas desarrollo en el turismo masivo, lo cual ha sido utilizado para el desarrollo salarial de cada turista para que así pueda realizar sus viajes. Históricamente hablando el turismo constituyo un privilegio en las clases adineradas, es decir de la clase social constituida por los grupos o estratos de gran poder económico, muchas personas practicaban sus viajes turísticos, quiere decir que practicaban el turismo.

description

Turismo

Transcript of Evolucion Historica Del Turismo -Trabajo

El turismo vienen descendiendo desde la poca del hombre, es muy antiguo por lo cual lo vean en las escuelas primarias y para esos tiempos se hablaban de razas de indios

Un Turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geogrfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual ms de 24 horas y realizando pernoctacin en el otro punto geogrfico.La palabra Turismo se origina de la palabra TOUR y el sufijo ISM (Tourism), siendo la palabra Tour la ms utilizada en Europa en el siglo XVIII para designar todo lo relativo a los viajes y la cual se presume tiene sus races etimolgicas en los vocablos latinos TORNUS y TORNARE que significan girar y dan la idea de viaje circular de vuelta al punto de partida. En sus principios histricos se interpret el Turismo como viaje por placer. Actualmente se considera que el Turismo es ms que el simple ir y venir e involucra muchas otras relaciones adems del puro placer.El proceso del Turismo comienza desde la decisin de realizar un viaje, por diversas motivaciones, hasta que el turista regresa a su residencia habitual, en este proceso se ven involucradas un grupo de entidades que van a proveer al visitante de todos los servicios que requiere, los Servicios Bsicos y Complementarios. Es importante tomar en consideracin que a pesar de que el origen del trmino ubica la hospitalidad solo en los establecimientos de alojamiento y alimentacin, la hospitalidad no puede ponerse de manifiesto solo en estos establecimientos. Hacer sentir a la persona bien, no es solo responsabilidad de la camarera o el dependiente gastronmico, en una Agencia de Informacin tambin se deben tomar en cuenta elementos relacionados con el buen trato, la cortesa y el respeto.El turismo vienen descendiendo desde la poca del hombre, es muy antiguo por lo cual lo vean en las escuelas primarias y para esos tiempos se hablaban de razas de indios. Los cuales son: indios Nmadas y Indios Sedentarios.

El turismo fue evolucionando desde los pases Europeos y Estados Unidos, por lo cual tomaron ms inters en el turismo por el volumen de personas toman fuerzas para utilizar el ferrocarril como medio de transporte. a aparicin del ferrocarril viene a marcar mucho mas desarrollo en el turismo masivo, lo cual ha sido utilizado para el desarrollo salarial de cada turista para que as pueda realizar sus viajes.

Histricamente hablando el turismo constituyo un privilegio en las clases adineradas, es decir de la clase social constituida por los grupos o estratos de gran poder econmico, muchas personas practicaban sus viajes tursticos, quiere decir que practicaban el turismo.

En Venezuela se remontan a las primeras dcadas del siglo XX con la explotacin del petrleo y el comercio martimo. A partir de 1932 comenzaron los vuelos comerciales con las lneas Panamerica y Continental. Entre 1935 y 1936 se inician las actividades organizadas de los primeros agentes de viaje ( Boulton Club de Venezuela), tambin la hotelera comienza sus primeros pasos con la inauguracin del Hotel "Majestic" y el Hotel Macuto.

El 20 de Agosto de 1938 se formaliz la ley de turismo. Entre 1952 y 1955 el estado aporta en crditos y acciones 22.000.000 Bs para la construccin de infraestructura hotelera a nivel nacional.Los inicios del Turismo en Venezuela se pueden sealar a partir de 1936 durante el gobierno de Eleazar Lpez Contreras, con la presentacin de una Ley para la regulacin del Trfico de Viajeros., establecindose para esto dos etapas bien marcadas en su desarrollo:

- ANTES DE 1950: se crea la primera Oficina Nacional de Turismo en 1938, bajo la direccin del Ministerio de Fomento.

- En 1947 se otorgan crditos para la construccin de hoteles por parte de la Corporacin Venezolana de Fomento.

- Los bienes de importacin destinados al desarrollo turstico son liberados de impuestos.

- Inicio de las actividades organizadas de los primeros Agentes de Viajes (Boulton, Club de Turismo de Venezuela) y de las primeras empresas hoteleras (Hotel vila).

- La promulgacin, en 1938, de la primera Ley de Turismo en el pas, en la cual se establece: Centralizar la Poltica de Turismo, Fiscalizar y Controlar las empresas que se dediquen al negocio turstico, a travs de un registro turstico, aprobar los proyectos tursticos, promover el Turismo, establecer los requisitos legales para el ingreso de visitantes al pas, establecer sanciones y crear la oficina Nacional de Turismo (adscrita al Ministerio de Fomento).- DESPUS DE 1950: este perodo se caracteriz principalmente, por el dinamismo impreso a la actividad por parte de los Organismos del Estado. Los hechos ms resaltantes son los siguientes:

- Inicio, por parte del Estado, de la construccin de la infraestructura Hotelera a nivel Nacional (Hotel Nueva Segovia en Barquisimeto, Hotel de El Lago en Maracaibo, Hotel Tamanaco en Caracas).- En 1965 se crea FONTUR, organismo de Fomento Turstico.

- A partir de 1967 Venezuela es patrocinada en el exterior como un pas Turstico.

- El 22 de Junio de 1973, se decreta la Ley de Turismo, cuyo objetivo fundamental es la creacin de la CORPORACIN DE TURISMO DE VENEZUELA, como organismo ejecutor de la poltica turstica del Estado acorde con la realidad del pas.

- La Isla de Margarita es declarada Zona Franca para estimular las actividades tursticas Nacionales e Internacionales. Se inician los primeros desarrollos de la Isla

- Se declaran de utilidad pblica y de inters turstico diferentes zonas y edificaciones del pas, con el objeto de lograr la utilizacin racional de las mismas (La Colonia Tovar, Isla La Tortuga, Playas de San Lus En Cuman, Pennsula de Paraguan estado Falcn, Instalaciones del Hotel vila en Caracas).

- En el ao 1976 el Congreso Nacional aprueba la creacin del Ministerio de Informacin y Turismo.

- Se crea mediante convenio CORPOTURISMO-INCE, Instituto Nacional de Capacitacin Turstica (INCATUR) con el objeto de formar, adiestrar y mejorar el personal requerido para la Actividad Turstica con nfasis en la rama Hotelera.El Dr. Diego Arria en su libro " Turismo y Desarrollo " publicado en Mayo de 1971 dice: "Los venezolanos hemos sido, en cierto modo precursores de turismo, ya que en el curso de la historia, hemos visitado muchos pases, no por motivos de placer sino para cooperar a defender la libertad de esos pases ". As pudiramos decir que Simn Bolvar, sin proponrselo fue el gran turista de la libertad.

Debemos recordar la influencia que a travs de 1os tiempos ha tenido el turismo en las economas de Espaa Italia, Mjico, Puerto Rico, Las Islas del Caribe. Pero, ms importante que el tiempo y la historia, para el desarrollo del turismo es la conciencia turstica que los pobladores de una regin hayan asimilado a travs de su historia o sea, su inteligencia y perseverancia, ante este interesante fenmeno socio-econmico. En Venezuela debemos aprovechar, con prontitud, los resultados positivos que a lo largo de la historia el turismo ha logrado en otros pases.

Histricamente hablando, el turismo constituy un privilegio de la clases adineradas, es decir, de la clase social constituida por los grupos o estratos de gran poder econmico. Muchas de estas personas practicaban los viajes, esto es, practicaban turismo, adems del placer que de ello derivaba, como un acto expreso de sobresalir notoriamente como persona importante. Hoy en da todo ha cambiado a travs de la historia y el turismo se ha convertido en una necesidad y en un placer accesible a mayor nmero de personas y estratos sociales. El turismo en su historia pasa de haber sido privilegio elitesco a ser disfrute de las mayoras y el correr del tiempo ha cimentado al turismo como una gran actividad econmica al alcance de grandes masas hoy con derecho a participar en el consumo del "producto industrial" del turismo que es la recreacin y el descanso.Hoy en da el turismo se a intensificado porque las personas tienen la facilidad de viajar y conocer muchos mas pases, parques recreacionales, playas, ros, isla, etc. Se a tomado la determinacin que el turismo es un medio para el descanso porque as el turista toma un fin determinado.

Lo interesante en la historia del turismo no es la secuencia cronolgica de su desarrollo sino el provecho que podamos obtener, quienes ahora tratamos de desarrollar la actividad, de la experiencia de los pases ya desarrollados.

El seor Thmas Cook fue el primer agente de viajes y padre de turismo en los aos (1808-1893).

En la historia, los hechos nos mostraran como el Turismo ha evolucionado y ser a travs de ella como encontraremos nociones al respecto.Los hechos histricos son hechos que ocurrieron en el proceso de crecimiento del ser humano.

La nocin del turismo ha venido cambiando por lo cual existen diferentes escuelas las cuales son:

Escuela econmica del turismo: se ve a el turismo como un hecho de naturaleza econmica donde deja como resultado econmicos efectos multiplicadores.

Escuela humanstica: Es ante todo un hecho humano, sin embargo forma una serie de postulados.

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educacin Superior

UPTPLuis Mariano RiveraPrograma Nacional de Formacin en Turismo

Yaguaraparo Municipio Cajigal

Estado Sucre

Evolucin Histrica Del Turismo.Facilitador: Participantes:

Sixto Gil Alejandra Luna

Cand Gonzles

Seccin: 61Mayo-2015